Europa se dispara en el pie: consecuencias de la nueva ley animalista en la industria cárnica

Europa se dispara en el pie: consecuencias de la nueva ley animalista en la industria cárnica

La Unión Europea ha comenzado el proceso de preparación de una nueva ley animalista que busca reformar las prácticas de la industria cárnica, indica el economista Benjamín Santamarina en una nota publicada en el sitio Okdiario. Esta legislación es impulsada por la necesidad de garantizar un mayor bienestar animal y se presenta como una respuesta a la creciente presión social y ambiental. La Comisión Europea argumenta que este marco normativo toma en cuenta una variedad de consideraciones sociales, como el bienestar de los animales, la producción sostenible y la salud pública. Se prevé que la ley tenga un impacto significativo en las prácticas actuales de la industria cárnica, promoviendo métodos más éticos y responsables.

Continuar leyendo «Europa se dispara en el pie: consecuencias de la nueva ley animalista en la industria cárnica»

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL – ETAPA 1 – VESTUARIOS

Obra que se emplaza en la intersección de la Av. Frocham y calle Sánchez avanza con un ritmo notable. La misma se desarrolla en 180 m2 donde se alojan baños, vestuarios, sala de máquinas y depósito. En esta oportunidad se están realizando instalaciones, estructura de cielorraso y veredas exteriores.
Secretaría de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av. Bozán
Wsp. 2345-653670

¿Baja el precio a la carne? Retenciones a los cueros y una medida que celebra el sector

El Gobierno anunció la eliminación y dio por finalizada la discusión entre curtiembres y frigoríficos

¿Baja el precio a la carne? Retenciones a los cueros y una medida que celebra el sector

La eliminación de las retenciones también llegó para los cueros. Fue en el marco del anuncio de una reducción de los derechos de exportación para la soja, trigo y maíz.

“Había economías regionales que tenían un residual de retenciones; esas bajan a cero. Como ejemplo: azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, forestoindustria, arroz y otros productos”, dijo el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, durante la conferencia.

Continuar leyendo «¿Baja el precio a la carne? Retenciones a los cueros y una medida que celebra el sector»

El mercado aún no refleja las menores retenciones: actividad “discreta” y precios sin grandes cambios

De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario, el mercado físico se movió “tímidamente” y las ofertas se mantuvieron en torno a los valores a los que se venía negociando hasta la semana pasada.

El primer día de operaciones con el nuevo escenario de retenciones aún no reflejó el impacto, como esperan los productores, de la rebaja impositiva.

De acuerdo con el comentario diario que elabora la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), relacionado con las operaciones realizadas en su Mercado Físico, la jornada de este lunes estuvo marcada por “una rueda en donde el mercado tímidamente reanudó su actividad”.

Continuar leyendo «El mercado aún no refleja las menores retenciones: actividad “discreta” y precios sin grandes cambios»

Exportaciones de carne a EE UU: se distribuyó el cupo de casi 20.000 toneladas entre 40 beneficiarios

El Gobierno distribuyó la exportación de cortes vacunos frescos, refrigerados o congelados sin hueso. Son 23 frigoríficos y 17 proyectos conjuntos. Gorina, Rioplatense y Swift lideran el cupo en la categoría industria.

“Distribúyese la cantidad de 19.123,754 toneladas de cortes vacunos frescos, refrigerados o congelados sin hueso”, ordena la resolución 11/2025 que lleva la firma del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.

De este modo, el Gobierno designó qué empresas, y su participación, formarán parte del cupo que la Argentina tiene asignado para exportar carne hacia los Estados Unidos a lo largo de todo el año.

Continuar leyendo «Exportaciones de carne a EE UU: se distribuyó el cupo de casi 20.000 toneladas entre 40 beneficiarios»

Sivero y Cía S.A. Gral Alvear.

Viernes 24/01  Gral. Alvear  1200 Vac

 Gregorio Ureta y Marcelo Videla

Plazo: 30/45/60 días

Toque para descargar, 7 imágenes disponibles.

Faena Mínima Máxima
Vaquillonas 1.760,00 1.810,00
Vacas buenas 1.600,00 1.720,00
Manuf. y Conserva 1.200,00 1.490,00
Invernada – Machos Mínima Máxima Mínima ($) Máxima ($)
Menos de 160Kgs. 3.169,00 3.583,00 450.000,00 500.000,00
de 160Kgs. a 180Kgs. 3.111,00 3.265,00 555.000,00 580.000,00
de 181Kgs. a 200Kgs. 3.271,00 3.315,00 615.000,00 645.000,00
de 201Kgs. a 230Kgs. 3.091,00 3.116,00 640.000,00 670.000,00
de 231Kgs. a 260Kgs. 2.979,00 3.069,00 710.000,00 715.000,00
de 261 kgs. a 300 kgs. 2.785,00 2.785,00 780.000,00 780.000,00
más de 300Kg. 2.583,00 2.583,00 825.000,00 825.000,00
Invernada – Hembras Mínima Máxima Mínima ($) Máxima ($)
Menos de 150Kg. 3.440,00 3.107,00 430.000,00 435.000,00
de 150 a 170Kg. 2.848,00 3.064,00 450.000,00 475.000,00
de 171 a 190Kg. 2.973,00 3.090,00 550.000,00 565.000,00
de 191 a 210Kg. 2.904,00 2.904,00 575.000,00 575.000,00
de 211 a 250Kg. 2.900,00 2.924,00 615.000,00 620.000,00
vaq. 251 a 290 Kg. 2.363,00 2.363,00 650.000,00 650.000,00
más de 290Kg. 2.301,00 2.301,00 725.000,00 725.000,00
Vientres Mínima Máxima
Vacas c/g de preñez Usadas 800.000,00 800.000,00
Vacas c/cría Nuevas (lqp) 560.000,00 660.000,00
Vacas c/cría Usadas (lqp) 400.000,00 525.000,00

 

Alivio fiscal: Chubut exime al campo de Ingresos Brutos, Inmobiliario Rural y la “rídicula tasa del zorro”

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que enviarán a la Legislatura un proyecto que impondrá esos cambios para favorecer al sector ganadero, en línea con la rebaja de retenciones.

El Gobierno de Chubut se sumará al alivio fiscal establecido por el Gobierno nacional para el sector agropecuario argentino, a través del anuncio formalizado este lunes de una rebaja en las retenciones a los principales granos y su eliminación para economías regionales.

En concreto, el mandatario de la provincia patagónica, Ignacio Torres, informó que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura un proyecto de ley que impondrá una eximición de los impuestos de Ingresos Brutos e Inmobiliario Rural.

Continuar leyendo «Alivio fiscal: Chubut exime al campo de Ingresos Brutos, Inmobiliario Rural y la “rídicula tasa del zorro”»

Crisis en Granja Tres Arroyos: despidos y tensión sindical en Entre Ríos

En las últimas horas, 70 trabajadores fueron despedidos de su planta en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, mientras que el sindicato advierte sobre la posible cesantía de otros 400 empleados.

La empresa avícola Granja Tres Arroyos, líder en producción de pollos en Argentina, atraviesa una crisis laboral de gran magnitud. Miguel Ángel Klenner, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación, denunció que la compañía está utilizando estas desvinculaciones como una estrategia para presionar por condiciones laborales más flexibles.

Buscan reducir la dotación de personal y precarizar el empleo», afirmó en una entrevista radial. La situación se agravó tras la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en diciembre ante la Secretaría de Trabajo.

La empresa argumentó problemas económicos y planteó la necesidad de despedir a 700 empleados o aplicar una reducción salarial del 21%. Si bien el Gobierno nacional aprobó el plan, la resistencia sindical postergó su ejecución, aunque ahora los despidos comenzaron a concretarse.

Hoy a partir de las 7 de la mañana, los trabajadores iniciarón una protesta frente a la planta en rechazo a las cesantías. La movilización contará con el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT), que exigió soluciones inmediatas para preservar las fuentes laborales.

Según el gremio, Granja Tres Arroyos ha recibido subsidios estatales y créditos blandos en los últimos años sin que se haya reflejado una mejora en la infraestructura. «Las instalaciones están obsoletas, y ahora la empresa intenta ajustar gastos a costa de los trabajadores», denunció Klenner. Además, aseguró que las indemnizaciones abonadas fueron incompletas, cubriendo solo el 50% del monto correspondiente.

La crisis en la empresa sorprende, dado que el sector avícola venía mostrando signos de recuperación tras la influenza aviar.

Datos oficiales de la Secretaría de Agricultura indican que las exportaciones de carne de ave crecieron un 20% en volumen y un 26% en valor durante 2024, con importantes envíos a Arabia Saudita, Vietnam y Brasil. No obstante, desde la firma sostienen que la alta carga impositiva y el tipo de cambio afectan la competitividad en el mercado internacional.

La situación se vio agravada por el cierre de la planta de Tristán Suárez (ex Cresta Roja) en octubre pasado, lo que marcó un punto de inflexión en la industria avícola. Granja Tres Arroyos, fundada en 1965, cuenta con ocho plantas en todo el país y una producción diaria de 700.000 pollos. Sin embargo, las recientes decisiones de ajuste reflejan un panorama incierto para su futuro.

El sindicato anunció que continuará exigiendo la reincorporación de los empleados despedidos y no descarta intensificar las medidas de protesta en caso de no obtener respuestas satisfactorias por parte de la empresa.

El Gobierno distribuyó el cupo para exportar carne vacuna asignado por Estados Unidos

La medida incluye deshuesada, fresca, enfriada o congelada que será exportada al destino en el curso de este año.

El Gobierno nacional informó que distribuyó el cupo de exportación de carne vacuna asignado por Estados Unidos que trepó a 19.123,754 toneladas.

El reparto corresponde a cortes vacunos frescos, refrigerados o congelados sin hueso para el período comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025.

Continuar leyendo «El Gobierno distribuyó el cupo para exportar carne vacuna asignado por Estados Unidos»

«La posición de la SRA es muy clara: no debe haber retenciones»

En el marco del acto inaugural de la Exposición Rural de Junín de los Andes, en la provincia de Neuquén, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se refirió a los recientes anuncios del gobierno nacional .

«En la SRA venimos diciendo, desde hace mucho tiempo, que las retenciones no deben existir. Y entendemos que los anuncios de esta semana van en esa dirección» expresó Pino frente al gobernador local, Rodolfo Figueroa, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, dirigentes del sector, socios de la entidad, productores locales y autoridades de la Sociedad Rural del Neuquén.

Continuar leyendo ««La posición de la SRA es muy clara: no debe haber retenciones»»

¿Cuáles son los sectores del agro con mayor potencial si se acordara un libre comercio con EE UU?

Por año, Estados Unidos importa U$S 250.000 millones en productos agroindustriales y Argentina solo representa U$S 2.100 millones. Un informe detectó 13 sectores que tienen un gran potencial para expandir su comercio a ese país.

El presidente Javier Milei ha dejado en claro que buscará firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.

En la última Cumbre de Presidentes del Mercosur -que se llevó a cabo en diciembre del año pasado-, evaluó que este espacio regional ya muestra señales de desgaste en materia de comercio exterior.

Continuar leyendo «¿Cuáles son los sectores del agro con mayor potencial si se acordara un libre comercio con EE UU?»

NOCHE DE CARNAVAL EN DEL CARRIL

Días pasados se llevó a cabo la noche de Carnaval en la localidad de Del Carril en la Avenida Della Cave entre Mitre y Sarmiento con la participación de motivos libres, carrozas, Comparsa de Adultos Mayores y la murga La Pasión de la Falucho.
Esta jornada estuvo organizada por las instituciones carrileras con la importante colaboración de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos y la Secretaría de Gobierno, además de la Delegación de dicha localidad.
Estuvieron la Biblioteca Victor Freiberg, la Unidad Sanitaria, la Escuela Primaria 8, el Club Social y Deportivo, el club Defensores de Del Carril, Bomberos Voluntarios, Unidad Sanitaria y la Iglesia María Madre Purísima de ese lugar.
Acompañaron esta noche de Carnaval en Del Carril la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria y la Directora de Cultura y Derechos Humanos Prof. Noelia Catullo.
También estuvo presente durante el desarrollo de esta noche de carnaval el Delegado Dabel Oyhanart junto con todo el equipo de trabajo.

Suecia, el modelo a seguir para la cadena forestal argentina: construirán una “ciudad de madera”

El país nórdico redujo sus emisiones un 80% desde 1990. Este año comenzarán a construir un ambicioso proyecto: una «ciudad de madera», que estará emplazada en una supeficie de 250.000 kilómetros cuadrados

En 1997, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó al 28 de enero como el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, con el objetivo de concientizar a la población sobre el cambio climático y su perjudicial impacto ambiental.

La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) tomó esta conmemoración como punto de partida, para poner en agenda un tema fundamental a la hora de pensar en sustentabilidad y negocios: elegir más madera en la construcción y el mobiliario.

Continuar leyendo «Suecia, el modelo a seguir para la cadena forestal argentina: construirán una “ciudad de madera”»

LA OFICINA DE INGRESOS COMUNICA

Junto con el vencimiento de la Cuota 1 de tu Tasa Municipal (Serv. Urbanos y Red Vial Impar), también vence la opción de Pago Anual con un 20% de descuento. TENÉS TIEMPO HASTA EL 31/1. Quedan pocos días, ¡Aprovechá el descuento!
Recordá que si tenés vencimiento Par de Red Vial el vencimiento de la Cuota 1 y Pago anual será el 24/2.
¡ATENCIÓN! Por cuestiones operativas ya se encuentra liquidada y enviada a reparto la cuota 2 de Serv. Urbanos y Sanitarios (antes del vencimiento del pago anual del 31/1), por lo cual, si realizaste el pago anual, DESESTIMÁ LA MISMA ya que a la fecha de liquidación pueden no haber ingresado la totalidad de los pagos. Por esa razón, solo por este mes, pueden estar disponibles ambas cuotas. Si hiciste el pago anual NO ABONES LA CUOTA.
Por cualquier duda o consulta comunícate a nuestro wpp 2344-469892 o a nuestro mail ingresos@saladillo.gob.ar
Puede ser una imagen de texto que dice "¡ATENCIÓN! LA OFICINA DE INGRESOS COMUNICA JUNTO CON EL VENCIMIENTO DE LA 1 DE TU TASA MUNICIPAL, TAMBIÉN VENCE LA OPCIÓN DE PAGO ANUAL CON EL 20% DE DESCUENTO PAGÁ TODO EL AÑO, iy olvidate! fecha de vencimiento TENÉS TIEMPO EL 31/1 *Recordá que si realizaste el pago anual, NO DEBES ABONAR LA CUOTA MEJOR CON VOS SECRETARIA DE HACIENDA ¡Avanzando junto vos! Municipalidad de SALADILLO"

El arroz infla el pecho en Corrientes: “Estamos camino a una cosecha histórica”

“Estimamos rendimientos de entre 6.000 y 6.500 kilos de arroz por hectárea, con un total de 109.000 hectáreas sembradas», apuntaron desde la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz.

Una de las economías que esta semana recibió buenas noticias en materia de retenciones es el arroz. Y en la producción de Corrientes, una de las provincias fundamentales para su desarrollo, son más que optimistas para lo que viene.

Estamos camino a tener una cosecha histórica en la provincia. Estimamos rendimientos de entre 6.000 y 6.500 kilos de arroz por hectárea, con un total de 109.000 hectáreas sembradas”, señaló Cristian Jetter, actual vicepresidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA).

Continuar leyendo «El arroz infla el pecho en Corrientes: “Estamos camino a una cosecha histórica”»