Soja, trigo y maíz: cuánto se pagaría con la baja de retenciones y una «letra chica» que incomoda al mercado

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones, que regirá desde el lunes hasta finales de junio

Soja, trigo y maíz: cuánto se pagaría con la baja de retenciones y una "letra chica" que incomoda al mercado

«Una baja de  retenciones es un hecho sumamente positivo e importante y lo valoramos muchísimo el esfuerzo del Ministerio de Economía en este anuncio», destacó el titular de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), Gustavo Idígoras.

Continuar leyendo «Soja, trigo y maíz: cuánto se pagaría con la baja de retenciones y una «letra chica» que incomoda al mercado»

Novillo Mercosur: Subas en Argentina, Brasil y Paraguay, y récord en Estados Unidos

En la última semana, el mercado de novillos en el Mercosur registró subas en varios países, excepto en Uruguay, mientras que Estados Unidos alcanzó un nuevo récord de precios, marcando su tercer incremento semanal consecutivo.

 Argentina y Brasil experimentaron un aumento de cuatro centavos en los precios de los novillos, con incrementos en los valores planteados por los frigoríficos.

En Argentina, el novillo pesado y trazado alcanzó los USD4,24, un incremento de cuatro centavos respecto a la semana anterior, lo que representa un aumento de alrededor de $50 en los ofrecimientos de la industria. Sin embargo, este aumento no pudo ser completamente compensado por la devaluación semanal. En Brasil, el novillo gordo cotizó a USD3,63, impulsado por una suba del precio interno y una revaluación del real de cuatro centavos. La exportación mantuvo un ritmo estable, con una proyección de 207 mil toneladas para el mes.

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: Subas en Argentina, Brasil y Paraguay, y récord en Estados Unidos»

Baja de retenciones: Alivio para el campo, pero la letra chica incomoda al mercado

El Gobierno Nacional anunció una baja temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, una medida que regirá desde el lunes hasta finales de junio y que promete aliviar al sector productor de soja, trigo y maíz.

Sin embargo, aunque el anuncio fue bien recibido, la «letra chica» del decreto ha generado inquietud entre los actores del mercado, que aún esperan los detalles de cómo se aplicará esta medida.

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), destacó que la baja es un «hecho sumamente positivo e importante» y celebró el esfuerzo del Ministerio de Economía. No obstante, subrayó que la baja de retenciones es temporal y se deberán analizar los detalles del decreto para comprender las condiciones y compromisos que implica. «Siempre damos la bienvenida a cualquier baja de retenciones, pero necesitamos ver cómo se aplica», expresó Idígoras.

Continuar leyendo «Baja de retenciones: Alivio para el campo, pero la letra chica incomoda al mercado»

Baja temporal a los derechos de exportación: Una medida para aliviar al campo, pero con un costo fiscal de u$s800 millones

En un movimiento para aliviar la carga fiscal sobre los productores agropecuarios, el Gobierno Nacional ha decidido aplicar una baja temporal en los Derechos de Exportación (retenciones) para los principales cultivos.

Esta medida, que se extenderá hasta el mes de junio, beneficiará especialmente a la soja y al maíz, mejorando el precio para los exportadores en unos u$s28 por tonelada de soja y u$s6 por tonelada de maíz. Sin embargo, la reducción de las retenciones podría generar un costo fiscal de aproximadamente u$s800 millones, lo que pone de relieve las tensiones en las arcas del Estado.

Continuar leyendo «Baja temporal a los derechos de exportación: Una medida para aliviar al campo, pero con un costo fiscal de u$s800 millones»

La delicada situación financiera de Sancor y su deuda millonaria

La delicada situación financiera de Sancor y su deuda millonaria

En la actualidad, Sancor enfrenta una crisis financiera sin precedentes que ha puesto su operativa en una situación delicada. Fundada en 1938, Sancor se estableció rápidamente como un pilar en la industria láctea argentina, destacándose por su capacidad de producción y su diversificación de productos. Sin embargo, en los últimos años, la empresa ha experimentado una significativa reducción en su producción, lo que ha derivado en una serie de desafíos operativos. La disminución del volumen de producción ha llevado a la reducción del número de plantas en funcionamiento, lo que a su vez ha afectado tanto la capacidad laboral como la estabilidad financiera.

Continuar leyendo «La delicada situación financiera de Sancor y su deuda millonaria»

Empresas de carne de Brasil mantienen confianza frente a posibles aranceles de Trump

A pesar de las amenazas proteccionistas de la administración Trump, el bajo inventario ganadero en Estados Unidos y los aranceles ya vigentes refuerzan a Brasil como un proveedor clave de carne vacuna para el mercado norteamericano.

Las empresas brasileñas de carne vacuna no esperan ser significativamente afectadas por la posibilidad de nuevos aranceles del gobierno de Donald Trump. Según Roberto Perosa, director de la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne Vacuna (ABIEC), los bajos inventarios ganaderos en Estados Unidos y un arancel del 26,4% que ya grava las exportaciones brasileñas fuera de la cuota anual de 65.000 toneladas, limitan el impacto de nuevas medidas.

Continuar leyendo «Empresas de carne de Brasil mantienen confianza frente a posibles aranceles de Trump»

Después de la carne, la soja: China suspendió las importaciones de cinco empresas de Brasil

Mientras se dirime una acusación de China a exportadoras de carne, varias de ellas argentinas, ahora se notificó a Brasil por “residuos de pesticidas y de plagas” en porotos de soja.

La cooperativa agrícola C.Vale es una de las observadas por China

Semanas atrás la cadena de la carne vacuna de la Argentina y la región recibió con estupor la acusación de parte de China de supuesto “dumping”, formalmente ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ahora, con Brasil como principal afectado, le tocó a la soja.

El país vecino fue notificado por la administración de Xi Xinping de que, según China, se hallaron cargamentos de cinco empresas de Brasil que exportaron porotos de soja hacia ese destino. Y que en los mismos se habrían hallado restos de “pesticidas y de plagas”.

Continuar leyendo «Después de la carne, la soja: China suspendió las importaciones de cinco empresas de Brasil»

🎊 CARNAVAL 2025 EN SALADILLO NORTE 🎊

📅 25 de Enero
⏱ 21:30 horas
📍 Papa Francisco e/ El Ceibo y Las Araucarias
🎟ENTRADA LIBRE Y GRATUITA🎟
🔸 MOTIVOS LIBRES
🔹 CARROZAS
🔸 COMPARSA DE ADULTOS MAYORES
🔹 EL PAISANITO Y ALEJANDRITA
🔸 MURGA «LA PASIÓN DE LA FALUCHO»
🔹 MURGA «LOS GIGANTES DE FALUCHO»
ORGANIZAN:
– Centro de Jubilados de Saladillo Norte
– Escuela Primaria N° 11 «República de Costa Rica»
– Club Atucha
¡TE ESPERAMOS!
¡NO TE LO PIERDAS!
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo
Puede ser una imagen de texto que dice "VERANŐ CONVIOS CARNAVAL 2025 SALADILLO NORTE MOTIVOS LIBRES CARROZAS COMPARSA DE ADULTOS MAYORES EL PAISANITO Y ALEJANDRITA MURGA "LA PASIÓN DE LA FALUCHO" MURGA "LOS GIGANTES DE FALUCHO" ORGANIZAN Centro de Jubilados de Saladillo Norte Escuela Primaria N° "República de Costa Rica" Club Atucha 25 ENERO 2025 21:30HS PAPA FRANCISCO E/ EL CEIBO LAS ARAUCARIAS DELEGACIÓN SALADILLO NORTE DIRECCIÓN DE SUBSECRETARIA DE CULTURA, EDUCACION DDHH SECRETARIAC DE GOBIERNO Municipalidad de SALADILLO MEZOR COM vos"
Todas las reacciones:

4

El impactante hallazgo que se produjo en un control cerca de Rosario

«Estos operativos son esenciales para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente», destacó un funcionario

El impactante hallazgo que se produjo en un control cerca de Rosario

Personal del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático decomisó en Arroyo Seco 2.942 sábalos durante un operativo de control y fiscalización llevado a cabo en el acceso a esa ciudad del departamento Rosario, en el marco de la Ley Provincial N° 12.212 de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, con el objetivo de garantizar la preservación de los ecosistemas acuáticos y el cumplimiento de la normativa vigente.

Continuar leyendo «El impactante hallazgo que se produjo en un control cerca de Rosario»

AMPLIACIÓN DEL CURS

Por estos días se dio comienzo a la obra de ampliación del edificio del Centro Universitario Regional Saladillo. La misma contempla la construcción de 430 m2 conformado por batería de sanitarios, 6 aulas, un aula magna y un depósito. La obra llevada a cabo con fondo educativo municipal se plantea en un plazo de avance de 9 meses.
Secretaria de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av. Bozán
Wsp. 2345-653670

Granos: el trigo se mantuvo sin mayores novedades, mientras que las ofertas por los granos gruesos exhibieron variaciones mayoritariamente alcistas

Concluyó una nueva jornada de operaciones, en donde el maíz destacó como el principal motor de la actividad en la plaza local. El cereal de grano grueso contó con una buena presencia de compradores, ofertas mayoritariamente alcistas -principalmente en las entrega forwards- y una extensión del abanico de posibilidades de entrega. En contrapartida, a partir de una oferta limitada y precios estables que distaron de las pretensiones vendedoras, el trigo exhibió un discreto dinamismo comercial Por soja, tal lo observado en las últimas sesiones, los mejores valores de la jornada se abrieron ya entrada la tarde, con cotizaciones que superaron los niveles del miércoles. Finalmente, el sorgo mostró variaciones alcistas en sus ofertas.

Continuar leyendo «Granos: el trigo se mantuvo sin mayores novedades, mientras que las ofertas por los granos gruesos exhibieron variaciones mayoritariamente alcistas»

Innovación científica para mejorar la conservación del silaje

El uso de inoculantes con tecnologías específicamente adaptadas al proceso de ensilado es clave para garantizar una fermentación eficiente y la conservación de nutrientes.

La calidad del forraje es determinante en la producción ganadera, ya que incide directamente en la salud y el rendimiento de los animales. Durante el proceso de ensilado, que permite conservar el forraje para su uso futuro, los inoculantes desempeñan un papel crucial al aportar bacterias que intervienen en el proceso fermentativo, para hacerlo más eficiente y preservar el valor nutricional del recurso forrajero.

Continuar leyendo «Innovación científica para mejorar la conservación del silaje»

Es oficial y será hasta mitad de año: “El Gobierno Nacional bajará las retenciones al campo”

Será para el complejo soja, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. Además el ministro de Economía y el vocero remarcaron que “se van a eliminar de manera permanente para las economías regionales”.

El Gobierno dio el golpe de efecto que el campo buscaba y anunció “la decisión de bajarle las retenciones” al sector. El anuncio fue realizado en la tarde de este jueves por el vocero presidencial Manuel Adorni, y ahondado por el ministro de Economía Luis Caputo.

“Se va a reducir la alícuota para los principales cultivos y sus primeras transformaciones y además se van a eliminar de manera permanentes las retenciones para las economías regionales”, adelantó Adorni durante la presentación.

Continuar leyendo «Es oficial y será hasta mitad de año: “El Gobierno Nacional bajará las retenciones al campo”»

Mesa de Enlace y agroindustria celebraron la baja temporal de las retenciones

Desde CIARA CEC destacaron la medida, pero esperan a ver la «letra chica». Desde la Mesa de Enlace, CRA y SRA también apoyaron el anuncio, al igual que la Bolsa de Comercio de Rosario y el Consejo Agroindustrial Argentino.

Tras conocerse el anuncio de la baja de retenciones a granos y economías regionales, entidades, directivos del sector agropecuario y la agroindustria celebraron la medida, aunque también se expresaron con cautela y esperarán a los próximos días, para conocer en detalle el alcance de esta reducción, que se extenderá hasta junio de 2025.

Continuar leyendo «Mesa de Enlace y agroindustria celebraron la baja temporal de las retenciones»