El proceso de desinflación se consolida con la menor suba mensual de precios en cuatro años

En enero de 2025, la inflación en Argentina anotó un 2,2%, marcando el nivel más bajo desde julio de 2020. Además, se trató de la menor suba para un mes de enero desde 2018.
«Estos datos confirman la continuidad del proceso de desinflación en el país y generan expectativas de estabilidad económica a futuro», destaca el gobierno nacional.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 84,5%, lo que representa el noveno mes consecutivo de desaceleración en la comparación interanual.
Seguí leyendo
Economías regionales: las exportaciones crecieron un más del 20 % en dólares y volumen
De hecho, la inflación interanual de enero fue la más baja desde septiembre de 2022.
Al mismo tiempo, en enero de 2025, la Canasta Básica Total (CBT) marcó una variación mensual de 0,9% con una inflación para el mes de 2,2%. El índice registrado por la CBT es el más bajo desde diciembre de 2016.
La tendencia a la baja también se observa en el análisis de medias móviles de la variación del IPC. La media móvil de tres meses fue del 2,4% mensual, 0,2 puntos porcentuales menos que en diciembre de 2024, alcanzando el menor registro desde agosto de 2020. En tanto, la media móvil de seis meses se ubicó en 2,9% mensual, 0,3 puntos por debajo del mes anterior, el menor valor desde noviembre de 2020.
Desde el gobierno nacional destacan que este descenso de la inflación se da en un contexto de crecimiento económico. Entre abril y noviembre de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) desestacionalizado reflejó un crecimiento acumulado del 6,4%. En paralelo, los ingresos de la población han mostrado un incremento significativo:
- El salario promedio del sector privado registrado (SIPA) creció un 18% interanual en términos reales.
- El haber jubilatorio aumentó un 12,8% interanual en términos reales.
- La Asignación Universal por Hijo (AUH) tuvo una suba del 107% interanual en términos reales.
El presidente Javier Milei, celebró el hecho subiendo un video en redes asegurando que «siguen haciendo historia».
