Paraguay emite alerta sanitaria tras detección de casos de influenza aviar en región cercana de Argentina

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay emitió una alerta sanitaria en virtud a una detección de caso de influenza aviar en aves de traspatio en Maipú, Provincia de Chaco, Argentina.

Por este motivo, la institución paraguaya solicita alerta máxima a los funcionarios de las Coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.

Continuar leyendo «Paraguay emite alerta sanitaria tras detección de casos de influenza aviar en región cercana de Argentina»

Hacienda: tras dos meses de subas, los valores comienzan a estabilizarse

En enero, hubo bajas en las categorías de vacas y novillos y fuertes subas en aquellas destinadas para el mercado interno. En el primer mes del año, los menores ingresos impulsaron los precios en vaquillonas y novillitos

En enero, el precio promedio de la hacienda comercializada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) se estabilizó, tras dos meses de subas de consideración.

Según calcularon desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), los vacunos que se negociaron en el primer mes del año promediaron los $2.030,4 el kilo en pie.

Continuar leyendo «Hacienda: tras dos meses de subas, los valores comienzan a estabilizarse»

Zonas con más de 100 mm: lluvias “fundamentales” en semanas clave para la soja y el maíz tardío

Tanto en la zona núcleo como en otras regiones agrícolas cayeron importantes caudales de lluvias que permitirían ponerle un piso a la cosecha gruesa.

Frentes tormentosos con lluvias que en algunas zonas permitieron hasta superar los 100 milímetros constituyen otra excelente noticia que recibieron en las últimas horas los productores agropecuarios de gran parte de Argentina, sobre todo de la zona núcleo, la región más productiva del país.

De acuerdo con reportes de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y de la Bolsa de Cereales de Córdoba, se trata de precipitaciones muy importantes sobre todo para sostener a los cultivos de soja y maíz de siembra tardía, que están atravesando su período crítico de definición de rendimiento.

Continuar leyendo «Zonas con más de 100 mm: lluvias “fundamentales” en semanas clave para la soja y el maíz tardío»

NOCHE DE CARNAVAL EN ÁLVAREZ DE TOLEDO

El pasado Sábado tuvo lugar la Noche de Carnaval en la localidad de Álvarez de Toledo organizada por la Escuela N° 14 Fray Mamerto Esquiu, el Jardín de Infantes El Trencito Musical y la Capilla Nuestra Señora de Luján con el acompañamiento de todo el equipo de la Subsecretaría de Cultura y la Delegación local.
Del mismo participaron motivos libres, carrozas, la Comparsa de Adultos Mayores, la Murga Los Gigantes de Falucho con el cierre a cargo de Naty y la Super Banda, concluyendo con la tradicional quema del Rey Momo.

Precios, salarios y balanza turística, claves del debate sobre atraso cambiario en Argentina, aseguran economistas

En medio del debate sobre un posible tipo de cambio apreciado en Argentina, economistas aseguran que el país enfrenta un atraso cambiario que afecta diversos sectores productivos

Asimismo genera preocupaciones sobre la competitividad de la economía.

El presidente Javier Milei y su equipo económico han rechazado por su parte la idea de que exista un atraso cambiario y han descartado una devaluación del peso como parte de la estrategia económica, la cual tiene su enfoque en el ancla fiscal y en la contracción monetaria.

Continuar leyendo «Precios, salarios y balanza turística, claves del debate sobre atraso cambiario en Argentina, aseguran economistas»

JORNADA DE CASTRACIÓN MASIVA

El pasado Sábado durante toda la mañana se llevó a cabo la 18va Jornada de Castración Masiva realizada por el municipio.
Allí estuvo presente el Intendente Salomón, el Secretario de Desarrollo Humano Juan Domínguez, la Directora de Bromatología Soledad Galíndez y todo su equipo de trabajo, además de los profesionales que realizan la tarea.
Esto tuvo lugar en la sede de la Casa de la Familia y es la primera de in total de seis que habrá durante este año 2025.
Durante el transcurso del año pasado se logró realizar un total de 1350 castraciones.

El Central intervino en un mercado reducido por el feriado en EE.UU.

La autoridad monetaria vendió USD 15 millones, su primera intervención vendedora en febrero. El volumen negociado en el mercado mayorista fue el menor del año.

El Banco Central (BCRA) se vio obligado a vender divisas en un mercado con baja operatoria debido al feriado en Estados Unidos, que afectó las transacciones de comercio exterior. La entidad monetaria se desprendió de USD 15 millones, en lo que fue su primera intervención vendedora en febrero, en un contexto de reducida oferta de dólares.

Continuar leyendo «El Central intervino en un mercado reducido por el feriado en EE.UU.»

¿Cuánto vale la hectárea? Por qué es clave conocer el verdadero valor de su campo y cómo hacerlo en 24 horas y con absoluta confidencialidad

Un servicio rápido, confidencial y preciso para propietarios de tierras rurales

¿Cuánto vale la hectárea? Por qué es clave conocer el verdadero valor de su campo y cómo hacerlo en 24 horas y con absoluta confidencialidad

En el mercado inmobiliario rural, conocer con precisión el valor de un campo es fundamental para tomar decisiones estratégicas. Con 36 años de experiencia en el sector,  Osvaldo Botta y su equipo ofrecen un servicio de tasación exprés, garantizando rapidez, confidencialidad y exactitud.

Continuar leyendo «¿Cuánto vale la hectárea? Por qué es clave conocer el verdadero valor de su campo y cómo hacerlo en 24 horas y con absoluta confidencialidad»

EXTENSIÓN DE LA RED CLOACAL Y RECAMBIO DE CAÑERÍA EN CALLE POSADAS ENTRE ALBERDI Y ZAMORANO

Operarios de la Subsecretaría de Servicio Sanitarios y Gestión Ambiental se encuentran realizando una extensión de la red cloacal y recambio de cañería por cañería de 160 mm de diámetro en calle Posadas entre Alberdi y Zamorano. Continuamos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.
Av. Moreno y Dellatorre
Wsp. 2345659803
Tel. 2344-441234
Mail subsec.servicios.sanitarios@saladillo.gob.ar
Mail dir.gestion.ambiental@saladillo.gob.ar
Me gusta

Comentar
Enviar
Compartir

Buenos Aires creó un comité de emergencias contra incendios, inundaciones y sequías

El objetivo es mejorar la asistencia a los territorios afectados por contingencias que en las últimas semanas se repitieron.

En medio de una serie de incendios, lluvias y vendavales que generaron problemas en las últimas semanas en ciudades como La Plata, Tandil o Bahía Blanca, el Gobierno bonaerense creó el Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia (CORE).

Continuar leyendo «Buenos Aires creó un comité de emergencias contra incendios, inundaciones y sequías»

Agroalimentos: del campo a la góndola los precios se multiplicaron por 3,8 en enero

En promedio, la participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final, un 8,1% más con respecto al último mes de 2024, de acuerdo con un informe de CAME.

En enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), esto es, el consumidor pagó $ 3,8 por cada $ 1 que recibió el productor, según CAME.

Continuar leyendo «Agroalimentos: del campo a la góndola los precios se multiplicaron por 3,8 en enero»

¡Hoy es un día muy especial!

Hoy, 18 de febrero, celebramos un nuevo aniversario de servicio a nuestra querida comunidad. ¡85 años de dedicación, esfuerzo y sacrificio!
Queremos rendir homenaje a todos los Bomberos Voluntarios que han sido parte de nuestra historia, a aquellos que hoy siguen trabajando incansablemente para proteger y salvar vidas, y a los que se unirán a nuestras filas en el futuro.
¡Gracias a todos los que han hecho posible este legado! ¡Gracias a nuestras familias, amigos y comunidad por su apoyo incondicional!

Se abre el mercado de Corea para la exportación de carne aviar

La República de Corea confirmó al Senasa su reconocimiento a las garantías de los sistemas de control y certificación, y la habilitación de cinco establecimientos para que exporten su producción a ese destino.

Argentina logró la apertura del mercado de Corea para la exportación de carne aviar

La República de Corea confirmó al Senasa su reconocimiento a las garantías de los sistemas de control y certificación, y la habilitación de cinco establecimientos para que exporten su producción a ese destino.

Continuar leyendo «Se abre el mercado de Corea para la exportación de carne aviar»