Mercado ganadero : siguen firmes los precios por menor oferta

El inicio del 2025 mostró una oferta muy por debajo de lo observado en diciembre de 2024. Con menor oferta, la demanda se ve obligada a pagar mayores precios .

Francisco Udaquiola, analista ganadero de la consultora AZ Group, realizó un repaso de la situación actual del mercado ganadero y sus repercusiones en los precios. Entre los factores determinantes, destacó el nivel de precipitaciones registradas en las últimas semanas, lo que trajo alivio a muchos productores y afectó la oferta de hacienda.

Continuar leyendo «Mercado ganadero : siguen firmes los precios por menor oferta»

Cae la producción y el consumo de carne vacuna en Argentina, pero las exportaciones alcanzan un récord

Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina en enero, la faena total de hacienda vacuna fue de 1,142 millones de cabezas, un 11,7% menos que en diciembre y un 2% por debajo de la registrada en el mismo mes del año pasado.

La industria frigorífica argentina inició el 2025 con una caída en la producción y el consumo de carne vacuna, mientras que las exportaciones alcanzaron un nivel histórico, según el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

Continuar leyendo «Cae la producción y el consumo de carne vacuna en Argentina, pero las exportaciones alcanzan un récord»

Informe policial: Un detenido por desobediencia en el marco de una causa por violencia de género.

La Estación de Policía Departamental de Seguridad Saladillo, informa que en el día de la fecha, siendo alrededor de las 03.30 hs, personal policial, en calle Demaria entre San Millan y Roight, procedió a la aprehensión de un hombre, de 70 años de edad, domiciliado en esta localidad; debido a que momentos antes, se hizo presente en el domicilio de su ex pareja, ubicado en el Plan Federal, lugar donde realizó disturbios, poseyendo medidas cautelares vigentes.- El hombre se encuentra alojado en la Comisaría de Saladillo, imputado en Proceso Penal caratulado *DESOBEDIENCIA* a disposición de la UFI Nro. 1 de esta localidad. –
Puede ser una imagen de 2 personas y texto

Retenciones: con un gasto que no aumente más que la inflación, se podrían bajar otro 19%

Así lo estima un informe de la Fundación Mediterránea. Ya con el superávit consolidado, la clave para poder reducir retenciones y también Ingresos Brutos pasa por mantener a raya el gasto público.

La rebaja de retenciones, si bien fue recibida lógicamente como una buena noticia por el sector agropecuario, no ha logrado aún efectos sustanciales en el mercado.

Uno de los factores que incide en esta cuestión es que el achique de la alícuota no ha conformado aún un precio “tentador” para los productores, y se suma que la reducción de los derechos de exportación (DEX) está prevista solo hasta fines de junio.

Continuar leyendo «Retenciones: con un gasto que no aumente más que la inflación, se podrían bajar otro 19%»

La Autoridad del Agua tomó muestras y realizó análisis en Saladillo. Ya estarían los resultados.

El Concejal Diego Yanson, de Unión por La Patria, confirmó que durante estos días hubo respuesta de la Autoridad del Agua acerca del estado del agua potable en Saladillo.
Tiempo atrás , el bloque de concejales solicitó la intervención de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires en Saladillo debido a la negativa del oficialismo de mostrar los resultados obtenidos en los pozos de agua.
Por esto, el organismo provincial estuvo tomando muestras y según lo expresado por Yanson estos análisis no habrian dado bien y hay recomendaciones que el municipio debería adoptar para solucionar determinados inconvenientes .
También, pese a qué el oficialismo dijo que existían análisis avalados, se supo que la Autoridad del Agua no tiene resultados de análisis de agua de Saladillo desde el año 2022.

“Liberamos el tránsito”: el Gobierno actualizó una normativa clave para los fertilizantes

Por decreto, el Poder Ejecutivo estableció una actualización integral de las disposiciones que rigen la comercialización y transporte en el país de fertilizantes y enmiendas agrícolas.

A través de un decreto firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo; el Gobierno nacional puso en marcha este lunes una actualización clave para el mercado de fertilizantes en Argentina.

Continuar leyendo «“Liberamos el tránsito”: el Gobierno actualizó una normativa clave para los fertilizantes»

REUNIÓN CON AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón se reunió con Tomás Ambrosio, Oficial de Negocios Senior en Banco Provincia y con Ignacio Berrueta, Gerente de la Sucursal Saladillo. En la reunión se abordaron aspectos crediticios para el municipio, nuevos sistemas para operar con el banco, entre otras cosas.
El municipio está tramitando con el banco un importante crédito para compra de maquinarias y tiene disponible un cupo para adquirir equipamiento por leasing que será iniciado en estas horas.
Junto al Intendente Salomón estuvieron el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y el Secretario de Hacienda Gustavo Ramundo.
Puede ser una imagen de 3 personas

Finalizó la siembra de maíz con destino grano alcanzando las 6,6 millones de hectáreas estimadas

La siembra de maíz con destino grano finalizó esta semana en toda el área agrícola, alcanzando las 6,6 MHa estimadas para la presente campaña.

Al mismo tiempo, se continúan reportando avances en las labores de cosecha con buenos resultados para Entre Ríos y el Centro-Norte de Santa Fe.

Continuar leyendo «Finalizó la siembra de maíz con destino grano alcanzando las 6,6 millones de hectáreas estimadas»

Cambios para potenciar las exportaciones frutales en Argentina

Desregulaciones para seguir apuntalando complejos que crecieron un 22% en sus exportaciones en 2024, sumando más de US$ 1.150 millones sólo el año pasado.
Esta semana se publicaron las resoluciones 21/202522/2025 y 71/2025 (SENASA), las cuales implementan una marcada desregulación para la comercialización y exportación de frutas en la Argentina. Todas las normativas van en línea hacia los objetivos de desburocratización de los trámites que llevan adelante los productores, buscando establecer procesos y procedimientos claros.

Continuar leyendo «Cambios para potenciar las exportaciones frutales en Argentina»

Falla eléctrica e incendio.

Hace instantes se produjo un incendio en Ruta 205, cerca de la entrada de Cazón.
Allí se cortó un cable y generó fuego.
Las llamas se extendieron sobre los pastizales del lugar .

Regresa FAROL, el Festival de Artes y Oficios del Libro, a Cazón

Más info en @feria.farol
El fin de semana del 22 y 23 de febrero vuelve FAROL, el Festival de Artes y Oficios del Libro, al Vivero Eduardo Holmberg de Cazón. FAROL, organizado por la editorial saladillense Mochuelo Libros, reunirá nuevamente a cerca de 90 participantes de todo el país, incluyendo editoriales artesanales e industriales, librerías anticuarias, encuadernadores, artesanos del papel, pintores, grab…

Ver más
Puede ser una imagen de mapa y texto que dice "MEJOR (ON MEJORCONVOS CONVOS vOS Municipalidad de SALADILLO FA ROL LA CELEBRACIÓN DEL ARTE, LA NATURALEZA & LA MISTICA FERIA DE ARTES& & OFICIOS DEL LIBRO 22 & 23 DE FEBRERO DE 2025 CAZÓN, RN 205 KM. 170, SALADILLO, BUENOS AIRES"
Me gusta

Comentar
Enviar
Compartir

Con inteligencia artificial, la nueva era de la pulverización ya comenzó y tiene nombre propio

Desarrollado por Plantium, ocuWeed es un sistema con inteligencia artificial que detecta, analiza y actúa en tiempo real, aplicando el producto solo donde es necesario.

Con el módulo de inteligencia artificial de mayor poder de procesamiento del mercado, puede conectar hasta 16 cámaras en una única unidad central, identificando malezas, optimizando cada gota y disminuyendo el impacto ambiental, así como también reduciendo notablemente la complejidad y peso del sistema en el botalón.

Continuar leyendo «Con inteligencia artificial, la nueva era de la pulverización ya comenzó y tiene nombre propio»

Inflación: la canasta básica total tuvo el menor aumento desde 2016

El proceso de desinflación se consolida con la menor suba mensual de precios en cuatro años

Inflación: la canasta básica total tuvo el menor aumento desde 2016

En enero de 2025, la inflación en Argentina anotó un 2,2%, marcando el nivel más bajo desde julio de 2020. Además, se trató de la menor suba para un mes de enero desde 2018.

«Estos datos confirman la continuidad del proceso de desinflación en el país y generan expectativas de estabilidad económica a futuro», destaca el gobierno nacional.

Continuar leyendo «Inflación: la canasta básica total tuvo el menor aumento desde 2016»

Trump endurece su política comercial: el impacto en Argentina y la estrategia de Milei

Los nuevos aranceles al acero y aluminio ordenados por Donald Trump golpean directamente a Argentina, un país clave en el suministro de estos productos a EE.UU. Mientras tanto, Javier Milei viajará a la CPAC en busca de acercar posiciones y evitar medidas que frenen el comercio bilateral.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanza con su política de «aranceles recíprocos», una medida que busca igualar los impuestos que otros países aplican a los productos estadounidenses. En este contexto, Argentina se encuentra en la primera línea de impacto, especialmente en sectores como el acero y el aluminio, cuyos envíos a EE.UU. podrían sufrir fuertes restricciones.

Continuar leyendo «Trump endurece su política comercial: el impacto en Argentina y la estrategia de Milei»