REPARACIÓN DE PÉRDIDA DE AGUA EN LA RUTA NACIONAL 205

El equipo de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental realizó la reparación de una pérdida de agua potable en la rotonda de la Ruta Nacional 205 y Av. Saavedra. En dicha reparación participó el equipo de la Subsecretaría, el Inspector de Vialidad Nacional, Mauro Speranza, y Corredores Viales, que brindó el acompañamiento con la seguridad vial.
Av. Moreno y Dellatorre.
Wsp. 2345659803
Tel. 2344-441234
Mail subsec.servicios.sanitarios@saladillo.gob.ar
Mail dir.gestion.ambiental@saladillo.gob.ar

Encuentro con los concejales de la UCR.

Desde el Comité UCR Saladillo, te invitamos a participar del encuentro con nuestros Concejales que se realizará el jueves 20 de febrero a las 20:30 hs en el Comité, Sarmiento N°3145.
En esta oportunidad, los ediles compartirán las iniciativas que están llevando adelante, fomentando el diálogo abierto.
Además, habrá algo rico para compartir. Te esperamos para debatir, intercambiar ideas y seguir trabajando por un Saladillo mejor.
Puede ser una imagen de texto que dice "DIALOGUEMOS CON NUESTROS CONCEJALES JUEVES 20 DE FEBRERO 20:30 HS. COMITÉ UCR- SARMIENTO N° 3145 ¡TE ESPERAMOS! @UCRSALADILLO UCR"

Brasil espera que el maíz compense pérdidas en soja y que los granos alcancen “un volumen récord”

Este mes la CONAB actualizó sus proyecciones de cosecha y estimó que, gracias al maíz, habría una producción total de granos de 325,71 millones de toneladas.

De las 322,25 millones de toneladas de enero a sumar unas 2,5 millones más en febrero, y gracias al maíz: en Brasil esperan que la gramínea compense pérdidas productivas en soja, y que eso sirva para mantener una tendencia de crecimiento en producción de granos.

Según datos de la CONAB, la Compañía Nacional de Abastecimiento del país vecino, la temporada 2024/25 tendría una producción final de 325,7 millones de toneladas.

Continuar leyendo «Brasil espera que el maíz compense pérdidas en soja y que los granos alcancen “un volumen récord”»

MEJORAS INTÉGRALES EN EL TEATRO MARCONI

Comenzaron las tareas de obra en el edificio del teatro Marconi. La misma planteada en 250 días, contempla el acondicionamiento de baños, instalaciones y mejoras en camarines, arreglo de cielorrasos y pintura en sala y hall de acceso, modernización de la fachada y reformas para la accesibilidad.
Secretaria de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av.Bozan

El Banco Nación se prepara para un debut histórico: por primera vez, hará un remate de hacienda

En la Casa Central del Banco Nación y con el apoyo de Expoagro, el 4 de abril se realizará un remate de hacienda a cargo de la consignataria Colombo y Magliano.

Desde su fundación en 1891, el Banco Nación ha mantenido un vínculo inquebrantable con el sector agropecuario, acompañando su crecimiento y consolidación en el mundo.

Actualmente, ese lazo se fortalece a través de líneas de crédito con tasas competitivas y el respaldo de AgroNación para cada productor argentino.

Un laboratorio argentino ganó un premio mundial a la sanidad animal

El laboratorio argentino CDV obtuvo el premio “Animal Health Awards”, tras un año marcado por hitos en nuevos productos, alianzas estratégicas, inversiones y crecimiento sostenible.

El laboratorio CDV fue distinguido en Londres con el prestigioso premio a la Mejor Empresa de Sanidad Animal Mundial, en la décima edición de los “Animal Health Awards 2024”.

Vale recordar que la compañía argentina ya había sida galardonada en 2019 y 2023 como líder en salud animal de Latinoamérica.

Continuar leyendo «Un laboratorio argentino ganó un premio mundial a la sanidad animal»

Impacto de la reducción de retenciones en la producción lechera en Argentina

Impacto de la reducción de retenciones en la producción lechera en Argentina

En el contexto agrícola argentino, la reducción de las alícuotas de exportación para productos como soja, maíz y trigo se ha convertido en un tema clave para la producción lechera. Este informe, elaborado por el equipo del programa Leche INTA, se centra en cómo estas decisiones afectan los costos de producción de leche en los tambos de la región pampeana.

Continuar leyendo «Impacto de la reducción de retenciones en la producción lechera en Argentina»

Mercado de granos: la presión sobre la soja y el maíz pone en jaque la rentabilidad en Brasil

Factores climáticos, demanda china y costos de producción impactan en el sector agrícola sudamericano

El mercado global de granos enfrenta un escenario de volatilidad, donde la combinación de caída en los precios, condiciones climáticas adversas y demanda incierta desde China está afectando la rentabilidad de los productores. En Brasil, aunque las cosechas siguen siendo abundantes, los menores costos de insumos traen consigo un menor rendimiento, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad del negocio.

Continuar leyendo «Mercado de granos: la presión sobre la soja y el maíz pone en jaque la rentabilidad en Brasil»

Magnano : «necesitamos reglas claras y medidas concretas para el sector»

El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, participó de la Mesa Nacional del Trigo en la localidad de Leones, Córdoba, donde brindó un discurso con un fuerte llamado a la acción para mejorar la situación de los productores y fortalecer la cadena agroindustrial.

Magnano destacó la importancia de este espacio de diálogo y expresó su orgullo por representar a Coninagro y sus federaciones asociadas. «Es un honor estar presente en esta mesa, intercambiar con toda la cadena es muy importante, sobre todo para los productores y para lo que representamos como institución», afirmó.

Continuar leyendo «Magnano : «necesitamos reglas claras y medidas concretas para el sector»»

Las retenciones, en el centro de la Mesa del Trigo: “La baja debe continuar y no ser temporaria”

Como es usual cada año, en Leones se reunió la Mesa Nacional del Trigo, de la que surgió un documento con acuerdos, pedidos y propuestas de trabajo. “El equilibrio fiscal real es sin retenciones”, señalaron las entidades participantes.

Como es usual cada febrero, en Leones –capital nacional del trigo– se está desarrollando la Fiesta Nacional de este cereal, y en ese contexto se reunió este jueves la 11° Mesa Nacional del Trigo.

Se trata de un espacio de intercambio del que forman parte numerosas entidades vinculadas a la cadena de este cultivo: el Gobierno nacional, autoridades provinciales y referentes de las entidades rurales gremiales, de federaciones y de asociaciones técnicas.

Continuar leyendo «Las retenciones, en el centro de la Mesa del Trigo: “La baja debe continuar y no ser temporaria”»

REMATE DE GORDO PARA FAENA 11-02-25

PROXIMOS REMATES DE LA FIRMA

INVERNADA

VIERNES 21               GRAL ALVEAR            1500  VACUNOS

 

SALADILLO

VIERNES 7               ESPECIAL DE DESTETES 2025

Y VIENTRES SELECCIONADOS

En Santa Fe, los diputados meten presión para frenar la importación de maquinaria agrícola usada

La Cámara Baja santafesina aprobó un proyecto de declaración y preocupación ante la posibilidad de que se habilite la importación discriminada de maquinaria agrícola usada. El principal argumento son las fuentes de trabajo.

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó este jueves un proyecto de declaración y preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno nacional autorice el ingreso indiscriminado de maquinaria agrícola usada.

La iniciativa, impulsada por los legisladores Dionisio Scarpin (UPCS-UCR) y Lucila Ponti (Santa Fe Sin Miedo), apunta a que el Poder Ejecutivo provincial, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, intervenga ante la Casa Rosada para que no se avance con esta política.

Continuar leyendo «En Santa Fe, los diputados meten presión para frenar la importación de maquinaria agrícola usada»

El IPCVA, bajo la lupa: la Mesa de las Carnes lo defendió ante críticas de los matarifes

Mientras los matarifes cuestionan al Instituto y cómo utilliza sus fondos, la Mesa de las Carnes recordó que la entidad se financia con recursos privados y que el Gobierno no cuenta con injerencia para decidir su destino.

En el marco de la última reunión de la Mesa de las Carnes, que se llevó a cabo el pasado martes de 11 febrero, la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA), planteó que se debe eliminar el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Entre sus argumentos, consideraron que ese organismo no cumple con sus objetivos, en el marco de una producción ganadera que se encuentra estancada.

Continuar leyendo «El IPCVA, bajo la lupa: la Mesa de las Carnes lo defendió ante críticas de los matarifes»

Proyecto en el Congreso busca frenar la apertura de importaciones de maquinaria agrícola usada

El diputado nacional Eduardo Toniolli presentó un proyecto legislativo en el Congreso para frenar la flexibilización de la importación de maquinaria agrícola usada, una medida que genera rechazo en sectores industriales. Advierten que afectaría la producción local, poniendo en riesgo miles de empleos y exponiendo al agro a plagas y enfermedades. El debate sigue abierto…

Continuar leyendo «Proyecto en el Congreso busca frenar la apertura de importaciones de maquinaria agrícola usada»