Olas de calor: ante el inminente inicio de la cosecha, recomendaciones para reducir pérdidas en el acopio

Durante el verano, las altas temperaturas representan un riesgo para la conservación de granos en plantas de acopio. Por ello, investigadores muestran pautas de manejo para asegurar el éxito y optimizar el consumo energético

En medio de un clima con altas temperaturas y en el que se suceden las olas de calor, la refrigeración de granos en plantas de acopio enfrenta un desafío técnico importante, que pone a los productores en alerta, sabiendo que el manejo óptimo es fundamental.

Los equipos de refrigeración funcionan insuflando aire frío a través de conductos conectados a los silos, pero estas condiciones climáticas pueden afectar la eficiencia del sistema.

Continuar leyendo «Olas de calor: ante el inminente inicio de la cosecha, recomendaciones para reducir pérdidas en el acopio»

🎊 CARNAVAL 2025 EN CAZÓN 🎊

📅 8 de Febrero
⏱ 21:30 horas
📍 Av. Buenos Aires (entre La Rioja y Tucumán)
🎟ENTRADA LIBRE Y GRATUITA🎟
🔸 MOTIVOS LIBRES
🔹 CARROZAS
🔸 COMPARSA DE ADULTOS MAYORES
🔹 MURGA «LA PASIÓN DE LA FALUCHO»
🔸 MURGA «LOS GIGANTES DE FALUCHO»
🔹 QUEMA DEL REY MOMO
ORGANIZAN:
– Club Cazón
¡TE ESPERAMOS!
¡NO TE LO PIERDAS!
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "VERANŐ CONVOS CARNAVAL 2025 CAZON MOTIVOS LIBRES CARROZAS COMPARSA DE ADULTOS MAYORES MURGA "LA PASIÓN DE LA FALUCHO" MURGA "LOS GIGANTES DE FALUCHO" QUEMA DEL REY MOMO ORGANIZA Club Cazón 8 FEBRERO 2025 21:30HS AV. BUENOS AIRES (ENTRE LA RIOJA Y TUCUMÁN) DELEGACIÓN CAZÓN DIRECCIÓN ECULTURA DD.HH SUBSECRETARIA DE CULTURA, ,EDUCACIÓN DDHH SECRETARIA SECRETARIADEGOBIERNO DE GOBIERNO Municipalidad de SALADILLO MEZOR coN VoS"

Una mejora en la lechería: los tambos argentinos salieron del fondo de la tabla de precios mundiales

Según el Observatorio de la Cadena Láctea, los tambos de Argentina fueron los que mayor suba de precios tuvieron en 2024, teniendo en cuenta los principales países productores a nivel global.

En medio de la situación difícil en que se mueve frecuentemente la lechería argentina, los tambos recibieron en 2024 una noticia positiva.

En una comparación mundial de precios que realiza el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), salieron del fondo de la tabla en relación a otros grandes productores de este alimento, gracias al mayor incremento en dólares registrado a nivel global.

Continuar leyendo «Una mejora en la lechería: los tambos argentinos salieron del fondo de la tabla de precios mundiales»

*GESTIÓN Y PROYECCIÓN DESDE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO*

La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo sigue priorizando el fortalecimiento de la comunidad a través de la educación, la cultura y el deporte. En este sentido, desea compartir con la comunidad una evaluación con parte del trabajo realizado durante el 2024 e informar los ejes estratégicos de gestión para lo que resta del año.
Las cinco localidades del interior, a través de sus Delegados, llevan a delante un trabajo permanente, tratando de dar respuesta a las demandas diarias y acercando el Estado Municipal a sus ciudadanos.
Desde la primera semana de febrero se encuentran en funcionamiento los cuatro jardines maternales municipales; al culminar el 2024 se hizo una evaluación del trabajo educativo en el que se comprobó que hubo una matrícula de más de 250 niños y niñas. El Jardín Maternal Municipal Santa Ana, Julito, Esperanza y Laureano componen esta oferta a la comunidad que permite a los adultos responsables trabajar en el turno que sus hijos concurren a un ámbito con las mejores condiciones.
Además se brinda contención y apoyo escolar en los distintos Centros de Atención Integral -CAI- : San Roque, Saladillo Norte, Falucho; Saavedra, 31 de julio y CDI (Centro de Desarrollo Infantil), alcanzando a más de 160 niños y niñas.
Los Talleres Municipales continúan siendo una herramienta clave para el desarrollo integral de las personas, con más de 25 propuestas culturales y recreativas en Saladillo y las localidades del interior, que reúnen a más de 500 participantes. En el ámbito deportivo, más de 400 vecinos mejoran su bienestar y calidad de vida a través de las 20 disciplinas ofrecidas durante el último año, por las Escuelas Deportivas Municipales.
A su vez, se desarrollan Programas para promover los derechos de las juventudes, donde se abordan las problemáticas mediante estrategias que potencian y buscan guiar los proyectos de vida de este sector de nuestra sociedad, ofreciendo actividades en el marco de la integración, construcción, acompañamiento y diálogo.
Otro punto destacado es el compromiso con el crecimiento del Centro Universitario Regional de Saladillo (CURS), que amplía su oferta educativa y refuerza su impacto en la comunidad.
Recordemos que el CURS tiene convenios con seis Universidades Nacionales, con una Universidad Provincial, como así también con el Programa PUENTES de la Provincia de Buenos Aires. Durante el año pasado más de 500 alumnos se vincularon semanalmente con el CURS, consolidándose como una oferta educativa más que significativa para Saladillo y la Región, y especialmente este año, logrando tener, entre otras, la valiosa propuesta como es la carrera de Abogacía.
La Subsecretaría Legal y Técnica trabaja de forma transversal con todas las áreas del Municipio, como así también, dando respuesta a cuestiones y planteos de muchos ciudadanos que se acercan al estado por temas afines.
En materia de infraestructura, se avanzará entre otras, con tres importantes obras:
🏛 Recambio de la cubierta del Museo
📖 Última etapa de la Biblioteca Municipal en Cazón
🎭 Refuncionalización del Teatro Marconi
📚 Ampliación edilicia del CURS – 430 m². Incluye la construcción de seis aulas, un aula magna, un bloque sanitario y un depósito-.
Entre todas las áreas se mantiene el compromiso de seguir apoyando a las instituciones locales a través de eventos populares, generando oportunidades para su financiamiento y sostenibilidad, como así también impulsando acciones concretas que promuevan el crecimiento educativo, cultural y social en Saladillo y sus localidades.

El campo y la promesa rota: la verdad detrás de los impuestos que no dejan crecer

Ante este problematica la Sociedad Rural de Río Cuarto convocó a todos los productores agropecuarios que quieran participar, a reunirse en Asamblea, en la sede de la entidad el próximo lunes 10 a las 18 hs.

Juan despierta antes del amanecer, como lo hace cada día, para recorrer sus tierras en el sur de Córdoba. La humedad de la mañana le recuerda que el trabajo en el campo nunca se detiene, pero lo que sí parece detenerse es su esperanza. Su esfuerzo, como el de tantos otros productores agropecuarios, se ve empañado por una realidad que golpea más fuerte que la sequía: la incertidumbre económica y la falta de previsibilidad.

Continuar leyendo «El campo y la promesa rota: la verdad detrás de los impuestos que no dejan crecer»

VENCIMIENTOS DE FEBREO

Desde la Oficina de Ingresos Públicos te comunicamos los próximos vencimientos:
Serv. Urbanos y Sanitarios – cuota 2. Venc. 10/02
Serv. Urbanos y Sanitarios Deleg. – cuota 1. Venc. 11/02
Ocup. o Uso de Esp. público – cuota 1. Venc. 19/02
Insp. por Seguridad e Higiene Resp. Inscriptos – cuota 1. Venc. 20/02
Insp. por Seguridad e Higiene Consultorios – cuota 1. Venc. 20/02
Conserv., Reparac. y Mej. De la Red Vial (Par) – cuota 1. Venc. 24/02
Si sos R. Inscripto recordá presentar las DDJJ de Seguridad e Higiene. Descargala desde nuestra web www.saladillo.gob.ar, completala y enviala a ingresos@saladillo.gob.ar o a nuestro wpp 2344-469892
Puede ser una imagen de texto

ARMENDÁRIZ RECORRIÓ LA OBRA DE LA AVENIDA IBAÑEZ FROCHAM

El Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz junto con el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia, la Subsecretaria del área Arq. Anabella Fasano y el encargado del equipo de trabajo de Pavimento Urbano Darío Invernizzi recorrió la obra de construcción de Pavimento de dos cuadras en la Avenida Ibañez Frocham entre Yrigoyen y Avenida Bozan.

Indonesia implementará el mandato de biodiésel de aceite de palma B50 el próximo año

Sigue adelante con el plan de distribuir biodiésel con mayor contenido de aceite de palma a partir de 2026.

Indonesia ha comenzado a aplicar el mandato B40 a principios de este año. El B40 es un tipo de mezcla de biodiésel con un 40 por ciento de contenido de aceite de palma y un 60 por ciento de combustible diésel. Esto supone un aumento con respecto al mandato B35, que estuvo en vigor durante dos años. El presidente Prabowo Subianto quiere que Indonesia sea autosuficiente en su suministro de energía. Con un mandato más estricto para el biodiésel, Indonesia, el mayor productor de aceite de palma del mundo, puede importar menos diésel.

Continuar leyendo «Indonesia implementará el mandato de biodiésel de aceite de palma B50 el próximo año»

El Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz junto con el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia, la Subsecretaria del área Arq. Anabella Fasano y el encargado del equipo de trabajo de Pavimento Urbano Darío Invernizzi recorrió la obra de construcción de Pavimento de dos cuadras en la Avenida Ibañez Frocham entre Yrigoyen y Avenida Bozan. #MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos www.saladillo.gob.ar

El Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz junto con el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia, la Subsecretaria del área Arq. Anabella Fasano y el encargado del equipo de trabajo de Pavimento Urbano Darío Invernizzi recorrió la obra de construcción de Pavimento de dos cuadras en la Avenida Ibañez Frocham entre Yrigoyen y Avenida Bozan.

Maquinaria agrícola: estiman que, con buen financiamiento, las ventas podrían crecer 10% en 2025

La Asociación AFAT advirtió que hay muchos factores que siguen perjudicando la actividad y evitan que el parque de maquinaria agrícola nacional se actualice.

En los dos últimos años, el mercado de maquinaria agrícola argentino se caracterizó por un escenario de patentamientos que no repuntaron y una necesidad cada vez mayor de modernización.

“A pesar de algunas medidas positivas adoptadas en el último año, persisten factores que afectan la competitividad y la previsibilidad del sector, como la inestabilidad económica, la elevada presión impositiva y el encarecimiento de la importación de insumos clave para la producción local”, advirtieron desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos (AFAT).

Continuar leyendo «Maquinaria agrícola: estiman que, con buen financiamiento, las ventas podrían crecer 10% en 2025»

La Mesa de Enlace finalmente se reunió con Caputo, pero no logró más concesiones con las retenciones

El titular de Economía recibió a los directivos del campo y ratificó que la baja en las retenciones se extenderá hasta el próximo 30 de junio. La posible extensión de esta medida estará atada a la evolución de las variables económicas durante 2025.

El Gobierno nacional recibió a la Mesa de Enlace, luego de la baja en las retenciones dispuesta por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Con el principal reclamo del campo desbloqueado en cierto punto, los ruralistas plantearon una agenda de temas en donde se enfocaron en insistir por la quita definitiva de este tributo.

Continuar leyendo «La Mesa de Enlace finalmente se reunió con Caputo, pero no logró más concesiones con las retenciones»

En el primer mes del año, los costos del transporte de cargas aumentaron 2,6%

Según Fadeeac, el mayor incremento en enero fue Patentes, con un 70,5%, seguido por Gastos Generales.

Control AFIP Aduana camionesControles de la Aduana a camiones que exportan mercadería del agro

En el primer mes del año, los costos para el transporte de cargas por camión aumentaron un 2,6% mensual.

El dato se conoció tras el último relevamiento efectuado por la  Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac)

Continuar leyendo «En el primer mes del año, los costos del transporte de cargas aumentaron 2,6%»

Asamblea Anual Ordinaria de la SRS

 

CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
La Comisión Directiva de la SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO, conforme a
lo establecido en el Art. 15 de sus estatutos, tiene el agrado de invitarlo a Ud. a la
Asamblea General Ordinaria que se realizará el Lunes 17 de Marzo de 2025 a las 19:00
Hs. en las instalaciones del Predio Ferial para considerar lo siguiente:

ORDEN DEL DIA
1º) Lectura del Acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.
2º) Memoria e Informe Administrativo Anual.
3º) Consideración del Balance y Cuadro Demostrativo de Ganancias y Pérdidas
correspondiente al Ejercicio cerrado al 31-12-2024.
4º) Fijar la Cuota Social del Año en curso.
5º) Designación de tres socios para efectuar el recuento de votos.
6º) Elección de Presidente, Secretario, Tesorero y dos Vocales Titulares, en reemplazo de
los señores Villegas Gonzalo, Bustingorri Ignacio, Bustillos Alejandro, Ferre Dionisio y
Zúñiga Enrique, quienes terminan su mandato.
7º) Elección de Cuatro Vocales Suplentes, Tres Revisores de Cuentas Titulares y Dos
Revisores de Cuentas Suplentes, por el término de Un Año por cesación de sus mandatos.
8º) Elección de Seis Asociados, para integrar el Jurado de Honor, Conciliación y Arbitraje,
por el término de Un Año por finalización de sus mandatos.
9º) Designación de Dos Asociados para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el
Presidente y Secretario.
Rogando puntual asistencia, saludan a Ud. muy Atentamente.

 

SECRETARIO                                                              PRESIDENTE

IGNACIO BUSTINGORRI                                VILLEGAS GONZALO
ARTICULO 44º DEL ESTATUTO: Las asambleas se realizarán válidamente con la
presencia de la mitad más uno de los socios con derecho a voto. Una hora después de la
fijada, si antes no se hubiera conseguido el número, se considerará legalmente constituida
cualquiera sea el numero de socios, siempre que el mismo no fuera inferior al total de los
miembros Titulares de la Comisión Directiva

Hacienda: ¿por qué se adelantó la suba de precios y hasta dónde llegará?

Según el Rosgan, la menor oferta de hacienda en enero fue clave para que el aumento de valores que tradicionalmente llega entre febrero y marzo, se adelante un mes. La clave ahora es ver qué sucederá cuando lleguen más animales desde los feedlots.

El año comenzó con un fuerte reacomodamiento en los valores de la hacienda vacuna destinada al consumo doméstico.

Si bien las subas suelen llegar entre mediados de febrero y comienzos de marzo, en 2025 se adelantó y en solo dos ruedas comerciales en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) se superó la barrera de los $3.000 por kilo en las categorías destinadas al consumo.

Continuar leyendo «Hacienda: ¿por qué se adelantó la suba de precios y hasta dónde llegará?»

El impuesto provincial que esconde una trampa, con impacto en el agro: «Es malo para la economía real y muy difícil de cuantificar»

El tributo clave en el financiamiento provincial enfrenta críticas por su efecto cascada en precios y complejidad legal

El impuesto provincial que esconde una trampa, con impacto en el agro: "Es malo para la economía real y muy difícil de cuantificar"

En una reciente entrevista con Agrofy News Live, Diego Rubio, director de Lisicki Litvin & Asociados, abordó el impacto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en el sector agropecuario. Un tributo provincial que ha generado controversia en provincias claves para el agro como Santa Fe y Córdoba. 

Continuar leyendo «El impuesto provincial que esconde una trampa, con impacto en el agro: «Es malo para la economía real y muy difícil de cuantificar»»

Luis Caputo negó una posible devaluación y detalló las condiciones necesarias para levantar el cepo cambiario

Negó que un nuevo acuerdo con el FMI implique devaluación o fin del cepo inmediato y proyectó una inflación del 2,3% en enero y un crecimiento del 5% en 2025.

El ministro de Economía,Luis Caputo,  rechazó hoy de plano que un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pueda implicar una devaluación del peso ni tampoco la salida, al día siguiente, del cepo.

Continuar leyendo «Luis Caputo negó una posible devaluación y detalló las condiciones necesarias para levantar el cepo cambiario»