El girasol se viste de gala y celebra 30 ediciones de su festival insignia

La Fiesta Nacional del Girasol tendrá 30° edición en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires. Destacan el impacto económico y cultural de la producción del cultivo.

Campo de girasol

Uno de los principales cultivos de la Argentina tiene en 2025 un motivo más que importante para su celebración: la reconocida “Fiesta Nacional del Girasol” tendrá este mes su 30° aniversario.

“La tradicional festividad casarense se desarrollará del 7 al 9 de febrero y contará con la bendición de la semilla, diversidad de actividades y una amplia grilla de expresiones culturales. Con entrada libre y gratuita”, explicaron desde la organización.

Continuar leyendo «El girasol se viste de gala y celebra 30 ediciones de su festival insignia»

Retenciones: la propuesta de ‘Carry Trade’ del Gobierno y el futuro de la liquidación tras la baja de derechos de exportación

Retenciones: la propuesta de ‘Carry Trade’ del Gobierno y el futuro de la liquidación tras la baja de derechos de exportación

En la última década, el sector agroindustrial ha experimentado diversas fluctuaciones, pero la reciente reducción de los derechos de exportación ha desatado un interesante debate sobre los impactos inmediatos en las liquidaciones de divisas. Más de diez días han transcurrido desde la implementación de esta medida gubernamental, y las expectativas iniciales en torno a un aumento en las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) no han sido cumplidas de manera significativa. A pesar de la reducción en los derechos de exportación, las DJVE han permanecido por debajo de los niveles anticipados, generando preocupaciones sobre la efectividad de la política aplicada.

Continuar leyendo «Retenciones: la propuesta de ‘Carry Trade’ del Gobierno y el futuro de la liquidación tras la baja de derechos de exportación»

Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?

Se espera que el próximo viernes vuelva a sufrir otro ajuste.

La carne registró un aumento del 15% en esta última semana debido a las lluvias en todo el país y a factores estacionales, informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.

La entidad indicó que se espera que el próximo viernes la carne vuelva a sufrir un ajuste del 5%.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, sostuvo que la carne registró un aumento del 10% «a raíz de las lluvias de la semana pasada».

Continuar leyendo «Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?»

Granos: la actividad comercial volvió a pasar por los granos gruesos, con cotizaciones abiertas mayoritariamente estables por las oleaginosas y entre estables y alcistas por los cereales

A mitad de semana, el mercado de granos local evidenció dinamismo estable, en términos generales, en comparación con la jornada previa. Con relación al maíz, las condiciones de compra se mantuvieron mayoritariamente sin cambios, salvo por un ajuste puntual al alza, en un contexto de menor participación de compradores. En soja, si bien los precios comenzaron la rueda por debajo de los registros del martes, se actualizaron entrada la tarde para equiparar dichos valores, destacándose además la aparición de nuevas ofertas para entregas forward. El trigo exhibió una tendencia alcista en sus cotizaciones, aunque sin cambios en el volumen negociado. Por último, el girasol sostuvo su estabilidad, mientras que el sorgo reactivó ofertas por el tramo disponible y registró subas en el resto de las posiciones.

Continuar leyendo «Granos: la actividad comercial volvió a pasar por los granos gruesos, con cotizaciones abiertas mayoritariamente estables por las oleaginosas y entre estables y alcistas por los cereales»

Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron un 2,62%

El aumento acumulado en los últimos 12 meses alcanzó el 57,28%.en tranto que el rubro «Patentes» lideró la suba, al registrar una variación interanual del 70,5%.

Durante enero, aumentó 2.62% el costo para transportar mercadería

El incremento del rubro «Patentes» lideró la suba, al registrar una variación interanual del 70,5%. En tanto, en el acumulado de los últimos 12 meses, la suba acumulada en la Argentina alcanzó el 57,28%

Continuar leyendo «Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron un 2,62%»

El Gobierno habilitó las primeras subas de 2025 en los precios de los biocombustibles

La Secretaría de Energía fijó los nuevos precios para el biodiésel y el bioetanol, con un incremento del 2% respecto a los valores que rigieron hasta enero.

A través de dos resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación autorizó las primeras actualizaciones del año en los precios de los biocombustibles.

En ambos casos, tanto para el biodiésel como para el bioetanolel Gobierno aumentó 2% los valores de referencia que deben pagar las petroleras para cumplir con el corte obligatorio del gasoil y de las naftas.

Continuar leyendo «El Gobierno habilitó las primeras subas de 2025 en los precios de los biocombustibles»

NUEVO CASO SOSPECHOSO DE DENGUE, VIRUS ZIKA, FIEBRE CHIKUNGUNYA Y FIEBRE AMARILLA IMPORTADO

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
La dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Saladillo informa a la comunidad que en el día de ayer se registro un nuevo caso sospechoso de Dengue, Virus Zika, Fiebre Chikungunya y Fiebre Amarilla importado a causa de un viaje realizado a Brasil. El protocolo de acción consta del bloqueo de zona a través de la fumigación espacial (fumigación de la vía pública con maquina pesada instalada en vehículo) en 9 manzanas en total, control de foco a través de la fumigación de patios con equipo portátil y la toma de muestra de larvas.
Por cuestiones climaticas la fumigación que estaba prevista para hoy se llevará a cabo el día jueves 6 en horas de la mañana sumando los dos casos informados.
📍La zona afectada es Rossi e/ Dassatti y Mariotto.
Recordá que el mosquito aedes aegypti es domiciliario y convive con las personas, por eso elimina los posibles criaderos cómo latas, botellas, neumáticos, bebederos de animales, baldes.
«Evitemos la proliferación»

Expansión silenciosa: la chicharrita del maíz avanza en nuevas regiones y enciende alarmas

Aunque el último informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo señala que la plaga no ha mostrado avances significativos, su presencia se extiende a más localidades, especialmente en Entre Ríos y Corrientes

 Especialistas recomiendan intensificar los monitoreos y las medidas de control.

El último informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de Dalbulus maidis (chicharrita del maíz), elaborado por CREA, reveló que, si bien la plaga no ha registrado un avance crítico, su presencia se ha extendido a nuevas regiones del país. Entre Ríos y Corrientes encabezan la lista de provincias donde se han encendido las luces amarillas por el aumento en la detección del vector del Spiroplasma.

Continuar leyendo «Expansión silenciosa: la chicharrita del maíz avanza en nuevas regiones y enciende alarmas»

DONACIÓN Y CREACIÓN DE LA COLECCIÓN PERSONAL «MANUEL IBAÑEZ FROCHAM»

Agradecemos enormemente a la familia Ibañez Frocham por la donación del archivo personal y recopilatorio de quien iniciará el registro de la historia de Saladillo.
La colección, de gran valor histórico se integra por investigaciones originales referidas a la época fundacional, planos catastrales del ejido y el partido de Saladillo, proyectos de diferentes obras, y fotografías, evidencian la impronta y responsabilidad que imprimió Manuel Ibañez Frocham desde su función como secretario del Juzgado de Paz a inicios del Siglo XX y de la municipalidad, organizando, estudiando y difundiendo lo que hoy constituye el Archivo Histórico Municipal.
Desde el museo agradecemos a Graciana y Carlos, que en representación de su familia, acercan a la comunidad de Saladillo tan valioso acervo para nuestra historia local.

FERTILIDAD 2025: el encuentro que reúne a expertos mundiales para debatir el futuro de la nutrición y el cuidado del suelo

FERTILIZAR AC organiza su simposio bianual, donde especialistas nacionales e internacionales analizarán cómo mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas agropecuarios a través de una nutrición eficiente.

Continuar leyendo «FERTILIDAD 2025: el encuentro que reúne a expertos mundiales para debatir el futuro de la nutrición y el cuidado del suelo»

VISITA A LA ACADEMIA HOLMBERG

El Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz junto con la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Prof. Nicolás Tosca, el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Nahuel Tiseira y el Delegado de la localidad de Cazón Jonathan Coria concurrió a la Base de Campamento donde se desarrollan las actividades de la Academia Holmberg.

Para evitar hongos en granos, investigan extractos de un árbol argentino como solución antifúngica

Investigadores del INTA, del Conicet y de la Universidad de Buenos Aires desarrollaron un extracto vegetal con poder antifúngico, que prontamente buscarán acercar al agro.

El camino está trazado y los investigadores que desarrollan el trabajo apuntan a acercarle prontamente sus resultados a la agroindustria. La presencia de hongos en silaje de granos es un problema recurrente y la ciencia busca dar con una solución.

Para ello, investigadores del INTA, del Conicet y de la Universidad de Buenos Aires avanzan en el desarrollo de un producto biológico para controlar un hongo productor de micotoxinas que afecta a granos almacenados.

Continuar leyendo «Para evitar hongos en granos, investigan extractos de un árbol argentino como solución antifúngica»

La UIA expresó sus dudas sobre la licitación de la Hidrovía y pidió inversiones en infraestructura

La entidad reclamó «consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales»

La Unión Industrial Argentina (UIA) planteó sus dudas sobre la licitación de la Hidrovía y reclamó al Gobierno inversiones en infraestructura en esa vía troncal del país.

Continuar leyendo «La UIA expresó sus dudas sobre la licitación de la Hidrovía y pidió inversiones en infraestructura»

Ganancias: nuevas escalas y umbrales a partir de febrero

Desde febrero, comienzan a regir las nuevas escalas del impuesto a las Ganancias, con un piso más alto para la retención.

Los trabajadores solteros sin carga de familia comenzarán a tributar a partir de un salario bruto de $2.280.647, equivalente a un ingreso neto de $1.892.937. Para quienes tengan cónyuge y dos hijos, el umbral se eleva a $3.024.494 brutos, con un sueldo en mano de $2,5 millones.

Continuar leyendo «Ganancias: nuevas escalas y umbrales a partir de febrero»

¿Cuán pronunciada es la restricción para trasladarla plenamente al consumo?

En los últimos días, el mercado parece haber adelantado el movimiento estacional de precios que se esperaba recién para febrero/marzo.

En las últimas tres jornadas operativas, los valores de la hacienda gorda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas registraron incrementos nominales de más del 10% en el último mes, alcanzando precios de más de $3.000 para los lotes de novillitos y vaquillonas especiales, con un valor medio de alrededor de $2.800 por kilo.

Continuar leyendo «¿Cuán pronunciada es la restricción para trasladarla plenamente al consumo?»