Las precipitaciones de enero en la región pampeana fueron por debajo de lo normal

Las precipitaciones de enero en la región pampeana fueron por debajo de lo normal

Enero se despide con un balance pluvial que presenta acumulados muy desiguales en la región pampeana. Este primer mes del año se culmina con interrogantes sobre el impacto real que han tenido las precipitaciones en los cultivos. A lo largo de las primeras dos semanas, las lluvias se concentraron en la franja oeste mediterránea, dejando a la zona núcleo con aportes mínimos.

Continuar leyendo «Las precipitaciones de enero en la región pampeana fueron por debajo de lo normal»

La justicia interviene ante la retención indebida de trigo por parte de Los Grobo

La justicia interviene ante la retención indebida de trigo por parte de Los Grobo

La situación que llevó a la denuncia de la empresa agropecuaria La Capilla contra Los Grobo se origina en una serie de disputas relacionadas con la retención de trigo. Según la acusación, Los Grobo ha incumplido con la obligación de liquidar una considerable cantidad de grano que fue entregado para su procesamiento. Este incumplimiento ha generado tensiones significativas en el sector agropecuario, donde la confianza y el cumplimiento de acuerdos son esenciales para mantener la operatividad del mercado.

Continuar leyendo «La justicia interviene ante la retención indebida de trigo por parte de Los Grobo»

Robo de ganado en Salto: sustrajeron 33 bovinos de un campo

En un nuevo caso de abigeato en la región, delincuentes sustrajeron 33 bovinos del establecimiento rural del Sr. Horacio Aguilar, ubicado en la intersección del acceso al Paraje El Crisol y el callejón de Tacuarí.

El hecho ocurrió durante la noche del 27 de enero, cuando personas aún no identificadas ingresaron al campo tras cortar los alambrados perimetrales. La alerta fue dada por una vecina, quien al notar la irregularidad informó al propietario, que en ese momento se encontraba de vacaciones.

Continuar leyendo «Robo de ganado en Salto: sustrajeron 33 bovinos de un campo»

Sistemas silvopastoriles: la clave para una ganadería más resiliente

Un reciente estudio del INTA, realizado en 13 provincias argentinas, reveló que la integración de árboles en los sistemas de pastoreo mejora la producción forrajera y la resiliencia ante eventos climáticos extremos, como las sequías.

Los sistemas silvopastoriles combinan pasturas, árboles y ganado en una misma unidad productiva, promoviendo interacciones beneficiosas. Pablo Peri, coordinador del Programa Nacional Forestales del INTA, destacó que «una mayor comprensión del efecto de los árboles en estos sistemas permitirá transformar la producción ganadera para optimizar su rendimiento».

Continuar leyendo «Sistemas silvopastoriles: la clave para una ganadería más resiliente»

Febrero traerá lluvias, pero la sequía ya impacta en la soja y el maíz

El inicio de febrero llega con lluvias en la zona núcleo, aunque serán insuficientes para revertir el daño que ya sufrieron los cultivos por la falta de agua. Más del 30% de las áreas sembradas con soja y maíz presentan los peores valores en al menos cinco años.

El mes de febrero traerá algunas lluvias a la zona núcleo, lo que podría significar un leve alivio para los cultivos más afectados por la sequía. Sin embargo, la falta de precipitaciones en las últimas semanas y el aumento de temperaturas han deteriorado considerablemente la soja y el maíz, con registros muy por debajo de los promedios históricos.

Continuar leyendo «Febrero traerá lluvias, pero la sequía ya impacta en la soja y el maíz»

La tormenta financiera de Los Grobo: Productores intimados por deudas millonarias

La tormenta financiera de Los Grobo: Productores intimados por deudas millonarias

El colapso de Los Grobo y sus implicaciones

La reciente crisis financiera de Los Grobo ha captado la atención de la industria agrícola en Argentina, generando un clima de incertidumbre entre los productores y acreedores. La situación se desató tras el anuncio de la compañía sobre su incapacidad para cumplir con las obligaciones de deuda, lo que llevó a notificar a la Comisión Nacional de Valores. Este anuncio marcó el inicio de un proceso de ‘default planificado’, lo que implica que la corporación busca negociar sus deudas en lugar de afrontar el incumplimiento de pagos de manera inmediata. A medida que la noticia se propagó, se evidenció la preocupación entre los productores que dependen de Los Grobo como socio comercial, temerosos del impacto que esta situación podría tener en el suministro y en los precios del mercado agrícola.

Continuar leyendo «La tormenta financiera de Los Grobo: Productores intimados por deudas millonarias»

El Renatre lanzó una moratoria para empleadores rurales con deudas

A través de una disposición publicada en el Boletín Oficial, el Renatre estableció hasta el 31 de diciembre de 2025 un plan de facilidades de pagos destinado a empleadores rurales.

El Renatre dispuso en su última reunión de directorio ofrecer un Plan de Facilidades de Pago que regirá durante 2025 y busca acompañar a aquellos empleadores que no cuenten con denuncias por haberse verificado en las pesquisas de inspección indicadores de trata de personas con fines de explotación laboral.

Continuar leyendo «El Renatre lanzó una moratoria para empleadores rurales con deudas»

ARBA definió cómo se pagará Inmobiliario y Patentes

La Agencia Recaudatoria bonaerense definió las fechas, los descuentos y el modo de calcular los montos.

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires definió el cronograma de pago de los impuestos patrimoniales -inmobiliarios en todas sus variantes, patentes y embarcaciones- para este año, con lo que ya hay presiones sobre cuándo vencerán esos tributos y con qué montos se liquidarán.

Continuar leyendo «ARBA definió cómo se pagará Inmobiliario y Patentes»

Las exportaciones del agro, una “máquina”: plantean que hubo un ritmo mayor a u$s 5 millones por hora

El ranking agroexportador del año pasado fue liderado por la harina de soja, con U$S 10.550 millones. El segundo lugar fue para el maíz en grano, con U$S 7.120 millones, mientras que el aceite de soja cerró el podio.

Los datos privados y públicos coinciden en remarcar que el año pasado mejoró el ingreso de divisas generadas por exportaciones del complejo agroexportador.

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), estos despachos se posicionaron como los segundos más elevados en 24 años, que además permitieron generar superávit fiscal durante ese período.

Continuar leyendo «Las exportaciones del agro, una “máquina”: plantean que hubo un ritmo mayor a u$s 5 millones por hora»

«La menor oferta de gordo se está notando, se ven premiados los lotes que son bien terminados»

Conversamos con Sebastián Sanz sobre la evolución de los valores de la hacienda, el impacto de la menor oferta y la situación de los cultivos en un contexto de sequía.

Durante el programa Realidad Ganadera que se trasmite en directo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, hablamos con Sebastián Sanz de la firma consignataria Monasterio Tattersall S.A.

Continuar leyendo ««La menor oferta de gordo se está notando, se ven premiados los lotes que son bien terminados»»