Aval judicial al Gobierno en la disputa por la obra social de trabajadores rurales

Aval judicial al Gobierno en la disputa por la obra social de trabajadores rurales

La disputa judicial entre el gobierno de Javier Milei y la obra social OSPRERA se origina a partir de decisiones clave tomadas por el ejecutivo nacional en 2024. En un contexto donde las obras sociales en Argentina desempeñan un papel fundamental en la atención de la salud de los trabajadores, el conflicto surge cuando el gobierno interviene OSPRERA, la obra social dirigida por el gremio de los peones rurales. Esta intervención ha suscitado un fuerte debate político y social, especialmente en el ámbito del sindicalismo rural.

Continuar leyendo «Aval judicial al Gobierno en la disputa por la obra social de trabajadores rurales»

El gobierno anuló oficialmente la licitación de la Hidrovía

El funcionario de puertos Iñaki Miguel Arreseygor firmó la resolución 7/2025
El gobierno anuló oficialmente la licitación de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) dejó sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 1/2024 para la operación de la Vía Navegable Troncal Hidrovía, el principal corredor fluvial del comercio exterior argentino.

La decisión, que se tomó en medio de fuertes controversias por la falta de competencia en el proceso, incluye además la remisión del caso a la Justicia para investigar posibles maniobras anticompetitivas.

Continuar leyendo «El gobierno anuló oficialmente la licitación de la Hidrovía»

La polémica por el nuevo impuesto a la exportación de granos en Brasil: desafían la ley ante la Corte

En Brasil, el estado de Maranhao defiende un nuevo impuesto del 1.8% sobre las exportaciones de granos, mientras que una asociación de traders globales lo desafía en los tribunales. ¿Qué impacto tendrá esta medida en la competitividad del país?

 El estado de Maranhao, en Brasil, se enfrenta a una creciente controversia luego de defender públicamente una nueva ley que impone un impuesto del 1.8% a las exportaciones de granos. La medida, que entró en vigor este mes, ha sido desafiada legalmente por la Asociación Brasileña de la Industria de Aceites Vegetales (Abiove), que representa a importantes comerciantes internacionales de granos como ADM, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus.

Continuar leyendo «La polémica por el nuevo impuesto a la exportación de granos en Brasil: desafían la ley ante la Corte»

Con un presente de expansión, el girasol rebrota su pasado protagónico y alumbra un futuro prometedor

El girasol tiene una participación cada vez más destacada en la rotación agrícola. En las últimas tres campañas, su precio de mercado y la valoración agronómica lo pusieron en carrera para competir con la soja y el maíz.

Los paisajes productivos del norte bonaerensesur de Santa Fe y otras zonas de excelencia productiva se tiñen de amarillo y negro en homenaje a un cultivo con mucha historia que vuelve a ofrecer importantes ventajas desde lo agronómico y buenas perspectivas desde el aspecto económico.

El girasol, que tuvo un auge sorprendente en la década del ’70 en estas regiones, vuelve a competir con la soja y el maíz, pero ya no sólo por su adaptabilidad a situaciones de estrés hídrico y altas temperaturas.

Continuar leyendo «Con un presente de expansión, el girasol rebrota su pasado protagónico y alumbra un futuro prometedor»

APREHENSION:

La Comisaria de Saladillo informa que en el día de la fecha, personal policial
juntamente con personal de la Dirección de Tránsito Local procedieron en Avenida
Cabral y Sarmiento a la interceptación de una motocicleta marca Honda Tornado 250
cc, de color negra, sin chapa patente colocada, conducida por un hombre de 38 años
de edad, vecino de esta localidad.
Se constato que el Moto vehículo presentaba la numeración de cuadro suprimida
cómo así también poseía motor colocado marca Bajaj con pedido de secuestro activo
requerido por la Comuna C12 de C.A.B.A. por el delito de HURTO. Se efectuó el
secuestro de la motocicleta por los delitos de INFRACCION ART. 289 INC 3ro DEL
CODIGO PENAL Y ENCUBRIMIENTO; en cuanto al tenedor y conductor fue imputado en
el citado Proceso Penal, sin medida restrictiva de la libertad.-
Lunes 24 de febrero de 2025.
Puede ser una imagen de 1 persona, scooter, moto y texto que dice "BUENOSARRES BUENOS POLICÍA RHoH ARA 2 ๑๖ POLICIA @ POLICIA POLICIA POLICIA HONDA ROSIENA POLICIA 6 POLICIA POLICIA POLICIA POLICIA POLICIA"

En los valles riojanos, recrían la ganadería con un modelo de mayor eficiencia y productividad

En una región deficitaria para la ganadería, los productores duplicaron su producción gracias al conocimiento. En La Rioja, con el apoyo del INTA, mejoraron los índices productivos integrando a la recría como una estrategia eficiente.

La principal limitante de la producción ganadera en la región de los llanos riojanos es ambiental, asociado a la aridez.

No obstante, los productores no se quedan con eso y siguen innovando para intentar ser eficientes a pesar de estas circunstancias.

Continuar leyendo «En los valles riojanos, recrían la ganadería con un modelo de mayor eficiencia y productividad»

INFORMACIÓN DE DEFENSA CIVIL DE SALADILLO ⚠️ INFORME DE SITUACIÓN – TORMENTA SEVERA ⚠️

Cerca de las 3:15 de la madrugada, nuestra localidad se vio afectada por una tormenta de gran magnitud. A las 3:35 se registró una ráfaga máxima de 68 km/h , lo que motivó la convocatoria inmediata de los voluntarios de Defensa Civil ante los primeros llamados de emergencia.
Hasta el momento, hemos asistido:
✅ 2 voladuras de techos
✅ 13 llamados por caída de árboles
✅ 4 intervenciones por riesgos en la vía pública
✅ 17 asistencias por ingreso de agua, entregando bolsas de arena
📏 Precipitación acumulada: 93.3 mm (11:20 hs).
Continuamos trabajando en conjunto con Arbolado, Servicios Urbanos, Red Vial y Desarrollo Humano para atender la emergencia.
Pedimos a la comunidad extremar precauciones y que se comuniquen ante cualquier situación de riesgo a nuestro número de guardia: 2345664196
Continuamos bajo ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS.
Seguiremos informando.

Soja: la condición del cultivo es de normal a excelente

Se registraron lluvias durante nuestro previo relevamiento que han aumentado en 1,2 puntos porcentuales el área de soja en condición de cultivo Normal/Excelente a nivel nacional.

A su vez, el centro y norte del área agrícola han recibido aportes hídricos durante los últimos días, aunque el sur sigue bajo falta de humedad en el perfil. A pesar de ello, la superficie bajo condición hídrica Adecuada/Óptima aumentó en 4,8 p.p.

Continuar leyendo «Soja: la condición del cultivo es de normal a excelente»

EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA FERIA FAROL EN CAZÓN

Durante el fin de semana transcurrido se llevó a cabo en Cazón la Segunda Edición de Farol, el Festival de Artes y Oficios del Libro organizado por la editorial saladillense Mochuelo Libros con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos. El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto al Delegado de la localidad Jonathan Coria estuvo presente en este evento cultural.

Incendio devastador en el depósito de una conocida marca de yerba mate

Incendio devastador en el depósito de una conocida marca de yerba mate

El incendio que se produjo en el depósito de la yerbatera Playadito, ubicada en Corrientes, ha tenido consecuencias devastadoras tanto para la estructura como para la producción de yerba mate en la región. Este incidente se originó en horas de la tarde, en una zona donde se almacenaban grandes cantidades de yerba mate. La magnitud del fuego se intensificó rápidamente, extendiéndose por el galpón y generando un enorme columna de humo visible a kilómetros de distancia, donde se perdieron 3 millones de kilogramos de yerba.

Continuar leyendo «Incendio devastador en el depósito de una conocida marca de yerba mate»

FINAL TÉCNICO || El título de categoría mínima fue para la estadounidense.

Durante seis vueltas la Saladillense Tamara Demarco dio batalla a la estadounidense Bustillo quien, aprovechando su condición de local y diferencia de estatura y peso, mostró un boxeo eficiente a la distancia.
Fue a mitad del séptimo asalto cuando el árbitro detuvo la pelea por un sangrado producto de un cabezazo que dañó a la argentina en la frente, durante la cuarta vuelta y, a pesar del pedido del rincón de continuar, se otorgó la victoria a la boxeadora de Las Vegas por su desempeño hasta el momento.
Esa vez «La Rebelde» Demarco no pudo repetir la hazaña de quedarse con un título mundial, como cuando en el 2022 se consagrara Campeona Mundial Mosca de la OMB.
Puede ser una imagen de 4 personas

Federación Agraria en alerta por las medidas del gobierno en relación al Banco Nación

Luego de que se publicara en el Boletín Oficial el decreto que transforma el Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, desde FAA expresamos nuestra profunda preocupación ante este paso que entendemos podría dar paso a su privatización. Desde nuestra entidad, defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo, al promover no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo.

Continuar leyendo «Federación Agraria en alerta por las medidas del gobierno en relación al Banco Nación»

INFORME OFICIAL CON LOS RESULTADOS APORTADOS POR LA AUTORIDAD DEL AGUA SOBRE EL AGUA DE CONSUMO EN SALADILLO

En virtud a las informaciones erróneas aportadas por concejales de Unión por la Patria acerca de la calidad del agua de nuestra ciudad, la Municipalidad de Saladillo informa los resultados aportados por el organismo provincial Autoridad del Agua (ADA).
En referencia a los análisis bacteriológicos, de ocho (😎 muestras realizadas, siete (7) mostraron un resultado correcto y solo una dio resultado mínimamente fuera de norma. La recomendación del organismo (Autoridad del Agua) fue aumentar la cloración, por lo que en el mes de enero se incrementó el cloro inyectado a red, manteniéndose estas dosis.
El 5 de febrero se repitió la muestra que había dado resultado insatisfactorio y dio negativo en todos los parámetros bacteriológicos o sea apta.
ESTO INDICA QUE EL AGUA ES POTABLE BACTERIOLÓGICAMENTE.
En referencia a los análisis fisicoquímicos, de las ocho (😎 muestras realizadas, tres (3) muestras dieron mínimamente excedidas en sodio. El máximo valor permitido es 200 mg/l y las muestras arrojaron valores de 202 mg/l.
El resto de los parámetros fisicoquímicos, incluidos el Arsénico se encuentra dentro de los valores permitidos por el anexo “A” de la ley N°11820 y sus decretos reglamentarios.
Cabe destacar que el sodio es un parámetro que afecta a la aceptabilidad pero no afecta a la salud. Se sita texto del informe del ADA: “En el monitoreo realizado se encontró un leve exceso en sodio en 3 de las muestras realizadas, cabe destacar que este analito se encuentra en la tabla de componentes que afectan a la aceptabilidad y no en la tabla de componentes que afectan a la salud según la normativa vigente (Anexo “A” ley N° 11.820)”
ESTO INDICA QUE EL AGUA ES POTABLE EN SUS PARAMETROS FISICOQUIMICOS de acuerdo a la normativa vigente.
El agua es un recurso esencial para desarrollar todas nuestras actividades humanas y para la vida misma, es un recurso que debemos cuidar para mantener la cantidad y calidad del agua que tenemos a lo largo de los años.
Es de una gran irresponsabilidad intranquilizar y asustar a la población con algo tan sensible como un recurso esencial, sin empatizar principalmente con todas aquellas personas que no tienen recursos para poder adquirirla en botellones.
Puede ser una imagen de texto

Optimismo en la industria forestal por el RIGI y estabilidad macro

Empresarios creen que el país atraviesa un momento bisagra que le permitirá captar inversiones y competir a nivel regional.

Empresarios de la industria forestal aseguran que a partir del RIGI y de la estabilidad macroeconómica, el sector está en condiciones de salir de una añosa situación de estancamiento que la ha relegado mucho con respecto a otros países de la región.

En la Argentina esta actividad se compone básicamente de tres sectores: la plantación de árboles y extracción de madera, la elaboración de productos de madera y la industria papelera y del cartón.

Continuar leyendo «Optimismo en la industria forestal por el RIGI y estabilidad macro»

Medida: el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa

Según pudo saber LA NACION, se avanzará con una resolución que apuntará a facilitar el ingreso de material ya verificado y certificado en el exterior.LA NACIONBelkis Martínez

El negocio de la vacuna contra la fiebre aftosa es de unos US$100 millones por año
El negocio de la vacuna contra la fiebre aftosa es de unos US$100 millones por añoSENASA

El Gobierno prepara una desregulación para la importación de vacunas para diversas especies animales, incluso la de fiebre aftosa para la producción ganadera. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), busca permitir el ingreso directo a la Argentina de vacunas verificadas y certificadas en el exterior. En el caso de la aftosa, por ejemplo, habría una aprobación para los países en los cuales se usan las mismas cepas que en la Argentina.

Continuar leyendo «Medida: el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa»

Aquella ola pasajera… y la Segunda Revolución de las Pampas

  • Hoy la mayor parte del ganado se termina a corral. Y hasta en la zona de cría tradicional de la cuenca del Salado irrumpió la agricultura de la directa y con ella el feedlot.
  • Es intensificación inteligente: la vaca le agrega valor al maíz, que cada vez más sale al mundo en cuatro patas.
  • Un feedlot en San Luis, donde se engordan cientos de miles de vacunos por año.

Estamos viendo y viviendo las profundas transformaciones de la Segunda Revolución de las Pampas. Y vale remarcar un par de cosas en las que, por otro lado, fuimos protagonistas.

Cuando a comienzos de los ’90, treinta y cinco años atrás, se venía la revolución de la siembra directa y un aluvión de tecnología agrícola: la soja RR, además con ciclos más cortos, los híbridos simples de maíz, los trigos de la generación Baguette.

Continuar leyendo «Aquella ola pasajera… y la Segunda Revolución de las Pampas»

Remate de Sivero y Cía S.A.

 Viernes 21/02  Gral. Alvear  1500 Vac

 Gregorio -Vasco- Ureta y Marcelo Videla

Plazo: 30/60 días

Toque para descargar, 5 imágenes disponibles.

Faena Mínima Máxima
Vaquillonas 2.000,00 2.000,00
Vacas buenas 1.690,00 1.800,00
Manuf. y Conserva 1.140,00 1.500,00
Toros 990,00 1.710,00
Invernada – Machos Mínima Máxima Mínima ($) Máxima ($)
Menos de 160Kgs. 3.267,00 3.826,00 390.000,00 580.000,00
de 160Kgs. a 180Kgs. 3.171,00 3.714,00 540.000,00 650.000,00
de 181Kgs. a 200Kgs. 3.000,00 3.487,00 570.000,00 680.000,00
de 201Kgs. a 230Kgs. 3.130,00 3.349,00 665.000,00 730.000,00
de 231Kgs. a 260Kgs. 3.117,00 3.128,00 735.000,00 748.000,00
de 261 kgs. a 300 kgs. 2.716,00 2.716,00 815.000,00 815.000,00
Invernada – Hembras Mínima Máxima Mínima ($) Máxima ($)
Menos de 150Kg. 3.401,00 3.587,00 370.000,00 500.000,00
de 150 a 170Kg. 3.452,00 3.719,00 535.000,00 595.000,00
de 171 a 190Kg. 3.222,00 3.486,00 580.000,00 615.000,00
de 191 a 210Kg. 3.195,00 3.325,00 630.000,00 735.000,00
de 211 a 250Kg. 3.039,00 3.136,00 690.000,00 705.000,00
vaq. 251 a 290 Kg. 2.811,00 2.811,00 745.000,00 745.000,00
Vientres Mínima Máxima
Vacas c/g de preñez Nuevas 1.200.000,00 1.200.000,00
Vacas c/cría Nuevas (lqp) 500.000,00 530.000,00
Vacas c/cría Usadas (lqp) 500.000,00 505.000,00