Aval judicial al Gobierno en la disputa por la obra social de trabajadores rurales
Aval judicial al Gobierno en la disputa por la obra social de trabajadores rurales
La disputa judicial entre el gobierno de Javier Milei y la obra social OSPRERA se origina a partir de decisiones clave tomadas por el ejecutivo nacional en 2024. En un contexto donde las obras sociales en Argentina desempeñan un papel fundamental en la atención de la salud de los trabajadores, el conflicto surge cuando el gobierno interviene OSPRERA, la obra social dirigida por el gremio de los peones rurales. Esta intervención ha suscitado un fuerte debate político y social, especialmente en el ámbito del sindicalismo rural.
El gobierno anuló oficialmente la licitación de la Hidrovía
El funcionario de puertos Iñaki Miguel Arreseygor firmó la resolución 7/2025
El gobierno anuló oficialmente la licitación de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) dejó sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 1/2024 para la operación de la Vía Navegable Troncal Hidrovía, el principal corredor fluvial del comercio exterior argentino.
La decisión, que se tomó en medio de fuertes controversias por la falta de competencia en el proceso, incluye además la remisión del caso a la Justicia para investigar posibles maniobras anticompetitivas.
Continuar leyendo «El gobierno anuló oficialmente la licitación de la Hidrovía»
La polémica por el nuevo impuesto a la exportación de granos en Brasil: desafían la ley ante la Corte
En Brasil, el estado de Maranhao defiende un nuevo impuesto del 1.8% sobre las exportaciones de granos, mientras que una asociación de traders globales lo desafía en los tribunales. ¿Qué impacto tendrá esta medida en la competitividad del país?

El estado de Maranhao, en Brasil, se enfrenta a una creciente controversia luego de defender públicamente una nueva ley que impone un impuesto del 1.8% a las exportaciones de granos. La medida, que entró en vigor este mes, ha sido desafiada legalmente por la Asociación Brasileña de la Industria de Aceites Vegetales (Abiove), que representa a importantes comerciantes internacionales de granos como ADM, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus.
Con un presente de expansión, el girasol rebrota su pasado protagónico y alumbra un futuro prometedor
El girasol tiene una participación cada vez más destacada en la rotación agrícola. En las últimas tres campañas, su precio de mercado y la valoración agronómica lo pusieron en carrera para competir con la soja y el maíz.

Los paisajes productivos del norte bonaerense, sur de Santa Fe y otras zonas de excelencia productiva se tiñen de amarillo y negro en homenaje a un cultivo con mucha historia que vuelve a ofrecer importantes ventajas desde lo agronómico y buenas perspectivas desde el aspecto económico.
El girasol, que tuvo un auge sorprendente en la década del ’70 en estas regiones, vuelve a competir con la soja y el maíz, pero ya no sólo por su adaptabilidad a situaciones de estrés hídrico y altas temperaturas.
APREHENSION:

En los valles riojanos, recrían la ganadería con un modelo de mayor eficiencia y productividad
En una región deficitaria para la ganadería, los productores duplicaron su producción gracias al conocimiento. En La Rioja, con el apoyo del INTA, mejoraron los índices productivos integrando a la recría como una estrategia eficiente.

La principal limitante de la producción ganadera en la región de los llanos riojanos es ambiental, asociado a la aridez.
No obstante, los productores no se quedan con eso y siguen innovando para intentar ser eficientes a pesar de estas circunstancias.
INFORMACIÓN DE DEFENSA CIVIL DE SALADILLO ⚠️ INFORME DE SITUACIÓN – TORMENTA SEVERA ⚠️









Soja: la condición del cultivo es de normal a excelente
Se registraron lluvias durante nuestro previo relevamiento que han aumentado en 1,2 puntos porcentuales el área de soja en condición de cultivo Normal/Excelente a nivel nacional.
A su vez, el centro y norte del área agrícola han recibido aportes hídricos durante los últimos días, aunque el sur sigue bajo falta de humedad en el perfil. A pesar de ello, la superficie bajo condición hídrica Adecuada/Óptima aumentó en 4,8 p.p.
Continuar leyendo «Soja: la condición del cultivo es de normal a excelente»
EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA FERIA FAROL EN CAZÓN




Incendio devastador en el depósito de una conocida marca de yerba mate
Incendio devastador en el depósito de una conocida marca de yerba mate
El incendio que se produjo en el depósito de la yerbatera Playadito, ubicada en Corrientes, ha tenido consecuencias devastadoras tanto para la estructura como para la producción de yerba mate en la región. Este incidente se originó en horas de la tarde, en una zona donde se almacenaban grandes cantidades de yerba mate. La magnitud del fuego se intensificó rápidamente, extendiéndose por el galpón y generando un enorme columna de humo visible a kilómetros de distancia, donde se perdieron 3 millones de kilogramos de yerba.
Continuar leyendo «Incendio devastador en el depósito de una conocida marca de yerba mate»
FINAL TÉCNICO || El título de categoría mínima fue para la estadounidense.

Federación Agraria en alerta por las medidas del gobierno en relación al Banco Nación
Luego de que se publicara en el Boletín Oficial el decreto que transforma el Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, desde FAA expresamos nuestra profunda preocupación ante este paso que entendemos podría dar paso a su privatización. Desde nuestra entidad, defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo, al promover no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo.
INFORME OFICIAL CON LOS RESULTADOS APORTADOS POR LA AUTORIDAD DEL AGUA SOBRE EL AGUA DE CONSUMO EN SALADILLO



Optimismo en la industria forestal por el RIGI y estabilidad macro
Empresarios creen que el país atraviesa un momento bisagra que le permitirá captar inversiones y competir a nivel regional.
Empresarios de la industria forestal aseguran que a partir del RIGI y de la estabilidad macroeconómica, el sector está en condiciones de salir de una añosa situación de estancamiento que la ha relegado mucho con respecto a otros países de la región.
En la Argentina esta actividad se compone básicamente de tres sectores: la plantación de árboles y extracción de madera, la elaboración de productos de madera y la industria papelera y del cartón.
Continuar leyendo «Optimismo en la industria forestal por el RIGI y estabilidad macro»
Medida: el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa
Según pudo saber LA NACION, se avanzará con una resolución que apuntará a facilitar el ingreso de material ya verificado y certificado en el exterior.LA NACIONBelkis Martínez
El Gobierno prepara una desregulación para la importación de vacunas para diversas especies animales, incluso la de fiebre aftosa para la producción ganadera. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), busca permitir el ingreso directo a la Argentina de vacunas verificadas y certificadas en el exterior. En el caso de la aftosa, por ejemplo, habría una aprobación para los países en los cuales se usan las mismas cepas que en la Argentina.
Registro de lluvias parcial en Saladillo y la región del 24-02-25
Estos son los datos PARCIALES registrados hasta esta mañana, de la lluvia caída (24/02) en Saladillo y la Región, que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6 a 9 hs) compartieran entre toda la audiencia.
REGISTROS:
Continuar leyendo «Registro de lluvias parcial en Saladillo y la región del 24-02-25»
Aquella ola pasajera… y la Segunda Revolución de las Pampas
- Hoy la mayor parte del ganado se termina a corral. Y hasta en la zona de cría tradicional de la cuenca del Salado irrumpió la agricultura de la directa y con ella el feedlot.
- Es intensificación inteligente: la vaca le agrega valor al maíz, que cada vez más sale al mundo en cuatro patas.
Continuar leyendo «Aquella ola pasajera… y la Segunda Revolución de las Pampas»
Remate de Sivero y Cía S.A.
Viernes 21/02 Gral. Alvear 1500 Vac
Gregorio -Vasco- Ureta y Marcelo Videla
Plazo: 30/60 días
Toque para descargar, 5 imágenes disponibles.
Resultados:
Faena | Mínima | Máxima | ||
---|---|---|---|---|
Vaquillonas | 2.000,00 | 2.000,00 | ||
Vacas buenas | 1.690,00 | 1.800,00 | ||
Manuf. y Conserva | 1.140,00 | 1.500,00 | ||
Toros | 990,00 | 1.710,00 | ||
Invernada – Machos | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
Menos de 160Kgs. | 3.267,00 | 3.826,00 | 390.000,00 | 580.000,00 |
de 160Kgs. a 180Kgs. | 3.171,00 | 3.714,00 | 540.000,00 | 650.000,00 |
de 181Kgs. a 200Kgs. | 3.000,00 | 3.487,00 | 570.000,00 | 680.000,00 |
de 201Kgs. a 230Kgs. | 3.130,00 | 3.349,00 | 665.000,00 | 730.000,00 |
de 231Kgs. a 260Kgs. | 3.117,00 | 3.128,00 | 735.000,00 | 748.000,00 |
de 261 kgs. a 300 kgs. | 2.716,00 | 2.716,00 | 815.000,00 | 815.000,00 |
Invernada – Hembras | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
Menos de 150Kg. | 3.401,00 | 3.587,00 | 370.000,00 | 500.000,00 |
de 150 a 170Kg. | 3.452,00 | 3.719,00 | 535.000,00 | 595.000,00 |
de 171 a 190Kg. | 3.222,00 | 3.486,00 | 580.000,00 | 615.000,00 |
de 191 a 210Kg. | 3.195,00 | 3.325,00 | 630.000,00 | 735.000,00 |
de 211 a 250Kg. | 3.039,00 | 3.136,00 | 690.000,00 | 705.000,00 |
vaq. 251 a 290 Kg. | 2.811,00 | 2.811,00 | 745.000,00 | 745.000,00 |
Vientres | Mínima | Máxima | ||
Vacas c/g de preñez Nuevas | 1.200.000,00 | 1.200.000,00 | ||
Vacas c/cría Nuevas (lqp) | 500.000,00 | 530.000,00 | ||
Vacas c/cría Usadas (lqp) | 500.000,00 | 505.000,00 |