Trabajadores rurales lograron nuevos aumentos salariales hasta julio de 2025

La CNTA oficializó un aumento salarial escalonado para trabajadores rurales desde noviembre de 2024 hasta julio de 2025. Los incrementos van del 3,9% al 2,52% en distintas etapas. Además, se mantiene el descuento obligatorio del 2% por cuota sindical solidaria y se ratifican derechos sobre vivienda y antigüedad.

Continuar leyendo «Trabajadores rurales lograron nuevos aumentos salariales hasta julio de 2025»

Contratistas piden tener «voz» y anticipan cambios claves en el tránsito agrícola: «Es muy difícil escuchar a algún dirigente o político nombrando la figura del contratista»

«Hicimos poco lobby para que nos conozcan», reconoce el actual titular de FACMA; también piden participar de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario

Contratistas piden tener "voz" y anticipan cambios claves en el tránsito agrícola: "Es muy difícil escuchar a algún dirigente o político nombrando la figura del contratista"

De Chivilcoy, zona norte de la provincia de Buenos Aires, Luis “Freddy” Simone (52) representa a un sector clave de la producción agropecuaria: los contratistas.

Continuar leyendo «Contratistas piden tener «voz» y anticipan cambios claves en el tránsito agrícola: «Es muy difícil escuchar a algún dirigente o político nombrando la figura del contratista»»

Se desploman las exportaciones de carne vacuna: caída del 25% por falta de rentabilidad y menor demanda china

En enero, las exportaciones de carne vacuna cayeron un 25,4% interanual debido a la baja rentabilidad, altos costos de hacienda y menor demanda china. Según el Consorcio ABC, la caída en volumen afectó principalmente a las ventas de carne congelada deshuesada.

Continuar leyendo «Se desploman las exportaciones de carne vacuna: caída del 25% por falta de rentabilidad y menor demanda china»

Transformación del Banco Nación: apoyos y dudas en el sector agropecuario

El decreto del Gobierno para convertir al Banco Nación en Sociedad Anónima genera respaldo y preocupación en el sector agropecuario. Mientras entidades como la Sociedad Rural y Carbap apoyan la medida, la Federación Agraria advierte sobre una posible privatización y su impacto en los productores.

Continuar leyendo «Transformación del Banco Nación: apoyos y dudas en el sector agropecuario»

Debate abierto: La Niña divide a los expertos mientras el Pacífico muestra señales de calentamiento


El fenómeno de La Niña sigue generando incertidumbre: mientras la NOAA de EE.UU. lo confirma, la BoM de Australia mantiene una postura neutral. El calentamiento del Pacífico oriental refuerza el debate y podría modificar las predicciones climáticas para 2024/2025.

Continuar leyendo «Debate abierto: La Niña divide a los expertos mientras el Pacífico muestra señales de calentamiento»

Nuevas líneas de crédito para potenciar la ganadería en La Pampa: financiamiento para pasturas y reservas forrajeras


El Ministerio de la Producción de La Pampa lanzó dos líneas de crédito para productores, con hasta $50 millones para la implantación de pasturas y hasta $30 millones para reservas forrajeras. La medida busca optimizar la disponibilidad de forraje y fortalecer la ganadería local, con bonificación de tasa del 12% y beneficios adicionales para emprendimientos…

Continuar leyendo «Nuevas líneas de crédito para potenciar la ganadería en La Pampa: financiamiento para pasturas y reservas forrajeras»

Argentina exporta casi la mitad de lo que producen sus principales complejos agroexportadores, según FADA


La Fundación FADA reveló que las cadenas agroindustriales argentinas exportaron en 2023 un 48% de su producción. Mientras el comercio agropecuario creció un 24,6% en valor, sectores como el de peras, legumbres y limón lideran la inserción internacional.

Continuar leyendo «Argentina exporta casi la mitad de lo que producen sus principales complejos agroexportadores, según FADA»

Gobernadores del Litoral exigen reactivar la Hidrovía Paraná-Paraguay

Los mandatarios reclaman ser incluidos en las mesas de diálogo con Nación para definir los términos de la nueva licitación y garantizar beneficios económicos para la región.

Los gobernadores de la Región Litoral elevaron un reclamo formal al Poder Ejecutivo para que se reanude el proyecto de la Hidrovía Paraná-Paraguay y se garantice la participación de las provincias en las mesas de negociación. A través de una carta firmada por Gildo Insfrán (Formosa), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco) y Hugo Passalacqua (Misiones), los mandatarios exigieron que se retome el proceso de licitación tras su reciente anulación y que se escuchen las necesidades de cada distrito involucrado.

Continuar leyendo «Gobernadores del Litoral exigen reactivar la Hidrovía Paraná-Paraguay»

La importancia de la semilla fiscalizada

La semilla fiscalizada es un recurso esencial en la agricultura moderna, ya que garantiza calidad, trazabilidad, identidad varietal, ahorro en la cantidad de semilla utilizada y mejores rendimientos.

Desde la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM) explicaron que aunque pueda parecer que su costo es algo superior al de las semillas no certificadas, la inversión se recupera mediante mayores rendimientos, mejor calidad del producto final y ahorro en insumos

Continuar leyendo «La importancia de la semilla fiscalizada»

CASAFE anuncia el Congreso Edición Biológicos: el futuro de la agricultura sustentable se debate en Rosario

El 12 de junio de 2025, Rosario será el epicentro del Congreso CASAFE Edición Biológicos, donde se discutirán las últimas innovaciones y estrategias en el uso de bioinsumos para transformar la agricultura.

 El mercado de los productos biológicos ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y su adopción se ha consolidado como una decisión estratégica en la agricultura. Ante esta realidad, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) organiza el Congreso CASAFE Edición Biológicos, que se celebrará el 12 de junio de 2025 en el Hotel Puerto Norte, Rosario, Santa Fe. Este evento reunirá a los principales actores del sector agropecuario con el objetivo de profundizar en las oportunidades y desafíos que presentan los bioinsumos en el presente y futuro de la agricultura.

Continuar leyendo «CASAFE anuncia el Congreso Edición Biológicos: el futuro de la agricultura sustentable se debate en Rosario»

Frigoríficos alertan por la venta en negro: “La evasión beneficia a los delincuentes y destruye a las empresas”

Desde FIFRA advierten sobre la elevada informalidad en el eslabón de ganados y carnes. Piden por un régimen simplificado para las carnicerías y critican a los municipios que cobran tasas por las mercaderías que pasan en su territorio

Los industriales del sector cárnico alertaron por la informalidad en el negocio de ganados y carnes.

“Desde hace varios meses, venimos alertando en este espacio sobre el peligro del crecimiento de la venta en negro de carnes lo que atenta contra el empleo formal”, advirtió  Daniel Urcia, presidente de la Federacion de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA).

Continuar leyendo «Frigoríficos alertan por la venta en negro: “La evasión beneficia a los delincuentes y destruye a las empresas”»

No es solo “fierros” y cultivos: la genética bovina también buscará pisar fuerte en Expoagro

Las razas bovinas se preparan para desembarcar con fuerza en Expoagro: Angus llega con una nutrida agenda de actividades, que incluye remates, charlas y degustaciones; y por primera vez se realizará la Expo Braford Avanza en la feria de San Nicolás.

En la próxima edición de Expoagro, que se llevará a cabo entre los días 11 y 14 de marzo en la localidad bonaerense de San Nicolás, no solo se lucirán los “fierros” y los cultivos en los plots: la ganaderia bovina también tendrá un espacio destacado.

Las principales razas ganaderas argentinas llegarán a la muestra con charlas, remates y una serie de eventos dirigidas tanto a productores como a los asistentes de la muestra.

Continuar leyendo «No es solo “fierros” y cultivos: la genética bovina también buscará pisar fuerte en Expoagro»