Exportaciones récord frente a la caída de producción y consumo de carne vacuna en Argentina
La industria frigorífica argentina comenzó 2025 con un retroceso en la producción y el consumo de carne vacuna, mientras que las exportaciones marcaron un récord histórico, según el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina.
En enero, la faena total fue de 1.142.000 cabezas, 11,7% menos que en diciembre y 2% por debajo del mismo mes de 2024.
AUTOMOTORES DELIA
Detectan en Chaco un caso de influenza aviar en aves de traspatio
Detectan en Chaco un caso de influenza aviar en aves de traspatio
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado la presencia de un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de traspatio en la provincia de Chaco. Este diagnóstico se realizó tras el análisis de muestras tomadas de gallinas, pavos y patos en la localidad de Tres Isletas.
Continuar leyendo «Detectan en Chaco un caso de influenza aviar en aves de traspatio»
VALLIMANCA
Cambio climático: urgencia global y desafíos para Argentina
Para el Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos la crisis climática exige respuestas concretas ante un panorama cada vez más crítico

El Centro dio a conocer un comunicado en el que expresa que el cambio climático se ha convertido en el desafío más apremiante del siglo XXI. Fenómenos extremos como incendios, inundaciones y temperaturas récord exponen la fragilidad del planeta y la necesidad de acciones urgentes para frenar el impacto del calentamiento global.
Continuar leyendo «Cambio climático: urgencia global y desafíos para Argentina»
¡¡TODAVÍA ESTAS A TIEMPO DE PARTICIPAR DEL CARNAVAL EN SALADILLO
Uruguay: turbonada arrasa estancias y deja más de US$ 10 millones en pérdidas
Productores de Río Negro y Paysandú piden flexibilidades para afrontar los daños tras el temporal

El fuerte temporal del 14 de febrero golpeó con furia a los departamentos de Río Negro y Paysandú, dejando a su paso estancias destruidas, infraestructura arrasada y más de US$ 10 millones en pérdidas.
Los productores afectados ahora enfrentan un escenario crítico y buscan flexibilidades en los vencimientos de pagos, ya que a corto plazo no podrán afrontar sus compromisos financieros tras los destrozos en sus establecimientos.
Continuar leyendo «Uruguay: turbonada arrasa estancias y deja más de US$ 10 millones en pérdidas»
¡FELIZ 85° ANIVERSARIO A BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SALADILLO!



Cereales en alza: trigo y maíz alcanzan máximos históricos; la soja también sube
Tras el feriado del lunes, los mercados de Chicago registraron incrementos significativos en los precios de los cereales, con el trigo y el maíz alcanzando valores máximos desde 2023. La soja también mostró una tendencia alcista.

En el mercado de Chicago, los precios del trigo y el maíz han experimentado una racha positiva, alcanzando valores máximos desde 2023. El trigo ha llegado a niveles no vistos desde octubre del año pasado, mientras que el maíz ha alcanzado máximos desde 2023. Por su parte, la soja cerró en positivo durante la última jornada, manteniéndose estable en torno a los 387,6 dólares por tonelada.
Continuar leyendo «Cereales en alza: trigo y maíz alcanzan máximos históricos; la soja también sube»
FESTEJOS POR LOS 7 AÑOS DEL CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL «EL OLVIDAO»

A partir de las 18hs…




Acelera la zafra: se anticiparon los destetes y el movimiento de terneros fue récord en enero
La falta de agua y su impacto en la oferta de forraje hizo que los criadores anticiparan la salida de la hacienda liviana de los campos. Ahora se espera que, tras las lluvias, comience un período de mayor retención de la invernada.

El reacomodamiento de precios ganaderos llegó al negocio de la invernada: y después de un enero con un elevado movimiento de terneros en los corrales, febrero transcurre con más tranquilidad y los productores eligen el momento más adecuado para realizar sus ventas.
SI SOS PRODUCTOR Y NECESITAS NEUMÁTICOS PARA COMEDEROS O BEBEDEROS, COMUNICATE CON NOSOTROS

Radiografía de las exportaciones agroindustriales y su sorprendente superávit: U$S 39.000 millones
La Fundación FADA publicó su Monitor de Exportaciones Agroindustriales con los datos de 2024. Cuáles son los productos argentinos que están a la vanguardia mundial y a cuántos países llegan.

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dio a conocer una nueva edición de su Monitor de Exportaciones Agroindustriales, en este caso con los datos correspondientes al comercio exterior argentino a lo largo de 2024.
Y como suele suceder en cada ejercicio, el año pasado no fue la excepción: el campo y la agroindustria sobresalieron con varios datos que se presentan a continuación y ratifican el rol protagónico que estos sectores tienen en la economía argentina, y fundamentalmente en la generación de divisas.
INICIO DE CICLO LECTIVO 2025 EN LOS JARDINES MATERNALES




Buenas noticias : informan que hay gran oferta de pimiento
El volumen de oferta permanece estable a precios en baja y se pueden ver en los pabellones de venta mayorista del Mercado Central.
Actualmente, los ingresos provienen, principalmente, de Buenos Aires en todas sus variedades y calidades.
Continuar leyendo «Buenas noticias : informan que hay gran oferta de pimiento»
Drama en La Plata: se incendió el frigorífico Gorina, uno de los más grandes del país
En la tarde de este lunes se prendió fuego parte de la planta que está entre las cinco que más cabezas faenan a nivel nacional. Los trabajadores fueron evacuados y no se reportaron heridos.

Horas de drama y angustia se vivieron este lunes por la tarde-noche en La Plata, a raíz del incendio que sufrió el frigorífico Gorina, uno de los más grandes de la Argentina.
Las llamas ganaron parte de la planta y fueron creciendo, y recién después de más de tres horas de trabajo, los bomberos pudieron controlarlas.
«El Congreso en el campo: primera jornada del Espacio Legislativo del Agro en Córdoba»
El día viernes 14 de febrero los enamorados del campo y del Congreso llevaron a cabo una jornada técnica y productiva entre Barbechando y los legisladores nacionales del ELIA – Espacio Legislativo Interpartidario de Agro

El día viernes 14 de febrero los enamorados del campo y del Congreso llevaron a cabo una jornada técnica y productiva entre Barbechando y los legisladores nacionales del ELIA – Espacio Legislativo Interpartidario de Agro -, con la misma excusa de siempre: llevar la voz del campo al Congreso, sólo que esta vez, el Congreso conoció de primera mano el campo.
Gobierno bonaerense y sector agropecuario avanzan en temas estratégicos
Infraestructura rural y manejo del agua, ejes de las reuniones entre CARBAP y la Provincia

La relación entre el sector agropecuario y el gobierno bonaerense suele tensarse cuando se discuten cuestiones impositivas. Sin embargo, en los últimos encuentros entre ambas partes se abordaron temas estratégicos como el estado de los caminos rurales y la gestión del recurso hídrico.
Continuar leyendo «Gobierno bonaerense y sector agropecuario avanzan en temas estratégicos»
Operativo Cosecha: coordinan acciones para mantener el tránsito fluido
Este entendimiento se da en el marco del avance de las obras del tercer carril de la autopista Rosario-SantaFe

mientras avanza la obra del tercer carril de la autopista
«Trabajamos para que esta obra clave para la provincia y la región, afecte lo menos posible a las localidades de este cordón», afirmó el secretario provincial de Cooperación, Cristian Cunha, tras una reunión en San Lorenzo.
Continuar leyendo «Operativo Cosecha: coordinan acciones para mantener el tránsito fluido»