La empresa comunicó a medida que se reciban fondos anticipados, cancelarán los salarios; el gremio anticipó un paro en caso de incumplimiento

Mientras la discusión judicial por el futuro de Vicentin sigue su curso, la empresa intenta seguir trabajando. La compañía tenía contratos a fazón de Bunge y ACA, pero se terminaron y se puso en duda el pago de los salarios.
Finalmente, la empresa comunicó que depositó el 30 % de los haberes de febrero y señaló que cancelará el restante a medida que ingresen fondos. Vicentin espera renovar los contratos de fazón en los próximos días.
Mientras tanto, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA), a finales de febrero, anunció una medida de fuerza si Vicentin no cancelaba los salarios. La medida contemplaba la paralización de todas las plantas con el apoyo de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara).
Por el momento, sólo se canceló una parte y se espera que la empresa se regularice en los próximos días. Fuentes cercanas a Vicentin informaron que la renovación de los contratos se daría en lo inmediato.
El pago parcial de los sueldos llegó junto con una comunicación interna: “La empresa informa que debido a la crítica situación financiera por la que atraviesa actualmente, se ve imposibilitada de afrontar el pago de la totalidad de los haberes devengados del mes de febrero”. Además, explicó que es una prioridad a medida que se reciban fondos anticipados provenientes de los fazones a realizar, ir cancelando los haberes hasta completar el 100 % de los mismos.
“Lamentamos esta situación de incertidumbre que afecta directamente en la vida de nuestros colaboradores. Estamos trabajando con la mayor celeridad posible en la búsqueda de alternativas para restablecer la estabilidad laboral, alcanzando acuerdos que permitan normalizar los procesos productivos de las plantas”, dice el texto que lleva la firma del directorio.
“Advertimos que si no pagan los salarios de febrero iniciaremos un plan de lucha que paralizará todas las plantas aceiteras del país”, anunció hace días el gremio. Resta conocer cuál será la respuesta ante este pago parcial de los salarios.
La empresa acudió a la Corte Suprema de la Nación para revertir el fallo de la Corte Suprema de la provincia de Santa. La decisión del tribunal provincial no avaló el acuerdo con los acreedores y obligó a realizar el cramdown.
