Registro de lluvias en Saladillo y la región del 18-03-25 Ignacio Goñi por Ignacio Goñi 19/03/2025 en Sociedad

Estos son los datos registrados de la lluvia caída (18/03) en Saladillo y la Región, que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6 a 9 hs) compartieran entre toda la audiencia.

Radio 8,9 mm
Álvarez de Toledo (Miguel Serrani) 6 mm
Barrancosa (Las Tres Marías) 31 mm
Blaquier (Santa Elina – Ismael Grucci) 5 mm
Cazón (Delegación) 6 mm
Cazón (Pocki – Campo) 10 mm
Cazón (Raúl Lilli) 8 mm
Del Carril 8 mm
El Mangrullo (Campo Almada) 25 mm

El Mangrullo campo leonardi    25mm
El Mangrullo (Campo Lorda) 14 mm
General Alvear – Paraje Los Gatos (La Angelita – Alberto Crego) 36 mm
General Alvear (Paraje Los Gatos – Roberto Brunetti) 22 mm
General Alvear (Santa Rita) 5 mm
La Campana – Ruta 91 cerca de La Gallareta (Carlos González) 10 mm
La Campana (Hugo Benigni) 4 mm
La Margarita (Campo Sergio Brunetti) 4 mm
La Margarita (Escuela 25 – Los Naranjos) 2 mm
La Margarita (Mario Bustamante) 2 mm
La Razón – El Cambalache (Don Oscar – Zampedri) 11 mm
Las Flores (La Lusitania) 7 mm
Las Flores (Ruta 91 – El Cruce – Pellejero) 17 mm
Planta Urbana (Barrio 272 viviendas) 11 mm
Planta urbana (CAPS Falucho) 10 mm
Planta urbana (Estrada y Dellatorre – Martín Re) 5 mm
Planta urbana (Moreno y Volonté) 8 mm
Planta urbana (Pocki – Rivadavia y Moreno) 7 mm
Polvaredas (Marcelo Forti) 15 mm
Polvaredas (Mario Torreta) 11 mm
Polvaredas (Olga Valeriani) 10 mm
Ruta 205 kilómetro 174 (Fabi) 7 mm
Saladillo Norte 5 mm
San Benito (Carlos Re) 7 mm

NUEVO CAI EN DEL CARRIL

Se dio inicio de obra en la Localidad de Del Carril a la puesta en valor y embellecimiento del edificio donde funcionara el nuevo CAI Centro de Atención Integral. El mismo ubicado en la ex estación de FFCC contará con 105 m2 donde se alojaran 3 aulas, baño, cocina y expansión semicubierta. Se espera que quede finalizada para el mes de mayo.
Secretaría de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av. Bozán
Wsp. 2345-653670

Co2ntrol: Innovación en la protección de granos y reconocimiento en Expoagro 2025

Co2ntrol: Innovación en la protección de granos y reconocimiento en Expoagro 2025

En la reciente edición de Expoagro 2025, el sistema de alerta temprana basado en la detección de dióxido de carbono en silos convencionales, conocido como Co2ntrol, recibió una mención especial en la categoría de prácticas agrícolas. Este reconocimiento, otorgado dentro del marco del premio Ternium Expoagro a la innovación agroindustrial, destaca soluciones innovadoras que contribuyen a un agro más eficiente y sustentable.

Continuar leyendo «Co2ntrol: Innovación en la protección de granos y reconocimiento en Expoagro 2025»

🍽️✨ ¡Guillermo y Laura nos cuentan su experiencia en el Curso de Manipulación de Alimentos! ✨🍽️

📢 ¿Sabías que en Saladillo podés capacitarte de manera gratuita para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos? Este curso, dictado por la Dirección de Bromatología y Zoonosis, es obligatorio para quienes trabajan en gastronomía y garantiza la seguridad alimentaria en nuestra comunidad.
✅ Vigencia: 3 años
✅ Válido en todo el país 🇦🇷
✅ Se puede exhibir en formato digital o impreso 📄📲
💡 ¿Te gustaría sumarte y obtener tu carnet? ¡No te pierdas el testimonio de quienes ya lo hicieron y anotate en la próxima edición! 👇

En La Pampa crece la producción de girasol

En La Pampa crece la producción de girasol

A pesar de la caída en los rindes debido al estrés que afectó al cultivo en su período crítico, la producción de girasol alcanzaría las 537 mil toneladas, un 20% más que la campaña anterior, gracias a la mayor superficie sembrada. Mientras tanto, las lluvias de febrero y comienzos de marzo mejoraron la humedad del perfil en algunas zonas, lo que podría favorecer al resto de los cultivos estivales aún en desarrollo.

Continuar leyendo «En La Pampa crece la producción de girasol»

CEUS: EL SUEÑO DE 40 NUEVAS BECAS HABITACIONALES CADA VEZ MÁS CERCA

En días pasados el Intendente José Luis Salomón recibió en su despacho a integrantes de la comisión del CEUS (Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo) encabezada por su presidenta Eva Cieza Gorosito, secretario Julián Zarragoicoechea y el vocal Juan Pablo Gibello.
Además, participaron la Directora de Estudios y Proyectos Albertina Di Iulio, el Director Juventudes Bernabé Ruviera y el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Nahuel Tiseira.
Durante el encuentro se diálogo sobre el avance de la obra que permitirá albergar a 40 nuevos becados, llegando a un total de 140 residentes.
La proyección es lograr tener en condiciones el edificio para el inicio del ciclo 2026. Esto requiere de una gran inversión final, la cual ya se encuentra diagramada y cuantificada.
La comisión viene manteniendo un profundo vinculo con el municipio, el cual a tomado como bandera esta propuesta acercada a principios del año 2023, entendiendo que los estudios universitarios han sido siempre prioridad tanto a nivel local con el CURS como así también fuera de sus fronteras en La Plata (CEUS) y también en la ciudad de Azul (casas del barrio universitario).
Reafirmando este compromiso el intendente dio su total apoyo a la comisión del CEUS, comprometiéndose nuevamente para alcanzar tan anhelado sueño.
Felicitamos a quienes se comprometen día a día con el crecimiento de esta institución, he incentivamos a la comunidad a brindar su acompañamiento en este gran proyecto.

Fondo Compensador Agrícola: Mendoza asiste a productores afectados por daños climáticos

El gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, encabezó un acto en el que hizo entrega de $ 555 millones destinados a 97 productores que sufrieron daños por heladas o granizo.

El Gobierno de Mendoza reafirmó en las últimas horas su respaldo al sector agrícola provincial, con la entrega de $ 555 millones destinados a 97 productores afectados por contingencias climáticas.

El acto fue encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo en San Rafael, oportunidad en la que destacó la importancia de acompañar al sector productivo en momentos de crisis.

Continuar leyendo «Fondo Compensador Agrícola: Mendoza asiste a productores afectados por daños climáticos»

23 DE MARZO | VIGILIA “DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”

🔹 AGOSTINA PELUFFO Y BELÉN CIEZA
🔸 JOAQUÍN ARTOLA Y MARIANO ARTOLA
🔹 LOS ESCÉPTICOS DE CONRAD
🔸 LISANDRO DOMÍNGUEZ
🔹 TALLER MUNICIPAL DE FOLKLORE “GRUPO COREOGRÁFICO”
🔸 CANTINA A CARGO DE LA PROMO 2025
📅 23 DE MARZO
⏱ 21:00 HORAS
📍 GALPÓN CULTURAL
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo
Puede ser una imagen de texto que dice "23 DE MARZO VIGILIA "DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA" Galpon-Gültural AGOSTINA PELUFFO Y BELÉN CIEZA JOAQUIN ARTOLA Y MARIANO ARTOLA LOS ESCÉPTICOS DE CONRAD LISANDRO DOMÍNGUEZ TALLER MUNICIPAL DE FOLKLORE "GRUPO COREOGRÁFICO" CANTINA A CARGO DE LA PROMO 2025 21:00 HORAS GALPÓN CULTURAL DIRECCIÓN DE JUVENTUDES DIRECCIÓNDE CULTURA DIRECCIÓNDECULTURAYDD.HH DD.HH SUBSECRETARÍA DE DEPORTES, RECREACIÓNYJUVENTUDES SUBSECRETARIA DE CULTURA, EDUCACION CULTURA,EDUCACIÓNYDDHH DDHH SECRETARIA DE GOBIERNO de SALADILLO MEJOR CON VOS"

Granos: en línea con lo que pasa en Chicago, suben los precios ofertados por compras de trigo en el mercado local

Abriendo una nueva semana, en la plaza rosarina volvieron a aparecer más compradores por maíz. El mercado por el cereal estuvo demandado durante la rueda del lunes, tanto para entregas cortas como diferidas hasta julio, con precios entre estables y alcistas. Por el trigo, también contamos con un mercado comprador activo, varios jugadores mostrando nuevos abiertos de compras, con precios sensiblemente al alza siguiendo la tendencia de Chicago. El sorgo sigue dando la nota y se mantienen los abiertos de la semana pasada, con una tira que se extiende desde las entregas inmediatas hasta julio. Por el lado de las oleaginosas, el mercado comprador por soja se volvió a posicionar sobre el segmento más inmediato con precios al alza, al tiempo que se volvieron a hacer ofertas de compra por girasol para entregas diferidas.

Continuar leyendo «Granos: en línea con lo que pasa en Chicago, suben los precios ofertados por compras de trigo en el mercado local»

Advierten que las tasas viales y guías de traslado se han convertido en “herramientas recaudatorias abusivas”

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se elaboro un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda.

Continuar leyendo «Advierten que las tasas viales y guías de traslado se han convertido en “herramientas recaudatorias abusivas”»

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

La medida fue anunciada este lunes tras una reunión en el Palacio de Hacienda entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun. Además, se firmaron acuerdos para habilitar la exportación de frutos secos y cálculos biliares, productos con alta demanda en el país asiático.

Continuar leyendo «Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial»

El exceso de lluvias afecta la producción agricola en 9 de julio

Las intensas precipitaciones registradas en el distrito de 9 de julio entre el 4 de febrero y el 7 de marzo, que superaron los 600 milímetros, han generado un fuerte impacto en la producción agrícola

, afectando principalmente al cultivo de girasol. Según informó la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA 9 de Julio, este cultivo ha sido el más perjudicado debido a que, en su mayoría, se encuentra en lotes no agrícolas, donde

Continuar leyendo «El exceso de lluvias afecta la producción agricola en 9 de julio»

El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales

«Urge establecer límites», indicaron desde Carbap. «Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas», agregaron.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a cuestionar a un grupo de intendentes bonaerenses por haber incrementado en el último tiempo «significativamente» la presión fiscal sobre el sector agropecuario, especialmente a través de la tasa vial y la de guía de traslado de hacienda.

Continuar leyendo «El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales»

La relación carne de cerdo y maíz mejoró en febrero en el centro-sur de Brasil

El mes pasado, tanto los cerdos vivos como el maíz mostraron importantes alzas en la región centro-sur del país, con un escenario de escasez de oferta,

El balance  resultó en una tasa de intercambio saludable, con una ligera mejora. La tasa fue de 6,27 en febrero (es decir, con 1 kilogramo de cerdos vivos se pueden comprar 6,27 kilogramos de maíz), frente a 6,17 en enero.

Continuar leyendo «La relación carne de cerdo y maíz mejoró en febrero en el centro-sur de Brasil»

Cuidar la soja en la recta final: claves para maximizar el rendimiento

El monitoreo constante y el uso de tecnologías avanzadas son determinantes para proteger el cultivo en la última etapa del ciclo

 En la fase final de la campaña de soja, la protección del cultivo se vuelve crucial para definir la rentabilidad de los productores. Frente a un escenario climático variable, donde la alta humedad y las recientes lluvias en la zona núcleo favorecen la aparición de enfermedades y plagas, especialistas del sector destacan la importancia de implementar estrategias de control efectivas para preservar el potencial de rendimiento.

Continuar leyendo «Cuidar la soja en la recta final: claves para maximizar el rendimiento»

La «crisis del huevo» se traslada a la Unión Europea

Los precios al por mayor de los huevos en la Unión alcanzan su nivel más alto en una década mientras los brotes de gripe aviar continúan sacudiendo la industria en todo el mundo.

Los precios han aumentado alrededor de un 12% desde finales de diciembre, alcanzando los 268,48 euros (291,92 dólares) por 100 kilogramos este mes, el nivel más alto desde al menos 2012. El aumento de los costos de los alimentos está agravando la escasez causada por los brotes de gripe aviar.

Continuar leyendo «La «crisis del huevo» se traslada a la Unión Europea»