Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas

Un incidente en el paraje Capivari expone la falta de mantenimiento del tendido eléctrico y genera preocupación en los productores

 Un grave incidente ocurrido en el paraje Capivari, en el departamento de Mercedes, puso en evidencia el deterioro del sistema eléctrico rural y el peligro al que están expuestos productores y habitantes de la zona. Un poste de luz perteneciente a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) cayó sobre un camino vecinal, provocando la electrocución de 16 vacas y poniendo en riesgo la vida de cuatro personas, entre ellas un bebé.

Continuar leyendo «Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas»

Nuevas autoridades en la Juventud Radical . La saladillense Anabela Recalde fue electa presidenta.

Se desarrolló en el Comité de la UCR de Olavarría una reunión de la Juventud Radical donde se definieron las nuevas autoridades. La saladillense Anabela Recalde fue electa presidenta y de esta manera reemplazará al alvearense Joaquín Verón.
La mesa de conducción fue completada por Melina Espaldet de Olavarría como vicepresidenta y Rodrigo López de Roque Pérez como secretario general. Además, el dirigente de General Alvear, Fabrizio Criado, fue elegido como convencional provincial.
La reunión se desarrolló en horas de la tarde del sábado y contó con la presencia de la presidenta de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, Antonela Moreno. También expusieron, entre otros, Bernabé Ruviera, Director de Juventudes de la municipalidad de Saladillo y Bernardo Antía, Director de Cultura y Juventudes de General Lamadrid.
La presidenta del Comité de la localidad anfitriona, Belén Vergel, les brindó una palabras de bienvenida a los presentes. Cabe resaltar que hubo presencia juvenil de los ocho distritos de la región.

Tras el rechazo de las provincias patagónicas, el Senasa prorrogó la flexibilización de la barrera sanitaria

Las provincias del sur del país y los productores se abroquelaron: los Gobiernos presionaron con ir a la Justicia y la producción pidió “nivelar para arriba”.

El Gobierno nacional finalmente decidió este martes suspender y prorrogar al menos por 90 días la medida que había dado a conocer horas antes: la decisión de flexibilizar la barrera sanitaria del Río Colorado que divide las zonas libres de aftosa con y sin vacunación.

El dato fue confirmado a Infocampo por fuentes tanto del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), como de la Mesa de Enlace.

Continuar leyendo «Tras el rechazo de las provincias patagónicas, el Senasa prorrogó la flexibilización de la barrera sanitaria»

CAFÉ CON AUTOR EN EL GALPÓN CULTURAL

Tuvo lugar este Domingo a partir de las 17 horas en las instalaciones del Galpón Cultural el Café con Autor, Bulevar Literario.
Este evento cultural y de encuentro con el universo de la lectura fue organizado por la Profesora Laura Sinisi y contó con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura del municipio.
Allí estuvieron presentes la Directora de Educación Sandra Trabattoni, la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Silvina Iturria, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.
También acompañaron este encuentro las concejalas Cecilia Bustamante y Laura Lacunza.

La Patagonia rebelde: duras críticas al Gobierno por la flexibilización de la barrera sanitaria contra la aftosa

Desde Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck dijo que es una medida «totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires”. También hay cuestionamientos desde Chubut.

Alberto Weretilnek, gobernador de Río Negro

La Patagonia se rebeló este martes contra la medida tomada por el Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de flexibilizar la barrera sanitaria del Río Colorado que impedía el paso de carne con hueso desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación (en el centro y norte del país) hacia las libres sin vacunación (la Patagonia).

Continuar leyendo «La Patagonia rebelde: duras críticas al Gobierno por la flexibilización de la barrera sanitaria contra la aftosa»

TERCERA EDICIÓN DE LA FIESTA NOCTURNA EN POLVAREDAS

En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de Polvaredas tuvo lugar el pasado Sábado el desarrollo de la Tercera Edición de la Fiesta Nocturna organizada por las instituciones de dicha localidad.
El acto de apertura oficial se llevó a cabo en horas de la tarde con el izamiento de la bandera y la entonación de las estrofas del Himno Nacional.
En el palco, hubo palabras de Nico Magariño en representación de los organizadores, del Delegado de la localidad Ariel Fauceglia, de la Directora de Cultura y Derechos Humanos Noelia Catullo, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.
La conducción del evento estuvo a cargo de un reconocido animador campero y de Hernán Velasco.
De esta forma Polvaredas también celebró el 113 aniversario de la fundación de la localidad.

Gustavo Idígoras no cree que la baja de retenciones siga después del 30 de junio: “No tienen margen fiscal”

El presidente de CIARA-CEC habló con Infocampo durante Expoagro y dijo que, si bien la baja de retenciones «claramente tuvo un impacto positivo», desde el Gobierno les ratificaron que no continuará en el segundo semestre. Temor por Estados Unidos y en qué está la normativa antideforestación.

En la reciente edición de Expoagro, además del espacio para las presentaciones de maquinaria, insumos y novedades tecnológicas, el complejo agroexportador hizo una pausa y analizó la evolución de las variables que definirán el negocio durante 2025.

Continuar leyendo «Gustavo Idígoras no cree que la baja de retenciones siga después del 30 de junio: “No tienen margen fiscal”»

¡📢 Tercer encuentro del año sobre Consumo Problemático y Salud Mental 🧠

El equipo de Consumo Problemático y Salud Mental de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, te invita a sumarte al 3 er. encuentro del año. 🗓️ ¡Sumá tu voz para encontrar soluciones juntos! 🤝
📍 Lugar: Casa de la Familia
🗓️ Fecha: Jueves 20 de marzo
⏰ Hora: 18:00 hs
¡Participá en esta valiosa iniciativa que busca escuchar, contener y ofrecer herramientas de apoyo a familiares y referentes afectivos de personas que enfrentan desafíos relacionados con el consumo problemático y la salud mental! 💪
Recordá que estos encuentros se realizan el primer y tercer jueves de cada mes.
✨ No se requiere inscripción previa. ¡Te esperamos! 🌟
Puede ser una imagen de texto que dice "CONSUMO PROBLEMÁTICO Y SALUD MENTAL 3ER ENCUENTRO 2025 Dirigido Dirigido a quienes acompañan diariamente a personas con problemas de consumo. วอฮก DOO Jueves 20 de marzo 18 h Casa de la Familia| Estrada y Posadas Coordinación: Equipo de Consumo Problemático Salud Mental Municipal SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO SECRETARÍA DE DESARROLLO M Y SALUD Municipalido de SALADILLO"

Tras la muerte de un trabajador rural, la UATRE realizó duras denuncias contra el Gobierno

Un hombre de 58 años falleció de cáncer y la UATRE dijo que fue consecuencia de que la intervención de Osprera la negó continuar con su tratamiento oncológico. Formularon una denuncia penal contra el interventor y contra el ministro de Salud.

El conflicto entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Gobierno nacional por el manejo de la obra social Osprera escaló al máximo nivel en las últimas horas.

El fallecimiento de una persona enferma de cáncer a la que, según el gremio, le negaron continuar con su tratamiento, fue el detonante de, entre otras cosas, una denuncia penal contra el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones; el Superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolio; y el interventor de Osprera, Marcelo Petroni.

Continuar leyendo «Tras la muerte de un trabajador rural, la UATRE realizó duras denuncias contra el Gobierno»

ACTO EN EL INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE 16

En horas de la mañana del Lunes tuvo lugar el acto de inicio de ciclo 2025 en las instalaciones del Instituto Superior de Formación Docente 16 de nuestra ciudad.
Luego del ingreso de las banderas se entonaron las estrofas del Himno Nacional y hubo palabras de bienvenida a los nuevos estudiantes por parte de la Profesora Natalia Medina, Directora del mencionado Instituto, de la Profesora Vanesa Catena, Inspectora de Educación Superior y del Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón quién concurrió acompañado por la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y de la Directora de Educación Sandra Trabattoni.

Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas

La sequía y la irregularidad de las lluvias han generado condiciones propicias para el aumento de plagas en los cultivos, poniendo en riesgo la producción de café y la economía de miles de pequeños productores.

 El sector cafetalero hondureño atraviesa una de sus crisis más severas debido al impacto del cambio climático y la proliferación de plagas que afectan los cultivos. La sequía, las heladas y la inestabilidad en las lluvias han debilitado las plantaciones, creando un ambiente ideal para la propagación de enfermedades como la roya y la broca, dos de los enemigos más peligrosos del café.

Continuar leyendo «Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas»

Tras la muerte de un trabajador rural, la UATRE realizó duras denuncias contra el Gobierno

Un hombre de 58 años falleció de cáncer y la UATRE dijo que fue consecuencia de que la intervención de Osprera la negó continuar con su tratamiento oncológico. Formularon una denuncia penal contra el interventor y contra el ministro de Salud.

El conflicto entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Gobierno nacional por el manejo de la obra social Osprera escaló al máximo nivel en las últimas horas.

El fallecimiento de una persona enferma de cáncer a la que, según el gremio, le negaron continuar con su tratamiento, fue el detonante de, entre otras cosas, una denuncia penal contra el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones; el Superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolio; y el interventor de Osprera, Marcelo Petroni.

Continuar leyendo «Tras la muerte de un trabajador rural, la UATRE realizó duras denuncias contra el Gobierno»

Por las inundaciones, el Senasa prorrogó el plazo de vacunación contra la aftosa en Bahía Blanca

El Senasa dispuso que la primera campaña de vacunación antiaftosa comience el 17 de abril en el partido del sur bonaerense.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) formalizó este lunes la decisión de prorrogar el inicio de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en el partido de Bahía Blanca, como consecuencia de los daños que han provocado las inundaciones y la imposibilidad de llegar en tiempo y forma a todos los campos ganaderos.

Cabe recordar que esta primera campaña inició hace una semana en casi todo el país, pero no logró comenzar en el sur bonaerense debido a este suceso meteorológico que ha tenido consecuencias trágicas.

Continuar leyendo «Por las inundaciones, el Senasa prorrogó el plazo de vacunación contra la aftosa en Bahía Blanca»

Récord de maíz en Rosario en el primer bimestre, marzo frena el ritmo

El ingreso de camiones con maíz a los puertos del Gran Rosario alcanzó un nivel récord en enero y febrero, impulsado por la demanda externa y la dinámica comercial favorable.

Las intensas lluvias registradas en marzo han ralentizado la logística y afectado el ritmo de descargas.

De acuerdo con el Reporte del Mercado de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el primer bimestre del año se destacó por un flujo inédito de camiones transportando maíz, vinculado a la firmeza de los precios internacionales y la necesidad de abastecimiento en Brasil, donde la cosecha sufrió demoras. Este escenario permitió que Argentina captara parte de la demanda brasileña y concretara embarques récord del cereal desde diciembre.

Continuar leyendo «Récord de maíz en Rosario en el primer bimestre, marzo frena el ritmo»

AGRADECIMIENTO Campaña Solidaria por Bahía Blanca

Desde el Comité UCR Saladillo, queremos expresar nuestro agradecimiento a Alejandro Lassala, quien tomó la iniciativa de organizar esta campaña y puso a disposición un camión para trasladar donaciones a Bahía Blanca. Agradecemos también a cada vecino que se acercó con su aporte, a la comisión y militantes que colaboraron en la organización y recepción de las donaciones en el comité, y a la Juventud Radical, cuya participación fue clave en la carga de lo donado.
Gracias a este esfuerzo, ayer partió un camión con donaciones rumbo a Gral. Cerri, una de las zonas más afectadas, y la próxima semana saldrá un segundo camión con más donaciones. Las mismas serán distribuidas por el Grupo Scouts de Cerri.
Porque cuando una comunidad se une, la solidaridad se transforma en acción. ¡Gracias!

El superávit fiscal alcanzó los $310.726 millones en febrero

El Ministerio de Economía informó que las cuentas públicas registraron en febrero un superávit , lo que eleva el saldo positivo del primer bimestre al 0,1% del PIB

El Ministerio de Economía informó que las cuentas públicas registraron en febrero un superávit de $310.726 millones, lo que eleva el saldo positivo del primer bimestre al 0,1% del PIB. Este resultado refleja la estrategia de ajuste fiscal impulsada por el Gobierno y marca un hito en su política económica.

Continuar leyendo «El superávit fiscal alcanzó los $310.726 millones en febrero»

🎊 LOS REYES DEL CUARTETO, EL POLACO Y CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ NOS ACOMPAÑARÁN EN LA 5TA EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA GALLETA DE PISO 🎊

El fin de semana del 5 y 6 de abril se llevará adelante la 5ta edición de la Fiesta de la Galleta de Piso en la Plaza Principal, @losreyesdelcuartetooficial , @elpolaco y @carlosramon881 nos acompañarán en los cierres de ambos días.
INSTITUCIONES – EMPRENDEDORES – BANDAS EN VIVO – ARTESANOS – FOOD TRUCKS – ARTES ESCÉNICAS
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo

EEUU va a Europa en busqueda de huevos

Estados Unidos ha preguntado a Dinamarca y a otros países europeos si pueden exportar huevos, ya que los estadounidenses se enfrentan al aumento de los precios de los huevo

Estados Unidos ha preguntado a Dinamarca y a otros países europeos si pueden exportar huevos, ya que los estadounidenses se enfrentan al aumento de los precios de los huevos, dijo la Asociación Nórdica del Huevo, según informó Reuters.

Continuar leyendo «EEUU va a Europa en busqueda de huevos»

🔹 PREVENCIÓN 🔹

En los últimos días, personal de Defensa Civil llevó a cabo un relevamiento de los arroyos que atraviesan el partido de Saladillo, monitoreando el nivel del agua ante posibles crecidas.
Se recorrieron el Arroyo Vallimanca, el inicio del Arroyo Saladillo, el Canal 16 y el Arroyo Las Flores.
Tras recibir alertas de vecinos y material audiovisual sobre un posible aumento del caudal, seguimos realizando un seguimiento constante.
✅ Hasta el momento, el único arroyo desbordado es el Arroyo Las Flores , mientras que el Arroyo Saladillo aún en gran parte se encuentra dentro de su cauce.
📌 Estamos en contacto con vecinos que en el pasado sufrieron estas crecidas y mantenemos comunicación permanente con la Zona IV de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires para seguir la evolución de la situación.