Cerró una nueva Expoagro con marcado éxito

Durante toda la semana más de 220.000 visitantes recorrieron los espacios de 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro de la megamuestra

Cierra una nueva Expoagro edición YPF Agro, que se llevó a cabo desde el martes 11 al viernes 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires). La muestra a cielo abierto más importante de la región deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Continuar leyendo «Cerró una nueva Expoagro con marcado éxito»

Los consensos se forman valorizando instituciones y fortaleciendo el diálogo político

En Expoagro 2025, Fundación Barbechando presentó avances del Espacio legislativo del agro: ¿El campo tiene voz y voto?

 La charla tuvo lugar en el Auditorio AgTech John Deere, y tuvo como objetivo contribuir con el debate y la reflexión sobre la participación del sector agroindustrial en la esfera pública.

Continuar leyendo «Los consensos se forman valorizando instituciones y fortaleciendo el diálogo político»

Javier Milei en Expoagro: «Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre»

El presidente reafirmó su compromiso con la reducción de derechos de exportación, aunque condicionó el proceso a la estabilidad fiscal.

El presidente Javier Milei participó este viernes de Expoagro 2025, donde se dirigió a empresarios y dirigentes del sector agropecuario en un breve discurso. Durante su intervención, el mandatario ratificó su intención de eliminar el cepo cambiario y los derechos de exportación, aunque aclaró que el proceso dependerá de la situación fiscal del país.

Continuar leyendo «Javier Milei en Expoagro: «Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre»»

La tensión arancelaria entre la UE y EEUU se intensifica

La disputa comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, marcada por la imposición mutua de aranceles, suma hoy un nuevo capítulo con la reunión telefónica entre el comisario europeo de Comercio,, y su homólogo estadounidense,

Este encuentro virtual busca rebajar la tensión generada tras la activación por parte de Estados Unidos de tarifas del 25% sobre las importaciones europeas de acero y aluminio.

Continuar leyendo «La tensión arancelaria entre la UE y EEUU se intensifica»

Remate de Rosgan en Expoagro: Se vendieron 25.500 animales de unos 300 remitentes

Fue el noveno remate consecutivo en la mega muestra.

Al término del remate, Walter Tombolini, presidente de Rosgan, aclaró: «No fue un remate más, hemos superado ampliamente nuestro récord de venta, con el 92% de lo ofertado, con precios de los más altos de la semana. Ha sido un remate brillante».

Continuar leyendo «Remate de Rosgan en Expoagro: Se vendieron 25.500 animales de unos 300 remitentes»

La transformación tecnológica del agro, impulsada por el INTA

La Argentina se ha consolidado como uno de los líderes en la adopción de tecnologías de automatización y robótica aplicadas a la agricultura. Este avance tecnológico es fundamental para enfrentar los retos de la seguridad alimentaria global y el creciente aumento de la población, que se estima alcanzará los 9.700 millones para 2050.

Experiencias recientes en eventos como la expoagro en San Nicolás demuestran cómo el INTA acompaña el crecimiento del sector mediante el desarrollo de herramientas innovadoras. Según Hernán Ferrari, especialista del INTA, la incorporación de máquinas autónomas, drones pulverizadores y robots de monitoreo se ha convertido en una realidad. Estas tecnologías no solo aumentan la eficiencia en la producción, sino que también permiten una optimización de recursos sin precedentes.


Te puede interesar


El futuro de la agricultura en Argentina

El crecimiento de la robótica agrícola, que ha pasado de aproximadamente 30.000 robots en el mundo en 2021 a más de 55.000 hoy, indica una tendencia sólida. En Argentina, la cifra ha aumentado de 1.000 a más de 1.800 robots agrícolas. Este avance subraya el potencial del país como referente en la implementación de tecnologías automatizadas. Con un mercado global de robótica agrícola proyectado para alcanzar los 62.000 millones de dólares en 2030, es esencial continuar invirtiendo en investigación y desarrollo para asegurar el futuro de la agricultura sostenible.

El mensaje de Luis Caputo que esperanza al agro: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”

El mensaje de Luis Caputo que esperanza al agro: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”

El Gobierno Nacional refuerza su vínculo con el sector agropecuario y busca transmitir tranquilidad a los productores. Al mediodía de este miércoles, la segunda jornada de la muestra que se extenderá hasta el 14 de marzo, el ministro de Economía, Luis Caputo, visitó el predio de Expoagro y disertó ante representantes sectoriales.

Continuar leyendo «El mensaje de Luis Caputo que esperanza al agro: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”»

“Vengo a dar un gesto de apoyo”: los mensajes de Victoria Villarruel en su paso por Expoagro

En su visita a Expoagro 2025, la Vicepresidenta se reunió con empresarios de la agroindustria, representantes de entidades sectoriales y productores. Aseguró que el Gobierno los tiene entre sus prioridades.

Durante este jueves, la vicepresidenta Victoria Villarruel se sumó a la lista de figuras del oficialismo que visitaron Expoagro.

Hasta el momento, ya lo hicieron el jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos; el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, y otros referentes del Poder Legislativo, entre otros.

Continuar leyendo «“Vengo a dar un gesto de apoyo”: los mensajes de Victoria Villarruel en su paso por Expoagro»

Valor agregado: los cerdos impulsan una inversión de U$S 17,5 millones en Bolívar

La empresa Mirgor presentó los detalles de este proyecto que implica la construcción de 12 galpones donde se engordarán 200 madres. Planean producir más de 11 toneladas por año.

Por tercer año consecutivo, Mirgor Agro estuvo presente en Expoagro, donde profundizó sobre el avance de su proyecto de construcción de galpones para el engorde de cerdos.

Según informaron desde la compañía, esta es una iniciativa clave en el plan de diversificación y crecimiento de Grupo Mirgor.

Continuar leyendo «Valor agregado: los cerdos impulsan una inversión de U$S 17,5 millones en Bolívar»

No hay paro: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto aceitero

La industria aceitera elevó el pedido a la Secretaría de Trabajo; la medida rige por 15 días

No hay paro: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto aceitero

Se suspendió el paro de los aceiteros. El Gobierno dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto gremial.

La medida rige por 15 días. Se dio en el marco de la medida de fuerza que anunció el sindicato de los trabajadores aceiteros por el reclamo salarial y el conflicto de Vicentin.

Continuar leyendo «No hay paro: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto aceitero»

La nueva cosechadora «predictiva» que se anticipa 3,5 segundos y aumenta un 20% la productividad del campo: el lanzamiento del año de John Deere en Argentina

«Es una nueva generación, con nuevo diseño, cabina y motor», destacó la marca líder en ventas de maquinaria

La nueva cosechadora "predictiva" que se anticipa 3,5 segundos y aumenta un 20% la productividad del campo: el lanzamiento del año de John Deere en Argentina

John Deere presentó en Expoagro 2025la nueva cosechadora serie S7: «Es una máquina que viene a revolucionar la cosecha. Es la plataforma más grande del mercado en este modelo. Es una máquina que viene a jugar el partido que nos gusta, de mostrar valor y de la tecnología aplicada al agro para logar superación», indicó Fabricio Radizza, gerente de Ventas en John Deere Argentina.

Continuar leyendo «La nueva cosechadora «predictiva» que se anticipa 3,5 segundos y aumenta un 20% la productividad del campo: el lanzamiento del año de John Deere en Argentina»

El Congreso Aapresid 2025 pondrá el foco en un agro con “códigos” para producir

En el marco de Expoagro, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa presentó su Congreso anual que nuevamente tendrá lugar en Palermo, en agosto, bajo el lema «Código Abierto».

Como ya es una costumbre en cada Expoagro, este jueves la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) realizó el lanzamiento de su Congreso anual.

En conjunto con autoridades del Gobierno Nacional y de Aapresid, se conocieron las principales novedades del evento que tendrá lugar en el Predio Ferial de La Rural de Palermo, entre el 6 y el 8 de agosto.

Continuar leyendo «El Congreso Aapresid 2025 pondrá el foco en un agro con “códigos” para producir»

Aapresid presentó su Congreso 2025: un agro con «Código Abierto» para compartir innovación y sustentabilidad

El evento, que se realizará en agosto en La Rural, reafirma el compromiso con la producción sustentable y el acceso abierto al conocimiento agropecuario.

 Como cada año, Expoagro fue el escenario elegido para el lanzamiento oficial del Congreso Aapresid 2025, el evento insignia de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, que en esta edición tendrá como lema «Código Abierto».

Continuar leyendo «Aapresid presentó su Congreso 2025: un agro con «Código Abierto» para compartir innovación y sustentabilidad»