La chicharrita aumentó su presencia en casi todas las regiones

La chicharrita aumentó su presencia en casi todas las regiones; la mayoría de los maíces está prácticamente a salvo, pero es preciso monitorear, sobre todo en el NEA

Aunque lejos de la situación de hace un año, el 14° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registró un nuevo incremento de la presencia de la plaga, en consonancia con la época del año y la masividad de los cultivos de maíz. Si bien la mayoría de ellos ya superó el período de susceptibilidad al achaparramiento, los expertos recomiendan extremar los recaudos en el NEA, ya que los maíces sembrados más tardíamente tienen potencial de sufrir daño. Se recomienda intensificar el monitoreo y, si es necesario, implementar estrategias de control químico.

Continuar leyendo «La chicharrita aumentó su presencia en casi todas las regiones»

Se da inicio a la cosecha de maíz mientras la condición hídrica continúa mejorando

Se da inicio a la cosecha de maíz mientras la condición hídrica continúa mejorando

En los últimos días, se han registrado precipitaciones, especialmente en la región central, lo que ha favorecido la mejora de la condición hídrica de la soja, tanto de primera como de segunda. En contraste, en el norte de la región agrícola no solo no se han registrado lluvias, sino que, además, las altas temperaturas han predominado.

Continuar leyendo «Se da inicio a la cosecha de maíz mientras la condición hídrica continúa mejorando»

Detienen a dos hombres por abigeato

Un hecho ocurrido hace un año en Coronel Suárez ha desencadenado una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes. Esta investigación ha culminado en acciones judiciales significativas dirigidas por el juzgado de garantías nº 1. Dos individuos, identificados como Luis Alfredo Gaggini y Diego José Arcagni, han sido detenidos tras ser imputados por un robo de ganado que sacudió a la comunidad agrícola local.

Continuar leyendo «Detienen a dos hombres por abigeato»

Detuvieron a dos personas por el intento de robo de ganado

El pasado martes 25 de febrero, personal de la brigada motorizada de la unidad regional XI llevó a cabo una exitosa intervención en una tentativa de abigeato en la zona rural oeste de nuestra ciudad, específicamente en las inmediaciones del barrio Esperanza en la provincia de Santa Fe. La acción se desencadenó tras un llamado de alerta por parte del puestero de un campo, quien reportó la presencia de dos desconocidos que habían ingresado a una propiedad privada con la intención de robar ganado.

Continuar leyendo «Detuvieron a dos personas por el intento de robo de ganado»

Microorganismos benéficos incrementan la productividad de tambos y feedlots

Un estudio basado en muestras argentinas confirma el impacto positivo de los probióticos en la producción de carne y leche.
Buenos Aires, 27 de febrero de 2025. Novonesis, líder mundial en innovación en biotecnología aplicada a la ganadería, está impulsando profundas investigaciones sobre los efectos de los microorganismos benéficos sobre los rodeos productivos argentinos. En este sentido, uno de sus más recientes estudios mostró que el uso de probióticos en la alimentación de rumiantes está demostrando ser una estrategia efectiva para mejorar la digestibilidad de la fibra y optimizar la conversión alimenticia.

Continuar leyendo «Microorganismos benéficos incrementan la productividad de tambos y feedlots»

Impacto de los aranceles de Trump genera fuertes bajas en los mercados de granos

Las preocupaciones por una nueva guerra comercial, junto con el avance de la cosecha en Brasil y las mejores condiciones climáticas en Argentina, afectan a los futuros de soja, maíz y trigo

Esta semana, los principales granos experimentaron fuertes caídas, especialmente el maíz, que cerró la semana con pérdidas consecutivas debido a los temores generados por los nuevos aranceles que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aplicará a las importaciones de México y Canadá a partir del 4 de marzo. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que estos temores están impactando negativamente los precios de los granos, especialmente al proyectarse represalias contra las exportaciones agrícolas de EE. UU.

Continuar leyendo «Impacto de los aranceles de Trump genera fuertes bajas en los mercados de granos»

Tensiones comerciales: México y Canadá toman medidas contra los nuevos aranceles de Trump

Los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a México, Canadá y China podrían generar una escalada de tensiones comerciales y afectar el crecimiento económico global. Mientras México y Canadá toman medidas, China mantiene una postura más moderada.

 El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó que a partir del 4 de marzo se aplicarán nuevos aranceles del 25% sobre los productos importados desde México y Canadá, además de un incremento del 10% sobre las importaciones chinas, como parte de su estrategia para frenar el flujo de fentanilo proveniente de estos países. La medida ha desatado una serie de reacciones a nivel global, generando incertidumbre en los mercados y preocupación por sus efectos en el crecimiento económico.

Continuar leyendo «Tensiones comerciales: México y Canadá toman medidas contra los nuevos aranceles de Trump»

APACHE S.A. inaugura su nueva planta industrial en Las Parejas: un paso hacia el futuro agroindustrial

La histórica compañía APACHE S.A. celebró la apertura de su nueva planta industrial en Las Parejas, con una inversión de U$S 3,5 millones y un claro enfoque en la innovación y el desarrollo del sector agroindustrial.

 

 El 26 de febrero de 2025, APACHE S.A. marcó un hito en su trayectoria de casi 70 años con la inauguración de su nueva planta industrial en Las Parejas, Santa Fe. En un evento cargado de emoción, autoridades nacionales, provinciales, municipales, y destacados representantes del sector agroindustrial, se dieron cita para celebrar este significativo logro.

Continuar leyendo «APACHE S.A. inaugura su nueva planta industrial en Las Parejas: un paso hacia el futuro agroindustrial»

Milei habló sobre las retenciones en el Congreso: “Tarde o temprano, las vamos a terminar de eliminar”

El presidente de la Nación realizó la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. En su discurso, no hizo muchas referencias al agro, pero sí citó la rebaja de retenciones como parte de sus “éxitos” de gestión.

“Eliminamos las retenciones a las exportaciones de manera definitiva para las economías regionales y de manera transitoria para los productos tradicionales que, tarde o temprano, las vamos a terminar de eliminar”.

Así fue la frase que, de manera textual, el presidente de la Nación, Javier Milei, formuló en el discurso que brindó este sábado a la noche ante el Congreso, para abrir de manera formal las sesiones ordinarias, y en el que incluyó al ajuste en los derechos de exportación como uno de sus “logros” de gestión en 2024.

Continuar leyendo «Milei habló sobre las retenciones en el Congreso: “Tarde o temprano, las vamos a terminar de eliminar”»

Inicia primera campaña de vacunación 2025 contra la fiebre aftosa

Comenzará el 10 de marzo en las provincias de la zona central y litoral del país, entre ellas Buenos Aires. Se inoculará a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas.

Las provincias de la zona central y litoral del país comenzarán el 10 de marzo la primera campaña de vacunación 2025 contra la fiebre aftosa, a través de la que se inoculará a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas, de acuerdo con el calendario establecido por el Senasa. También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática.

Continuar leyendo «Inicia primera campaña de vacunación 2025 contra la fiebre aftosa»

El balance del primer mes con retenciones “rebajadas”: las ventas de soja crecieron 32%

La comercialización de granos en general creció 8,5% en su promedio semanal, pero la soja lo hizo mucho más. En 30 días se anotaron ventas al exterior por más de U$S 2.500 millones.

La decisión del Gobierno de atender el reclamo del campo de reducir el peso de las retenciones, en medio de un contexto de márgenes muy ajustados por la baja de precios internacionales, pero también ante la intención del Estado de que los productores aumenten sus ventas para fortalecer la oferta de dólares, está teniendo el efecto deseado

Continuar leyendo «El balance del primer mes con retenciones “rebajadas”: las ventas de soja crecieron 32%»

Con altos volúmenes en la urea, la importación de fertilizantes inició el año a buen ritmo

En enero se importaron 48.000 toneladas de urea, un volumen por encima de los promedios habituales para este mes del año. En fostatados, las compras fueron mínimas.

En el primer mes del año, las importaciones de fertilizantes comenzaron a buen ritmo, con un incremento en el caso de urea, mientras que en fostatados las compras fueron mínimas.

Por otro lado, al igual que durante parte de 2024, el girasol fue el cultivo con mejor relación de precios entre insumos y productos.

Continuar leyendo «Con altos volúmenes en la urea, la importación de fertilizantes inició el año a buen ritmo»

Inmobiliario Rural: tras las fuertes disputas en 2024, Buenos Aires anunció beneficios para el agro

El valor de la primera cuota del Inmobiliario Rural bonaerense estará “congelado”: será el mismo que en el primer pago del año pasado. Además, por primera vez se podrá abonar el impuesto de manera anual y con una rebaja de hasta 15%.

Con el fin de acercar posiciones con el sector agropecuario, luego de las fuertes disputas que se dieron durante 2024 por los aumentos en el Impuesto Inmobiliario Rural, el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, les anunció a distintas organizaciones agropecuarias una serie de beneficios impositivos que dispuso la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA).

En concreto, y como principal beneficio, Rodríguez informó que la primera cuota de este año del Impuesto Inmobiliario Rural será la misma que la primera del 2024, lo que implica una importante reducción en términos reales, si se contempla la inflación ocurrida en el último año.

Continuar leyendo «Inmobiliario Rural: tras las fuertes disputas en 2024, Buenos Aires anunció beneficios para el agro»

La eliminación de restricciones en la exportación de ganado vacuno: nuevas oportunidades para el mercado

La eliminación de restricciones en la exportación de ganado vacuno: nuevas oportunidades para el mercado

Recientemente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía ha tomado una decisión crucial al eliminar la prohibición de exportar ganado vacuno en pie. Esta medida, oficializada mediante el decreto N° 133/2025, deroga el anterior decreto 322/1973 que restringía dicha actividad. La finalidad de esta acción es clara: fomentar nuevas oportunidades en el mercado vacuno exportador y garantizar la vigencia de un sistema económico basado en decisiones libres.

Continuar leyendo «La eliminación de restricciones en la exportación de ganado vacuno: nuevas oportunidades para el mercado»

Expoagro 2025: cuándo es, dónde y todo lo que hay que saber de la “Capital de los Agronegocios”

La mega feria de la maquinaria y los insumos agrícolas, Expoagro, está en la cuenta regresiva para una nueva edición.

Expoagro 2025 ya está en la cuenta regresiva: la “Capital de los Agronegocios” se prepara para una nueva edición, en la que miles de productores, contratistas, profesionales del agro y público en general podrán observar lo último en materia de maquinaria e insumos para el campo.

A continuación, todo lo que hay que saber sobre la mega feria organizada por el grupo Exponenciar.

Continuar leyendo «Expoagro 2025: cuándo es, dónde y todo lo que hay que saber de la “Capital de los Agronegocios”»