El agro como motor de empleo de calidad: se abrió una nueva planta de maquinaria agrícola en Santa Fe

La firma Apache inauguró su nueva planta industrial en Las Parejas, donde se invirtieron más de u$s 3,5 millones. “Permite incrementar la capacidad productiva en un 30% en un solo turno”, aseguraron.

En la zona núcleo, corazón productivo del agro argentino, existe también un verdadero motor que genera empleos de calidad relacionados al campo: el de la maquinaria agrícola.

Una de las firmas que tiene historia en la zona es Apache, firma que recientemente celebró la inauguración de su nueva planta industrial en Las Parejas, provincia de Santa Fe.

Continuar leyendo «El agro como motor de empleo de calidad: se abrió una nueva planta de maquinaria agrícola en Santa Fe»

Triple Alerta Meteorológico por tormentas, lluvias y vientos fuertes en 15 provincias

ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS FUERTES

El área será afectada por tormentas fuertes, algunas localmente severas. Las mismas estarán principalmente acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Costa de Patagones – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia

Continuar leyendo «Triple Alerta Meteorológico por tormentas, lluvias y vientos fuertes en 15 provincias»

Nuevo aumento del novillo argentino: supera a Brasil por casi un dólar

El novillo argentino continúa liderando el mercado del Mercosur, con un aumento reciente que lo posiciona casi un dólar por encima de su par brasileño.

El novillo pesado y trazado en Argentina ha cerrado la semana cotizando a USD4,62, marcando un aumento de dos centavos con respecto a la semana pasada y acumulando un alza de 42 centavos en las últimas seis semanas. Este incremento ha posicionado a la carne argentina como la más cara del Mercosur, alcanzando una brecha de 93 centavos por encima del novillo brasileño, cuyo precio se mantiene en USD3,69.

Continuar leyendo «Nuevo aumento del novillo argentino: supera a Brasil por casi un dólar»

La producción de biodiésel disminuirá en 2025 debido a la caída de la rentabilidad

Los precios de materias primas como el aceite de palma, el aceite de soja y el aceite de colza están aumentando más rápido que los precios del diésel.

Se espera que la producción mundial de biodiésel y aceite vegetal hidrotratado (HVO) disminuya este año debido a que la rentabilidad ha disminuido significativamente, según el analista de la industria Thomas Milke.

Continuar leyendo «La producción de biodiésel disminuirá en 2025 debido a la caída de la rentabilidad»

El mercado mundial de maíz se mantiene firme por la alta demanda de exportaciones

En Estados Unidos, las remesas semanales de maíz se muestra en niveles elevados, lo que podría llevar a una revisión al alza en las estimaciones de embarques del país norteamericano.

El mercado global de maíz continúa su tendencia alcista respaldado por una fuerte demanda exportadora y una oferta más ajustada, según los últimos informes. En Estados Unidos, las exportaciones semanales de maíz se mantienen en niveles elevados, lo que podría llevar a una revisión al alza en las estimaciones de embarques del país norteamericano. Esta situación podría resultar en recortes adicionales en los inventarios finales.

Continuar leyendo «El mercado mundial de maíz se mantiene firme por la alta demanda de exportaciones»

BRF, el mayor exportador de pollo del mundo, reporta ganancias récord en el cuarto trimestre y para todo 2024

BRF, el gigante brasileño de exportación de pollo, cerró el cuarto trimestre de 2024 con una ganancia neta de 868 millones de reales (149,33 millones de dólares), lo que representa un incremento del 15% respecto al mismo período del año anterior.

 Este crecimiento fue impulsado por un aumento significativo de los ingresos tanto a nivel nacional como internacional. Además, la empresa alcanzó una ganancia anual histórica de 3.7 mil millones de reales, un aumento del 297,5% en comparación con el año anterior.

Continuar leyendo «BRF, el mayor exportador de pollo del mundo, reporta ganancias récord en el cuarto trimestre y para todo 2024»

Sin más demoras: las cuatro cadenas piden que fluya la licitación de la hidrovía

Para las asociaciones que nuclean a los productores y la industria de la soja, el maíz, el trigo, el sorgo y el girasol, la profundización y modernización de la hidrovía es clave para ganar competitividad.

El control y mantenimiento de la hidrovía en Argentina, el camino por el que salen más del 70% de las exportaciones de nuestro país, ha estado plagado de polémicas en los últimos años.

La última etapa del gobierno de Alberto Fernández estuvo marcada por la decisión de estatizar el manejo de la hidrovía y algunos intentos de aumentar los peajes, lo que valió conflictos bilaterales con países limítrofes que también utilizan las aguas de la cuenca del Plata para sacar sus productos al mundo.

Continuar leyendo «Sin más demoras: las cuatro cadenas piden que fluya la licitación de la hidrovía»

Inmobiliario Rural: tras las fuertes disputas en 2024, Buenos Aires anunció beneficios para el agro

El valor de la primera cuota del Inmobiliario Rural bonaerense estará “congelado”: será el mismo que en el primer pago del año pasado. Además, por primera vez se podrá abonar el impuesto de manera anual y con una rebaja de hasta 15%.

Con el fin de acercar posiciones con el sector agropecuario, luego de las fuertes disputas que se dieron durante 2024 por los aumentos en el Impuesto Inmobiliario Rural, el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, les anunció a distintas organizaciones agropecuarias una serie de beneficios impositivos que dispuso la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA).

Continuar leyendo «Inmobiliario Rural: tras las fuertes disputas en 2024, Buenos Aires anunció beneficios para el agro»

Productores porcinos reclaman al Senasa que active un plan para erradicar una enfermedad endémica

A finales de 2023, un brote de la Enfermedad de Aujeszky (EA) generó un plan de acción elaborado por la Federación Porcina Argentina. Lo presentaron ante el Senasa a mediados del año pasado y aseguran que, hasta ahora, no han tenido respuestas

Una entidad que representa al sector porcino le reclamó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) un mayor accionar para controlar la Enfermedad de Aujeszky (EA).

La Federación Porcina Argentina (FPA) explicó que esta enfermedad se encuentra de manera endémica y afecta a la producción porcina.

Continuar leyendo «Productores porcinos reclaman al Senasa que active un plan para erradicar una enfermedad endémica»

Argentina logró las mayores exportaciones de carne vacuna en 100 años y el Gobierno lo celebró

El año pasado se exportaron 935.261 toneladas de carne vacuna y se trata del mejor registro desde 1924, cuando se despacharon 981.000 toneladas. Si bien China es el mayor destino, hubo una importante diversificación de mercados.

El Gobierno nacional destacó que, el año pasado, nuestro país tuvo los mejores números en materia de exportaciones de carne vacuna de los últimos 100 años.

“Argentina rompe récords históricos en exportaciones de carne vacuna”, celebraron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, aunque en rigor el máximo histórico no se superó aún.

Continuar leyendo «Argentina logró las mayores exportaciones de carne vacuna en 100 años y el Gobierno lo celebró»

La Urea subió más del 10% en el mercado local y preocupa la volatilidad del precio de cara a la fina

Aunque el sector agropecuario argentino se encuentra en una baja estacional de la demanda y los precios internacionales han recortado a la baja; de cara a la próxima siembra de trigo los productores suman una nueva preocupación, que es la suba registrada durante febrero en el mercado interno.

Continuar leyendo «La Urea subió más del 10% en el mercado local y preocupa la volatilidad del precio de cara a la fina»

Validan el primer programa de carbono en pastizales argentinos

La principal certificadora de créditos de carbono a nivel mundial registró y validó un programa de carbono argentino que busca regenerar 3 millones de hectáreas de pastizales naturales en la Patagonia.

Ruuts, una compañía argentina que trabaja a nivel regional, ha logrado que el Programa POA (Patagonia Región Improved Grazing Project – que busca regenerar 3 millones de hectáreas en la zona) se convierta en el primer programa de carbono de ganadería regenerativa de Argentina, validado y registrado por Verra, la más importante certificadora de créditos de carbono a nivel global.

Continuar leyendo «Validan el primer programa de carbono en pastizales argentinos»

USDA prevé más siembra de maíz y trigo, pero menos de soja para 2025/2026 en EE.UU

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) presenta sus previsiones para la campaña 2025/2026, anticipando un aumento en las áreas sembradas de maíz, trigo y soja

En su 101° Foro Anual de Perspectivas Agrícolas, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) presentó sus previsiones para los cultivos de granos y oleaginosas en la campaña 2025/2026. Según el informe, se proyecta un aumento en las áreas sembradas de maíz y trigo en comparación con el año anterior, mientras que las áreas de soja sufrirán una disminución.

Continuar leyendo «USDA prevé más siembra de maíz y trigo, pero menos de soja para 2025/2026 en EE.UU»

Impulso en el consumo de vinos nacionales durante enero

El mercado vitivinícola argentino ha experimentado un notable crecimiento en la comercialización de vinos durante el primer mes de 2025,

Esta situación revela un cambio positivo en la industria tras un año previo de resultados modestos.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en enero de este año se vendieron 55.101.600 litros de vino en el mercado interno, lo que representa un aumento del 9,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, que se traduce en casi cinco millones de litros adicionales.

Continuar leyendo «Impulso en el consumo de vinos nacionales durante enero»

Incremento en la capacidad de carga de granos por Trenes Argentinos

La empresa puso en funcionamiento 45 vagones adaptados específicamente para el transporte de granos en la línea Belgrano

En respuesta a la inminente temporada de cosecha y ante la demanda creciente de los exportadores cerealeros, Trenes Argentinos Cargas (TAC) ha puesto en funcionamiento 45 vagones adaptados específicamente para el transporte de granos en la línea Belgrano. Estos vagones, que originalmente eran de carga general modelo CT19, han sido transformados en modelos cerealeros CT76.

Continuar leyendo «Incremento en la capacidad de carga de granos por Trenes Argentinos»