Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2024/25

Por tercera vez en la historia del certamen la partida ganadora proviene de la provincia de Córdoba. La subasta se realizará el viernes 25 de abril, en el Recinto de Operaciones de la BCR

La Bolsa de Comercio de Rosario anunció el arribo del Primer lote de soja de la campaña 2024/25. Según lo establecido en el reglamento, recibidores oficiales de su Cámara Arbitral actuaron sobre la mercadería descargada en la planta de Cofco, ubicada en Timbúes. Luego del análisis, realizado en los laboratorios de la BCR, se determinó que la partida cumplió con la norma de calidad para la comercialización de soja.

Continuar leyendo «Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2024/25»

El agro lidera la recuperación del crédito bancario en Argentina

El campo captó el 16% de los préstamos otorgados en 2024, muy por encima del promedio histórico. La baja participación del Estado como tomador de deuda abrió espacio para que los bancos vuelvan a financiar al sector productivo.

Un informe reciente de la Bolsa de Cereales de Córdoba confirma una tendencia que ya se intuía en los pasillos de Expoagro y entre los principales bancos del país: la recuperación del crédito al sector privado, con el campo como protagonista.

Continuar leyendo «El agro lidera la recuperación del crédito bancario en Argentina»

El agro concentró el 26% de créditos bancarios en Córdoba durante 2024

El sector agropecuario recibió una significativa inyección financiera, representando uno de cada cuatro pesos otorgados en préstamos bancarios dentro de la provincia.

Este sector movilizó un total de $1.450 mil millones, lo que equivale al 26% del total provincial.

Argentina mantiene un bajo nivel de préstamos al sector privado, alcanzando solamente el 9% del Producto Bruto Interno (PBI), el valor más bajo de América del Sur. Históricamente, los bancos han preferido prestar al Estado debido a las tasas libres de riesgo superiores. No obstante, esta tendencia ha comenzado a cambiar recientemente por políticas gubernamentales orientadas a reducir el déficit fiscal.

Continuar leyendo «El agro concentró el 26% de créditos bancarios en Córdoba durante 2024»

La demanda de soja y harina de soja aumentará en China

Se proyecta que la demanda de soja de China aumentará en el año comercial 2025/26 en medio de una ligera disminución en la producción y un aumento en las importacione

Se proyecta que la demanda de soja de China aumentará en el año comercial 2025/26 en medio de una ligera disminución en la producción y un aumento en las importaciones, según un informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del USDA.

Continuar leyendo «La demanda de soja y harina de soja aumentará en China»

Brasil presiona a México para ampliar exportaciones de carne por disputa con EE.UU.

En medio de la guerra comercial impulsada por Donald Trump, Brasil busca ampliar su acceso al mercado porcino mexicano y desplazar a Estados Unidos como principal proveedor. La presión crece con el posible reconocimiento sanitario de nuevas regiones.

Brasil avanza con fuerza en su estrategia para expandir las exportaciones de carne de cerdo a México, en un momento clave marcado por la intensificación de la guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump.

Continuar leyendo «Brasil presiona a México para ampliar exportaciones de carne por disputa con EE.UU.»

Maíz en la mira: señales de recuperación y oportunidades ante un mercado volátil

Pese a la caída reciente, analistas advierten que los fundamentos del mercado podrían dar paso a una nueva suba del precio del maíz. Con reservas globales ajustadas y el clima como factor clave, recomiendan estrategias activas y planificación anticipada.

Desde su piso de USD 4,14¼ por bushel en agosto (aproximadamente 163,2 USD por tonelada, considerando que 1 bushel de maíz equivale a 25,4 kg), los futuros de maíz en Chicago (posición mayo) escalaron hasta USD 5,18¾ por bushel (aproximadamente 204,3 USD por tonelada) a mediados de febrero, acumulando una suba cercana al 20%. En ese mismo período, los fondos especulativos pasaron de tener una posición neta corta de 250.000 contratos a más de 360.000 contratos netos largos, según los reportes del Commitment of Traders.

Continuar leyendo «Maíz en la mira: señales de recuperación y oportunidades ante un mercado volátil»

Agroecología: un estudio de la FAUBA plantea la importancia de aplicarla en la horticultura

Se realizó en acelgas desarrolladas bajo una producción «agroecológica», y se determinó que «cuentan con mayores niveles de proteínas, carbohidratos y calorías» que las variedades implantadas de manera convencional.

La correcta alimentación es clave para desarrollar una vida saludable. Sin embargo, consumir frutas y verduras ya no alcanza, debido a que la forma en que se producen impacta de distinta manera en los consumidores.

De acuerdo a una investigación llevada a cabo por la Fauba (Facultad de Agronomía de la UBA) en el AMBA, se comparó el contenido de nutrientes y de restos de agroquímicos en acelgas producidas de forma agroecológica con otras convencionales.

Continuar leyendo «Agroecología: un estudio de la FAUBA plantea la importancia de aplicarla en la horticultura»

Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones

No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina negocia un desembolso de US$ 20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y una serie de fondos adicionales provenientes de otros organismos internacionales.

Continuar leyendo «Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones»

Reactivación de la refinería San Lorenzo: avances en la producción de biocombustibles para aviación

Reactivación de la refinería San Lorenzo: avances en la producción de biocombustibles para aviación

Recientemente, la legislatura de Santa Fe ha aprobado una ley crucial que permite al ejecutivo provincial suscribir un convenio marco con YPF, la principal empresa de energía de Argentina. Este acuerdo tiene como objetivo facilitar la reactivación de la refinería San Lorenzo, la cual ha permanecido inactiva desde 2018. La regulación creada por esta ley es un paso significativo en el proceso de modernización y gestión de la planta, la cual se propone convertir en una productora de biocombustibles para aviación, un sector que ha demostrado un crecimiento constante en la demanda de combustibles más sostenibles.

Continuar leyendo «Reactivación de la refinería San Lorenzo: avances en la producción de biocombustibles para aviación»

Con una fuerte caída de la oferta en la Región Centro, se ajusta el balance de maíz en Argentina

Con una fuerte caída de la oferta en la Región Centro, se ajusta el balance de maíz en Argentina

La producción de maíz en Argentina cae un 12% interanual, poniendo techo a la proyección de exportaciones. En región centro, los buenos rindes no lograron compensar la caída de área. ¿Cómo afecta esto al balance comercial del cereal?

Continuar leyendo «Con una fuerte caída de la oferta en la Región Centro, se ajusta el balance de maíz en Argentina»

Márgenes ganaderos: suben kilos, exigen eficiencia

Los resultados económicos del negocio ganadero, recientemente presentados por la Coordinación de Análisis Pecuario de la SAGPyA, en su primer informe trimestral del año, reflejan un buen escenario general para los distintos eslabones de la cadena productiva.

La recomposición de los precios de la hacienda para faena y, en especial, la mejora en la relación de valores para el animal más pesado, medido contra la evolución de los principales insumos utilizados para la producción de carne -tanto a grano como pastoril-, ofrecen un incentivo interesante para el agregado de kilos. Este dato no es menor, considerando la necesidad de expandir la producción local de carne.

Continuar leyendo «Márgenes ganaderos: suben kilos, exigen eficiencia»

Clausuran depósitos por venta ilegal de zooterápicos y fitosanitarios sin habilitación en Córdoba

Controles en veterinarias y forrajerías de Punilla, Río Cuarto y Villa Carlos Paz derivaron en clausuras y decomisos por irregularidades. Falta de habilitación, venta de zooterápicos sin dirección técnica y uso indebido de fitosanitarios, en el centro de la escena.

La provincia de Córdoba intensifica su política de fiscalización y control agropecuario. Esta semana, el Ministerio de Bioagroindustria informó la clausura de varios depósitos y establecimientos comerciales por infringir la normativa vigente sobre la venta y almacenamiento de productos fitosanitarios y zooterápicos.

Continuar leyendo «Clausuran depósitos por venta ilegal de zooterápicos y fitosanitarios sin habilitación en Córdoba»

Operativo de Patrulla Rural para recuperar animales robados.

La semana pasada, se registró una denuncia por un faltante de 15 animales en la zona rural de Saladillo.
El comando de Patrulla Rural logró recuperar los animales rápidamente. El hecho ocurrió entre Toledo y Cazón.
Una persona denunció un corte de cadena en su campo y el robo de animales .Los mismos fueron hallados en campos vecinos y en caminos rurales.
foto ilustrativa

El agro concentró el 26% de créditos bancarios en Córdoba durante 2024

El sector agropecuario recibió una significativa inyección financiera, representando uno de cada cuatro pesos otorgados en préstamos bancarios dentro de la provincia.

Este sector movilizó un total de $1.450 mil millones, lo que equivale al 26% del total provincial.

Argentina mantiene un bajo nivel de préstamos al sector privado, alcanzando solamente el 9% del Producto Bruto Interno (PBI), el valor más bajo de América del Sur. Históricamente, los bancos han preferido prestar al Estado debido a las tasas libres de riesgo superiores. No obstante, esta tendencia ha comenzado a cambiar recientemente por políticas gubernamentales orientadas a reducir el déficit fiscal.

Continuar leyendo «El agro concentró el 26% de créditos bancarios en Córdoba durante 2024»

Violento robo a productores: los torturaron y se llevaron una millonaria suma

Violento asalto a productores: los torturaron y se llevaron una millonaria suma

Durante la madrugada del pasado sábado, la tranquilidad de la localidad de Mocoretá, ubicada en la provincia de Corrientes, fue brutalmente interrumpida por un violento asalto. Al menos tres delincuentes ingresaron a la vivienda de productores citrícolas, alterando la paz en esta comunidad. El asalto tuvo lugar entre las 5 y 6 de la mañana, cuando las víctimas estaban desprevenidas en su hogar.

Continuar leyendo «Violento robo a productores: los torturaron y se llevaron una millonaria suma»

💉✨ VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2025 | PROTEGETE Y PROTEGÉ A LOS DEMÁS 🛡️👨‍👩‍👧‍👦

Desde la Dirección de Salud Pública Comunitaria, te traemos información importante sobre la vacunación antigripal, una herramienta fundamental para prevenir complicaciones y cuidar a los más vulnerables. ¡Es gratuita! 🆓✅
👥 ¿Quiénes deben vacunarse?
✔️ Personal de Salud 🏥
✔️ Personas mayores de 65 años 👴👵
✔️ Gestantes y puérperas 🤰👶
✔️ Bebés de 6 a 24 meses 👶
✔️ Personas con factores de riesgo 💙
✔️ Personal estratégico 👮‍♀️👩‍🏫
📍 ¿Dónde podés vacunarte?
🚐 CAPS Móvil – Todos los sábados | 9:00 a 12:00 hs. | Plaza Principal ⏰
🏡 En el CAPS más cercano a tu domicilio – Solicitá turno por teléfono o acercate 📞🏡
🔜 A partir de la próxima semana estaremos aplicando las vacunas antigripales 2025. ¡No esperes más y asegurá tu protección y la de los tuyos!
📢 ¡Compartí esta información para que más personas puedan vacunarse!