Drones para pulverización: los pros y contras de una tecnología con mucho para crecer en Argentina

Un documento de Aapresid analiza en detalle la situación de los drones en nuestro país. Según la entidad, el gran obstáculo para que se expanda su uso, como en Brasil o Estados Unidos, es la falta de una regulación específica al respecto.

El uso de drones para realizar pulverizaciones agrícolas es una tecnología que se extiende a nivel mundial y el agro argentino lógicamente no es la excepción.

Estas unidades han experimentado un crecimiento notable en trabajos enfocados en el control de malezas, insectos y enfermedades, aunque la gran asignatura pendiente en Argentina es regular su uso.

Continuar leyendo «Drones para pulverización: los pros y contras de una tecnología con mucho para crecer en Argentina»

Rentabilidad en rojo: en la carrera agrícola, los precios siguen corriendo muy por detrás de los costos

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analiza los números de los cultivos y de los insumos para la producción agrícola, y muestra que la ecuación todavía sigue siendo complicada para los productores.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, presentó un informe donde se analiza la evolución en pesos desde noviembre 2023 a febrero del corriente año, tanto de los principales cultivos (maíz, trigo, soja y sorgo) como de sus respectivos costos asociados en la producción (labores, insumos, gasoil, flete).

Continuar leyendo «Rentabilidad en rojo: en la carrera agrícola, los precios siguen corriendo muy por detrás de los costos»

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.

Con la cosecha de los maíces tempranos en marcha y la planificación de la próxima campaña en pleno proceso, ILLINOIS anunció un cambio de estrategia que marca un antes y un después en su posicionamiento dentro del agro argentino. A partir de la campaña 2025/26, la marca concentrará el 100% de su operación en el cultivo de maíz, dejando atrás la diversificación para enfocarse exclusivamente en el desarrollo genético, tecnológico y comercial de este cultivo clave.

Continuar leyendo «ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26»

RECORRIDA DE LA OBRA EN LA ESCUELA PRIMARIA N° 38

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con la Directora de Proyectos Arquitecta Albertina Di Iulio y su equipo la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Sandra Trabattoni y la Presidenta del Consejo Escolar Profesora María Rosa Negri realizó una recorrida por la obra del recambio y acondicionamiento de la losa del techo de la Escuela 38 Antonia Cabral de Caillat.

La Bolsa de Cereales lanza «Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones»

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.

Durante la cursada de «Cobertura de precios en el agro: estrategias con futuros y opciones» se brindará a los participantes las herramientas necesarias para entender el funcionamiento de los contratos de futuros y opciones sobre derivados agrícolas. A través de un enfoque práctico y aplicado, los asistentes aprenderán a diseñar estrategias de cobertura efectivas para gestionar el riesgo de precio en trigo, maíz y soja, optimizando la toma de decisiones en un mercado volátil

Continuar leyendo «La Bolsa de Cereales lanza «Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones»»

SABOR Y DIVERSIÓN: ACTIVIDADES CULINARIAS EN LA FIESTA DE LA GALLETA DE PISO

La Asociación Empresarial Hotelera y Gastronómica, en colaboración con la Dirección de Turismo, llevó a cabo una máster class dirigida por el reconocido chef Luis Toto Liera. Esta actividad en la fiesta de la Galleta de Piso, que reunió a apasionados de la cocina y la gastronomía local, se celebró con el objetivo de resaltar la riqueza de los productos regionales.
Durante la clase, el chef Liera deleitó a los asistentes con una exquisita receta de cerdo a la cerveza, utilizando ingredientes frescos y de alta calidad provenientes de productores locales. Los participantes pudieron observar cómo se combinaban sabores únicos, como la miel, nueces pecanes, kiwis y cerveza artesanal creando un plato innovador y sabroso.
Al finalizar la sesión culinaria, los presentes tuvieron la oportunidad de degustar el delicioso cerdo a la cerveza, acompañado de galletas de piso.
Este tipo de iniciativas no solo promueven el talento culinario local, sino que también fortalecen la conexión entre los productores y la comunidad gastronómica.

CAPACITACIÓN PARA PERSONAL DE PENSIONES GERIÁTRICAS

Informamos a la comunidad que continúa desarrollándose la capacitación destinada a personas que se desempeñan en pensiones geriátricas, con el objetivo de fortalecer los cuidados y la atención brindada a personas adultas mayores.
La formación está a cargo de la Lic. Cecilia Romero y se dicta todos los martes de 19 a 21 hs en «Casa de la Familia», sede de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Salud.
📌 Dirección: Estrada y Posadas
📅 Día: Martes
🕖 Horario: 19 a 21 hs
👉 Días atrás se realizó la entrega de certificados al primer grupo que finalizó la capacitación en este año, reconociendo su compromiso con la mejora continua en el cuidado de personas mayores.
Para dudas o consultas, te podés acercar personalmente a la Casa de la Familia.
¡Seguimos apostando a la formación y al acompañamiento en los cuidados!

La “guerra” se agrava: lejos de ceder, China eleva la apuesta y sube más los aranceles a EEUU

El Gobierno chino tomó represalias contra los aranceles impuestos por Donald Trump y aumentó hasta 84% los que les cobra a los productos estadounidenses. Las Bolsas vuelven a caer.

Luego de que comenzaran a regir los nuevos aranceles a las importaciones que impuso de manera generalizada el presidente Donald Trump para productos que ingresen desde afuera a Estados Unidos, el Gobierno chino decidió tomar represalias y aumentar aún más el costo que cobra para que los bienes producidos en Norteamérica ingresen a su nación.

Continuar leyendo «La “guerra” se agrava: lejos de ceder, China eleva la apuesta y sube más los aranceles a EEUU»

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar

En medio de un nuevo round en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gobierno del país asiático anunció un arancel total del 114,73% sobre la soja estadounidense, lo que deja a los agricultores norteamericanos en una de sus peores posiciones competitivas en años.

Continuar leyendo «El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial»

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25

Se espera que el área sembrada y la producción de maíz aumenten en Brasil en 2025-26, ya que las perspectivas de siembra de los agricultores se vieron respaldadas por precios más altos y perspectivas de exportación, mientras que el trigo y el arroz también disfrutan de cosechas mejoradas, según un informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Continuar leyendo «Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones»

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.

 El principal factor: la fuerte contracción de la demanda china. Así lo reveló el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

Continuar leyendo «Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual»

FMI y la Argentina cierran acuerdo técnico por u$s 20.000 millones a 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que alcanzó un acuerdo a nivel técnico (staff-level agreement)con la Argentina para un nuevo programa de 48 meses bajo la línea del Servicio Ampliado del Fondo (EFF), por un total de 20.000 millones de dólares (equivalente a 15.267 millones en DEG, o el 479% de la cuota del país).

Continuar leyendo «FMI y la Argentina cierran acuerdo técnico por u$s 20.000 millones a 48 meses»

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.

Los futuros de trigo acompañaron a los granos gruesos y a los demás mercados en una recuperación tras las fuertes caídas previas ante las demostraciones de predisposición para negociar acuerdos para eliminar tarifas del gobierno estadounidense y de hasta 70 países.

Continuar leyendo «El mercado de Chicago operó con firmeza»