Un alivio con los aranceles de Trump: “La agroindustria no parece estar en el centro de la escena”

Un trabajo de la Fundación INAI analiza las implicancias de estas medidas y cita que la preocupación de EE.UU. pasa más por otro tipo de productos, y no tanto por los alimentos. Además, Argentina queda con el mismo arancel que sus competidores.

El anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles globales para la exportación no pasará desapercibido y ante este nuevo escenario, los gobiernos de todo el mundo comenzaron a explorar alternativas.

En un contexto de incertidumbre y sorpresa, las reacciones serán variadas. Mientras algunos países apostarán a las soluciones negociadas para evitar interrupciones en los flujos comerciales, otros -sobre aquellos países con mayor carga arancelaria- escribirán un nuevo capítulo en esta guerra comercial.

Continuar leyendo «Un alivio con los aranceles de Trump: “La agroindustria no parece estar en el centro de la escena”»

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.

Tras haber alcanzado un volumen récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna comenzaron el año mostrando un fuerte retroceso en el nivel de embarques, contrariamente a la performance registrada por el resto de los exportadores.

Continuar leyendo «Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza»

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.

China castiga con aranceles a EE.UU. y la soja se desploma: ¿puede Argentina aprovechar la brecha?

El mercado global de la soja atraviesa horas turbulentas tras la decisión de China de aplicar un arancel del 34% a las importaciones provenientes de Estados Unidos, en represalia a las medidas anunciadas días atrás por Donald Trump. La consecuencia inmediata: un derrumbe en los precios de la oleaginosa en Chicago, con una baja superior a los 11 dólares por tonelada en la posición mayo.

Continuar leyendo «Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio»

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.

Desde aperturas de mercados estratégicos hasta caídas abruptas en las ventas, el panorama global muestra tanto oportunidades como desafíos. A continuación, un repaso por lo que ocurre en cinco puntos claves del mapa cárnico mundial: Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Hungría y Paraguay.

Continuar leyendo «Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne»

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.

La imposición de un arancel del 10% por parte de Estados Unidos afectará a diversas exportaciones argentinas, incluyendo productos alimenticios, químicos, plásticos, textiles, acero y aluminio. Esta medida genera inquietud en el gobierno argentino, que busca estrategias para mitigar el impacto en el comercio bilateral y proteger sectores clave de su economía.

Continuar leyendo «Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país»

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.

 La Bolsa de Cereales, con más de 25 años de trayectoria como referente en estimaciones de cosecha, anunció una alianza estratégica con yieldata, una plataforma de tecnología aplicada al agro que promete revolucionar la forma en la que se proyectan los rendimientos agrícolas en el país.

Continuar leyendo «La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha»

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.

El precio de los alimentos sigue su escalada y en la última semana mostró un incremento de 0,8%, según un estudio privado.

El trabajo de la consultora LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales producto de la dieta de los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa.

Continuar leyendo «Sigue subiendo el precio de los alimentos»

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?

 El mes de abril comenzó con un inesperado pulso polar que puso en jaque a buena parte del país. Las bajas temperaturas, inusuales para la época, encendieron las alarmas en zonas productivas clave como la provincia de Buenos Aires, el centro-norte argentino y los valles patagónicos.

Continuar leyendo «Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo»

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.

 En una campaña marcada por las adversidades climáticas más que por las plagas, el maíz 2024/25 logró sortear sin grandes sobresaltos el avance de la chicharrita (Dalbulus maidis), según el último informe de la Red Nacional de Monitoreo. No obstante, los expertos advierten que no es momento de bajar la guardia.

Continuar leyendo «La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro»

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: «No estamos en el centro de la escena»

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.

En medio del impacto global generado por el nuevo esquema de aranceles anunciado por el presidente Donald Trump, un análisis de la Fundación INAI trae cierto alivio al sector agroindustrial argentino: por ahora, no estamos en el centro de la escena.

Continuar leyendo «EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: «No estamos en el centro de la escena»»

La presión impositiva cayó 6 puntos por la baja de retenciones: ¿Qué pasaría si las eliminan?

Un informe de febrero arrojó que el Estado se queda con $ 58 por cada 100 pesos del productor

La presión impositiva cayó 6 puntos por la baja de retenciones: ¿Qué pasaría si las eliminan?

La presión impositiva es un tema crítico en el sector agropecuario. La Fundación FADA emite de manera regular el impacto de la carga del Estado en la rentabilidad del productor.

El último informe de febrero mostró una caída de 6 puntos. La misma se debe al impacto de la baja temporal de las retenciones.

Continuar leyendo «La presión impositiva cayó 6 puntos por la baja de retenciones: ¿Qué pasaría si las eliminan?»

¿Hay entusiasmo en el campo? Así lo revela una encuesta a más de 1000 empresarios agropecuarios

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA

¿Hay entusiasmo en el campo? Así lo revela una encuesta a más de 1000 empresarios agropecuarios

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro del país, pero esperan medidas tendientes a solucionar inconvenientes presentes en el sector. Así lo refleja la última encuesta SEA CREA en el presente mes de marzo.

Continuar leyendo «¿Hay entusiasmo en el campo? Así lo revela una encuesta a más de 1000 empresarios agropecuarios»

Pelayo Agronomía avanza en su tercera fase de inversión con una fuerte apuesta por la calidad y la innovación; así se vive un mercado en plena transformación

Con casi tres décadas de trayectoria en la industria de semillas, Pelayo Agronomía se posiciona como un referente en el sector.

Fernando Herzel, ingeniero agrónomo y responsable de producción, detalló con Agrofy News la evolución de la empresa, su compromiso con la calidad y las inversiones tecnológicas que proyectan para los próximos cinco años.

Continuar leyendo «»

🎉 ¡Acompañanos en la Apertura de la 5ª Fiesta de la Galleta de Piso!

📢 Invitamos a toda la comunidad a ser parte de este gran momento, donde daremos inicio a una nueva edición de esta tradicional celebración.
🥁 Contaremos con la participación especial de la Banda de Bomberos Voluntarios de Saladillo y realizaremos reconocimientos a dos jóvenes que participaron en los Juegos Bonaerenses, en la disciplina cocina, revalorizando la Galleta de Piso, como identidad de nuestra comunidad, al Jardin de Infantes «Niño Jesús» y al 904 «Granaderos de San Martín», por valorar como comunidad educativa nuestra Fiesta Popular.
📅 Sábado 5 de abril
🕕 18:00 hs
📍 Frente al Palacio Municipal.
✨ ¡Te esperamos para celebrar juntos nuestra historia y tradición! ✨
Puede ser una imagen de texto que dice "INVITACIÓN 5A 5*FIESTA TA FIESTA Gatteta de Piso ACOMPAÑANOS EN EL ACTO APERTURA Invitamos a toda la Comunidad a ser parte este valioso momento. de Contaremos con la participación de dela la Banda de Bomberos Voluntarios de Saladillo y realizaremos reconocimientos. SÁBADO 5 DE ABRIL| 18:00 HS FRENTE AL PALACIO MUNICIPAL Municipalidad de SALADILLO MEJOR CON voS"

Garrapata: guía práctica para el uso correcto de bañaderos y productos veterinarios

Guía práctica para el uso correcto de bañaderos y productos veterinarios garrapaticidas

La garrapata común del bovino es un parásito preocupante que afecta a la ganadería. Su ciclo biológico consta de dos etapas: una ambiental, donde puede sobrevivir durante largos períodos, y otra parasitaria, que se desarrolla sobre el animal. Esta complejidad en sus fases de vida contribuye al desafío que enfrentan los productores para controlar su población.

Continuar leyendo «Garrapata: guía práctica para el uso correcto de bañaderos y productos veterinarios»