Crisis en Los Grobo y Agrofina: despidos y renuncia del CFO

Crisis en Los Grobo y Agrofina: despidos y renuncia del CFO

La empresa Agrofina, parte del conglomerado agrícola Grupo Los Grobo, se encuentra actualmente en una situación crítica que ha llevado a la implementación de un procedimiento preventivo de crisis. Este estado de alarma se ha visto intensificado por la confluencia de varios factores adversos, principalmente la sequía que afectó la campaña agrícola 2022/2023. La escasez de lluvias ha tenido repercusiones significativas en la producción agraria, lo que a su vez ha disminuido la demanda de agroquímicos, un área clave para Agrofina y su sostenibilidad financiera.

Continuar leyendo «Crisis en Los Grobo y Agrofina: despidos y renuncia del CFO»

FÚTBOL LOCAL COPA DE CAMPEONES Y COPA CIUDAD DE SALADILLO

En el día de ayer, en el estadio de Unión Apeadero, se llevó adelante una maratónica jornada de fútbol, con campeones, reconocimientos y un gran clima de fútbol.
Estuvieron presentes, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, el subsecretario de Deportes Nicolás Tosca y Vanina Gallo, del área de Género y Diversidad.
Organizado por la Liga de Fútbol de Saladillo, y con el apoyo del municipio, se disputaron primero las copas de campeones del año 2024 y luego la Copa Ciudad de Saladillo.
En fútbol femenino el campeón del año resulto Apeadero que venció en la final a La Lola.
En reserva el campeón fue Huracán, venciendo a Defensores de Del Carril.
En tanto que en primera División, Huracán fue el campeón del año.
Para finalizar la jornada, se disputó promovida por el municipio, la Copa Ciudad de Saladillo, donde Apeadero venció en la final a Huracán por 3 a 2 en un vibrante partido.
En divisiones inferiores, los campeones del año 2024 ganando sus finales el día martes fueron; La Lola en sub 13, Defensores de Del Carril en sub 17 y Cazón en sub 16 femenino.
En tanto que, Huracán en categoría sub 11 y Argentino en sub 15, recibieron un reconocimiento, ya que resultaron Bicampeones del año obteniendo los dos torneos y no se disputo una final.
Mismo caso para Unión Apeadero en el futbol Senior.
También como novedad de la jornada, resulto los reconocimientos que hubo para todos los goleadores y goleadoras del año pasado, como así también para las vallas menos vencidas.
Una buena iniciativa promovida por la liga de futbol, con el apoyo del municipio a través de la subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.

Premios a productores que devuelvan bidones de fitosanitarios

Premios a productores que devuelvan bidones de fitosanitarios

En Argentina, la problemática de los envases vacíos de fitosanitarios ha alcanzado dimensiones preocupantes, constituyendo una fuente significativa de desperdicio ambiental. El uso intensivo de estos productos en la agricultura ha generado un aumento desmesurado en la generación de residuos, que frecuentemente son desechados de manera inadecuada. Esta situación no solo afecta la salud pública, sino que también plantea serios riesgos para el medio ambiente. La falta de incentivos en la legislación actual ha limitado la implementación de prácticas sostenibles en el manejo de estos envases, contribuyendo al deterioro de ecosistemas y la contaminación de recursos hídricos.

Continuar leyendo «Premios a productores que devuelvan bidones de fitosanitarios»

CURSO MANEJO BÁSICO DE PCS Y CELULARES

Saladillo, 3 de abril de 2025 – En un evento realizado el día 3, el Secretario de Desarrollo, Vladimir Wuiovich, y la Directora de Sistemas Informáticos y Soluciones Digitales, Ing. Gisela Brassesco, acompañados por el Prof. Edgar De Paula, anunciaron el lanzamiento del segundo curso gratuito que se ofrecerá a la comunidad. Este curso, orientado a personas de todas las edades, se llevará a cabo en la Usina de la Economía del Conocimiento los días martes 8, 15, 22 y 29 de abril, de 18:30 a 20:30 hs.
El enfoque del curso está en el manejo básico de computadoras y celulares, herramientas fundamentales en el mundo digital actual. Se abordarán temas como la navegación en internet, el uso de aplicaciones, la gestión de archivos y la seguridad digital, brindando a los participantes los conocimientos necesarios para desenvolverse con mayor confianza en la tecnología.
La oferta de este curso responde a las necesidades que ha identificado la comunidad, y está pensada para cualquier persona, independientemente de su edad o nivel de experiencia en el uso de dispositivos tecnológicos. Además, se dará continuidad a esta propuesta educativa a lo largo del año, con la publicación periódica de nuevas agendas de cursos en la página oficial de la Usina de la Economía del Conocimiento.
Las inscripciones ya están abiertas y son completamente gratuitas. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del sitio web oficial usina.saladillo.gob.ar. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción lo antes posible para asegurar un lugar.
Este curso es una excelente oportunidad para mejorar las habilidades digitales y acceder a herramientas que faciliten la comunicación, el aprendizaje y el desarrollo personal y profesional en la era digital.

En Córdoba, destinaron $ 14.000 millones para el mantenimiento de los caminos ruralesos

Son subsidios que entregó el Gobierno provincial a los consorcios camineros que se encargan de mantener las redes viales. Se los enviaron a 286 consorcios, a razón de $ 50 millones por entidad.

El Gobierno de Córdoba finalizó la entrega de subsidios a consorcios camineros, que se encargan del mantenimiento de los caminos rurales, para el reequipamiento de maquinaria vial.

De este modo, cerraron el pago de $14.000 millones a un total de 286 consorcios distribuídos en 19 Regionales, a razón de $50 millones por consorcio.

Continuar leyendo «En Córdoba, destinaron $ 14.000 millones para el mantenimiento de los caminos ruralesos»

Impactante accidente entre una cosechadora y un tren

Impactante accidente entre una cosechadora y un tren

El mediodía de este miércoles, un incidente inusual tuvo lugar en Azul, provincia de Buenos Aires, donde un tren de la empresa Ferrosur Roca colisionó violentamente con una  cosechadora. Este accidente ha despertado la atención de la comunidad local y las autoridades, quienes han investigado las circunstancias del choque.

Continuar leyendo «Impactante accidente entre una cosechadora y un tren»

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.

El precio del pan, en alza.

Muy lejos de los datos que marcan la inflación del Indec, los insumos que utilizan las panaderías le ponen presión al precio del pan que, según indicaron desde la industria, podría saltar a $4.000 por kilo en los próximos días.

Según explicó el titular de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (Fippba), Raúl Santoandré, los fuertes incrementos en los insumos, en especial en la harina y en huevos, se dispararon en las últimas semanas, lo que se verá reflejado en el precio del pan.

Continuar leyendo «Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000»

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.

 Los precios del novillo tipo exportación continúan su rally alcista en varias regiones del Mercosur, con una novedad destacada: Uruguay alcanza la paridad con Argentina, ambos rondando los USD 4,60 por kilo carcasa, mientras que Estados Unidos anota un nuevo récord histórico con USD 7,47, consolidándose como el mercado más caro del mundo.

Continuar leyendo «El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord»

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.

La Secretaría de Energía aprobó este jueves un incremento del 3,5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 140 y 141/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Continuar leyendo «Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles»

Operativo Cosecha en Santa Fe: Realizarán un importante despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

El Gobierno asignará recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región. Conocé cómo será el operativo…

En el marco del Operativo Cosecha 2025, el secretario de Cooperación de la Provincia, Cristian Cunha, encabezó una reunión con las diferentes áreas de gobierno involucradas con el objetivo de continuar trabajando articuladamente entre todos los actores intervinientes del programa, formular un balance de cómo se está desarrollando, y trazar nuevos objetivos de cara a los próximos meses para optimizar accesos a rutas y puertos santafesinos, garantizando la transitabilidad y la seguridad.

Continuar leyendo «Operativo Cosecha en Santa Fe: Realizarán un importante despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos»

Evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa

La red nacional de alfalfa es un esfuerzo colaborativo esencial en el ámbito agrícola, diseñado para investigar y promover las mejores variedades de este cultivo forrajero. La alfalfa, conocida por su alto contenido nutricional y su capacidad para mejorar la calidad del suelo, desempeña un papel crucial en la producción forrajera no solo a nivel local, sino también en mercados de exportación. En este contexto, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se posiciona como un actor clave, reuniendo a un equipo de especialistas que se dedican a la evaluación de diversas variedades de alfalfa.

Continuar leyendo «Evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa»

El Gobierno tomó una nueva medida para agilizar la importación de fertilizantes

El Senasa, a través de una resolución, simplificó los procesos para importar fetilizantes. Según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, esto baja el «costo argentino» un 57%. También incluye nuevas pautas sobre trazabilidad y certificación.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso a partir de este jueves nuevas disposiciones para la elaboración, fraccionamiento, distribución, importación o exportación de fertilizantes y enmiendas en el territorio nacional.

“La medida busca optimizar la calidad de los productos utilizados en la agricultura, reducir la carga burocrática y facilitar la integración con los mercados internacionales”, dijo el Senasa en un comunicado.

Continuar leyendo «El Gobierno tomó una nueva medida para agilizar la importación de fertilizantes»

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.

En su nueva etapa como productor agropecuario, Leo Ponzio sigue jugando en primera. Esta vez, de la mano de NK Semillas, el ídolo de River logró un rendimiento excepcional de maíz en su campo familiar «Los Abuelos», ubicado en Las Rosas, Santa Fe.

Continuar leyendo «Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta»

CICLISTAS DE SALADILLO PRESENTES EN LA 17 EDICIÓN DE LA “VUELTA AL PARTIDO DE VILLEGAS”

Distintos ciclistas de nuestra ciudad estuvieron presentes en una nueva edición de la Vuelta al partido de Villegas, participando como “Locos por la bici Saladillo”, con destacadas actuaciones.
En esta oportunidad participaron Francis Rodríguez, Marcos Bringas, Claudia Coppari (3° en su categoría) Raquel Palavecino( 2° en su categoría) Juan Carlos Ni Coló (3°en su categoría) y la destacada de la jornada, de Saladillo, Carolina Ni Coló, ganó en categoría General y tiene el récord femenino en 230km del evento.
Para destacar la gran cantidad de kilómetros que recorren. Es realmente un desafío muy duro, ya que suben a la Bici a las 5.30 hs, para largar a las 6hs y no bajan hasta las 17 hs aprox.
Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.
Puede ser una imagen de 8 personas y texto que dice "1R VUIEL VUELTAF TAF PAPTI Qu MonioNa PORLABICI POR SALADILLO del cent INTUG PINTUG"

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.

La edición 2025 del Congreso de Distribuidores del Agro (CDA) ya tiene fecha y lugar confirmados. Será el próximo 29 de abril en el GoldenCenter de la Ciudad de Buenos Aires y se perfila como uno de los eventos clave del calendario agropecuario del año. El encuentro, que reúce a los principales actores del canal de distribución del agro, ofrecerá paneles de discusión, capacitación y espacios de networking estratégico.

Continuar leyendo «El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales»

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.

Con el objetivo de agilizar procesos, mejorar la calidad de los insumos agrícolas y facilitar el comercio exterior, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio un paso clave hacia la modernización del sistema regulatorio de fertilizantes y enmiendas.

Continuar leyendo «Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación»