Reclaman a cerealeras a acelerar liquidación de divisas

El gobierno enfrenta crecientes desafíos para estabilizar el mercado cambiario y fortalecer las reservas internacionales.

En este contexto, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ha intensificado las gestiones con las principales empresas cerealeras del país, instándolas a acelerar la liquidación de divisas provenientes de exportaciones agrícolas.

Continuar leyendo «Reclaman a cerealeras a acelerar liquidación de divisas»

Cazón sigue creciendo con un arbolado más seguro y saludable*

La Delegación de Cazón, junto al área de Arbolado de la Secretaría de Obras Públicas, llevó adelante trabajos de poda en distintos puntos de la localidad. 🌱✂️
✅ Zonas intervenidas:
📍 Arbolado urbano.
📍 Jardín Nidito Alegre.
📍 Base de campamentos.
💡 Seguiremos avanzando con la poda correctiva, priorizando el mantenimiento y la seguridad de nuestros espacios verdes. ¡Cazón sigue creciendo con un entorno más cuidado y sustentable! 🌎✨

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales

 Este lunes 31 de marzo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicará su estimación oficial sobre el área sembrada para la campaña 2025/26, en un contexto de creciente tensión para el mercado global de granos. La soja podría perder hasta 1,2 millones de hectáreas en favor del maíz, que ganaría 1,4 millones. A la espera del informe, el clima y los precios siguen marcando la agenda.

Continuar leyendo «Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica»

¡1° Encuentro de Abril sobre Consumo Problemático y Salud Mental!

En esta oportunidad, contamos con la visita especial de miembros de Granja «Revivir» de Cañuelas , quienes compartirán sus experiencias y aprendizajes sobre rehabilitación y acompañamiento en el consumo problemático .
El equipo de Consumo Problemático, Salud Mental de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Juventudes, te invita a ser parte de este espacio de escucha, contención y construcción de soluciones en comunidad. ¡Súmate! 🤝
📍 Lugar: Salón Sesquicentenario – Municipalidad de Saladillo
🗓️ Fecha: Jueves 3 de abril
⏰ Hora: 17:00 hs
✨ Estos encuentros se realizan el primer y tercer jueves de cada mes. ¡No se requiere inscripción previa!
💪 Juntos podemos acompañar y fortalecer redes de apoyo. ¡Te esperamos! 🌟
Puede ser una imagen de texto que dice "CONSUMO PROBLEMÁTICO Y SALUD MENTAL CHARLA A CARGO DE MIEMBROS DE GRANJA REVIVIR DE CAÑUELAS "Los consumos problemáticos y ysu su rehabilitación" JUEVES 3 DE ABRIL| 17:00 H Salón Sesquicentenario Municipalidad de Saladillo Coordinación: Equipo de Consumo Problemático y Salud Mental Municipal DIRECCIÓN DIRECCIÓNDEJUVENTUDES DE JUVENTUDES SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y SALUD Municipalida de SALADILLO"

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.

La reciente decisión del Gobierno Nacional de modificar las condiciones de la barrera sanitaria en la Patagonia generouna fuerte reacción entre los productores ganaderos de la región. La medida, que inicialmente permitía el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa, fue suspendida por 90 días tras las quejas de gobernadores y productores.

Continuar leyendo «Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera»

RCP Y PRIMEROS AUXILIOS – ABIERTO A LA COMUNIDAD

En el marco del programa Saladillo Reanima, te invitamos a participar del ciclo de capacitaciones dictado por personal de Defensa Civil Saladillo instructores de UBA.
💡 Aprendé a actuar ante una emergencia, salvá vidas.
📆 Próxima capacitación:
📌 Sábado 10 de mayo – 16:00 hs
📍 Galpón Cultural – Saladillo
📍 También estaremos en:
👉 Toledo (junio)
👉 Polvaredas (julio)
👉 Del Carril y Cazón (agosto)
👉 Saladillo Norte (septiembre)
🔔 Las inscripciones para estas localidades se habilitarán el mes anterior a cada capacitación.
🎓 Se entregarán certificados
✅ Actividad libre y gratuita
📝 Inscripciones abiertas: https://forms.gle/swmq5fLCnrSg7L2R9
Dirección de Seguridad Vial y Defensa Civil – Municipalidad de Saladillo
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "CICLO DE CAPACITACIONES EN "PRIMEROS AUXILIOS Y RCP" A CARGO DE PERSONAL DE DEFENSA CIVIL INSTRUCTORES UBA 照 SALADILLO. Sábado 10 de mayo a las 16:00hs EFENSA CM Galpón Cultural SALADILLO 節 TOLEDO TOLEDO-MESDE MES DE JUNIO A confirmar POLVAREDAS MES DE JULIO A confirmar 館 DEL CARRILY YCAZÓN MES DEAGOSTO DE A confirmar 照 SALADILLO NORTE MES DE SEPTIEMBRE A confirmar Se entregaran CERTIFICADOS Actividad LIBRE Y GRATUITA ALADILLO DIRECCION DIRECCIONDESEGURIDAD DE SEGURIDAD MEJOR cor CON voS VIAL DEFENSA CIVIL"

Importante aumento de la superficie sembrada con girasol en la campaña 2024/25

Importante aumento de la superficie sembrada con girasol en la campaña 2024/25

Mejores márgenes y un pase de área de maíz por temor a la chicharrita llevaron a un aumento de la superficie sembrada, que impulsó la producción de girasol para la campaña 2024/25. Además, se prevé un incremento en la industrialización de semilla.

Continuar leyendo «Importante aumento de la superficie sembrada con girasol en la campaña 2024/25»

Importante caída en las ventas de maquinaria agrícola en el año 2024

Importante caída en las ventas de maquinaria agrícola en el año 2024

Si bien una mejora en los precios permitió un crecimiento de la facturación, el número de unidades vendidas en el último año se redujo 17% respecto del promedio de 5 años. Los primeros datos de 2025 avizoran una recuperación.

Continuar leyendo «Importante caída en las ventas de maquinaria agrícola en el año 2024»

La economía argentina acumula once meses consecutivos de crecimiento

El índice elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe volvió a registrar una suba en febrero. Aunque el ritmo se desacelera, la recuperación ya alcanza el 7,1% desde el valle de marzo de 2024

El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe a través del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), registró en febrero un incremento del 0,4%. Con este dato, el indicador encadenó once meses consecutivos de subas y se ubicó apenas un 2% por debajo del nivel máximo previo, registrado en mayo de 2022.

Continuar leyendo «La economía argentina acumula once meses consecutivos de crecimiento»

Economia El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

El peso de los impuestos sigue siendo alto. Es el 58% de la renta agrícola. ¿Qué pasaría si bajaran? ¿Por qué nos serviría a todos? La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarse?

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es de 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%. Para graficarlo, de cada 100 pesos, 58 se van en impuestos, hace unos meses se iban 64. «Aunque la carga impositiva bajó levemente desde la última medición aún sigue siendo alta, más de la mitad se lo queda el Estado. Si esa mochila fuera más liviana ayudaría a que haya más inversiones, más producción, más trabajo y más consumo en general», explica Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe FADA.

Continuar leyendo «Economia El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola»

El maíz mantiene su poder adquisitivo en un mercado desafiante

En su informe mensual, CONINAGRO analizó el poder de compra de seis productos clave de la producción agropecuaria en Argentina: soja, maíz, trigo, ternero, novillito y leche.

 Este indicador mide la capacidad de estos productos para adquirir una amplia gama de insumos, costos e inversiones del sector, que incluyen herbicidas, fletes, maquinaria y otras 20 variables analizadas.

El objetivo del estudio es monitorear la evolución de las relaciones entre precios y costos en el agro, proporcionando una herramienta clave para evaluar la competitividad de los productores. A través de un enfoque basado en el análisis insumo-producto, se logra una visión integral de las dinámicas de costos y precios, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre la competitividad del sector.

Continuar leyendo «El maíz mantiene su poder adquisitivo en un mercado desafiante»

Por la baja de retenciones, la participación del Estado en la renta agrícola es la más baja en 5 años y medio

En la medición correspondiente al primer trimestre, elaborada por FADA, el 58% de lo que produce una hectárea se lo quedó el Estado. La baja de retenciones y una leve mejora de los precios ayudaron a que el peso de los impuestos se redujera.

El informe que elabora de manera trimestral la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) y que mide la participación del Estado en la renta agrícola, confirmó en su última edición conocida este lunes que bajar las retenciones tiene un impacto directo en el bolsillo del productor.

De acuerdo con el reporte de FADA, el peso de los impuestos en lo que produce una hectárea se redujo del 64,3% en diciembre pasado al 58% en la actualidad, marcando la proporción más baja en cinco años y medio: hay que remontarse al 56,4% de septiembre de 2019 para encontrar un valor menor.

Continuar leyendo «Por la baja de retenciones, la participación del Estado en la renta agrícola es la más baja en 5 años y medio»

Macri volvió a presionar al Gobierno por las retenciones y sumó el atraso cambiario

El expresidente, y principal aliado político del Gobierno, declaró en una entrevista radial que “las exportaciones están sufriendo” y que “se arregla bajando impuestos o teniendo otro tipo de cambio”.

Luego de afirmar durante la última edición de Expoagro que “las retenciones ya no se aguantan más”, ahora el expresidente Mauricio Macri volvió a la carga contra el esquema económico del Gobierno.

“Yo diría que el Presidente y el ministro de Economía saben bien que hay que apoyar fuerte para que la Argentina crezca sus exportaciones y las exportaciones están sufriendo”, planteó en una entrevista con radio Mitre.

Continuar leyendo «Macri volvió a presionar al Gobierno por las retenciones y sumó el atraso cambiario»

Luz de alerta para el complejo sojero: en la hidrovía de Paraguay hay varadas 500 embarcaciones

Es por una acumulación de sedimentos en la desembocadura del Río Bermejo. Ante esta situación, se suspendieron las tareas de dragado en la zona, para que puedan comenzar a salir las embarcaciones

Las importaciones de soja desde Paraguay llegan a los puertos del Gran Rosario por barcazas, a través del Río Paraná.

La hidrovía Paraná-Paraguay es un canal estratégico para el complejo agroexportador argentino. A través delas barcazas que circulan por esa vía, la industria aceitera emplazada en la zona del Gran Rosario recibe las importaciones de soja paraguaya, fundamentales para sostener la molienda que luego se traduce en harina y aceite de soja.

Continuar leyendo «Luz de alerta para el complejo sojero: en la hidrovía de Paraguay hay varadas 500 embarcaciones»

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?

 Con cada informe de intenciones de siembra de marzo, el USDA tiene el poder de agitar los mercados agrícolas mundiales. Y no es para menos: basta con mirar hacia atrás para encontrar errores de estimación que provocaron volatilidad, replanteos de estrategias comerciales y hasta caídas bursátiles.

Continuar leyendo «Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado»

El desastroso estado de los caminos rurales en Buenos Aires: fuerte reclamo de una entidad del campo

La situación crítica de los caminos rurales

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) ha enfatizado la urgencia de mejorar el estado de los caminos rurales en la provincia de Buenos Aires. Estos caminos son esenciales no solo para la producción agrícola, sino también para el desarrollo de las comunidades del interior. En un comunicado reciente, CARBAP destacó que más de 120.000 km de caminos comunican vitalmente la producción agrícola, la educación y el acceso a servicios de salud.

 

Continuar leyendo «El desastroso estado de los caminos rurales en Buenos Aires: fuerte reclamo de una entidad del campo»