Productores sin respuestas ante el drama de las inundaciones

Productores sin respuestas ante el drama de las inundaciones

Mientras el agua sigue estancada en los campos y caminos rurales de 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, los productores agropecuarios viven días de creciente desesperación. A más de un mes de las intensas lluvias que inundaron buena parte del distrito bonaerense, las respuestas oficiales no aparecen y la incertidumbre sobre cómo avanzar con la cosecha domina cada encuentro.

Continuar leyendo «Productores sin respuestas ante el drama de las inundaciones»

La Universidad de Ezeiza comenzará a dictar en Saladillo la Diplomatura en Logística

Esta interesante oferta estará compuesta por dos cuatrimestres y la cursada será de carácter semipresencial en la sede del Centro Universitario Regional Saladillo

A través del programa Puentes de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad de Ezeiza dictará a partir de mayo la Diplomatura en Gestión Logística Integral en Saladillo.

Continuar leyendo «La Universidad de Ezeiza comenzará a dictar en Saladillo la Diplomatura en Logística»

Girasol en auge: la histórica cosecha que enciende la nueva esperanza del agro argentino

Con rendimientos que superaron todos los pronósticos, el girasol alcanza su mayor cosecha en 25 años. Un resurgir que vuelve a posicionarlo como protagonista clave del campo argentino.

A días de finalizar la campaña 2024/25, el girasol se consolida como la gran estrella del agro argentino. Según el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la producción alcanzará las 4,7 millones de toneladas, marcando el mejor registro en 25 años y superando en un 30% los resultados del ciclo anterior.

Continuar leyendo «Girasol en auge: la histórica cosecha que enciende la nueva esperanza del agro argentino»

Entre Ríos : Mesa de Enlace y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural

Las entidades rurales expusieron la crítica situación económica del sector y pidieron contemplar el escenario actual en la actualización impositiva.

Este jueves se llevó a cabo una nueva reunión entre la Mesa de Enlace de Entre Ríos y funcionarios del Gobierno provincial para abordar la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural.

Continuar leyendo «Entre Ríos : Mesa de Enlace y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural»

URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio

La actualización contempla incrementos progresivos entre febrero y junio, con monitoreo mensual de la inflación.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció la firma de un nuevo acuerdo paritario que actualiza los salarios de los trabajadores pertenecientes a la Rama Acopio, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 574/10.

Continuar leyendo «URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio»

Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo

La siembra de trigo se acerca con expectativas tensas. Mientras el Gobierno analiza mantener o subir las retenciones, surge una propuesta de bajo costo fiscal pero alto impacto productivo: ¿será la llave para reactivar la confianza en el agro?

 Con la siembra de trigo a la vuelta de la esquina, este 2025 no solo se define una nueva campaña agrícola, sino también el termómetro de la confianza entre el Gobierno y el campo. En medio de un clima de incertidumbre, una medida concreta podría inclinar la balanza: eliminar las retenciones al cereal, con un costo fiscal bajo y un potencial productivo enorme.

Continuar leyendo «Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo»

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.

 Marzo confirmó una tendencia que ya venía tomando forma en el mercado cárnico global: China recortó sus importaciones de carne vacuna por tercer mes consecutivo, acum

Continuar leyendo «China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado»

Más de 170 productores conocieron la tecnología de la sembradora Air Drill Precision Disk 550 de Case IH

Más de 170 productores conocieron la tecnología de la sembradora Air Drill Precision Disk 550 de Case IH

La máquina recorrió campos de Buenos Aires y se prepara para estar presente en una nueva edición de Agroactiva.      

A través de Agro de Souza, concesionario oficial Case IH, se desarrolló el Tour de la Sembradora, una experiencia todo terreno con paradas técnicas en las ciudades bonaerenses de Daireaux, Carhué, Coronel Dorrego y Coronel Suárez.

Continuar leyendo «Más de 170 productores conocieron la tecnología de la sembradora Air Drill Precision Disk 550 de Case IH»

Infraestructura, el gran desafío pendiente para la competitividad del agro sudamericano

Legisladores y referentes coincidieron en que la falta de conectividad y corredores logísticos integrados limita el crecimiento del sector

La 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal, celebrada en el Congreso argentino, no solo sirvió para reafirmar la voluntad política de construir una agenda común para el agro regional. También dejó en evidencia una de las principales barreras que enfrenta el sector para desplegar todo su potencial: la deficiencia en infraestructura y logística.

Continuar leyendo «Infraestructura, el gran desafío pendiente para la competitividad del agro sudamericano»

China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial

China ha levantado discretamente los aranceles adicionales del 125 % sobre algunos semiconductores fabricados en Estados Unidos, según informó CNN, citando fuentes anónimas

Aún no ha habido un anuncio oficial del gobierno chino, pero las agencias con las que habló el medio se enteraron de los cambios durante el despacho de aduanas el jueves 24 de abril.

«Nos enteramos después de presentar la declaración; de lo contrario, no lo habríamos sabido. La noticia está corriendo como la pólvora», dijo Chen Shaolin, gerente de la agencia de importación Zhengnenliang Supply Chain.

Continuar leyendo «China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial»

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.

En plena campaña de cosecha gruesa y con la mira puesta en el ingreso de divisas, funcionarios del equipo económico nacional se reunieron este viernes con referentes del agro en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La cita tuvo lugar antes del tradicional remate del primer lote de soja de la campaña 2024/25, y apuntó a reforzar los lazos con el sector productivo.

Continuar leyendo «Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario»

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.

«Es como un tobogán: no sabemos dónde va a rebotar el mercado ni cuándo va a estabilizarse». La frase, pronunciada por Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), resume el sentir de miles de productores de soja en Paraguay, tercer exportador mundial detrás de Brasil y EE.UU.

Continuar leyendo «Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo»

Cumbre en Buenos Aires: el agro de Sudamérica se une en un espacio parlamentario regional

En el marco de la segunda “Cumbre Sudamericana Agroglobal», que tuvo sede en el Congreso de la Nación, se lanzó el Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano.

Luego de lo que fue la primera experiencia en Brasil, Argentina fue el país anfitrión de comitivas que llegaron a Buenos Aires para debatir sobre el panorama del agro en la región en el marco de la segunda “Cumbre Sudamericana Agroglobal”.

Continuar leyendo «Cumbre en Buenos Aires: el agro de Sudamérica se une en un espacio parlamentario regional»

Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario

El primer lote de soja de la campaña 2024/25 se remató por un valor récord en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con fuerte presencia institucional, el evento inauguró el ciclo de comercialización con señales políticas y económicas para el agro.

 El ciclo comercial de la soja arrancó con todo en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Este viernes, se llevó a cabo el tradicional remate del primer lote de soja de la campaña 2024/25, y el resultado fue más que simbólico: la tonelada se pagó $545.000, casi un 72% por encima de la pizarra oficial del día, que marcaba $317.000.

Continuar leyendo «Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario»

Remitos digitales: simplifican los requisitos para el transporte de cargas

Remitos digitales: simplifican los requisitos para el transporte de cargas

Una nueva resolución busca modernizar y agilizar el transporte de cargas en el país. A partir de ahora, quienes trasladen productos primarios o manufacturados podrán utilizar remitos en formato digital, sin necesidad de imprimir documentación en papel.

Continuar leyendo «Remitos digitales: simplifican los requisitos para el transporte de cargas»

“El futuro no se improvisa”: ¿qué necesita el campo argentino para producir 250 millones de toneladas?

La Bolsa de Comercio de Rosario presentó una tecnología diseñada en Europa que permite modelar el agro hacia 2035. Infraestructura, retenciones y reducción de la brecha productiva, las claves para el salto productivo.

“El futuro no se improvisa. Se construye con información y planificación”.

Así comenzó el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni, la presentación que se hizo en la sede de la entidad santafesina de AGMEMOD, la sigla en inglés de Agricultural Member State Modelling, un modelo de origen europeo que el Departamento de Informes y Estudios Económicos (DIYEE) de la BCR adaptó a la realidad argentina para proyectar el agro argentino en los próximos 10 años.

Continuar leyendo «“El futuro no se improvisa”: ¿qué necesita el campo argentino para producir 250 millones de toneladas?»