Más allá del sabor: un estudio del INTA reveló el potencial del romero para diversos usos agronómicos

El INTA evaluó el potencial agronómico del romero en una red de ensayos distribuída en cinco provincias. Es una aromática se adapta sin problemas a distintas condiciones agroclimáticas y que podría servir hasta para combatir enfermedades en plantas.

Un trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que se llevó a cabo en cinco provincias argentinas, evaluó el potencial del romero en la agricultura.

Con este fin, un equipo de investigación del organismo técnico midió el rendimiento de ocho clones de romero de tipo francés, criollo y rastrero en distintos ambientes.

Continuar leyendo «Más allá del sabor: un estudio del INTA reveló el potencial del romero para diversos usos agronómicos»

Tras la polémica por las retenciones, Milei busca acercarse de nuevo al campo: “Es el mejor del mundo”

En una entrevista televisiva, el presidente Javier Milei dijo que «el campo argentino es el mejor campo del mundo», y ratificó que el Gobierno está tomando medidas concretas para provocar un «crecimiento fenomenal» en el sector.

Javier Milei volvió a tirarle flores al campo en un momento donde, por sus declaraciones acerca de la vuelta de las retenciones y su “recomendación” a vender, pusieron un cortocircuito en la relación con el sector agroindustrial.

Esta mañana, durante una entrevista con el periodista Antonio Laje en A24, el mandatario nacional destacó, entre otros temas, la importancia del sector agropecuario en el país y su contribución clara por sacar a la Argentina de la crisis.

Continuar leyendo «Tras la polémica por las retenciones, Milei busca acercarse de nuevo al campo: “Es el mejor del mundo”»

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció un paquete de asistencia de USD 340,6 millones para apoyar a comunidades rurales y productores afectados por huracanes, tormentas e incendios ocurridos desde 2022. La medida busca fortalecer la infraestructura crítica y fomentar la recuperación económica en zonas que han sido particularmente vulnerables a fenómenos climáticos extremos.

Continuar leyendo «Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?»

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.

El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo «complejo soja» a su matriz exportadora

En el marco de una jornada cargada de actividades institucionales, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó públicamente AGMEMOD Argentina, una herramienta de simulación económica inédita en el país, que permite proyectar el impacto de distintas políticas públicas y decisiones estratégicas sobre el futuro del sector agroindustrial.

Continuar leyendo «Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años»

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.

La sequía y el impacto en el campo.

Como consecuencia de la falta de agua durante el año pasado, el Gobierno bonaerense declaró en emergencia a los municipios de PuanTornquist y Villarino. Lo hizo este viernes a través del Decreto 644/25 publicado en el Boletín Oficial.

Continuar leyendo «La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste»

Avanza la construcción de corrales móviles para productores del delta entrerriano

Un convenio con Vialidad Nacional permitirá operar nuevos corrales móviles en Victoria y abaratar costos logísticos en la zona de islas

Un acuerdo estratégico entre productores ganaderos y organismos públicos abrió una nueva etapa para la logística de hacienda en el delta entrerriano. A través de la cesión de tres lotes por parte de Vialidad Nacional, dos a favor de la Sociedad Rural de Victoria (SRV) y uno a la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), se pondrán en marcha nuevos embarcaderos para ganado en pie, rompiendo con años de dependencia del sistema municipal de la ciudad de Victoria.

Continuar leyendo «Avanza la construcción de corrales móviles para productores del delta entrerriano»

Con Rodolfo Rossi reelecto como presidente, Acsoja insistió por la “asfixiante presión impositiva”

La asociación que nuclea a la cadena de la soja realizó su asamblea anual en Rosario. Calidad, sustentabilidad e innovación, algunos de los ejes que buscarán profundizar en este nuevo período.

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) renovó autoridades este martes 22 de abril, luego de realizar su Asamblea Anual en la ciudad de Rosario.

Según informaron desde la entidad, Rodolfo Rossi, representante del sector Ciencia y Tecnología, continuará como presidente.

Y en este nuevo período, estará acompañado por:

Continuar leyendo «Con Rodolfo Rossi reelecto como presidente, Acsoja insistió por la “asfixiante presión impositiva”»

Prevención y sanidad ganadera, la apuesta de CDV en las nacionales 2025

Buenos Aires, abril de 2025. Del 26 al 30 de mayo, en la Sociedad Rural de Corrientes (Riachuelo), se llevará a cabo Las Nacionales 2025, una cita clave para el mundo ganadero. En un contexto donde las decisiones sanitarias son determinantes, CDV participará como en ediciones anteriores, poniendo el foco en la prevención como eje estratégico para potenciar la eficiencia productiva.

Continuar leyendo «Prevención y sanidad ganadera, la apuesta de CDV en las nacionales 2025»

Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?

Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, el poder de compra mostró una mejora significativa frente a productos esenciales de la canasta básica: aceite de girasol, yerba mate, leche, asado, huevo y pan.

CONINAGRO dio a conocer su nuevo informe mensual Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?, en el cual se analiza la evolución del poder de compra del salario basándose en el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) relevado por el Ministerio de Capital Humano.

Continuar leyendo «Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?»

La agroindustria registró menos exportaciones durante el mes de Marzo

Las exportaciones del sector agroindustrial argentino alcanzaron en marzo un total de USD 3.485 millones, cifra que representa una caída interanual del 8,1%. A pesar de la baja mensual, en el acumulado del primer trimestre del año, el sector logró exportar USD 10.454 millones, un aumento del 0,4% respecto al mismo período de 2024.

Continuar leyendo «La agroindustria registró menos exportaciones durante el mes de Marzo»

La Pampa: las lluvias mejoran los cultivos y el maíz se encamina a una producción récord

La Pampa: las lluvias mejoran los cultivos y el maíz se encamina a una producción récord

Las abundantes lluvias de marzo revirtieron en parte el deterioro que venían mostrando los cultivos por el estrés hídrico y térmico. El maíz se perfila como el cultivo con mayor producción de las últimas seis campañas, mientras que soja y maní aún atraviesan etapas claves para la definición del rendimiento.

Continuar leyendo «La Pampa: las lluvias mejoran los cultivos y el maíz se encamina a una producción récord»

Fuerte crítica de AFAT al Gobierno por liberar la importación de maquinaria agrícola usada

Fuerte crítica de AFAT al Gobierno por liberar la importación de maquinaria agrícola usada

La Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT), que agrupa a las principales marcas internacionales del sector, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional tras la decisión de habilitar sin restricciones el ingreso de maquinaria agrícola usada al país. La entidad advirtió que esta medida, tomada “de forma abrupta”, pone en riesgo la competitividad local y el futuro de toda la industria.

Continuar leyendo «Fuerte crítica de AFAT al Gobierno por liberar la importación de maquinaria agrícola usada»

La situación en el mercado mundial del trigo ha cambiado

No se espera que los suministros mundiales de exportación de trigo caigan a mínimos de varios años en 2024-25, lo que tal vez era previsible basándose en las tendencias recientes.

Pero el alivio podría ser temporal. Las malas perspectivas para la próxima cosecha de trigo en Rusia y Ucrania, que representan alrededor del 30% de las exportaciones mundiales de trigo, implican que la escasez de oferta podría volver en 2025-26, y quizás esta vez de forma real.

Continuar leyendo «La situación en el mercado mundial del trigo ha cambiado»

El debate por la barrera sanitaria no avanza y desde la Patagonia advierten: “Ya hay un parate importante”

El Gobierno había decidido levantar la barrera sanitaria del río Colorado, pero las provincias del sur y productores endurecieron el reclamo. “Se han parado muchas cosas”, alertó un dirigente.

La madrugada del 18 de marzo no fue una más para quienes crían animales para producción al sur del río Colorado, el límite natural que separa a la Patagonia del resto del país. El Gobierno Nacional había decidido la flexibilización de la barrera sanitaria que opera allí.

La decisión, sorpresiva para las gobernaciones y las entidades de productores, generó una inmediata respuesta de los mismos y posiciones duras que se condijeron con el tono de las declaraciones.

Continuar leyendo «El debate por la barrera sanitaria no avanza y desde la Patagonia advierten: “Ya hay un parate importante”»

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza

El precio del novillo de exportación en los países del Mercosur alcanzó un nuevo máximo en tres años, al ubicarse en USD 4,06 por kilo carcasa, según el último informe de la consultora regional Faxcarne.

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: nuevo récord de precio»

Fuerte rechazo al proyecto de peaje en rutas provinciales de Tucumán

El CONADUV advierte que la iniciativa es inconstitucional, antieconómica e injusta, y exige que se reasignen los fondos del impuesto a los combustibles para mejorar la red vial sin nuevos cargos

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) manifestó su firme rechazo al proyecto de ley impulsado por el diputado provincial Tulio Caponio, que propone la implementación del cobro de peaje en la red de rutas provinciales de Tucumán. La entidad calificó la medida como «inviable, inapropiada, inconstitucional, injusta e ilegal».

Continuar leyendo «Fuerte rechazo al proyecto de peaje en rutas provinciales de Tucumán»

Valtra renueva su presencia en Saladillo junto a Martini Maquinarias

Buenos Aires, abril de 2025. Como parte de su proceso de renovación e integración de la nueva imagen de marca en puntos estratégicos del país, VALTRA presenta la remodelación del concesionario oficial en Saladillo, provincia de Buenos Aires, junto a Martini Maquinarias, empresa con más de 75 años de historia en el sector agroindustrial. El local, ubicado en Ruta Nacional N° 205 y Avenida Cabral N° 4008, acompaña el crecimiento sostenido de la marca en Argentina y reafirma su compromiso con el productor.

Continuar leyendo «Valtra renueva su presencia en Saladillo junto a Martini Maquinarias»