El dilema del productor: el 41% de la soja irá a pagar alquileres y frena la venta

Mientras el Gobierno apura al campo a liquidar divisas, un informe revela que gran parte de la soja ya tiene destino: pagar alquileres de tierra. Productores explican por qué prefieren guardar el grano en bolsones antes que venderlo al tipo de cambio actual.

¿Vendo o no vendo?Esa es la pregunta que muchos productores argentinos se están haciendo en pleno avance de la cosecha gruesa. Y la respuesta, en muchos casos, es clara: «no vendo, porque la soja ya está destinada a pagar el alquiler del campo«.

Continuar leyendo «El dilema del productor: el 41% de la soja irá a pagar alquileres y frena la venta»

«No a la fusión»: trabajadores del INTA se movilizan por la continuidad del organismo

La movilización de este martes a las 11 en la sede de Rivadavia 1439 busca visibilizar el rechazo a la medida y exigir que el futuro del INTA sea discutido con participación de todos los actores

El Gobierno impulsa una reestructuración estatal por decreto que genera incertidumbre en el sistema científico-tecnológico vinculado al agro. Ya hubo programas eliminados y temen una ola de cesantías.

Continuar leyendo ««No a la fusión»: trabajadores del INTA se movilizan por la continuidad del organismo»

La FAO propone un plan para reducir 57% el uso de antibióticos en ganadería, en los próximos 15 años

El organismo calculó que, para 2040, el consumo de antibióticos a nivel global podría llegar a 143.481 toneladas. Pero a partir de mejorar una serie de variables, apuntan a que en ese año el uso se reduzca a 62.000.

En líneas generales, cuando la ganadería se enfoca en mejorar la productividad, se vincula a ganar kilos de carne a partir de afinar estrategias de manejo en los corrales, entre ellas la sanidad.

Pero un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio una vuelta de tuerca a esa premisa y sostuvo que mejorar la eficiencia es clave para reducir el uso de antibióticos en los planteos pecuarios.

Continuar leyendo «La FAO propone un plan para reducir 57% el uso de antibióticos en ganadería, en los próximos 15 años»

Chicharrita del maíz: piden seguir monitoreando y recabando información útil para las próximas campañas

«Es fundamental continuar monitoreando, incluso durante estos meses alejados del inicio de la siembra», aseguró Alejandro Vera, coordinador de la Red Nacional de Monitoreo de la chicharrita del maíz.

La Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus Maidis (Chicharrita del maíz) dio a conocer este martes su 17° informe elaborado en base a las capturas en trampas cromáticas y los resultados no sorprendieron.

Como era de esperar para esta época del año, se confirmó un nuevo incremento poblacional del vector, especialmente en zonas endémicas.

Continuar leyendo «Chicharrita del maíz: piden seguir monitoreando y recabando información útil para las próximas campañas»

Fuerte crítica de AFAT al Gobierno por liberar la importación de maquinaria agrícola usada

La Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT), que agrupa a las principales marcas internacionales del sector, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional tras la decisión de habilitar sin restricciones el ingreso de maquinaria agrícola usada al país. La entidad advirtió que esta medida, tomada “de forma abrupta”, pone en riesgo la competitividad local y el futuro de toda la industria.

Continuar leyendo «Fuerte crítica de AFAT al Gobierno por liberar la importación de maquinaria agrícola usada»

Brasil y Argentina capitalizan la tensión entre EE.UU. y China con más exportaciones agrícolas

La guerra comercial entre las dos potencias globales está reconfigurando el mapa del comercio agroindustrial. Países sudamericanos ganan protagonismo como proveedores estratégicos de carne, granos y oleaginosas.

 Mientras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China siguen escalando, Brasil y Argentina comienzan a cosechar los primeros beneficios en el tablero global del agro. El reordenamiento de flujos comerciales está abriendo oportunidades concretas para los países sudamericanos, que buscan aumentar su participación como proveedores confiables y competitivos.

Continuar leyendo «Brasil y Argentina capitalizan la tensión entre EE.UU. y China con más exportaciones agrícolas»

PRESENTACIÓN DEL NUEVO CAMIÓN MIXER HORMIGONERO

Fue adquirido con recursos genuinamente municipales con una inversión de 205 millones de pesos.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón realizó la presentación oficial frente al municipio del nuevo camión mixer hormigonero con una inversión con recursos municipales de 205 millones de pesos.
También estuvieron el Secretario de Obras Públicas Ingeniero Guillermo Candia, la Subsecretaria de Servicios Públicos Arq. Anabella Fasano, el Secretario de Hacienda Contador Gustavo Ramundo y el encargado del área de Pavimento Urbano Darío Invernizzi, además de otros integrantes del equipo de gobierno de gestión local y concejales.
También allí se anunció la próxima licitación que se realizará el 8 de Mayo para el reacondicionamiento y adecuación de la planta elaborador de hormigón con un presupuesto de 80 millones.

Granos: comenzó una nueva semana de operaciones, en una rueda de escaso dinamismo comercial, con precios que tendieron a la baja

Tras el fin de semana extralargo, la plaza local retomó su operatoria en un contexto de marcada cautela y escaso volumen negociado. En este marco, con la oferta vendedora posicionándose por encima de las propuestas compradoras, los valores abiertos por soja se establecieron por debajo de la última rueda, lo que limitó la concreción de negocios. El maíz también mostró un discreto nivel de actividad, con precios que se movieron entre la estabilidad y la baja. En cuanto al trigo, si bien se registraron condiciones al alza -y solo en moneda extranjera- respecto a la sesión anterior, el cereal de grano fino volvió a destacarse como el cultivo menos operado. Finalmente, el sorgo no presentó ofertas a la vista mientras que el girasol cerró la jornada sin mayores novedades.

Continuar leyendo «Granos: comenzó una nueva semana de operaciones, en una rueda de escaso dinamismo comercial, con precios que tendieron a la baja»

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Saladillo

Te compartimos el calendario de las próximas reuniones y encuentros coordinados desde nuestras áreas. ¡Agendalos!
📆Jueves 24 de abril 🔹15 :00 hs. | Reunión del Consejo Municipal de Accesibilidad
📍 Salón Sesquicentenario – Municipalidad de Saladillo (San Martín 3151)
🔹19:00hs. | Encuentro sobre Consumo Problemático y Salud Mental
📍 Casa de la Familia (Estrada y Posadas)
📆 Lunes 28 de abril 🔹 10:30 hs. | Mesa Intersectorial 1000 Días y Consejo Municipal de Niñez
📍 CAPS Dr. Asencio Ibarbia (Bozán, entre Martín Fierro y Viale)
🤝 Te esperamos para seguir construyendo una comunidad más inclusiva, solidaria y comprometida con los derechos y el bienestar de todas las personas.
Puede ser una imagen de texto que dice "AGENDA DE REUNIONES Y ENCUENTROS JUEVES 24/4 CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD 15:00 hs. Salón Sesquicentenario de la Municipalidad de Saladillo. (San Martín 3151) JUEVES 24/4 4 CONSUMO PROBLEMÁTICO Y SALUD MENTAL 19:00 hs. Casa de Familia (Estraday Posadas) LUNES 28 MESA INTERSECTORIAL | 1000 DÍAS CONSEJO MUNICIPAL DE NINEZ 10:30hs. C.A.P.S Dr. Asencio Ibarbia (Bozán 3695 e/ Martín Fierroy Viale) SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SALUD Municipalidad de SALADILLO"

Trigo 2025/26: advierten que planificar la comercialización con anticipación será clave

Trigo 2025/26: advierten que planificar la comercialización con anticipación será clave

El mercado global de granos atraviesa un escenario desafiante pero, a la vez, lleno de oportunidades para países agroexportadores como Argentina, publicó CREA en un informe. En ese contexto, el analista y asesor comercial Agustín Baqué advirtió que el momento de definir la estrategia de comercialización para el trigo 2025 / 26 ya comenzó y quepara el trigo 2025/26 ya comenzó y que no conviene demorarse.

Continuar leyendo «Trigo 2025/26: advierten que planificar la comercialización con anticipación será clave»

Newcom

Destacada actuación de
Saladillo en el Torneo de Selecciones de Mar del Plata .
Durante los días viernes, sábado y d0omingo, la ciudad de Mar del Plata fue sede del Torneo de Selecciones, evento en el que la representación saladillense obtuvo un desempeño sobresaliente.
En esta competencia, Rubén Aquilano, integrante de la Selección de Newcom Mixta, y Mónica Luján Valverde, miembro de la Selección Femenina, lograron coronarse campeones en sus respectivas categorías. Ambos jugadores entrenan en la Escuela Municipal «Newcom Saladillo», bajo la dirección técnica de Martín Rodríguez, cuyo compromiso y liderazgo han sido fundamentales en la preparación y desarrollo de estos atletas. Este logro no solo resalta su talento y dedicación, sino que también enaltece el prestigio de Saladillo y de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito deportivo.
Asimismo, se extiende una merecida felicitación a todos los jugadores y al Cuerpo Técnico por su desempeño y compromiso a lo largo del certamen. Gracias a su esfuerzo, la Provincia de Buenos Aires reafirma su protagonismo en los Sudamericanos de Clubes y en el Argentino de Selecciones, consolidándose como una referencia indiscutida en el desarrollo del Newcom en Argentina.
El compromiso y la excelencia continúan elevando el deporte bonaerense. ¡Felicitaciones a todos los participantes!

La carne vacuna argentina pierde terreno frente a un mercado internacional en expansión

En uno de sus más recientes análisis, la consultora del Rosgan y productora ganadera María Julia Aiassa examinó la creciente demanda global de carne vacuna evidenciada en el inicio del año y cómo esta dinámica está siendo capitalizada por los principales países exportadores. En contraposición, las exportaciones argentinas han experimentado una retracción, reflejo de los desafíos de competitividad que enfrenta el sector en los primeros meses de 2025.

Continuar leyendo «La carne vacuna argentina pierde terreno frente a un mercado internacional en expansión»

ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA 5 VISITARON EL MUNICIPIO

En el marco de una recorrida por el centro de nuestra ciudad enmarcada dentro del Proyecto Institucional denominado Conociendo mi Ciudad, los alumnos de la Escuela Primaria 5 acompañados por directivos y el cuerpo docente realizaron una visita al municipio local.
Allí fueron recibidos por el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, quien los recibió en su despacho brindándoles una extensa charla que incluyó aspectos vinculados con la realización de la Fiesta de la Galleta de Piso y su historia.

Reforma en marcha: Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI, y crecen las tensiones en el sector agroindustrial

El Gobierno busca reestructurar organismos clave como el INTA, INTI e Inase con un decreto inminente. La medida despierta preocupación en el agro por su impacto en la innovación y la producción.

 En medio del plan de desregulación estatal que impulsa el presidente Javier Milei, el Gobierno avanza con la fusión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), dos pilares en materia de innovación tecnológica en la Argentina. Según fuentes oficiales, el decreto que formalizará esta reestructuración está listo para ser publicado en los próximos días.

Continuar leyendo «Reforma en marcha: Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI, y crecen las tensiones en el sector agroindustrial»

#ECOMOVIL

Del 21 al 25 de Abril uno estará en Mariano Acosta e/Estrada y Roca y el otro en Moreno y Álvarez de Toledo.
TRAENOS: BOTELLAS, TODO TIPO DE PLÁSTICOS, VIDRIO, PAPEL, CARTÓN, LATAS, METALES Y TETRA BRIK.
Acercanos los residuos reciclables y juntos cuidemos nuestra ciudad.
Encontranos todos los días en los distintos puntos de la ciudad.
Te esperamos.
Puede ser una imagen de texto que dice "ECO-MÓVIL x2 2 SEPAREMOS LOS RESIDUOS RECICLABLES TE ESPERAMOS 保用 VIORIO METALES PLASTICO PAPEL CARTON destas éelclando? NVIE VIDAO PLASTICO TETRABRICK す、 PAFEL CAЛT64 MARIANO ACOSTA MORENO Y e/ESTRADA Y ROCA ÁLVAREZ DE TOLEDO DEL 21 AL 25 DE ABRIL TRAENOS BOTELLAS, TODO TIPO DE PLÁSTICOS, VIDRIO, PAPEL, CARTÓN, LATAS, METALES TETRA BRIK. PIRUSA bebasta ENCONTRANOS TODA LA SEMANAS LOS DISTINTOS PUNTOS DEL CIUDAD SUBSECRETARIA SERVICIOS SAN ANITARIOS GESTIÓN GESTION GESTIONAMBIENTA AMBIENTA Munic de SALADILI Municipalidad SALADI ON vos"
Me gusta

 

Comentar
Compartir

Avanza la siembra en EE.UU: el USDA reporta progresos por encima del promedio en maíz y soja

Según el último informe del USDA, los principales cultivos de EE.UU. muestran un avance acelerado respecto al promedio de los últimos cinco años. El maíz ya alcanza el 12% de siembra y la soja el 8%, con los trigos también mostrando signos positivos.

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó este lunes su tercer informe de progreso de cultivos para la campaña 2025, y los números confirman que la siembra de maíz y soja avanza a paso firme, superando los registros promedio de los últimos cinco años.

Continuar leyendo «Avanza la siembra en EE.UU: el USDA reporta progresos por encima del promedio en maíz y soja»