Línea por línea, el dosificador que cambia las reglas de juego en la siembra

Concebido para sembradoras Air Drill, Indecar desarrolló un nuevo sistema que asegura una distribución homogénea en todo el ancho de labor y reduce al mínimo las variaciones entre surcos.

En un escenario en el que la precisión en la siembra incide directamente sobre el rendimiento por hectárea, el desarrollo de un sistema dosificador que logre uniformidad real entre cuerpos es un paso técnico clave.

El nuevo dosificador Neo Precision, diseñado por Indecar, permite una distribución precisa, línea por línea, a través de rodillos helicoidales individuales y de una corriente de aire controlada, una combinación que garantiza planteos homogéneos, aun en condiciones extremas.

Continuar leyendo «Línea por línea, el dosificador que cambia las reglas de juego en la siembra»

Mercado de granos: la actividad en la plaza doméstica continúa sostenida principalmente por la soja

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

La actividad en la plaza doméstica continúa sostenida -principalmente- por el mercado de soja, mostrando en la sesión de hoy cotizaciones mayoritariamente estables por los granos gruesos y bajistas por trigo.

El mercado local replicó hoy la dinámica observada en las últimas ruedas, con la soja consolidando su protagonismo. En este segmento, en pleno avance de la cosecha y con el cupo volviendo a tomar relevancia, las mejores ofertas se mantuvieron en línea con los valores del lunes. En cuanto a los cereales, se evidenció una mayor presencia compradora, aunque el ritmo de negocios continuó siendo moderado. El trigo registró bajas generalizadas a lo largo de todas sus posiciones, destacándose la aparición de nuevas ofertas para entregas diferidas, mientras que el maíz presentó precios mayormente estables, con ajustes puntuales en determinados tramos. Finalmente, el sorgo sostuvo su acotado nivel de actividad, al tiempo que el girasol quedó sin referencias de precios.

Continuar leyendo «Mercado de granos: la actividad en la plaza doméstica continúa sostenida principalmente por la soja»

El futuro del INTA: para los gobernadores, es un “orgullo nacional” que hay que “cuidar y potenciar”

Tres gobernadores, uno del norte, otro del centro y un tercero de la Patagonia defendieron el rol del INTA y explicaron su papel esencial en cada una de las regiones. “Es uno de los desarrolladores del motor productivo que es el campo», dijo uno de los mandatarios.

Ignacio Torres, Gustavo Valdés, Carlos Castagnani y Rogelio Frigerio.

El martes 13 de mayo, al menos para Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dejó un saldo más que positivo.

La entidad realizó “Jonagro” en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde además de productores agropecuarios enrolados en la entidad, acompañaron otras entidades de la Mesa de Enlace.

Continuar leyendo «El futuro del INTA: para los gobernadores, es un “orgullo nacional” que hay que “cuidar y potenciar”»

El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos

Foto de archivo – Un barco carga granos en un puerto cercano a la ciudad de Rosario, Argentina. Sep 17, 2021. REUTERS/Miguel Lo Bianco/

El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos

Con 66 Mt embarcadas en 2024, el nodo del Gran Rosario volvió a ser el segundo enclave exportador de granos, harinas y aceites vegetales más importante del mundo, solo por detrás del Golfo de los EE. UU.

Durante el año 2024 el nodo exportador del Gran Rosario sostuvo su lugar como el segundo más importante del mundo como abastecedor global de cereales, oleaginosas y subproductos.

Continuar leyendo «El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos»

El girasol derriba barreras en Córdoba: gana en suelos salinos y en una zona poco explorada

Con semillas de Nidera y el acompañamiento técnico del RED.IN, el productor Sebastián López superó los desafíos de un campo afectado por sales y logró 30 quintales por hectárea de girasol con un promedio de 56% de materia grasa en Córdoba, en una zona inexplorada para el cultivo.

Continuar leyendo «El girasol derriba barreras en Córdoba: gana en suelos salinos y en una zona poco explorada»

Amauta Agro llevó su mirada innovadora al Simposio Fertilidad 2025: nutrición vegetal pensada para cada suelo

Amauta Agro llevó su mirada innovadora al Simposio Fertilidad 2025: nutrición vegetal pensada para cada suelo

En el marco de uno de los encuentros más relevantes del país sobre salud del suelo y fertilización, Amauta Agro participó del Simposio Fertilidad 2025 con una propuesta clara: impulsar una nutrición vegetal eficiente, adaptada a cada ambiente y enfocada en la sustentabilidad.

Continuar leyendo «Amauta Agro llevó su mirada innovadora al Simposio Fertilidad 2025: nutrición vegetal pensada para cada suelo»

Nutrien Ag Solutions pisó fuerte en el Simposio Fertilidad 2025: productos, servicios y una alianza clave con semillas de maíz y girasol

Nutrien Ag Solutions pisó fuerte en el Simposio Fertilidad 2025: productos, servicios y una alianza clave con semillas de maíz y girasol

En el marco del Simposio Fertilidad 2025, uno de los eventos más relevantes del país en materia de nutrición vegetal, Nutrien Ag Solutions presentó su propuesta integral para el productor argentino, reafirmando su posición como líder en soluciones de campo.

Continuar leyendo «Nutrien Ag Solutions pisó fuerte en el Simposio Fertilidad 2025: productos, servicios y una alianza clave con semillas de maíz y girasol»

Violento asalto en el campo: le pegaron a un productor de 74 años y escaparon con dinero y joyas

Violento asalto en el campo: le pegaron a un productor de 74 años y escaparon con dinero y joyas

Un matrimonio de productores rurales vivió una noche de terror en su campo a la vera de la Ruta 3. Dos delincuentes armados irrumpieron en su casa, los agredieron brutalmente y huyeron con dinero, objetos de valor y un vehículo.

La inseguridad rural volvió a golpear en el distrito de Tres Arroyos, en la provincia de Buenos Aires. Este sábado por la noche, alrededor de las 23, un matrimonio de adultos mayores fue víctima de un violento robo en su casa ubicada a la altura del kilómetro 483 de la Ruta Nacional N°3.

Continuar leyendo «Violento asalto en el campo: le pegaron a un productor de 74 años y escaparon con dinero y joyas»

Trigo en alza y garbanzo en baja: cómo el clima redefine la campaña 2025/26 en Córdoba

Trigo en alza y garbanzo en baja: cómo el clima redefine la campaña 2025/26 en Córdoba

Las lluvias de marzo y abril cambiaron el panorama productivo en Córdoba. Con perfiles de suelo cargados de humedad, las proyecciones para la siembra de trigo pegan un salto: se estima una cobertura de 1.885.000 hectáreas, lo que representa el mayor registro desde la campaña 2007/08 y un crecimiento del 70% sobre el promedio histórico. En números concretos, serían 180.000 hectáreas más que en el ciclo anterior.

Continuar leyendo «Trigo en alza y garbanzo en baja: cómo el clima redefine la campaña 2025/26 en Córdoba»

Suben los precios de la soja y el maíz tras el acuerdo entre China y Estados Unidos: cómo cotiza Chicago

La noticia generó que ganancias para los futuros agrícolas; hubo subas de más de US$ 6

Suben los precios de la soja y el maíz tras el acuerdo entre China y Estados Unidos: cómo cotiza Chicago

China y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para reducir los aranceles al comercio internacional. La medida se conoció luego de que representantes de ambos países se reunieron en Ginebra, Suiza.

Tras la noticia, los futuros agrícolas en Chicago operaron con ganancias en la rueda nocturna. El informe de fyo destacó que hubo subas generalizadas, con valores destacados mayores al 3,5 % en el aceite de soja. La soja opera a 390, 2 dólares, mientras que el maíz a 174,4 dólares.

Continuar leyendo «Suben los precios de la soja y el maíz tras el acuerdo entre China y Estados Unidos: cómo cotiza Chicago»

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial

La Red de Manejo de Plagas de Aapresid confirmó en la Argentina el primer caso mundial de resistencia de esta maleza a flurocloridona. En el país ya hay resistencias de esta especie a glifosato, ALS y 2,4D

La problemática de malezas resistentes es cada vez más preocupantes y una nueva alerta roja emitida por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) lo confirma.

Se trata de un biotipo de “nabo” (Brassica rapa L) que se detectó en la zona de Tandil y que tolera aplicaciones de flurocloridona, en lo que constituye el primer caso a nivel mundial de este tipo.

Continuar leyendo «Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial»

Desregulación en la huerta: derogan una norma sobre envasado que tenía 90 años

Por medio de un decreto, el Poder Ejecutivo dio de baja una norma sobre tipificación, empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación que databa de 1935. El ministo de desregulación, Federico Sturznegger, celebró la medida.

El Gobierno nacional avanzó este lunes con un nuevo mojón dentro del camino de “desregulación” en el que viene avanzando, con el fin de “liberar” a las actividades productivas de trámites y requisitos burocráticos que lo único que hacen es entorpecer la operatoria.

En este caso, se trata de un decreto que emitió el Poder Ejecutivo y que derogó una norma que tenía vigencia desde 1935, aplicada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y que afectaba el proceso de envasado de hortalizas frescas.

Continuar leyendo «Desregulación en la huerta: derogan una norma sobre envasado que tenía 90 años»

Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local

Los mercados internacionales ya descuentan el clima y se enfocan en el ciclo 25/26, mientras que en Argentina la presión de cosecha, la volatilidad cambiaria y los ritmos dispares de recolección marcan el pulso

La soja local sorprende con mejores rindes, pero el avance aún está por detrás del promedio histórico.

El mercado de granos global comienza a correr el foco hacia el nuevo ciclo agrícola, mientras en el plano local la presión de cosecha y la dinámica del dólar siguen condicionando decisiones. En Estados Unidos, el avance de siembra (con el maíz a mitad de camino y la soja algo adelantada) se da en condiciones favorables, lo que derivó en ventas masivas de fondos especulativos. Así, se eliminó toda prima climática en los precios.

Continuar leyendo «Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local»