La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%

Los alimentos subieron 2,2%. Vivienda y transporte fueron los otros dos factores de incremento.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en abril fue de 2,3%, con una fuerte desaceleración respecto a marzo cuando había sido de 3,2%, según datos de la Dirección de Estadísticas y Censos porteña.

De esta forma, el primer cuatrimestre cerró con un alza de 11,1%, mientras que la comparación interanual arrojó un aumento de 52,4%. Este es el primer indicador oficial de inflación de abril que tiene incorporado el efecto de la salida del cepo.

Continuar leyendo «La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%»

Misión al Sudeste Asiático

La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.

Buscando ampliar y conseguir nuevos mercados para la carne argentina, la Secretaria de Agricultura y la Secretaria de Comercio de la Nación, con apoyo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), llevarán a cabo una misión internacional, del 13 al 22 de mayo, con visitas a Yakarta (Indonesia), Tokio (Japón) y China ( Shanghái, Beijing).

Continuar leyendo «Misión al Sudeste Asiático»

Informe de faena y producción bovina – Abril 2025

  • Faena mensual: aproximadamente 1,121 millones de cabezas.
  • Producción: 257,1 mil toneladas.
  • Suba de un (+9,6%) con respecto al mes de marzo.
  • Alza de un (+5,7%) con respecto al mes de abril del año 2024.
  • Participación ABC: 33,3% de la faena total.

Buenos Aires, 8 de mayo 2025 – La faena del cuarto mes del año 2025 se ubicó en aproximadamente 1,121 millones de cabezas de ganado bovino procesadas. Esto implica una moderada a significativa suba mensual, con respecto a marzo, del (+9,2%), que equivale a unos 94,3 mil animales; y un alza de un (+4,2%) con respecto al mes de abril de 2024, que equivale a cerca de 44,7 mil cabezas. Ajustado por la cantidad de días hábiles del mes, que fueron 19, se produjo una moderada suba con respecto a los 18 días hábiles de marzo, que resultó del (+3,4%), y la faena diaria alcanzó en abril las 59,0 mil cabezas, quedando por encima de las 57,1 mil diarias, promedio, del mes de marzo.

Continuar leyendo «Informe de faena y producción bovina – Abril 2025»

EN EL CENTRO TRADICIONALISTA EL REDOMÓN DE DEL CARRIL

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria y el Delegado Municipal Dabel Oyhanart participó de una reunión con integrantes de la Comisión Directiva del Centro Tradicionalista El Redomón de Del Carril e integrantes de la comunidad carrilera.
Dicho encuentro tuvo que ver con los aspectos organizativos de la Fiesta Tradicionalista que tendrá lugar en los primeros días de Junio en dicha localidad.

Uruguay busca modernizar su ganaderia con trazabilidad con inteligencia y precisión

A partir del lunes 12 de mayo, el país lanzará una licitación internacional para renovar su sistema de identificación electrónica de vacunos.

Con casi dos décadas de experiencia en trazabilidad individual del ganado, Uruguay se prepara para dar un nuevo salto tecnológico. A partir del lunes 12 de mayo, el país lanzará una licitación internacional para renovar su sistema de identificación electrónica de vacunos, un modelo que ha sido referencia global y orgullo del sector agropecuario oriental.

Continuar leyendo «Uruguay busca modernizar su ganaderia con trazabilidad con inteligencia y precisión»

Encuentran basura espacial en un campo y atascó un sinfín: analizan si son restos de un cohete de SpaceX

Dos objetos metálicos recubiertos de material negro aparecieron en zonas rurales de Armstrong y Cañada de Gómez, Santa Fe; la Fuerza Aérea confirmó que se trata de residuos espaciales sin radiación

Encuentran basura espacial en un campo y atascó un sinfín: analizan si son restos de un cohete de SpaceX

Un inusual descubrimiento en campos del sur santafesino encendió las alarmas entre vecinos y autoridades: dos objetos metálicos, cubiertos por un material negro y de origen desconocido, fueron hallados en zonas rurales de Armstrong y Cañada de Gómez. La principal hipótesis indica que se trata de basura espacial, posiblemente vinculada a un cohete de la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk.

Continuar leyendo «Encuentran basura espacial en un campo y atascó un sinfín: analizan si son restos de un cohete de SpaceX»

Lisandro, un disruptivo en el campo: desafió los métodos tradicionales y creó el “Uber” de los contratistas

Lisandro Pacioni es el alma mater de una app desde la cual productores agropecuarios piden un servicio y, del otro lado, contratistas con maquinarias ejercen su oferta. Su punto de partida: «No puede ser que estemos trabajando así».

Lisandro Pacioni se crió en el campo, en Pigüé, al sur de la provincia de Buenos Aires. El estudio universitario y las oportunidades laborales lo llevaron en su juventud a vivir en el exterior, una etapa que se estiró 16 largos años.

Una vez de nuevo en el país, decidió retomar la cercanía real con el campo. Inmediatamente se puso a disposición de su papá, quien manejaba el campo de la familia, y colaboró codo a codo con él.

Continuar leyendo «Lisandro, un disruptivo en el campo: desafió los métodos tradicionales y creó el “Uber” de los contratistas»

CONTINÚA LA PAVIMENTACIÓN DE AV. I. FROCHAM…

Durante la semana pasada, se dió continuidad a la pavimentación en la avenida mencionada, allí se estuvo trabajando en la media boca calle de la calle Emparanza, donde fue necesario realizar un nuevo cruce con tubos de hormigón hacia los sumideros con el fin de dar nivel y garantizar el escurrimiento. Está obra está siendo ejecutada por administración con materiales limitados oportunamente.
Secretaría de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av. Bozán
Wsp. 2345-653670

Calma en la economía mundial: Estados Unidos y China acordaron una tregua, y reducen aranceles

Tras dos días de negociaciones en Ginebra (Suiza), los dos gigantes de la economía mundial convinieron una pausa en la «guerra» comercial. Cuáles son los alcances de este acuerdo, con impacto global.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, en una conferencia de prensa en Ginebra. REUTERS/Olivia Le Poidevin

La madrugada de este lunes amaneció con una noticia muy importante para la economía a nivel global, con impacto en los mercados del agro: Estados Unidos y China finalmente pusieron en pausa su “guerra” comercial.

Continuar leyendo «Calma en la economía mundial: Estados Unidos y China acordaron una tregua, y reducen aranceles»

COMPETENCIA DE ENDURANCE EN CAZÓN…

El pasado 8, 9 y 10 de Mayo se desarrollaron las diferentes competencias de una nueva fecha del calendario nacional del Endurance en la localidad de Cazón con importantes presencias de competidores internacionales.
Allí estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Deportes Nicolás Tosca y el Delegado de la localidad de Cazón Jonathan Coria junto con Horacio Klein, representante de la Federación Argentina de Endurance, entidad organizadora de este evento.

Preocupación en Cuyo: la cadena del tomate enfrenta una crisis y productores hablan de “caos”

Problemas climáticos, altos costos de producción y falta de demanda configuran un frente de tormenta para el tomate en Mendoza y San Juan. Las importaciones, un problema adicional.

La cadena del tomate en Mendoza y San Juan atraviesa una crisis sin precedentes, debido a la combinación de factores climáticos adversos, altos costos de producción, falta de demanda y la apertura de importaciones de pasta de tomate a precios más bajos.

Estas circunstancias están afectando gravemente a los productores locales, quienes se encuentran al borde del colapso económico.

Continuar leyendo «Preocupación en Cuyo: la cadena del tomate enfrenta una crisis y productores hablan de “caos”»

Récord de ventas semanal de soja con 1,2 millones de toneladas y hay presión en los precios

Se trata del volumen más alto del ciclo; la demanda de cupos logísticos y la concentración de entregas a corto plazo impactaron en los precios

Récord de ventas semanal de soja con 1,2 millones de toneladas y hay presión en los precios

El avance de la cosecha de soja impulsó un repunte contundente en los negocios en el mercado argentino, alcanzando las 1,2 millones de toneladas comercializadas en la última semana de abril, según el reporte del Mercado de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Esta cifra representa el volumen semanal más alto de la campaña y marca un punto de inflexión en la dinámica comercial del complejo sojero

Continuar leyendo «Récord de ventas semanal de soja con 1,2 millones de toneladas y hay presión en los precios»

Saladillo tiene alrededor de 50 mil hectáreas afectadas por inundaciones

“A grandes rasgos, estamos hablando de más de 11.000 millones de pesos en pérdidas económicas. El 70% de esa superficie es dedicada a ganadería y el 30% restante a siembra”, precisó el Secretario de Desarrollo Local

A raíz de la grave situación generada por las inundaciones, el secretario de Desarrollo Local del Municipio, Vladimir Wuiovich, informó que la inscripción para el pedido de emergencia agropecuaria en Saladillo sigue vigente.

Continuar leyendo «Saladillo tiene alrededor de 50 mil hectáreas afectadas por inundaciones»

La inteligencia artificial como una transformación de la nutrición de los cultivos´{{{{{{{{{{

El uso de Big Data y algoritmos predictivos permite anticipar rendimientos, calidad y necesidades nutricionales en tiempo real

La inteligencia artificial como una transformación de la nutrición de los cultivos

La inteligencia artificial y el Big Data dejaron de ser promesas futuristas para convertirse en aliados concretos de la agronomía. Así lo demostraron expertos durante el Simposio FERTILIDAD 2025 en Rosario, donde el panel “Big Data e Inteligencia Artificial para mejorar la nutrición” reunió a voces destacadas como Ignacio Ciampitti, investigador argentino de la Universidad de Purdue, y Esteban Tronfi, fundador de la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (Ravit).

Continuar leyendo «La inteligencia artificial como una transformación de la nutrición de los cultivos´{{{{{{{{{{«

Escalada de tensión: Milei avanza contra el gremio UATRE y ordena su desalojo de obra social de trabajadores rurales

Escalada de tensión: Milei avanza contra el gremio UATRE y ordena su desalojo de obra social de trabajadores rurales

La tensión entre el Gobierno nacional y el gremio que conducía una de las obras sociales más grandes del país sigue escalando. Tras la reciente prórroga por 180 días de la intervención en la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), el Ejecutivo dispuso una medida de alto impacto: desalojar del edificio a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), liderada por José Voytenco.

Continuar leyendo «Escalada de tensión: Milei avanza contra el gremio UATRE y ordena su desalojo de obra social de trabajadores rurales»

INTA Rafaela impulsa la crianza colectiva de terneros con corrales portátiles

Un equipo técnico del INTA Rafaela trabaja en la evaluación de corrales colectivos portátiles como alternativa a la tradicional crianza individual de terneros en estacas, aún predominante en la cuenca lechera central de Santa Fe. Esta innovación busca mejorar el bienestar animal, reducir el estrés y optimizar el uso del tiempo del personal en establecimientos lecheros.

Continuar leyendo «INTA Rafaela impulsa la crianza colectiva de terneros con corrales portátiles»