“El campo y la ciudad, unidos desde el aire”: en La Rural 2025 habrá un Congreso de Aviación Agrícola

En Palermo se realizará un evento que reunirá a exponentes de todo el Mercosur y donde la aviación agrícola se presentará, entre otras cosas, como herramienta clave contra la langosta, una plaga que amenaza la producción en varias regiones de Sudamérica.

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) y La Rural SA. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

Continuar leyendo «“El campo y la ciudad, unidos desde el aire”: en La Rural 2025 habrá un Congreso de Aviación Agrícola»

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

El 88% de los productos industriales dejarán de pagar retenciones para exportar.

El Gobierno nacional eliminó los derechos de exportación del 88% de los productos industriales, por lo que 4.411 productos dejarán de pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería.

Continuar leyendo «El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales»

Los Angus se preparan para revolucionar Palermo con su semana de mayo

Del 19 al 23 de mayo se realizará en La Rural de Palermo una nueva Semana de Otoño Angus, de la que participarán más de 850 reproductores y se prevé el remate de más de 50.000 cabezas.

La Asociación Argentina de Angus presentó este martes los detalles de lo que será su Semana de Otoño.

El evento tendrá lugar del 19 al 23 de mayo y contará con una cargada agenda que mostrará la mejor genética de la raza en Argentina.

Continuar leyendo «Los Angus se preparan para revolucionar Palermo con su semana de mayo»

China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030

China está reduciendo progresivamente su dependencia de la soja extranjera.

 Para reducir las importaciones y mejorar la seguridad alimentaria nacional, el mayor comprador mundial de soja ha anunciado en los últimos años que reducirá significativamente el uso de harina de soja en la alimentación del ganado, según informa Reuters.

Continuar leyendo «China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030»

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.

El precio del novillo pesado y trazado en Argentina cayó esta semana a USD 4,51, lo que representa 21 centavos menos que la semana anterior, tras haber subido 34 centavos y bajado 18 en las semanas previas. Todo esto ocurre sin variaciones relevantes en las ofertas en pesos, y está directamente vinculado al mercado cambiario, aún inestable tras la desregulación parcial del tipo de cambio.

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional»

¡NUEVAS OPORTUNIDADES DE ACCEDER A TU VIVIENDA!

Se abre la inscripción para 13 viviendas del 12 de mayo al 27 de junio.
📌 Requisitos para postularte:
Conformar un grupo familiar
Poseer DNI argentino y ser mayor de 18 años
Acreditar 5 años de residencia en el distrito
No tener terreno, vivienda ni bienes que permitan adquirir una propiedad
Ningún miembro del grupo familiar debe haber sido beneficiario de inmuebles sociales o créditos estatales para vivienda
Acreditar ingresos formales del grupo familiar dentro del rango de 1 a 7 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (entre $296.832 y $2.077.824)
No poseer antecedentes penales
No adeudar cuotas alimentarias
No desempeñar cargos públicos nacionales, provinciales o municipales
📂 Documentación a presentar:
Fotocopia de DNI y negativa de ANSES de todo el grupo familiar
Constancia de ingresos:
▪ Relación de dependencia: últimos 3 recibos de sueldo
▪ Monotributistas: constancia de inscripción con antigüedad mínima de 6 meses
▪ Responsables Inscriptos: inscripción en AFIP y 3 últimas declaraciones de ingresos brutos
▪ AUH, pensiones, jubilaciones (si corresponde)
Contrato de alquiler (si sos inquilino)
Certificado de discapacidad (si corresponde)
📎 Requisitos establecidos por Ley N° 11663, reglamentada por decreto N° 187/96 y Ordenanza Municipal N° 53/2024. La inscripción en el RUDH se realiza mediante Declaración Jurada del postulante.
📝 La inscripción será presencial en todos los CAPS del Partido de Saladillo. En los próximos días compartiremos el cronograma de atención.
🔎 ¡Empezá a reunir tu documentación y no pierdas esta oportunidad!

LOS 60 AÑOS DE LA ESCUELA TÉCNICA

El pasado Domingo en horas de la mañana, se desarrollo el acto protocolar e institucional por la conmemoración de los 60 años de la creación de la Escuela de Educación Técnica 1 General Savio de Saladillo.
Allí estuvo presente la Banda de Bomberos Voluntarios interpretando el Himno Nacional, tras lo cual hubo palabras de los integrantes de la primera promoción de egresados, del ex Intendente Carlos Gorosito, representantes de la Asociación La Técnica del Futuro, el Presidente de la Asociación Cooperadora, la Directora del establecimiento Mariangeles Burnetti, el Inspector del área Técnica el Intendente Ingeniero José Luis Salomón y el Inspector Jefe de la Región Educativa 24 Profesor Hernan Ponce.
Todo concluyó cuando los presentes cantaron el Feliz Cumpleaños de esta institución educativa.

¡Un paso adelante para el «Mercado en tu Barrio»!

El HCD de Saladillo aprobó la ordenanza que impulsa la propuesta para generar un espacio alternativo en uno de los galpones del ferrocarril mejorando el programa «Mercado en tu Barrio» de Saladillo.
Esta iniciativa, que se desarrolla cada sábado en Alem y Sojo, podrá contar con un espacio más adecuado y confortable para la ciudadanía, como así también para las y los productores.
Tal como presentamos en nuestro proyecto, la propuesta de generar este espacio alternativo en uno de los galpones del ferrocarril, cercanos a su ubicación actual, permitirá superar las limitaciones que las condiciones climáticas imponen a productores y consumidores.
Dicha medida, también contempla la generación de estacionamiento para facilitar la carga, descarga y el acceso de los compradores. Además, pone en valor estructuras históricas del ferrocarril, sumándose a iniciativas como el Galpón Cultural.
La aprobación de esta ordenanza es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede generar resultados positivos para nuestra comunidad.
Bloque de concejales y concejalas- Unión por la Patria Saladillor.

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su quinto informe de progreso de cultivos de la campaña 2025, correspondiente al 4 de mayo, con números alentadores para la soja y el maíz, dos cultivos clave para el mercado internacional.

Continuar leyendo «La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio»

Se aceleró al 3,77% el incremento mensual del costo de mover un camión por el país

El índice se aceleró en abril tras dos meses de aumentos moderados y acumula un 10,28% en lo que va de 2025.

Los costos del transporte de cargas aumentaron 3,77% en abril, acumulando una suba de 10,28% en lo que va del 2025, según reveló un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Continuar leyendo «Se aceleró al 3,77% el incremento mensual del costo de mover un camión por el país»

Paraná reúne a los gobernadores: tensión con Nación y agenda para un desarrollo federal

Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional

Paraná será este martes el punto de encuentro de una docena de gobernadores de distintos signos políticos, que participarán de una jornada convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos. Bajo el lema «Una hoja de ruta hacia un futuro federal», el evento será una plataforma para debatir sobre políticas de desarrollo productivo, aunque en los pasillos también se anticipa un mensaje político fuerte hacia la Casa Rosada.

Continuar leyendo «Paraná reúne a los gobernadores: tensión con Nación y agenda para un desarrollo federal»

La cosecha de yerba mate cayó más del 30% en el primer trimestre del año

Los precios de venta no llegan a cubrir los de producción, producto de la inviabilidad económica.

La producción de la yerba mate registró una caída superior al 30% en el primer trimestre (enero- marzo) del 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

La cosecha de yerba mate alcanzó mínimos históricos, y las zonas productoras de Corrientes y Misiones, principales provincias que la producen, presentaron actividad inusual ya que los productores decidieron no cosechar, en consecuencia de la inviabilidad económica.

Continuar leyendo «La cosecha de yerba mate cayó más del 30% en el primer trimestre del año»

Experto alerta sobre un insumo clave para el trigo que puede subir de precio: «La recomendación es …»

Se acerca la siembra de la fina y hay que tomar decisiones; las recomendaciones del director comercial de insumos de fyo; «Ya no hay más tiempo para seguir esperando», destacó

En el marco del CDA (Congreso de Distribuidores del Agro), Agrofy News habló con Germán Rovetto, director comercial de insumos de fyo, para conocer las oportunidades y desafíos que hay en el mercado.

Continuar leyendo «Experto alerta sobre un insumo clave para el trigo que puede subir de precio: «La recomendación es …»»