El coordinador técnico de Casafe pasó por Agrofy News Live y habló sobre el avance de los bioinsumos, el uso responsable de fitosanitarios y el rol clave de la ciencia para discutir distancias de aplicación
En el canal de distribución son optimistas ante la buena cosecha: “Cuando hay kilos, este mercado funciona”
Lo manifestó el organizador del último Congreso de Distribuidores del Agro, Luis Mogni. La comparativa entre el canal de distribución de la Argentina con respecto al de Brasil y Estados Unidos.

“El canal de distribución es uno de los actores del agro que durante mucho tiempo no tuvo un espacio propio, y construimos este ámbito relacional donde la gente busca reunirse”, analizó Luis Mogni, organizador del último Congreso de Distribuidores del Agro.
En una charla con Infocampo señaló que “ponerle foco a la distribución significa ponerle foco a un sistema integral, y que hay que mirar el mercado de punta a punta, desde las empresas proveedoras de servicio en Asia hasta llegar al productor”.
Preocupación por una serie de incendios en cosechadoras de la misma marca
Preocupación por una serie de incendios en cosechadoras de la misma marca
Un nuevo incendio en una Cosechadora volvió a encender las alarmas en el sur de Santa Fe. Esta vez, el siniestro ocurrió el viernes por la tarde, cerca de las 20, cuando una cosechadora John Deere comenzó a arder mientras se encontraba en actividad en un campo ubicado en la zona rural conocida como “Trofe”, en el límite entre las localidades de María Teresa y Villa Cañás, en el departamento General López.
Continuar leyendo «Preocupación por una serie de incendios en cosechadoras de la misma marca»
CURSO INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA 2025
Usina de la Economía del Conocimiento.
#MunicipalidadDeSaladillo
#MejorConVos
www.saladillo.gob.ar
Investigan millonario robo de ganado: hay cuatro imputados
Investigan millonario robo de ganado: hay cuatro imputados
El Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial lleva adelante una investigación por un importante caso de abigeato que tuvo lugar en el sur de la provincia de San Luis.
Continuar leyendo «Investigan millonario robo de ganado: hay cuatro imputados»
AVANZA LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO DEL CURS…




Clima en Argentina: qué esperar para mayo, junio y julio de 2025
Clima en Argentina: qué esperar para mayo, junio y julio de 2025
El Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI, por sus siglas en inglés) actualizó su pronóstico climático trimestral, y los próximos meses traerán condiciones que podrían complicar a algunas regiones del país, especialmente en lo que respecta a las lluvias.
Continuar leyendo «Clima en Argentina: qué esperar para mayo, junio y julio de 2025»
Sorpresa en la cosecha de soja: rindes inesperadamente altos con techos que superan los 60 qq/ha
Sorpresa en la cosecha de soja: rindes inesperadamente altos con techos que superan los 60 qq/ha
La cosecha de soja avanza en la región núcleo y trae consigo una sorpresa mayúscula: los rindes superan ampliamente las proyecciones más optimistas. A pesar de los pronósticos reservados de inicios de año y el impacto de un ciclo Niña, los lotes están entregando resultados que ni los técnicos se animaban a prever hace apenas unos meses.
MES DE LA MUJER | CONVERSACIONES CON MUJERES

Trabajadores del sector algodonero lanzan paro nacional ante estancamiento salarial
Sin avances en la paritaria, los gremios endurecen la protesta; el Gobierno analiza dictar la conciliación obligatoria

La industria del algodón en Argentina amaneció este martes con las plantas paralizadas. La medida fue impulsada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA), que activaron un plan de lucha tras el estancamiento en las negociaciones salariales con el sector empresario.
60 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 1 “GRAL. SAVIO”




Dolores Etchevehere fue absuelta por el ingreso a Casa Nueva: el juez cuestionó duramente la investigación fiscal
El fallo descartó la existencia de delito y criticó el rol del Ministerio Público Fiscal; la sentencia completa se conocerá el 12 de mayo

En un fallo que generó fuerte repercusión, el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, resolvió absolver a Dolores Etchevehere y al abogado Facundo Taboada en la causa por usurpación iniciada por su propia familia tras el ingreso a la estancia Casa Nueva en octubre de 2020. El magistrado sostuvo que no se acreditaron hechos constitutivos de delito y criticó con dureza la actuación del Ministerio Público Fiscal.
ACTO CONMEMORATIVO POR EL CRUCERO ARA GENERAL BELGRANO




Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo
Las remesas al exterio se mantendrán favorables en 2025, a pesar del aumento de los precios del maíz, un componente clave de la alimentación animal.

Según un informe de Itaú BBA, la producción y las exportaciones de carne de cerdo y aves de corral en Brasil se mantendrán favorables en 2025, a pesar del aumento de los precios del maíz, un componente clave de la alimentación animal.
Continuar leyendo «Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo»
El gobierno abre negociaciones con Washington por la suba de tarifas
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.

Un enviado del gobierno de Estado Unidos estuvo en la Argentina para analizar la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente Donald Trump.
Continuar leyendo «El gobierno abre negociaciones con Washington por la suba de tarifas»
Crece el consenso sobre la Hidrovía: una obra clave para el futuro exportador del país
Empresarios, técnicos y funcionarios coinciden en que profundizar el calado y modernizar la administración del corredor fluvial puede mejorar la competitividad y reducir costos logísticos millonarios.

La Hidrovía Paraná-Paraguay vuelve a estar en el centro del debate estratégico sobre el futuro del comercio exterior argentino. Mientras el Gobierno avanza en el relanzamiento de la licitación para su operación y mantenimiento, desde el sector privado redoblan los llamados a priorizar una intervención urgente que contemple inversiones, eficiencia y visión a largo plazo. Continuar leyendo «Crece el consenso sobre la Hidrovía: una obra clave para el futuro exportador del país»
Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
«Hay que sacarle la pata de encima a los productores», sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo provincial Gustavo Puccini.

El Gobierno de Santa Fe volvió a sentar posición frente a las retenciones de Nación: «El esquema vigente es un obstáculo para el crecimiento y la competitividad del sistema productivo», se indicó desde la cartera de Desarrollo Productivo, encabezada por Gustavo Puccini, quien insistió en la necesidad de avanzar hacia un esquema fiscal que permita a las industrias y productores agropecuarios reinvertir en tecnología e innovación, fortaleciendo su posición en los mercados globales.
Continuar leyendo «Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones»
Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada
La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.

Tras la decisión del Gobierno nacional de flexibilizar el ingreso de maquinaria industrial usada al país, desde Córdoba encendieron las alarmas. Aunque la medida apunta a simplificar procesos y abaratar costos, la provincia considera que sin reglas claras puede afectar gravemente a su entramado industrial.