Fechas de siembra en trigo: el que madruga, a lograr más rindes ayuda
Un ensayo realizado en el Campo Escuela de la FCA-UNC determinó que, con el atraso de la fecha de siembra, disminuyeron significativamente la producción en grano y biomasa aérea del trigo, al igual que el número de granos por metro cuadrado.

Por Ricardo Maich – ingeniero agrónomo e investigador (Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba)
Cann et al. (2020), basándose en más de un siglo de investigación en las zonas semiáridas del sur de Australia, alertan sobre las ventajas potenciales de sembrar temprano el cultivo de trigo.
Continuar leyendo «Fechas de siembra en trigo: el que madruga, a lograr más rindes ayuda»
Argentina podría exportar US$50.000 millones en agro en 2035 si se eliminan retenciones e invierte en infraestructura y tecnología
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario revela que el campo argentino podría alcanzar un récord de US$50.430 millones en exportaciones agroindustriales en una década, si se concretan tres reformas clave: infraestructura, eliminación de retenciones y tecnología.

El agro argentino podría generar US$50.430 millones anuales en exportaciones hacia 2035, un salto del 52% respecto al escenario actual, si se concretan tres reformas estructurales, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
RECORRIDA POR LA EXPO CACTUS EN CAZÓN




Angel Fabian Felipe y 2 personas más