Fechas de siembra en trigo: el que madruga, a lograr más rindes ayuda

Un ensayo realizado en el Campo Escuela de la FCA-UNC determinó que, con el atraso de la fecha de siembra, disminuyeron significativamente la producción en grano y biomasa aérea del trigo, al igual que el número de granos por metro cuadrado.

Por Ricardo Maich – ingeniero agrónomo e investigador (Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba)

Cann et al. (2020), basándose en más de un siglo de investigación en las zonas semiáridas del sur de Australia, alertan sobre las ventajas potenciales de sembrar temprano el cultivo de trigo.

Continuar leyendo «Fechas de siembra en trigo: el que madruga, a lograr más rindes ayuda»

Argentina podría exportar US$50.000 millones en agro en 2035 si se eliminan retenciones e invierte en infraestructura y tecnología

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario revela que el campo argentino podría alcanzar un récord de US$50.430 millones en exportaciones agroindustriales en una década, si se concretan tres reformas clave: infraestructura, eliminación de retenciones y tecnología.

 El agro argentino podría generar US$50.430 millones anuales en exportaciones hacia 2035, un salto del 52% respecto al escenario actual, si se concretan tres reformas estructurales, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Continuar leyendo «Argentina podría exportar US$50.000 millones en agro en 2035 si se eliminan retenciones e invierte en infraestructura y tecnología»

RECORRIDA POR LA EXPO CACTUS EN CAZÓN

Luego de realizado el acto formal de inauguración de esta 7ma Edición de Expo Cactus en Cazón, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Dr. Alejandro Armendáriz y el Delegado de dicha localidad Jonathan Coria realizó un recorrido saludando a los diferentes participantes de la misma.
+34
Todas las reacciones:

Angel Fabian Felipe y 2 personas más

Crisis silenciosa: la yerba mate entra en zona de colapso y el Estado mira para otro lado

Mientras la cosecha cae a mínimos históricos, los productores advierten un colapso inminente por falta de rentabilidad, vacíos institucionales y presión de los grandes compradores.

La cosecha de yerba mate cayó más de un 30% en el primer trimestre de 2025 y los productores de Misiones y Corrientes decidieron no cosechar ante la falta total de rentabilidad. En las rutas ya no circulan camiones cargados y las chacras están paralizadas. «Esto se veía venir, la gente ya no puede seguir perdiendo», advierte Cristian Klingbeil, referente del sector.

Continuar leyendo «Crisis silenciosa: la yerba mate entra en zona de colapso y el Estado mira para otro lado»

FINALIZÓ CON EXITO Y GRAN CONCURRENCIA DE PÚBLICO LA 7MA EDICIÓN DE LA EXPO CACTUS EN CAZÓN

Con una muy importante afluencia de público se desarrolló durante el fin de semana en Cazón la 7ma edición de la Expo Cactus.
El acto de inauguración oficial de esta muestra tuvo lugar el Sábado por la tarde con el tradicional corte de cintas y palabras de Matías Follis en representación de Afesa Agrupación de Feriantes de Saladillo, el Delegado de Cazón Jonathan Coria y el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.

El único que sobrevivió: el laboratorio agrícola que sigue en pie tras el desmantelamiento de EE.UU.

Una decisión política dejó a 16 centros de investigación sin fondos. Solo un laboratorio sigue funcionando, y su trabajo podría ser clave para enfrentar las futuras crisis alimentarias.

Estados Unidos desmanteló 16 de sus 17 laboratorios agrícolas del programa Feed the Future, que formaban parte de una red global de investigación financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La decisión fue tomada durante la administración Trump, afectando proyectos clave en ciencia agropecuaria. Pero uno sobrevivió.

Continuar leyendo «El único que sobrevivió: el laboratorio agrícola que sigue en pie tras el desmantelamiento de EE.UU.»

El Comité de la UCR Saladillo invita al encuentro “El desafío de la obra pública en Saladillo”

Te esperamos el miércoles 14 de mayo a las 19:30 h en el Comité de la UCR, Sarmiento N°3145, para compartir una jornada de diálogo junto a funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Ejecutivo local.
📌 Quienes deseen dejar consultas o preguntas con antelación pueden hacerlo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/E9xNWccU9ZJCTgSb6
También se recibirán preguntas durante la actividad por parte de los asistentes.
¡Los esperamos!
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "មារាក្ EL DESAFÍO DE LA AOBRA PUBLICA EN SALADILLO MIÉRCOLES, 14 DE MAYO 19.30h COMITÉUCR COMI ENTO 饼作 @UCRSALADILLO @UC SALADILLO UCR"

Investigan millonario robo de ganado: hay cuatro imputados

Investigan millonario robo de ganado: hay cuatro imputados

El Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial lleva adelante una investigación por un importante caso de abigeato que tuvo lugar en el sur de la provincia de San Luis.

La causa se inició tras la denuncia de una empresa dedicada al engorde de hacienda, que alquilaba un establecimiento rural en las inmediaciones de Anchorena. Al finalizar el contrato de arrendamiento en octubre de 2024, y al momento de trasladar los animales, los responsables advirtieron una grave irregularidad: de acuerdo con los registros de vacunación, deberían haber contabilizado unas 2.200 cabezas de ganado, pero sólo encontraron 500.

Continuar leyendo «Investigan millonario robo de ganado: hay cuatro imputados»

PRESENTACIÓN DE STANDS PARA EMPRENDEDORES, SEÑALÉTICA TURÍSTICA Y LA NUEVA OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO

En el predio público ubicado frente a la estación de servicio YPF de ruta nacional N° 205 y acceso Cicaré, la Municipalidad de Saladillo presentó tres alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido de Saladillo.
Con la presencia de autoridades, emprendedores y vecinos, en primer término, se inauguraron los stands para emprendedores locales con el fin que puedan vender y difundir los productos característicos de Saladillo. Los mismos fueron construidos con una estructura de hierro, caña, hormigón y piedra con las veredas correspondientes, dándole un sello distintivo al lugar.
Además, se puso en valor el cartel de la ciudad y la señalética correspondiente, aportada por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la ciudad de La Plata.
Finalmente, se presentó la nueva oficina de la Dirección de Turismo, en la parte superior del edificio que comparten con la Dirección de Bromatología y Zoonosis.
En el acto hizo uso de la palabra, en representación de los emprendedores, María Dellatorre de Kiwis Saladillo; Claudio Aguilar, de la Asociación Hotelera y Gastronómica de la ciudad de La Plata; la Directora de Turismo de la Municipalidad de Saladillo, Leticia Colás; el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich; y el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.

MARTINI MAQUINARIAS SRL REFUNCIONALIZO SUS OFICINAS EN SALADILLO

“MARTINI Maquinarias SRL liderada hoy por los hermanos Fernando y German, es una empresa con proyección regional. El espíritu emprendedor de los Martini le augura un futuro promisorio a la Empresa que atenderá las siempre renovadas necesidades de los productores de la zona y genera nuevos puestos de trabajo”. Carlos Antonio Gorosito.
“ MARTINI MAQUINARIAS SRL, actualmente concesionario oficial de VALTRA ( fabricante de maquinaria agrícola con sede en Äänekoski, Finlandia. Los productos de Valtra incluyen tractores, cosechadoras, cosechadoras de caña de azúcar, pulverizadores autopropulsados y sembradoras. Valtra forma parte de la corporación estadounidense AGCO desde 2004),el viernes 25 de Abril realizó un acto mediante el cual puso en valor la Concesionaria Saladillo, ubicada en Ruta Nacional 2025 y Av. Cabral. La Empresa es liderada en la actualidad por los hermanos Fernando y Germán Martini ambos oriundos de la vecina ciudad de Roque Pérez donde nació la misma. Nació en 1947 a instancias de Don Marino Martini, quien junto a su esposa Rosa Baiocco instalaron un taller para reparar maquinarias agrícolas junto a la casa familiar. Atendían a los productores de las chacras de la zona que les llevaban a reparar sus máquinas que eran tiradas por caballos o por los tractores de esa época. La Empresa fue cobrando importancia a punto tal de que en 1954 se convierten en representantes de la firma santafesina ROTANIA. En 1963 se incorpora a la firma el hijo del matrimonio Héctor Martini y la empresa familiar no para de crecer. A la muerte de Don Marino, su esposa Rosa Baiocco junto al hijo de ambos Héctor toman el liderazgo de la firma y comienzan a incorporar la venta de distintos implementos agrícolas y repuestos para maquinarias que van necesitando los productores y además comienzan a obtener la representación de otras marcas que van surgiendo en el mercado. La empresa siguió expandiendo su cartera de clientes que ya no solo eran de Roque Pérez sino de ciudades vecinas como Lobos, Las Flores,25 de Mayo y Saladillo. Los hijos de Don Héctor : Fernando y Germán se incorporan a la empresa en la década del ’80 constituyendo la tercera generación que llevan adelante el emprendimiento familiar y deciden trasladar las oficinas de la empresa en Roque Pérez sobre la Ruta Nacional 2025. En julio del año 2008 decidieron desembarcar comercialmente en Saladillo, con la apertura de una sucursal, pronto se cumplirán 17 años del aquel significativo acontecimiento, en el que tuve la oportunidad de darles la bienvenida a la ciudad en mi condición de Intendente Municipal a MARTINI Maquinarias SRL una empresa de proyección regional. Saladillo es un faro luminoso en el desarrollo y crecimiento de la región. Saladillo es un ámbito propicio para el desarrollo de actividades comerciales, emprendimientos productivos y radicaciones industriales, es un ámbito propicio para el desarrollo de negocios. Estos factores y su potencial y creciente clientela seguramente han sido uno de los motivos para que la Empresa abriera una Sucursal en Saladillo. Nuestra ciudad tiene eso que yo llamo LA SALADEILLEIDAD, ese impulso vital que nos impulsa a formular Proyectos y Sueños y convertirlos en realidad. MARTINI Maquinarias puso hace casi dos décadas en nuestra ciudad un importante mojón como empresa REGIONAL. El viernes 25 de abril fuimos recibidos con palabras de bienvenida a cargo del gerente local de la Empresa Alfio Scelzi. Luego el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, quien estuvo acompañado por miembros de su gabinete y el Pte del HCD Dr. Alejandro Armendáriz , destacó la importancia de la empresa como factor de crecimiento y desarrollo para la ciudad. También estuvieron presentes los Legisladores Provinciales Alejandro Celillo y Alejandra Lorden, como así también el Intendente de Gral. Alvear Sr. Ramón Capra Los representantes de la firma VALTRA también hicieron uso de la palabra y finalmente los hermanos Fernando y German Martini fueron los encargados de agradecer la presencia de los presentes y de hablar sobre las proyecciones comerciales de la empresa. Conociendo el espíritu emprendedor de los hermanos Martini les auguro un futuro promisorio a la Empresa en su plan de expansión regional. Ellos tienen como objetivo central atender las necesidades de los productores de la zona, están dispuestos no solo a venderles las maquinarias de las firmas que representan, sino garantizar un buen servicio post venta. MARTINI Maquinarias es una empresa que está llamada a seguir creciendo y por lo tanto aportando al crecimiento de las ciudades donde tiene representaciones comerciales dando soluciones a los productores y generando fuentes de trabajo.”
Carlos Antonio Gorosito Ex – Intendente Municipal ( 1991-2015), Saladillo 1 de Mayo de 2025.
+4
Todas las reacciones:

Jose Luis Servidio y 2 personas más

Inundaciones: “Algún día, alguien debería rendir cuentas por todo el daño ocasionado”

La Sociedad Rural de Saladillo fue sede de otra asamblea de productores en la que se escuchó el fuerte reclamo por la falta de obras contra las inundaciones. “Los presupuestos se gastan y las obras no están”, se quejaron.

El reclamo por las inundaciones no cesa y, por el contrario, se escucha cada vez más fuerte en localidades del centro de Buenos Aires, en la Cuenca del Salado, donde los productores sufrieron fuertes daños tras las lluvias de marzo y abril.

Principalmente, el problema son los caminos rurales destruidos por los excesos hídricos, a lo que se suma también un total desmanejo del agua, que no circula por canales, incluso que ya fueron construidos.

Desde Marcos Paz, partió el primer embarque de carne porcina argentina rumbo a Filipinas

El Gobierno informó que se concretó la primera exportación de carne porcina hacia ese pujante mercado del sudeste asiático, que es el sexto importador mundial de este producto.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó este miércoles que, a partir del trabajo que lleva adelante junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y a la Cancillería, Argentina logró por primera vez que la carne porcina nacional alcance a los consumidores Filipinas.

Se trata de una noticia no menor, ya que es un mercado en plena expansión y está posicionado como el sexto importador mundial de este producto.

Continuar leyendo «Desde Marcos Paz, partió el primer embarque de carne porcina argentina rumbo a Filipinas»

Operativo en puerto de Vicentin: secuestran 467 kilos de cocaína valuada en más de 20 millones de dólares

La droga fue hallada en un buque que cargaba girasol en el puerto de San Lorenzo y tenía como destino final Ámsterdam.

 Patricia Bullrich supervisó el procedimiento, que marca un récord en incautaciones fluviales en Argentina. Apuntan contra la Hidrovía como ruta estratégica del narcotráfico.

Continuar leyendo «Operativo en puerto de Vicentin: secuestran 467 kilos de cocaína valuada en más de 20 millones de dólares»

Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles

El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.

Luego de que YPF bajó 4,5% el precio de sus naftas y gasoil, más petroleras se sumaron a la medida.

Sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio.

La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.

De esta forma, el Gobierno espera que las rebajas impacten en forma positiva sobre la inflación de mayo.

Continuar leyendo «Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles»

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.

Con un volumen récord de R$ 14,6 mil millones en intenciones de negocios, la 30ª edición de Agrishow -celebrada del 29 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto- superó las expectativas del sector y reforzó su posición como termómetro de la innovación agrícola en América Latina.

Continuar leyendo «Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA»