El agro liquidó 2524 millones de dólares, un 30 % más de divisas durante abril

El sector agroexportador informó un incremento respeto de marzo de este año y de abril de 2024; es consecuencia de los cambios en el dólar, la baja de retenciones y la cosecha

El agro liquidó 2524 millones de dólares, un 30 % más de divisas durante abril

El sector agroexportador liquidó más divisas que el mes pasado y que en abril de 2024. Los datos que aportó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que se ingresaron 2524 millones de dólares en el cuarto mes del año.

Continuar leyendo «El agro liquidó 2524 millones de dólares, un 30 % más de divisas durante abril»

En Santiago del Estero, la sequía hizo estragos: el inicio de la cosecha muestra un panorama desolador

La cosecha gruesa recién comienza y la Bolsa de Cereales de Córdoba afirma que se esperan los peores rindes de los últimos siete años. “El estrés térmico y la escasez hídrica durante febrero y marzo dejaron una fuerte huella”, indicó.

En Santiago del Estero, los cultivos de gruesa de la campaña 2024/25 sintieron el impacto de la sequía y de acuerdo a un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) se esperan los rindes más bajos en soja, maíz y sorgo, desde que esta entidad lleva registros.

“El estrés térmico y la escasez hídrica durante febrero y marzo dejaron una fuerte huella”, reconocieron.

Continuar leyendo «En Santiago del Estero, la sequía hizo estragos: el inicio de la cosecha muestra un panorama desolador»

MARTINI MAQUINARIAS SRL REFUNCIONALIZO SUS OFICINAS EN SALADILLO.

“MARTINI Maquinarias SRL liderada hoy por los hermanos Fernando y German, es una empresa con proyección regional. El espíritu emprendedor de los Martini le augura un futuro promisorio a la Empresa que atenderá las siempre renovadas necesidades de los productores de la zona y genera nuevos puestos de trabajo”. Carlos Antonio Gorosito.
“ MARTINI MAQUINARIAS SRL, actualmente concesionario oficial de VALTRA ( fabricante de maquinaria agrícola con sede en Äänekoski, Finlandia. Los productos de Valtra incluyen tractores, cosechadoras, cosechadoras de caña de azúcar, pulverizadores autopropulsados y sembradoras. Valtra forma parte de la corporación estadounidense AGCO desde 2004),el viernes 25 de Abril realizó un acto mediante el cual puso en valor la Concesionaria Saladillo, ubicada en Ruta Nacional 2025 y Av. Cabral. La Empresa es liderada en la actualidad por los hermanos Fernando y Germán Martini ambos oriundos de la vecina ciudad de Roque Pérez donde nació la misma. Nació en 1947 a instancias de Don Marino Martini, quien junto a su esposa Rosa Baiocco instalaron un taller para reparar maquinarias agrícolas junto a la casa familiar. Atendían a los productores de las chacras de la zona que les llevaban a reparar sus máquinas que eran tiradas por caballos o por los tractores de esa época. La Empresa fue cobrando importancia a punto tal de que en 1954 se convierten en representantes de la firma santafesina ROTANIA. En 1963 se incorpora a la firma el hijo del matrimonio Héctor Martini y la empresa familiar no para de crecer. A la muerte de Don Marino, su esposa Rosa Baiocco junto al hijo de ambos Héctor toman el liderazgo de la firma y comienzan a incorporar la venta de distintos implementos agrícolas y repuestos para maquinarias que van necesitando los productores y además comienzan a obtener la representación de otras marcas que van surgiendo en el mercado. La empresa siguió expandiendo su cartera de clientes que ya no solo eran de Roque Pérez sino de ciudades vecinas como Lobos, Las Flores,25 de Mayo y Saladillo. Los hijos de Don Héctor : Fernando y Germán se incorporan a la empresa en la década del ’80 constituyendo la tercera generación que llevan adelante el emprendimiento familiar y deciden trasladar las oficinas de la empresa en Roque Pérez sobre la Ruta Nacional 2025. En julio del año 2008 decidieron desembarcar comercialmente en Saladillo, con la apertura de una sucursal, pronto se cumplirán 17 años del aquel significativo acontecimiento, en el que tuve la oportunidad de darles la bienvenida a la ciudad en mi condición de Intendente Municipal a MARTINI Maquinarias SRL una empresa de proyección regional. Saladillo es un faro luminoso en el desarrollo y crecimiento de la región. Saladillo es un ámbito propicio para el desarrollo de actividades comerciales, emprendimientos productivos y radicaciones industriales, es un ámbito propicio para el desarrollo de negocios. Estos factores y su potencial y creciente clientela seguramente han sido uno de los motivos para que la Empresa abriera una Sucursal en Saladillo. Nuestra ciudad tiene eso que yo llamo LA SALADEILLEIDAD, ese impulso vital que nos impulsa a formular Proyectos y Sueños y convertirlos en realidad. MARTINI Maquinarias puso hace casi dos décadas en nuestra ciudad un importante mojón como empresa REGIONAL. El viernes 25 de abril fuimos recibidos con palabras de bienvenida a cargo del gerente local de la Empresa Alfio Scelzi. Luego el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, quien estuvo acompañado por miembros de su gabinete y el Pte del HCD Dr. Alejandro Armendáriz , destacó la importancia de la empresa como factor de crecimiento y desarrollo para la ciudad. También estuvieron presentes los Legisladores Provinciales Alejandro Celillo y Alejandra Lorden, como así también el Intendente de Gral. Alvear Sr. Ramón Capra Los representantes de la firma VALTRA también hicieron uso de la palabra y finalmente los hermanos Fernando y German Martini fueron los encargados de agradecer la presencia de los presentes y de hablar sobre las proyecciones comerciales de la empresa. Conociendo el espíritu emprendedor de los hermanos Martini les auguro un futuro promisorio a la Empresa en su plan de expansión regional. Ellos tienen como objetivo central atender las necesidades de los productores de la zona, están dispuestos no solo a venderles las maquinarias de las firmas que representan, sino garantizar un buen servicio post venta. MARTINI Maquinarias es una empresa que está llamada a seguir creciendo y por lo tanto aportando al crecimiento de las ciudades donde tiene representaciones comerciales dando soluciones a los productores y generando fuentes de trabajo.”
Carlos Antonio Gorosito Ex – Intendente Municipal ( 1991-2015), Saladillo 1 de Mayo de 2025.

En una elección histórica, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires eligió nuevo presidente

Ricardo Marra, quien ya encabezó la entidad entre 2012 y 2015, triunfó en una elección reñida que se definió por apenas un voto. Representa al sector de los corredores de cereales.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires vivió este miércoles una jornada histórica, en el marco de su Asamblea General Ordinaria.

Sucede que, además del tradicional trámite que significa la aprobación de la Memoria, Inventario, Estado de Situación Patrimonial y Cuenta de Gastos y Recursos correspondientes al Ejercicio 2024; se realizaron elecciones para elegir las nuevas autoridades que comandarán la entidad durante los próximos tres años.

Continuar leyendo «En una elección histórica, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires eligió nuevo presidente»

AVANZAMOS CON EL ARREGLO DE CAMINOS EN CAZÓN

En los últimos días, se realizaron tareas de acondicionamiento en los sectores más comprometidos de la red vial de la localidad de Cazón.
Gracias al trabajo articulado entre la Delegación de Toledo y la Dirección de Red Vial, pudimos avanzar con estas mejoras mientras se encuentra a prueba la máquina propia de la delegación, que estará nuevamente operativa la próxima semana.
✅ Esto nos permitirá continuar con el mantenimiento del resto de los caminos rurales, fundamentales para la conectividad y la actividad productiva de la zona.
Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

Se viene la Jonagro 2025, con un pedido de “libertad para producir y competitividad para crecer”

La tradicional jornada Jonagro 2025, organizada por CRA, tiene fecha y horarios, además de paneles muy atractivos para los socios de la entidad y el público en general.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) confirmó esta semana los paneles temáticos que integrarán la edición 2025 de Jonagro, uno de los encuentros más relevantes para el sector agropecuario nacional.

El evento, que se realizará el martes 13 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se posiciona como un espacio estratégico para debatir y proyectar el futuro del campo argentino frente a un escenario económico, político y tecnológico en constante transformación.

Continuar leyendo «Se viene la Jonagro 2025, con un pedido de “libertad para producir y competitividad para crecer”»

El secreto oculto del trigo: descubrieron un componente en su ADN que eleva los rindes 5%

«Se trata de un hallazgo con relevancia internacional», destacaron desde el INTA Pergamino, donde lograron incrementar el rendimiento del ttrigo al mejorar la eficiencia reproductiva y, de esta forma, el número de granos por espiga.

El cultivo de trigo es uno de los bastiones de la alimentación a nivel global, y cualquier descubrimiento de la ciencia es una gran noticia.

Un ejemplo reciente en esta línea es el caso de la tecnología HB4, que permitió obtener una variedad del cereal genéticamente modificada y mejoró la tolerancia a la sequía y la productividad en condiciones de estrés hídrico.

Continuar leyendo «El secreto oculto del trigo: descubrieron un componente en su ADN que eleva los rindes 5%»

SALADILLO PRESENTE EN EL ENCUENTRO REGIONAL POR LA CULTURA

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires realizó en Azul un nuevo Encuentro Regional de Cultura. El evento, realizado en el Teatro Español y otros espacios comunitarios, contó con la participación de referentes de los municipios de Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y 25 de Mayo.
La apertura de la jornada fue encabezada por la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente de Azul, Nelson Sombra. También contó con la presencia de intendentes y distintos funcionarios.
Desde Saladillo asistieron la Coordinadora del Museo Romina Virgilli, la Directora de Cultura Noelia Catullo y la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez.
Los Encuentros Regionales de Cultura Bonaerense están orientados a crear espacios de debate y producción sobre los desafíos que aborda la política cultural en el territorio y cuenta ya con once ediciones realizadas a lo largo de la provincia de Buenos Aires, con una convocatoria de más de 3 mil personas vinculadas al trabajo en el arte y la cultura de la región. A lo largo de ellos se discutió sobre diversos ejes como la realidad de los espacios culturales, los debates en torno al patrimonio material e inmaterial y el rol de las bibliotecas y editoriales en la promoción de la lectura.
Desde el equipo de Gobierno de Saladillo, al hacer uso de la palabra, se valoró el encuentro y se expresó la necesidad de trabajar en conjunto y de forma más cercana a través de los diferentes programas que tiene a su cargo la Provincia.

Los precios mundiales de los alimentos subieron en abril: cereales, lácteos y carne encabezan la lista

El índice de la FAO aumentó 1,2 puntos respecto de marzo; las disminuciones en azúcar y aceites vegetales compensaron

 Los precios mundiales de los alimentos subieron en abril: cereales, lácteos y carne encabezan la lista

Los precios mundiales de los alimentos crecieron en abril, indicó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El informe que se publicó este viernes, mostró un aumento en el índice de 1,2 puntos respecto de marzo.

Según indicó el organismo, los valores se dispararon producto de los cereales, lácteos y carne. Por su parte, la caída en los precios de la azúcar y de los aceites vegetales compensó el incremento.

Continuar leyendo «Los precios mundiales de los alimentos subieron en abril: cereales, lácteos y carne encabezan la lista»

SALOMÓN FIRMÓ CONVENIO CON PROVINCIA LEASING PARA LA ADQUISICIÓN DE 3 NUEVOS EQUIPOS POR UN MONTO ESTIMADO DE $450.000.000

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón firmó días pasados en el salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto con el Gobernador Axel Kicillof, el Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo, la Presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera, y el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco el correspondiente convenio para la adquisición de 3 nuevos equipos a través de la línea de Leasing, que funciona como un instrumento para agilizar las compras y disminuir los tiempos administrativos de los municipios.
De esta forma, el Municipio de Saladillo incorporará una nueva Motoniveladora de 170/200 HP para ser afectada al mantenimiento de la Red Vial. Además, el Leasing contempla la incorporación de 2 Palas Cargadoras de 80 HP y de 1 m3 de balde cada una; con 1 Kit Porta Pallet y Garra, para ser afectadas, ambas palas, a la prestación de los Servicios Urbanos. El monto del Leasing firmado asciende a la suma de $ 450 millones aproximadamente.
+2
Todas las reacciones:

Patri Lujan Diaz y 3 personas más

Habilitan la siembra de cultivos en las banquinas de Brasil, una medida que generó polémica en Argentina

Solo rige para el estado de San Pablo; se puede cultivar maíz, soja y caña de azúcar; la medida busca reducir los incendios

Habilitan la siembra de cultivos en las banquinas de Brasil, una medida que generó polémica en Argentina

Brasil nuevamente tomó una decisión para el sector agrícola. El estado de San Pablo habilitó la siembra de las banquinas en las rutas.

Cabe destacar que esta práctica se ejercía en Argentina, pero una disposición en 2008 la prohibió. Luego, se dieron discusiones sobre si los productores pueden utilizar o no este espacio de las rutas nacionales, provinciales y caminos rurales para sembrar. Es un tema a zanjar.

Continuar leyendo «Habilitan la siembra de cultivos en las banquinas de Brasil, una medida que generó polémica en Argentina»

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas

El clima favorable y costos en baja impulsan el cultivo

La campaña de trigo 2025/26 arranca con señales alentadoras. Según el Informe de Pre-Campaña Nº 51 publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se espera que la superficie sembrada alcance las 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico registrado en la campaña 2021/22. Esto representa un incremento del 6,3 % respecto al año anterior y del 6,7 % sobre el promedio de las últimas cinco campañas.

Continuar leyendo «Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26»

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.

Un nuevo golpe al narcotráfico sacudió esta semana al complejo portuario de San Lorenzo. Un operativo encabezado por la Prefectura Naval Argentina permitió incautar al menos 250 kilos de cocaína ocultos en las cámaras frigoríficas de un buque que cargaba mercadería en la terminal de la empresa Vicentin.

Continuar leyendo «Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa»

Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas

Después de un abril húmedo, mayo traerá precipitaciones superiores a lo normal en la región pampeana y temperaturas levemente más altas en buena parte del país. Se prevé una menor frecuencia de heladas, lo que puede favorecer la cosecha.

 El mes de abril dejó un saldo climático marcado por la alta humedad y la persistencia de nubosidad, sin grandes acumulados de lluvia, pero con jornadas que dificultaron las labores rurales. Ahora, con el inicio de mayo, el panorama climático cambia, y las primeras proyecciones indican una mayor actividad en las lluvias del centro del país, aunque con menor impacto del frío respecto a años anteriores.

Continuar leyendo «Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas»