BOXEO SALADILLENSE

Las locales Tamara Demarco y Martina Battista preparadas para una gran velada deportiva en el San Roque.
El sábado 7 de junio Saladillo y la región vivirán una gran velada de box, con la presentación de Tamara Demarco y Martina Battista, madre e hija, que estarán midiendo sus poderíos ante Sandra Villarruel y Victoria Moreira, respectivamente.
Será en el Centro San Roque, desde las 21:00 en una noche que propone exhibiciones de jóvenes promesas locales, peleas amateurs oficiales y 4 peleas profesionales, entre las que se destacan el debut profesional de Mateo “El Zurdo” Miramont en la categoría de 69 kilogramos.
Además de los púgiles de Corazón de Campeones, comendados por Pablo Battista, organizador del evento, se presentarán boxeadores de las escuelas locales “El Coliseo” y “Pucará”.
Las entradas anticipadas con descuento y los espacios Vip pueden conseguirse por WhatsApp al 2345 42-5552 o en panadería La Vienesa en Moreno y San Martín.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "NOCHE NOCHEDEBOX DE BOX DE DE CAMPEONES CORAZON NIC AFISIATEAM VS >>>>> 4 PELEAS PROFESIONALES G PELEAS MARTINA BATTISTA VS VICTORIA MOREIRA SABADO 07 JUNIO CLUB CLUBSANROQUESALADILLO SAN ROQUE SALADILLO"

Siembra en EEUU. y cosecha en Brasil presionan al maíz nuevo

Los futuros del maíz de nueva cosecha comenzaron la semana a la baja debido a pronósticos meteorológicos y condiciones favorables para la siembra de maíz en Sudamérica, EE. UU. y Europa.

La finalización de la siembra en EE. UU. y el inicio de la segunda cosecha de maíz en Brasil en condiciones favorables aumentan la presión sobre los precios del maíz de nueva cosecha.

Continuar leyendo «Siembra en EEUU. y cosecha en Brasil presionan al maíz nuevo»

Alejandra Lordén: «Que haya una Jueza de Familia en Saladillo es para celebrar».

La diputada saladillense Alejandra Lordén recibió en su despacho al intendente Jose Luis Salomon, a los diputados de UxP Ricardo Lissalde y Maria Laura Aloisi, el dirigente Walter Abarca y funcionaros municipales. Se expresó luego de la noticia de que el Juzgado de Familia de Saladillo tenga una jueza titular en su cargo. Se trata de la magistrada Valentina Cattogio.
«Hacía mucho tiempo se venía estirando la vacancia en el Juzgado de Familia y que hoy tengamos una titular es algo para festejar, entendiendo que tener un polo judicial en nuestro distrito nos acerca más a la justicia. Es una situación sensible la que estamos atravesando y esto brindará mayor celeridad y certezas para la jurisdicción. Que sea una mujer también es algo importante y destacable, por lo que le deseo a la Jueza Cattogio el mayor de los éxitos», expresó la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados.
«El fuero de familia atraviesa tantas problemáticas que sin dudas es un paso hacia adelante que dará la ciudad. No nos olvidemos que sus competencias están vinculadas a los niños, adolescentes, violencia, el cuidado y tantas otras cuestiones sensibles a la sociedad que resultaba indispensable esta decisión y la noticia a priori nos permite seguir mirando adelante», cerró Lordén.
Puede ser una imagen de 6 personas y el Despacho Oval

EE.UU. prevé reabrir la frontera a las importaciones de ganado mexicano antes de fin de año

La decisión llega tras el brote de la mosca barrenadora en México, que obligó a suspender los ingresos de animales. El USDA enviará una misión al país vecino y confía en restablecer el flujo comercial en los próximos meses.

 La importación de ganado bovino mexicano hacia Estados Unidos -suspendida a comienzos de mayo por la expansión de la mosca barrenadora del Nuevo Mundo– podría restablecerse antes de fin de año, confirmó Rosemary Sifford, jefa veterinaria del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

Continuar leyendo «EE.UU. prevé reabrir la frontera a las importaciones de ganado mexicano antes de fin de año»

Una luz amarilla en las exportaciones de carne, que siguen cayendo: el riesgo de depender de China

Las exportaciones de carne bovina repuntaron en abril, pero el acumulado del año sigue por debajo de 2024. La demanda china se redujo y eso impacta en Argentina, mientras Brasil, Uruguay y Paraguay pudieron sostener un crecimiento en los volúmenes.

Luego de un primer trimestre con números bastante desalentadores para las exportaciones de carne, abril trajo un soplo de airea fresco para el sector, ya que el comercio exterior de cortes y menudencias mostró mejoras tanto en volumen como en precio.

Sin embargo, el balance anual sigue siendo negativo para la Argentina.

Continuar leyendo «Una luz amarilla en las exportaciones de carne, que siguen cayendo: el riesgo de depender de China»

LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLOINFORMA

En virtud del Decreto 1096/2025, la Municipalidad de Saladillo informa a todos aquellos vecinos que reúnen las condiciones establecidas en la Ley Orgánica de las Municipalidades en sus artículos 93° y 94°, que se encuentra abierta la inscripción para el REGISTRO DE MAYORES CONTRIBUYENTES.
Entre los días 27 de mayo y 10 de junio del año en curso podrán hacerlo a través del sitio web de la Municipalidad de Saladillo, accediendo al siguiente link: https://docs.google.com/…/1M04dhi…/preview en el plazo indicado y completando el formulario allí establecido y consignando nombre y apellido completo, tipo y número de documento, domicilio, y adjuntando imagen de anverso y reverso de su documento de identidad en formato JPG o PDF.
Puede ser una imagen de la Puerta de Brandeburgo y texto

Argentina afianza su acceso a Brasil: frutas frescas sin barreras fitosanitarias

El MAPA reconoce zonas libres de Lobesia botrana y elimina exigencias de tratamientos postcosecha

El Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil oficializó el reconocimiento de las áreas libres de la polilla de la vid (Lobesia botrana) en Argentina, certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La medida permitirá que exportadores de uva, arándano, ciruela y granada ingresen sus productos sin recurrir a costosos tratamientos cuarentenarios, como la fumigación con bromuro de metilo o sistemas de mitigación de riesgo.

Continuar leyendo «Argentina afianza su acceso a Brasil: frutas frescas sin barreras fitosanitarias»

Un empuje en la previa de Agroactiva: la maquinaria agrícola tuvo un muy buen primer trimestre

La facturación de la maquinaria agrícola creció 89,7% entre enero y marzo, hasta superar los $ 500.000 millones. También las ventas en unidades se incrementaron, hasta 58%, según datos del INDEC.

Las cosechadoras fueron el rubro de mayor crecimiento en el primer trimestre

A una semana del comienzo de Agroactiva, la industria de la maquinaria agrícola recibió en las últimas horas un importante empuje: los datos correspondientes a lo sucedido durante el primer trimestre con las ventas.

De acuerdo con el reporte elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), entre tractores, cosechadoras, sembradoras e implementos (pulverizadoras, tolvas, mixers y otros), la facturación creció 89,7% entre enero y marzo, hasta superar los $ 512.046 millones.

Continuar leyendo «Un empuje en la previa de Agroactiva: la maquinaria agrícola tuvo un muy buen primer trimestre»

Rurales bonaerenses advierten sobre inundaciones, caminos intransitables y posible movilización

Representantes de las sociedades rurales del norte de la provincia se reunieron en Junín para analizar la situación del sector productivo regional y reclamar soluciones al Gobierno bonaerense.

 El encuentro, organizado por CARBAP Zona 2, congregó a delegados de General Arenales, Chacabuco, Pergamino, General Viamonte y Carmen de Areco, junto a los diputados provinciales Silvina Vaccarezza y Luciano Bugallo.

Continuar leyendo «Rurales bonaerenses advierten sobre inundaciones, caminos intransitables y posible movilización»

Inundaciones: ¿Cuáles son los 12 distritos que serán declarados en emergencia?

El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.

En medio del exceso hídrico que afecta a más la mitad de la provincia de Buenos Aires y el reclamo para que se reactiven obras en la Cuenca del Salado, el Gobierno de Axel Kicillof declarará la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en doce distritos afectados por las inundaciones.

Continuar leyendo «Inundaciones: ¿Cuáles son los 12 distritos que serán declarados en emergencia?»

Vicentin vuelve al ruedo: reabre sus plantas con ayuda de ocho cerealeras y analiza desprenderse de activos

Vicentin vuelve al ruedo: reabre sus plantas con ayuda de ocho cerealeras y analiza desprenderse de activos

Tras años de turbulencia financiera y meses con sus plantas paralizadas, Vicentin se prepara para retomar la actividad en julio. La histórica agroexportadora, en pleno proceso concursal, logró cerrar acuerdos con ocho grandes compañías del sector que le aportarán granos a fasón, un modelo que le permitirá volver a operar mientras encara la delicada etapa del salvataje judicial.

Continuar leyendo «Vicentin vuelve al ruedo: reabre sus plantas con ayuda de ocho cerealeras y analiza desprenderse de activos»

“Prefiero dejar de pagar impuestos y recuperarlos en vacas”: la bronca de un productor tras otro robo

“Prefiero dejar de pagar impuestos y recuperarlos en vacas”: la bronca de un productor tras otro robo

El hartazgo de Miguel Massaro, productor rural de la zona del aeródromo municipal en la localidad de Hinojo en la provincia de Buenos Aires, volvió a hacerse escuchar. Esta vez, fue por una nueva faena clandestina ocurrida en la noche del jueves, un delito que, según denuncia, se repite con preocupante frecuencia en su campo.

Continuar leyendo «“Prefiero dejar de pagar impuestos y recuperarlos en vacas”: la bronca de un productor tras otro robo»

Kicillof refuerza el Plan de Caminos Rurales y declara la emergencia agropecuaria en 12 municipios bonaerenses

Tras las históricas lluvias que golpearon a gran parte del territorio provincial, el gobernador anunció $2.000 millones adicionales para reparar caminos rurales y beneficios fiscales para productores afectados. También apuntó contra la Nación por obras hídricas paralizadas.

En respuesta al impacto de las recientes inundaciones, el gobernador Axel Kicillof anunció unrefuerzo de $2.000 millones al presupuesto del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, con el objetivo de mejorar la transitabilidad en zonas productivas claves de la provincia de Buenos Aires.

Continuar leyendo «Kicillof refuerza el Plan de Caminos Rurales y declara la emergencia agropecuaria en 12 municipios bonaerenses»

Caputo reconoció que están en “deuda” con el campo y adelantó: “En un año se podrían ir las retenciones”

El ministro de Economía brindó una extensa charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde habló sobre las retenciones sobre una cuenta pendiente con el agro. De todos modos, enrostró: “Le hemos bajado costos a lo loco”.

Durante casi una hora y media, entre discurso en solitario y luego ante preguntas del presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, el ministro de Economía, Luis Caputo, impartió una serie de lineamientos políticos y económicos de parte de la Casa Rosada.

Continuar leyendo «Caputo reconoció que están en “deuda” con el campo y adelantó: “En un año se podrían ir las retenciones”»

LOS 95 AÑOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA N° 2 MANUEL PARDAL…

Tuvo lugar el acto oficial institucional organizado por el sistema educativo de celebración por los 95 años de la creación de la Escuela de Educación Secundaria N° 2 Manuel Pardal de Saladillo.
Junto con funcionarios del equipo de gobierno de gestión local el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón estuvo presente participando de este acontecimiento importante de nuestro medio.