La bioenergía del futuro: “El potencial de Argentina para producir hidrógeno verde es enorme”

Un estudio de la FAUBA analiza al detalle las características del hidrógeno verde y menciona diferentes motivos por los que Argentina puede ser líder a nivel mundial con esta energía.

Un trabajo de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) estudió el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética sostenible para el país, y llegó a la conclusión de que esta bioenergía permitiría reducir las emisiones de gases invernadero, y almacenar y distribuir energía de manera eficiente.

No obstante, señalan desafíos técnicos, económicos y políticos a superar, e iniciativas que buscan impulsar su producción, descarbonizar la matriz energética y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Continuar leyendo «La bioenergía del futuro: “El potencial de Argentina para producir hidrógeno verde es enorme”»

SE RECONSTRUYE UNO DE LOS INVERNÁCULOS DEL VIVERO MUNICIPAL EDUARDO L. HOLMBERG DE CAZÓN…

Con el objetivo en producir plantas nativas, almácigos, plantines hortícolas y cultivos de otras especies se está terminando uno de los invernáculos que se habían presentado oportunamente y fueron destruidos por un fuerte viento.
Después de algunos años donde por la acción de un fuerte tornado que rompió uno de los invernáculos del vivero municipal, se pudo refuncionalizar el más grande de los 3 invernáculos allí ubicados.
A través de una empresa especializada en la temática, José Luis Sosa y su equipo de trabajo corrigieron algunos defectos en el armado inicial, reforzaron en distintas secciones a uno de los macrotuneles y por último se procedió al vestido del mismo con malla de nylon de 400 micrones y sobre ella una media sombra que protege aún más, especialmente cuando hay ocurrencia de pedradas y/o vientos con lluvias fuertes.
El invernáculo reconstruido mide 37 mts. de largo y 9 de ancho, denominado macrotunel por su forma y dimensión. Con esta nueva herramienta de trabajo el vivero podrá realizar algunas de las actividades que tenía un poco postergada como la producción en mayor cantidad de especies autóctonas, que son demandadas en la actualidad, y que, por no tener una cubierta adecuada, hasta ahora, era muy difícil poder producirlas ya q son muy sensibles a heladas.
También se accederá a realizar algún sector con especies arbóreas, un espacio con plantines florales que podrá utilizar el municipio para hermosear distintas plazas y espacios verdes. También habrá algún sector para realizar plantines hortícolas que podrán distribuirse en la población y por último y no menos importante un sector donde se vincule con establecimientos educativos para realizar investigación y desarrollo de distintas actividades forestales y ornamentales.
Estuvieron presentes El Intendente José Luis Salomón, El delegado de Cazón, Jonathan Coria; el contratista José Luis Sosa; el subsecretario de Vivero ing. José María Onís; y el Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich.
En los próximos meses se va a trabajar para montar otro invernáculo de 35 metros.

La batalla otoñal contra la Flor de Santa Lucía: una oportunidad clave para controlar a la Commelina erecta

Una maleza silenciosa y persistente avanza en los campos argentinos. Con presencia en más de 15 provincias, la Commelina erecta se convirtió en un verdadero desafío para los productores. Pero el otoño ofrece una ventana estratégica para dar el golpe justo.

La Commelina erecta, también conocida como «Flor de Santa Lucía«, dejó de ser una curiosidad botánica para transformarse en una de las malezas más problemáticas que enfrentan los productores en los sistemas agrícolas de siembra directa.

Continuar leyendo «La batalla otoñal contra la Flor de Santa Lucía: una oportunidad clave para controlar a la Commelina erecta»

#ECOMOVIL…

Del 26 al 30 de Mayo uno estará en San Martín e/Pereyra y Juan B. Justo y el otro en Moreno y Álvarez de Toledo.
TRAENOS: BOTELLAS, TODO TIPO DE PLÁSTICOS, VIDRIO, PAPEL, CARTÓN, LATAS, METALES Y TETRA BRIK.
Acercanos los residuos reciclables y juntos cuidemos nuestra ciudad.
Encontranos todos los días en los distintos puntos de la ciudad.
Te esperamos.
Puede ser una imagen de texto que dice "ECO-MÓVIL x2 2 SEPAREMOS LOS RESIDUOS RECICLABLES TE ESPERAMOS E-- VIORO METALES vOS... destás éciclande? RVIER VIDRO জ TETRABRICK PLASTICO 6す生 PAPEL Pton SAN MARTÍN MORENO e/PEREYRA Y J.B. JUSTO ÁLVAREZ DE TOLEDO DEL 26 AL 30 DE MAYO TRAENOS BOTELLAS, TIPO DE PLÁSTICOS, VIDRIO, PAPEL, CARTÓN, LATAS, METALES TETRA BRIK. PIRUSA basten ENCONTRANOS TODA LA SEMANAS LOS DISTINTOS PUNTOS DE CIUDAD SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS SAN NITARIOS GESTIÓN GESTIÓNAMBIENTAI AMBIENTA Munic Municipalidad de SALADILI SALADI ADILL MAOB vos"

Precios en tensión: EE.UU. siembra a gran ritmo y Brasil suma presión con más grano disponible

Mientras avanza la campaña en el hemisferio norte, el mercado global de granos se enfrenta a un combo de oferta en aumento, especulación a la baja y amenazas arancelarias.

 El mercado global de granos atraviesa una fase de alta volatilidad. Según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, la campaña en el hemisferio norte avanza a gran ritmo, y con ella crecen las presiones bajistas sobre los precios internacionales.

Continuar leyendo «Precios en tensión: EE.UU. siembra a gran ritmo y Brasil suma presión con más grano disponible»

📣 COMENZÓ LA CAPACITACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA 🤟

El pasado 19 de mayo, en el aula 3-4 del CURS, se realizó el primer encuentro de la 1.ª edición 2025 de la capacitación en Lengua de Señas Argentina, organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud junto con la Dirección de Personal.
Esta propuesta, abierta a toda la comunidad, tiene como objetivo fomentar una comunicación más cercana, respetuosa y sin barreras con las personas sordas. La capacitación se desarrollará durante un mes y medio, los lunes y viernes de 17:30 a 19 h, y está a cargo de un equipo comprometido de facilitadores: Priscila Moscoloni, Joaquín Bordenave, Nicolás Ortiz, Mariana Trezza Nanni y Laura Cabral. Acompaña también Yamila Miranda, a cargo de la organización general y el acompañamiento al grupo.
En este primer día, se hicieron presentes para dar la bienvenida Jorge Tenaglia, Director de Personal, y Georgina Lilli, Directora de Niñez, Familia y Discapacidad.
Nos alegra profundamente la gran respuesta de la comunidad: hubo 98 personas inscriptas, y quienes no pudieron participar en esta edición ya fueron registrados para las próximas.
🌟 Seguimos construyendo puentes que nos acerquen y nos permitan comunicarnos desde el respeto y la empatía.
0

Liderar con propósito: Ivana Cavigliasso, la voz de Prodeman en Endeavor Córdoba

Liderar con propósito: Ivana Cavigliasso, la voz de Prodeman en Endeavor Córdoba

En el marco de una nueva edición de Endeavor Córdoba, y desde el panel “Mujeres que lideran”, Ivana Cavigliasso, miembro del directorio de Prodeman, profundizó sobre los desafíos que enfrentan los directivos de las empresas de cara al futuro, marcado por la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías.

Continuar leyendo «Liderar con propósito: Ivana Cavigliasso, la voz de Prodeman en Endeavor Córdoba»

ÁLVAREZ DE TOLEDO FESTEJÓ LOS 109 AÑOS

Frente a la nueva delegación se llevaron adelante los festejos por el 109 Aniversario de la localidad de Álvarez de Toledo.
Se entonaron las estrofas del Himno Nacional interpretado por Lisandro Gianorio, luego estuvo la bendición a cargo del Diácono presente, se hicieron entrega de certificados recordatorios a quienes fueron parte en el año 1993 del Taller de trabajos en madera que tuvo a su cargo el Profesor Cascardo, luego se interpretó la poesía Huella de Toledo de la vecina Zulma Valeriani quien se dirigió a los presentes, al igual que el Delegado Guillermo Monetti y el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón. Posteriormente se cantó el Feliz Cumpleaños y se realizó el tradicional corte de la torta.
También se llevó a cabo la licitación para mejoras integrales del Jardín Municipal El Trencito Alegre y se dejó formalmente habilitado el sistema de iluminación led instalado.

Tensión comercial en aumento: la UE exige definiciones tras amenaza de Trump con aranceles del 50%

Bruselas busca una respuesta clara de Washington tras el anuncio de nuevos aranceles a las importaciones europeas desde el 1 de junio. La Comisión Europea advierte que está lista para contraatacar si no hay acuerdo.

 La amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de junio encendió todas las alarmas en Bruselas. La Comisión Europea exigió claridad a Washington y pospuso comentarios hasta después de una llamada clave entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, programada para este miércoles.

Continuar leyendo «Tensión comercial en aumento: la UE exige definiciones tras amenaza de Trump con aranceles del 50%»

Eliminar retenciones al trigo y la cebada: el campo propone una salida sin costo fiscal

CRA plantea que es posible suprimir los DEX sobre cultivos estratégicos sin comprometer el superávit. Aseguran que podría desatar una revolución productiva.

En un extenso informe técnico-económico, la Confederación de Rurales Argentinas (CRA) dejó en claro un mensaje: los derechos de exportación (DEX), lejos de ser una solución para las finanzas públicas, son una traba estructural para el crecimiento del país. A 23 años de su implementación, la entidad propone una medida concreta y directa: eliminar las retenciones al trigo y la cebada, sin afectar el equilibrio fiscal nacional.

Continuar leyendo «Eliminar retenciones al trigo y la cebada: el campo propone una salida sin costo fiscal»

Trigo en alza y garbanzo en retroceso: dos caras de la nueva campaña de invierno en Córdoba

🌾 Trigo en alza y garbanzo en retroceso: dos caras de la nueva campaña de invierno en Córdoba

La nueva estimación de siembra en Córdoba revela un panorama contrastante para los cultivos de invierno: mientras el trigo proyecta su mayor superficie en 18 años, el garbanzo continúa cayendo y perfora su promedio histórico.

Continuar leyendo «Trigo en alza y garbanzo en retroceso: dos caras de la nueva campaña de invierno en Córdoba»

🔥 Lo dejaron sin vacas y con la tranquera cerrada: la justicia ordenó una millonaria indemnización a un productor ganadero

Un productor rural de La Pampa fue impedido de ingresar al campo que alquilaba, y al volver por su hacienda, ya no estaba. Denunció la desaparición de 31 animales tras el vencimiento de un contrato de arrendamiento y la justicia le dio la razón: la Cámara Civil de Roca confirmó una indemnización de más de 36 millones de pesos.

Continuar leyendo «🔥 Lo dejaron sin vacas y con la tranquera cerrada: la justicia ordenó una millonaria indemnización a un productor ganadero»

El informe MAHA evita atacar al glifosato y la atrazina, pero los agricultores exigen más participación

Aunque el esperado informe no condena con dureza a los fitosanitarios, el sector agropecuario advierte que fue excluido del proceso y pide un cambio antes del próximo documento.

 La publicación del Informe de la Comisión Make America Healthy Again (MAHA) generó un inesperado alivio en el sector agropecuario estadounidense. Si bien se temía un ataque directo a insumos clave como el glifosato y la atrazina, el documento de 68 páginas moderó su tono y evitó condenas directas, sorprendiendo incluso a quienes venían siguiendo de cerca su elaboración.

Continuar leyendo «El informe MAHA evita atacar al glifosato y la atrazina, pero los agricultores exigen más participación»

Precios en tensión: EE.UU. siembra a gran ritmo y Brasil suma presión con más grano disponible

Mientras avanza la campaña en el hemisferio norte, el mercado global de granos se enfrenta a un combo de oferta en aumento, especulación a la baja y amenazas arancelarias.

 El mercado global de granos atraviesa una fase de alta volatilidad. Según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, la campaña en el hemisferio norte avanza a gran ritmo, y con ella crecen las presiones bajistas sobre los precios internacionales.

Continuar leyendo «Precios en tensión: EE.UU. siembra a gran ritmo y Brasil suma presión con más grano disponible»

Alerta sanitaria: crece la diarrea viral bovina en Argentina y afecta al 95% de los tambos

Una enfermedad silenciosa, pero altamente contagiosa, pone en jaque la sanidad y la rentabilidad del rodeo argentino. Cómo detectarla, prevenirla y qué medidas aplicar para controlarla.

 La Diarrea Viral Bovina (DVB) se ha consolidado como una de las enfermedades más preocupantes para la sanidad animal en Argentina, con una presencia que alcanza al 95% de los tambos y al 85% de los campos productores de carne, según un relevamiento reciente.

Continuar leyendo «Alerta sanitaria: crece la diarrea viral bovina en Argentina y afecta al 95% de los tambos»

SALADILLO FUE DECLARADO EN EMERGENCIA Y/O DESASTRE AGROPECUARIO POR INUNDACIÓN

La Secretaria de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo informa que se concedió la solicitud de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario para el partido de Saladillo por inundación.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires le otorgó a Saladillo la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 31 de agosto de 2025.
Estamos a la espera de que el Gobernador firme el decreto correspondiente para que cada productor pueda hacer efectiva la carga de la solicitud. Para mayor información se pueden acercar a la Secretaría de Desarrollo Local cito en San Martín 3251 de lunes a viernes de 8 a 14 hs.; al celular N° 2345-669967 o al mail desarrollo.local@saladillo.gob.ar
Puede ser una imagen de lago

La avicultura argentina realizó una gira de promoción por el Sudeste Asiático

El mercado filipino es significativo en el sudeste asiático, con importaciones de carne de pollo de aproximadamente, 350 millones de u$s La habilitación para exportar carne aviar argentina se logró en enero del 2025.

En los últimos meses Argentina, a través del trabajo conjunto entre el sector público y privado, abrió los mercados de Filipinas y Corea del Sur y se ha reabrió China, a estos destinos ya se le han realizado envíos por alrededor de 1000 toneladas de diferentes productos y con el objetivo de incrementar las exportaciones la Avicultura Argentina realizó diferentes actividades de promoción y rondas de negocios en los mencionados destinos

Continuar leyendo «La avicultura argentina realizó una gira de promoción por el Sudeste Asiático»