Agritechnica 2025: el adelanto de la feria de tecnología para el agro más importante del mundo

Este año se realizará Agritechnica 2025 bajo el lema «Touch Smart Efficiency»; ¿Qué motores y combustibles alternativos impulsarán los tractores y demás maquinaria agrícola en el futuro? Es apenas una de las preguntas que se develarán

Agritechnica 2025: el adelanto de la feria de tecnología para el agro más importante del mundo

«Agritechnica es la feria más grande del mundo de la maquinaria y la tecnología agrícola. Esperamos más de 2700 expositores y más de 450.000 visitantes de todo el mundo», destacó en diálogo con Agrofy News Anna Krieger, exhibitor sales de Agritechnica.

Agritechnica 2025: la feria más grande de tecnología para el agro

Esta feria, organizada por la DLG (Sociedad Alemana de Agricultura), se realiza cada dos años y este 2025 tendrá lugar del 9 y 15 de noviembre en Hannover, Alemania. El lema de esta edición será «Touch Smart Efficiency»:  «Vamos a juntar todas las innovaciones del mundo de la agricultura».

Cabe señalar que todos los lanzamientos y tecnologías de la maquinaria agrícola se presentan primero en Agritechnica. “Es una invitación, no solo a ver nuevas tecnologías, sino a experimentarlas”, afirmó Krieger durante su paso este año por Expoagro.

En el año 2023, Agritechnica tuvo un gran despliegue, con 24 pabellones, más de 2.700 expositores de 53 países y 470.000 visitantes de 149 de países, marcando un nuevo récord. “Desde Europa y Asia hasta América y Oceanía, la feria ofreció un amplio espectro de innovaciones”, comentó Krieger. Y destacó la participación de países del este europeo, como Polonia, República Checa y Ucrania.

agritechnica 2025

Agritechnica 2025: edición «Touch Smart Efficiency»

De esta forma, este año, la feria líder mundial de maquinaria agrícola presenta los últimos avances en tecnología agrícola bajo el lema «Touch Smart Efficiency», destacando los sistemas agrícolas en red que impulsan la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad mediante innovaciones digitales.

¿Qué motores y combustibles alternativos impulsarán los tractores y demás maquinaria agrícola en el futuro? Esta es una de las grandes preguntas que definen la agricultura, a medida que el fin del diésel fósil se acerca. Agritechnica 2025 ofrecerá respuestas. En la feria líder mundial de maquinaria agrícola, los fabricantes presentarán los últimos desarrollos listos para la producción y exhibirán sistemas de propulsión alternativos de vanguardia para equipos agrícolas.

«El trabajo de campo autónomo ya no es una posibilidad remota, ya que los robots se están incorporando cada vez más a aplicaciones prácticas. Sin embargo, se requiere mayor desarrollo antes de que puedan utilizarse a mayor escala, y aún quedan por aclarar cuestiones fundamentales de seguridad», agregan en la previa a Agritechnica 2025.

La organización anunció que los ganadores del Premio a la Innovación Agritechnica y los finalistas del Trofeo de Sistemas y Componentes y del premio DLG Agrifuture Concept se anunciarán el 22 de septiembre.

maquinaria agritechnica 2025

Cabe señalar también que, bajo el lema «7 días – 7 temas», Agritechnica contará con jornadas de exposición específicas diseñadas para diferentes grupos de visitantes profesionales.

“Agritechnica 2025 presentará un nuevo concepto que aumentará aún más el valor agregado para visitantes y expositores. A partir de ahora, cada día de la feria tendrá una temática específica para dirigirse mejor a los diferentes grupos y objetivos más precisos para aumentar las oportunidades de negocio”, anticipó la referente de la feria. Los días son los siguientes:

  • Día de la Innovación y la Prensa, domingo 9 de noviembre: en este día, agricultores, empresas contratistas, futuros responsables de la toma de decisiones, así como la prensa especializada y empresarial, tendrán la oportunidad de conocer las innovaciones técnicas, las estrategias y las tendencias de la agricultura moderna.
  • Días de Agronegocios, lunes 10 y martes 11 de noviembre; entradas limitadas a la venta: distribuidores agrícolas, empresas contratistas y grandes explotaciones agrícolas se benefician de la oportunidad exclusiva de explorar las últimas tendencias y tecnologías, así como de cultivar valiosas relaciones comerciales con los expositores, lo que les ayudará a tomar decisiones informadas y planificar sus inversiones. La disponibilidad de entradas para los dos Días de Agronegocios es limitada.
  • Día Internacional del Agricultor, miércoles 12 de noviembre: el miércoles, responsables de la toma de decisiones e inversores de las principales regiones agrícolas internacionales explorarán las últimas tendencias y tecnologías para sus regiones agrícolas, a la vez que cultivan relaciones comerciales y planifican inversiones. Este día de la feria se centrará en Francia, Canadá y la República Checa.
  • Día de la Granja Digital, jueves 13 de noviembre: distribuidores de maquinaria, contratistas y explotaciones agrícolas recibirán la información más reciente (tendencias, estrategias y productos) sobre temas de futuro como la robótica, la automatización, la IA y la agricultura de precisión. Siguiendo el lema de este año, «Touch Smart Efficiency», el enfoque se centrará en una mayor eficiencia a través de la digitalización.
  • Día de los Jóvenes Profesionales, viernes 14 de noviembre: el evento se centra en atender los intereses de jóvenes profesionales y estudiantes de todo el mundo: oportunidades de networking de primer nivel e información profesional, demostraciones en vivo y debates. Este año, la Fiesta de los Jóvenes Agricultores se ha trasladado al viernes como parte del Día de los Jóvenes Profesionales.
  • Celebra la Agricultura, sábado 15 de noviembre: «Celebra la Agricultura» destaca los logros del sector de la tecnología agrícola, incluyendo a los contratistas y agricultores agrícolas. «Juntos, honramos los logros, las innovaciones y el futuro de la agricultura».

Una de las propuestas de la exposición líder mundial en tecnología e innovación agrícola es explorar soluciones para abordar grandes interrogantes globales: cómo seguir aumentando la eficiencia sin sobrecargar los recursos naturales, y, en este camino, cómo mantener un equilibrio entre las personas y la tecnología.

Un atractivo novedoso para este año es el Digital Farm Center, que concentrará las últimas tecnologías con inteligencia artificial, drones, máquinas autónomas, robótica y agricultura de alta precisión.

En esta línea, Krieger detalló que los días lunes y martes estarán dedicados al agronegocio, convocando a un público específico y generando un buen clima de conversaciones y precios para que se puedan concretar un gran volumen de operaciones. Otro sector destacado será el Systems and Components, donde expondrán empresas fabricantes de componentes, implementos y repuestos, con la plataforma comercial B2B líder de la industria internacional de proveedores.

Krieger invitó a los empresarios argentinos a visitar la exposición y valoró la sinergia que se da con Expoagro en el intercambio, a través de las misiones comerciales. “Agritechnica 2025 ofrece una plataforma única para las innovaciones y las tecnologías de futuro en la agricultura”, concluyó la Directiva.

agritechnica 2025 en agrofy news

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *