S e viene el 44° remate anual de toros de Bustingorri Hnos en Saladillo

Puede ser una imagen de 10 personas

El viernes 4 de julio, saldrán a la venta 110 toros Aberdeen Angus negros y colorados, con información Breedplan, pertenecientes a las reconocidas cabañas San Patricio, San Patricio Viejo y Las Dos Marías

Programado para el viernes 4 de julio en el predio de la Sociedad Rural de Saladillo, se llevará a cabo el 44° Remate Anual de Angus de Bustingorri.

Con la participación de las tres prestigiosas cabañas, San Patricio, San Patricio Viejo y Las Dos Marías, saldrán a la venta 110 toros Aberdeen Angus negros y colorados, con información del Breedplan Australiano.

“Es una fecha tradicional que abre un poco la temporada de remates de toros, así que para nosotros es una gran alegría llevarlo a cabo”, expresó Ignacio Bustingorri

En esta oportunidad, debido a las complicaciones que ocasionaron las abundantes precipitaciones y los anegamientos, la firma decidió no incluir vientres.

Los toros son de 22 meses, con todas las garantías sanitarias y listos para trabajar. Cuentan con toda la información física correspondiente, como peso al nacer, peso actual, circunferencia escrotal y los 17 rasgos del Breedplan.

La comercialización, a llevarse a cabo en la tribuna principal del predio ferial, comenzará a las 14:30, posterior al almuerzo atendido por la Fundación Educativa Madre Teresa, y estará a cargo de las firmas martilleras Sivero & Cía SA y Alzaga Unzué y Cía SA. Además, las ventas se podrán seguir en vivo y en directo vía estreaming por la página de Rosgan.

Clientes de ayer, de hoy y de siempre

Nacido en 1982, el remate de reproductores Aberdeen Angus de Bustingorri Hnos es marca registrada en Saladillo. Un clásico que se repite y renueva año a año, desde hace más de 4 décadas de manera ininterrumpida, ofreciendo animales de excelencia.

“Es una fecha tradicional que abre un poco la temporada de remates de toros, así que para nosotros es una gran alegría llevarlo a cabo. Lo seguimos haciendo con la misma metodología de trabajo y con las mismas condiciones comerciales. Participan clientes que nos acompañan desde el primer remate y, afortunadamente, hijos y nietos que siguieron sus pasos, y muchos otros nuevos que se van sumando”, expresó Ignacio Bustingorri.

“Esta es una dinámica que respetamos y queremos muchísimo. El 50% de los toros que vendemos, lo hacemos a través de los remates, tanto en Saladillo como en Tres Arroyos. Y el 50% restante, los vendemos de manera particular”, argumentó.

“Lo bueno del remate físico es que te lleva a una mejor preparación de los toros y a la posibilidad de convocar a clientes de todos lados de manera presencial. Aparte, al darse una puja, se alcanzan valores más importantes. Por otro lado, el hecho de contar con información Breedplan, hace que la gente aprecie y valore más el trabajo de las tres cabañas”, añadió.

“En Bustingorri Hnos siempre decimos que los clientes saben mucho más de hacienda que nosotros. Y cuando un cliente paga más por un toro, es porque ese toro es superior. Así que es algo que nos gusta hacer de manera presencial, aunque también, con el tiempo, nos hemos aggiornado incorporando la parte virtual, que nos permite sumar clientes a la distancia”, comentó.

El remate, como todos los años, se llevará a cabo en la pista techada de la Sociedad Rural de Saladillo

En consecuencia, Ignacio valoró también el aporte que hacen las consignatarias: “Alzaga Unzué, que en 2027 cumplirá 200 años, es la sociedad anónima más antigua de la Argentina. Solo el Banco Provincia tiene más años que esta firma martillera. Y Sivero & Cía, que nos acompaña desde que llegó prácticamente a Saladillo y con la cual nos sentimos muy cómodos trabajando. A todo esto, como ya dije, se agrega la virtualidad con Rosgan, que nos brinda la posibilidad de llegar a lugares más distantes con las ventas”, expresó.

Estabilidad y certidumbre

Bustingorri Hnos siempre vende con plazo de 60 días libres y un descuento por pago contado, que este año será del 7%. Y ahora se agregaron las tarjetas agropecuarias con 180 y 360 días y tasas mucho más competitivas, que hacen que el productor puede financiar su compra a un año. “Eso quiere decir que ya va a tener los terneros nacidos, cuando tenga que pagar los toros que hicieron el trabajo”, apuntó.

“Esperemos que esta coyuntura de estabilidad económica en el país, ayude mucho a la ganadería, que es un negocio en el que uno no puede planificar a corto plazo. Para producir, se necesita estabilidad y certidumbre. Hoy los precios son buenos y las expectativas también”, expresó.

“Toda cabaña tiene una identidad y, en ese sentido, creo que la línea genética es lo que mejor representa a Angus de Bustingorri, que hace foco tanto en la facilidad de parto como en la fertilidad. Lo que proponemos es un animal moderado, rústico y bien adaptable a cualquier situación. Llevamos 50 años de trabajo con consistencia y nunca nos fuimos detrás de las modas, algo que indudablemente los clientes aprecian y valoran”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *