China autoriza la exportación de 106 plantas frigorificas estadounidenses

Esto se produce después de que China y Estados Unidos acordaran un marco para reactivar la tregua comercial alcanzada en las conversaciones de Ginebra el mes pasado.

 China ha autorizado la exportación de 106 nuevas plantas de carne de cerdo y aves de corral estadounidenses a productos elegibles producidos a partir del 12 de junio, según un aviso publicado en el sitio web de la Aduana china.

Continuar leyendo «China autoriza la exportación de 106 plantas frigorificas estadounidenses»

El poder del calostro: clave para la salud del ternero desde el primer día

Especialistas del INTA analizaron su composición proteica

Destacan la importancia de optimizar estrategias para su administración, no solo con el objetivo de mejorar la inmunidad neonatal, sino que también podría utilizarse como una herramienta terapéutica complementaria a vacunas, antimicrobianos y otras medidas de prevención de enfermedades.

Continuar leyendo «El poder del calostro: clave para la salud del ternero desde el primer día»

Las agronomías levantan la voz: histórica asamblea de CEDASABA marca el rumbo del agro bonaerense

Las agronomías levantan la voz: histórica asamblea de CEDASABA marca el rumbo del agro bonaerense

Con la presencia de socios y referentes del sector, la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASABA) realizó su Asamblea Anual Ordinaria en Mercedes, con un claro mensaje: el futuro del agro se construye desde el territorio, con compromiso, profesionalismo y visión de largo plazo.

Continuar leyendo «Las agronomías levantan la voz: histórica asamblea de CEDASABA marca el rumbo del agro bonaerense»

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Un estudio inédito realizado en la Región Pampeana encendió las alarmas sobre una amenaza silenciosa para la producción agrícola: la contaminación con ozono troposférico (O₃). La investigación, desarrollada por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), reveló que este gas —originado por la actividad industrial y el transporte— puede generar una pérdida de hasta el 33% en el peso de los granos de soja, uno de los cultivos más estratégicos para la economía argentina.

Continuar leyendo «Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos»

Un enemigo desconocido de la soja: el ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Un estudio de la FAUBA sin precedentes en la Región Pampeana evaluó el efecto del ozono sobre la soja y cómo impacta en los rendimientos.

El ozono, a nivel de la superficie de la Tierra, es un gas dañino para todas las especies; y en el caso de los cultivos, particularmente para la soja.

Así lo sostiene un informe inédito realizado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), en el que determinó que este gas contaminante, proveniente de las emisiones de autos y de industrias, reduce hasta un 33% el peso de los granos.

Continuar leyendo «Un enemigo desconocido de la soja: el ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos»

Alerta en el mercado cárnico: advierten que podría aumentar el precio de la carne vacuna

Una caída significativa en el stock ganadero, junto con señales de recuperación en el consumo, genera preocupación en toda la cadena de valor.

La carne vacuna vuelve a ser tema de preocupación en el país. Desde el sector cárnico se advierte que podría producirse una suba considerable de precios si no se revierte la tendencia a la baja en el rodeo bovino, justo en un momento en el que el consumo interno muestra signos de recuperación.

Continuar leyendo «Alerta en el mercado cárnico: advierten que podría aumentar el precio de la carne vacuna»

YA ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO LA AMBULANCIA EN SALADILLO NORTE!

Un nuevo paso para seguir cuidando la salud de nuestra comunidad.
📞 LÍNEA DIRECTA: 2344 44 4107
(⚠️ Solo llamadas – No mensajes)
📍¿CUÁNDO LLAMAR A LA AMBULANCIA?
Solo ante situaciones de urgencia o emergencia médica, como:
🔸 Accidentes graves
🔸 Pérdida de conocimiento
🔸 Dificultad para respirar
🔸 Dolor de pecho intenso
🔸 Convulsiones
🔸 Quemaduras severas
🔸 Hemorragias abundantes
🔸 Contracciones en el embarazo
🚨 HACÉ UN USO RESPONSABLE
Este servicio está destinado a salvar vidas.
No lo uses para traslados programados, controles o consultas sin urgencia.
💬 Llamá solo cuando sea necesario.
Entre todos, cuidamos este recurso tan valioso para Saladillo Norte.

El campo prende la luz roja: 9 economías regionales en estado crítico

El último informe de CONINAGRO alerta sobre el deterioro de actividades clave como el vino, la yerba y la papa. Solo tres sectores lograron repuntar en abril: bovinos, ovinos y miel.

Con el objetivo de simplificar la heterogeneidad productiva del país en una herramienta visual útil para productores, CONINAGRO publicó una nueva edición del Semáforo de Economías Regionales correspondiente a abril de 2025. El panorama no es alentador: nueve actividades figuran en rojo, lo que implica una fuerte afectación en su rentabilidad y proyecciones de sostenibilidad. Solo tres lograron posicionarse en verde.

Continuar leyendo «El campo prende la luz roja: 9 economías regionales en estado crítico»

Granos: el mercado doméstico sostuvo su nivel de operatoria, con la soja presentando cotizaciones estables, mientras que los cereales oscilaron entre la estabilidad y la baja en sus referencias

Tras el feriado del lunes, comenzó una nueva -aunque acotada- semana de operaciones en la plaza doméstica, con un mercado que tuvo un comportamiento estable. La soja continúa siendo el motor de la operatoria, destacando la reaparición de referencias de precios para las entregas diferidas, manteniendo precios similares a los de la última rueda. En maíz, las ofertas abiertas mostraron una tendencia bajista a lo largo de todas sus posiciones, se realizaron negocios en las entregas cortas y en valores en línea con los del viernes. Por su parte, el trigo registró una mayor presencia de compradores y un incremento en la cantidad de ofertas, aunque tanto el ritmo comercial como los precios permanecieron sin cambios entre jornadas. Finalmente, se destacó el regreso de valores abiertos para el girasol.

Continuar leyendo «Granos: el mercado doméstico sostuvo su nivel de operatoria, con la soja presentando cotizaciones estables, mientras que los cereales oscilaron entre la estabilidad y la baja en sus referencias»

Crisis sin fin en SanCor: trabajadores exigen respuestas y temen la quiebra total

La cooperativa láctea sigue sin pagar sueldos pese a estar en concurso. Empleados denuncian el riesgo de desguace y proponen un plan de lucha nacional.

La incertidumbre se profundiza en SanCor C.U.L. Mientras avanza el proceso concursal recientemente abierto, la empresa continúa incumpliendo con sus obligaciones salariales: no abona los sueldos atrasados ni los que se devengan tras el inicio del concurso. Esta situación golpea de lleno a cientos de familias que dependen exclusivamente de ese ingreso para subsistir.

Continuar leyendo «Crisis sin fin en SanCor: trabajadores exigen respuestas y temen la quiebra total»

Gira Internacional Hereford: una travesía histórica por tres países y más de 2.500 kilómetros

Entre el miércoles 11 y el viernes 13 de junio, criadores y técnicos Hereford de Argentina, Brasil y Uruguay compartieron un encuentro sin precedentes, promoviendo la integración y el desarrollo de la raza.

La raza Hereford consolidó su relevancia internacional con la realización de la primera edición de la Gira Internacional Hereford, un evento técnico y ganadero que conectó Argentina, Brasil y Uruguay en un recorrido de 2.500 kilómetros entre el 11 y el 13 de junio pasados.

Con la participación de más de 200 criadores, técnicos, jóvenes y autoridades, la gira permitió conocer de cerca distintos sistemas productivos, estrategias de manejo y avances en genética en los tres países.

Continuar leyendo «Gira Internacional Hereford: una travesía histórica por tres países y más de 2.500 kilómetros»

La miel está dulce: se sumó al listado de economías regionales en “verde”

La situación de las economías regionales sigue siendo muy dispar: si bien la cadena de la miel se sumó a las que tienen una coyuntura positiva, el “semáforo” de Coninagro creció también en la cantidad que está en “rojo”.

Como todos los meses, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) elaboró su semáforo de las economías regionales y los datos recopilados en esta ocasión confirman que la situación de las diferentes cadenas productivas continúa siendo muy dispar, y con una gran mayoría que está con señales de estancamiento o alerta, o que directamente están en un mal momento.

Continuar leyendo «La miel está dulce: se sumó al listado de economías regionales en “verde”»