Se relanza la licitación de la Hidrovía con auditoría internacional y control tarifario

El Gobierno avanza con un nuevo proceso para concesionar el corredor fluvial clave del comercio exterior argentino. Apunta a garantizar transparencia, reducir costos logísticos y cerrar el contrato en el primer semestre de 2026.

Vuelve a navegar la Hidrovía. El Ejecutivo nacional reactivó el proceso licitatorio para la concesión del sistema de navegación troncal del río Paraná, con el objetivo de adjudicar un nuevo contrato antes de junio de 2026. El plan incluye auditoría externa de la ONU, mesas técnicas en varias provincias y un diseño que busca evitar los conflictos del proceso anterior.

Continuar leyendo «Se relanza la licitación de la Hidrovía con auditoría internacional y control tarifario»

Incendio de una vivienda. Destrucción total.

En la madrugada del lunes, se produjo el incendio de una vivienda ubicada en los fondos de un terreno en la intersección de las calles Etchegoyen y Pasaje 3.
Si bien los Bomberos llegaron al lugar rápidamente, no pudieron evitar que se quemara totalmente.
Según los primeros datos, el incendio habría sido intencional y en el lugar no había ocupantes.
Los vecinos comentaron que desde hace tiempo han manifestado sus quejas en el municipio por gente que realiza encuentros en el lugar.

Un concesionario confirma el repunte de la maquinaria agrícola: “Lo vemos todos los días”

Lorenzo Ratto, gerente general de una de las concesionarias John Deere en Argentina, subrayó que hay demanda activa por toda la familia de productos. Y destacó el nuevo horizonte de negocios para el agro, basado más “en lo productivo que en lo financiero”.

Si los números no mienten, tal como reza un refrán popular, el mercado de la maquinaria agrícola atraviesa un renacer en Argentina, luego de años golpeado por condiciones climáticas y económicas desfavorables para el productor.

Continuar leyendo «Un concesionario confirma el repunte de la maquinaria agrícola: “Lo vemos todos los días”»

Argentina Vision 2040: “cranear” la agroalimentación, en busca del agregado de valor

El próximo jueves 26 de junio se realizará una nueva edición de Argentina Visión 2040, un espacio clave de encuentro y reflexión para empresarios, emprendedores, académicos y líderes de la cadena agroindustrial.

El próximo jueves 26 de junio, el ecosistema agroindustrial argentino volverá a reunirse con un propósito común: impulsar la educación y el futuro del país.

Será en el marco de una nueva edición de Argentina Visión 2040, bajo el lema: “Craneando la agroalimentación argentina: en busca del agregado de valor”.

Continuar leyendo «Argentina Vision 2040: “cranear” la agroalimentación, en busca del agregado de valor»

PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA NACIONAL

El día Jueves 19 de junio, estudiantes de 4° grado de Escuelas Primarias del Distrito de Saladillo, realizarán la «PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA NACIONAL».
El acto se realizará en Homenaje a un nuevo Aniversario de la Muerte del General Manuel Belgrano, frente a su Monumento, ubicado en la Plaza Principal, sobre la Calle que lleva su nombre.
Invitamos a la comunidad a acompañar con su presencia a las 13:30 hs
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA NACIONAL El día Jueves 19 de junio, estudiantes de 4° grado de Escuelas Primarias del Distrito de Saladillo, realizarán la "PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA NACIONAL". El acto se realizará en Homenaje a un nuevo Aniversario de la Muerte del General Manuel Belgrano, frente su Monumento, ubicado en la Plaza Principal, sobre la Calle que lleva su nombre. Invitamos a la comunidad a acompañar con su presencia a las 13:30 hs SUBSECRETARIA DE CULTURA, DUCACION DDHH SECRETARIAC DE GOBIERNO Municipalidad de SALADILLO MEZOR ON VOS"
Me gusta

Comentar
Compartir

REUNIÓN EN EL INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

La reunión tuvo por finalidad presentar los datos restantes de los censos desarrollados en saladillo en los Barrios Covisop a fin de tramitar las escrituras de las viviendas a través de la Escribanía General de Gobierno y que contó con amplia colaboración de la Subsecretaría de Legal y Técnica del municipio. De la reunión participaron el Intendente Municipal de Saladillo Ingeniero José Luis Salomón, el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ingeniero Guillermo Candia y la Subsecretaria de Legal y Técnica Abogada Yamila Artigas. Ambas partes destacaron la importancia de trabajar en equipo para poder resolver las necesidades de los vecinos que llevan muchos años pagando sus hipotecas y se les volvía difícil llegar a obtener la escritura del bien. Esta acción se viene desarrollando con todos los barrios que tienen pendientes la escritura de sus viviendas obtenidas a través de planes de gobierno. Por parte del Instituto participaron el Sr.
Mauricio Asurabarrena del Área Escrituraria y la Sra. Gisela Alfonso del Área de Catastro.

Brasil busca duplicar su superficie de trigo y podría hacerlo con biotecnología argentina

Durante un seminario organizado por Embrapa e IICA, se destacó la posibilidad de que el trigo HB4 sea una herramienta importante para expandir el cultivo hacia el Cerrado y llevar la superficie implantada de tres a siete millones de hectáreas.

Desde hace años, Brasil está trabajando fuertemente para expandir su superficie de trigo y acercarse al autoabastecimiento.

Esto podría suponer un riesgo para la producción del cereal en Argentina, ya que el gigante sudamericano es nuestro principal comprador mundial.

Continuar leyendo «Brasil busca duplicar su superficie de trigo y podría hacerlo con biotecnología argentina»

REUNIÓN EN LA PLATA…

El Intendente Municipal, Ingeniero José Luis Salomón, junto al Secretario de Hacienda Contador Gustavo Ramundo, y el Subsecretario Jefe de Coordinación de Gabinete mantuvo una importante reunión con el Director Provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires Contador Mariano Chamorro.
Durante el encuentro, el Contador Chamorro presentó un análisis detallado de la situación financiera del Municipio, abordando diversos aspectos de la gestión económica local. Además, se dialogó sobre las proyecciones de los recursos a percibir en concepto de coparticipación federal, información clave para la planificación presupuestaria y el sostenimiento de los servicios municipales.
La reunión permitió intercambiar información valiosa la toma de decisiones del gobierno de gestión local.
Desde el Ejecutivo local se valora positivamente este tipo de instancias de articulación con la Provincia, que permiten trabajar en conjunto para optimizar los recursos y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas estudiando y texto
Todas las reacciones:

1

Boom de warrants en el agro: récord de financiamiento con mercadería como garantía

El primer cuatrimestre de 2025 marcó un salto sin precedentes en el uso de esta herramienta. La emisión creció 229% en dólares y 281% en pesos. El azúcar lideró con un impacto explosivo: +8317%.

El campo encontró un nuevo motor financiero. Durante los primeros cuatro meses del año, la emisión de warrants -instrumentos que permiten acceder a crédito con respaldo en mercadería- alcanzó niveles históricos.

Continuar leyendo «Boom de warrants en el agro: récord de financiamiento con mercadería como garantía»

ACTO DE IMPOSICIÓN DEL NOMBRE A LA CALLE “JULIO FERNANDO VOLONTÉ”

El pasado Sábado se llevó a cabo el acto de imposición del nombre «Julio Fernando Volonté» al tramo de la calle prolongación Leandro N. Alem, ubicada entre la Av. Saavedra y Ruta Provincial N° 51, en homenaje a este destacado periodista, militante político y ciudadano comprometido con la vida Democrática.
Julio Fernando Volonté fue hijo del creador del periódico «El Argentino» y, además de continuar con el semanario familiar, desempeñó un papel fundamental como ciudadano, como periodista de opinión, como funcionario provincial y legislador; siempre defendiendo la Democracia y los valores que nos unen como sociedad.

Continuar leyendo «ACTO DE IMPOSICIÓN DEL NOMBRE A LA CALLE “JULIO FERNANDO VOLONTÉ”»

Escalada en Medio Oriente dispara el precio aceite de soja y sacude a todo el mercado de granos

🛢️ Escalada en Medio Oriente dispara el precio del aceite de soja y sacude a todo el mercado de granos

La tensión geopolítica vuelve a mover el tablero global de commodities. Los recientes ataques de Israel a Irán encendieron las alarmas en el mercado energético, disparando el precio del petróleo crudo y, en consecuencia, reactivando el interés por el biodiésel a base de soja. El resultado: fuertes subas en los futuros de aceite de soja y un efecto contagio sobre los granos.

Desde la consultora fyo explicaron que el conflicto en Medio Oriente influye directamente en el comercio global de energía: “Por el Estrecho de Ormuz, que controlan Irán, Omán y Emiratos Árabes Unidos, circula el 20% del petróleo mundial”.

En este contexto, el poroto de soja en Chicago encuentra impulso, aunque con frenos. La principal preocupación pasa por la inminente propuesta regulatoria de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), que podría establecer mandatos de mezcla de biocombustibles menos ambiciosos de lo que espera el mercado. Según una nota de Bloomberg citada por fyo, la EPA propondría un corte de 5,61 millones de galones, frente a los 4,65 millones que se preveían. Aún no hay confirmación oficial.

El maíz, por su parte, encuentra apoyo en el recorte de stocks 2024/25 informado por el USDA, impulsado por mayores proyecciones de exportación. Sin embargo, las lluvias pronosticadas para el cinturón maicero de EE.UU. podrían aliviar el estrés hídrico, lo que modera el entusiasmo en los mercados.

El trigo también opera en terreno positivo, respaldado por las demoras en la cosecha en las Llanuras estadounidenses, debido a condiciones climáticas adversas. Aun así, las ganancias son limitadas: tanto en EE.UU. como en Europa y Rusia se espera una producción abundante que podría contener los precios.

Operativo del INCUCAI. La familia de David Foti decidió donar sus órganos.

En medio del profundo dolor ante la pérdida la familia dió autorización al equipo médico del Hospital Dr. Posadas para que active el protocolo de intervención del INCUCAI, lo que hizo que David se convirtiera en donante y que sus órganos fueran trasladados a dos destinos .
Durante la.madrugada de este lunes , dos aviones del INCUCAI estuvieron en el Aeródromo de la ciudad de Saladillo para realizar la ablación de dos órganos de David Foti.
Del operativo participaron dos aviones , dos ambulancias del Hospital Dr Posadas y también personal de tránsito y de policía.
Puede ser una imagen de aeronave

Récord en ventas de maquinaria, pero se avecina un freno por retenciones y créditos más caros

Récord en ventas de maquinaria, pero se avecina un freno por retenciones y créditos más caros

El sector de maquinaria agrícola vive uno de sus mejores momentos en años, con un crecimiento explosivo en patentamientos del 33,1% interanual durante mayo. Sin embargo, el entusiasmo podría frenarse pronto: el fin de la reducción de retenciones a la soja y el maíz, junto con el alza de las tasas bancarias, amenaza con enfriar la recuperación.

Continuar leyendo «Récord en ventas de maquinaria, pero se avecina un freno por retenciones y créditos más caros»

Impactante operativo: clausuran sala clandestina de faena y secuestran 1.400 kilos de carne ilegal

Impactante operativo: clausuran sala clandestina de faena y secuestran 1.400 kilos de carne ilegal

En un contundente operativo en Villa Nueva, departamento General San Martín en la provincia de Córdoba, las autoridades de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria, junto con la Patrulla Rural división Sur y Senasa, desbarataron un establecimiento dedicado al faenamiento y comercialización clandestina de carne.

Continuar leyendo «Impactante operativo: clausuran sala clandestina de faena y secuestran 1.400 kilos de carne ilegal»