El maíz se recupera tras la chicharrita y la sequía: proyectan una siembra récord y más dólares para el país
🌽 El maíz se recupera tras la chicharrita y la sequía: proyectan una siembra récord y más dólares para el país
Después de una campaña golpeada por la chicharrita y la sequía, el maíz se prepara para volver con fuerza. De acuerdo a la primera encuesta de intención de siembra, el ciclo 2025/26 podría alcanzar 1,8 millones de hectáreas sembradas, lo que representa un crecimiento del 10% frente al ciclo anterior y marcaría la tercera mayor superficie de los últimos 18 años.
Una nueva baja de aranceles mejora las condiciones para la exportación de aceites hacia la India
Revelan el potencial terapéutico del calostro bovino más allá de la inmunidad neonatal
Revelan el potencial terapéutico del calostro bovino más allá de la inmunidad neonatal
Un equipo de investigadores del INTA Balcarce (Buenos Aires), en colaboración con expertos de la Universidad de Calgary y la Universidad de Guelph (Canadá), analizó en profundidad la composición proteica del calostro bovino mediante técnicas proteómicas avanzadas. El estudio pone en relieve la relevancia de optimizar las estrategias de administración del calostro, no solo para mejorar la inmunidad pasiva en terneros recién nacidos, sino también como posible herramienta terapéutica complementaria a vacunas, antimicrobianos y otras medidas sanitarias.
Riego, elección varietal y fertilización nitrogenada: ¿qué incide más en el rendimiento del trigo?
Un ensayo sobre trigo realizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba estableció cómo el manejo puede ser determinante para lograr mejores rendimientos en el cereal.

Por Ricardo Maich – ingeniero agrónomo e investigador (Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba)
Devkota et al. (2023) ponen foco en los principales factores climáticos, de manejo, de genotipo y de genotipo x manejo que determinan el rendimiento del trigo en contextos ambientales variables y cambiantes.
El Salado, símbolo de abandono: 10 años de demoras y pérdidas millonarias
-
El plan hídrico más ambicioso de Buenos Aires sigue paralizado, pese a reclamos del agro y promesas incumplidas. Las pérdidas por inacción ya superan los USD 40.000 millones.
El retraso de algo más de 10 años en la finalización de las obras del Plan Maestro del Salado, la iniciativa más ambiciosa para mitigar las inundaciones pero también las sequías que periódicamente afectan al interior productivo de la Provincia, ya provocó pérdidas por unos 40.000 millones de dólares.
Continuar leyendo «El Salado, símbolo de abandono: 10 años de demoras y pérdidas millonarias»
Otra mirada sobre la importación de maquinaria usada: “¿Quién les va a dar servicio?”
Pauny es una empresa argentina que compite en el mercado de tractores, dominado por las multinacionales. Su presidente le bajó la espuma a la importación de maquinaria usada, y habló sobre la coyuntura del sector.

Un total de 2.212 tractores se patentaron entre enero y mayo, lo que significa un 40,5% más que el año pasado, de acuerdo con un informe de la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Las cinco tendencias de Inteligencia Artificial que marcarán el campo, según una multinacional de tecnológica agrícola
En un encuentro para periodistas agropecuarios de América Latina, un referente global en innovación tecnológica detalló cómo la inteligencia artificial ya está modificando las decisiones en el campo, desde la semilla hasta la comercialización

La nueva generación de siembra ya está en marcha: anticipo de una de las mayores inversiones en el sector de la maquinaria agrícola nacional
Un año más, TANZI dijo presente en Agroactiva, siendo representante de la nueva generación en siembra
La soja sube fuerte en medio de las tensiones por el ataque de Israel a Irán
El aceite de soja registra fuertes subas y contagia al mercado de granos; se suman novedades en los biocombustibles

El repunte del petróleo crudo tras los ataques israelíes a Irán, que renovaron el atractivo del biodiésel derivado de soja, lo que da impulso al poroto de soja de Chicago.
Sin embargo, la incertidumbre regulatoria ante la próxima propuesta de la EPA estadounidense, que según fuentes sectoriales establecería mandatos de mezcla de biocombustibles menos ambiciosos que los solicitados por la industria, y las expectativas de una oferta global abundante, limitan la suba de los precios.
Continuar leyendo «La soja sube fuerte en medio de las tensiones por el ataque de Israel a Irán»
Fertilizadoras y agricultura de precisión: el detalle de cada uno de los productos que ofrece Verion para una agricultura más eficiente
Verion participó de Agroactiva con un despliegue centrado en innovación aplicada al agro; presentó equipos de última generación para siembra y fertilización, junto con herramientas digitales que apuntan a una producción más precisa, sustentable y rentable

Con una fuerte apuesta por la tecnología aplicada al agro, Verion se destacó en una nueva edición de Agroactiva, presentando una completa línea de soluciones para fertilización y siembra de precisión, pensadas para potenciar la eficiencia productiva en el campo argentino.
SIVERO&CIA
El Salado, símbolo de abandono: 10 años de demoras y pérdidas millonarias
El plan hídrico más ambicioso de Buenos Aires sigue paralizado, pese a reclamos del agro y promesas incumplidas. Las pérdidas por inacción ya superan los USD 40.000 millones.

El retraso de algo más de 10 años en la finalización de las obras del Plan Maestro del Salado, la iniciativa más ambiciosa para mitigar las inundaciones pero también las sequías que periódicamente afectan al interior productivo de la Provincia, ya provocó pérdidas por unos 40.000 millones de dólares.
Continuar leyendo «El Salado, símbolo de abandono: 10 años de demoras y pérdidas millonarias»
BUSTINGORRI HNOS
Economía y mercados: buenas señales para el girasol en un contexto económico, aún con desafíos
Economía y mercados: buenas señales para el girasol en un contexto económico, aún con desafíos
El 1° Congreso Nacional PURO GIRASOL cerró con un análisis del mercado y de la macroeconomía. Carlos Poullier destacó el potencial del cultivo frente a la demanda internacional, mientras Roberto Cachanosky señaló aspectos a seguir de cerca en la evolución fiscal, cambiaria e institucional del país. El rol de Córdoba para el cultivo.
SVB
El sector porcino: Jugador clave en producir proteína de alta calidad
El sector porcino: Jugador clave en producir proteína de alta calidad
El 14 de Junio es el Dia Nacional de la Porcinocultura y es una oportunidad para dar a
conocer las cualidades de la carne de cerdo como una importante opción proteica que
hoy lidera el consumo de los principales países del mundo.
Continuar leyendo «El sector porcino: Jugador clave en producir proteína de alta calidad»
La gestión privada de caminos rurales
La gestión privada de caminos rurales
“Sabíamos que los caminos no estaban como queríamos. Por eso empezamos a estudiar otras alternativas y nos contactamos con municipios que ya habían avanzado en la tercerización del mantenimiento vial, como Tandil, Benito Juárez y Capitán Sarmiento”, afirmó el intendente Pablo Petrecca durante el VIII Taller Técnico de Caminos Rurales, realizado en Junín, provincia de Buenos Aires.
Impactante video: jabalíes atacan al ganado y generan pérdidas millonarias
🐗 Impactante video: un jabalí ataca a un cabrito y la madre lo enfrenta para salvarlo
Un video grabado en plena zona rural dejó a cientos de usuarios con el corazón en un puño: un jabalí irrumpe en el campo y ataca brutalmente a un cabrito, pero la reacción de la madre cambia el destino en segundos.
Continuar leyendo «Impactante video: jabalíes atacan al ganado y generan pérdidas millonarias»