Fernando de Nevares, nuevo presidente de CREA: “El foco debe estar en la generación de valor”

El Movimiento CREA renovó autoridades y designó un nuevo titular, que reemplaza a Jorge Sáenz Rozas. De Nevares estará acompañado en la gestión con Guillermo Zorraquin como vicepresidente.

La Asociación que nuclea a los Consorcio Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) designó a un nuevo presidente, que comandará a la entidad durante este año y el próximo.

Se trata de Fernando de Nevares, que reemplaza en el cargo a Jorge Sáenz Rozas y estará secundado por Guillermo Zorraquin como vicepresidente (en este caso, en lugar de Matilde Bunge).

Continuar leyendo «Fernando de Nevares, nuevo presidente de CREA: “El foco debe estar en la generación de valor”»

Retenciones: el Gobierno oficializó la prórroga de la rebaja para trigo y cebada

Se publicó el decreto que confirma que los cultivos de fina mantendrán alícuotas reducidas de retenciones hasta el 31 de marzo de 2026. Para soja y maíz no hubo novedades formales y el beneficio desaparece a partir del próximo martes.

El ruralismo aguarda una última esperanza de que el Gobierno dé el brazo a torcer y extienda la rebaja de retenciones para la soja, el maíz y el resto de los cultivos gruesos.

Continuar leyendo «Retenciones: el Gobierno oficializó la prórroga de la rebaja para trigo y cebada»

“Por un ruralismo inclusivo”: el Renatre lanzó una Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles

La iniciativa del Renatre busca que las empresas agropecuarias alcance estándares mínimos laborales y avancen en la registración de los trabajadores rurales. Cómo será el proceso para obtener esta certificación.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) lanzó este jueves una herramienta novedosa, que tiene como objetivo principal promover conductas empresariales responsables, basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Continuar leyendo «“Por un ruralismo inclusivo”: el Renatre lanzó una Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles»

Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”

La Sociedad Rural lanzó su 137° Exposición de Palermo y su presidente no dudó en contestar sobre los temas que más levantan polémica en el agro por estos días: las retenciones y el INTA. También se mostró optimista de que vuelva a asistir Javier Milei y consideró que será “bien recibido” por los productores.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó este jueves de manera minuciosa todas las actividades que tendrán lugar en la 137° edición de su Exposición nacional a realizarse en el tradicional predio ferial de Palermo, entre el 17 y 27 de julio próximos. 

Continuar leyendo «Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”»

La economía en números: qué dicen los datos del mes y cómo interpretarlos

Una mirada desde fyoCapital sobre las principales variables que hoy sigue de cerca el mercado financiero: evolución del dólar, reservas del BCRA, balanza comercial y resultado fiscal.

Por Juan Ignacio ImolaAnalista de Research de fyoCapital

Cumplido el primer semestre del año, es un buen momento para un balance y un repaso por los datos más recientes y las señales que está dando la macroeconomía argentina en este tramo clave del ejercicio.

Continuar leyendo «La economía en números: qué dicen los datos del mes y cómo interpretarlos»

Retenciones: el alivio será parcial y el campo vuelve a pagar más

El Gobierno prorrogó la rebaja para trigo y cebada, pero restableció las alícuotas plenas para soja, maíz y girasol. Las entidades agropecuarias advierten por el impacto en medio de la campaña.

Desde el 1° de julio, la presión fiscal sobre el campo volverá a sentirse con más fuerza. El Gobierno nacional prorrogó las retenciones reducidas para el trigo y la cebada hasta marzo de 2026, pero dejó sin efecto la rebaja temporal para la soja, el maíz, el sorgo y el girasol, que regresarán a sus alícuotas originales, más altas.

Continuar leyendo «Retenciones: el alivio será parcial y el campo vuelve a pagar más»

Dólares en silencio: La Jugada del tesoro que infló las reservas del BCRA y apunta al agro para sostenerse

Mientras el FMI revisa el acuerdo y el dólar escala, Luis Caputo confirmó que el Tesoro compró u$s200 millones con superávit fiscal. El agro, principal generador de divisas, aparece como el eje de la sostenibilidad futura.

En medio de una semana marcada por la tensión cambiaria, la revisión técnica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una agenda económica con poco margen de maniobra, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó una operación que podría pasar desapercibida, pero tiene implicancias relevantes: el Tesoro Nacional compró u$s200 millones con fondos del superávit primario, y esos dólares fueron volcados directamente a las reservas del Banco Central (BCRA).

Continuar leyendo «Dólares en silencio: La Jugada del tesoro que infló las reservas del BCRA y apunta al agro para sostenerse»

CREA eligió nuevas autoridades

Innovación, sostenibilidad e integración con la comunidad seguirán siendo los ejes estratégicos del Movimiento en este nuevo período institucional.

En el marco de la Asamblea General Ordinaria celebrada el miércoles 25 de junio en la sede CREA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se designó la nueva Comisión Directiva para el período 2025-2026. El encuentro contó con la participación de representantes de grupos CREA de distintas regiones, representantes de instituciones del campo, empresas aliadas estratégicas, invitados y periodistas de medios de todo el país.

Continuar leyendo «CREA eligió nuevas autoridades»

Había 300.000 ha de trigo en «serias» dudas, pero el frío asegura completar la siembra

¿Se alínean los planetas para una gran campaña trigera? Hay 3 factores claves que parecen indicar una campaña con buena perspectiva y alta productividad.

Inestabilidad para el domingo y descenso térmico con heladas

Para el domingo 29 el pronóstico, la formación de un sistema de baja presión en el sur de Brasil podría generar lluvias aisladas e intermitentes. Sin embargo, la ubicación exacta de este sistema aún es incierta en los modelos.

Continuar leyendo «Había 300.000 ha de trigo en «serias» dudas, pero el frío asegura completar la siembra»

Girasol: protagonismo renovado y un mayor aporte de divisas

La producción de girasol en Argentina alcanzaría 5 millones de toneladas en la campaña 2024/25, consolidando al país como uno de los principales jugadores a nivel mundial. El complejo girasolero generó USD 637 millones en los primeros cinco meses de 2025, un aumento interanual del 39 %. En Córdoba, la superficie destinada al cultivo creció un 17 % y la producción un 33 %, con un rendimiento de 26 qq/ha.

Continuar leyendo «Girasol: protagonismo renovado y un mayor aporte de divisas»

Robaban como profesionales: cae peligrosa banda rural tras 20 atracos

🔥 🔥 Robaban como profesionales: cae peligrosa banda rural tras 20 atracos

Una organización criminal que tenía en jaque a productores rurales del este de Córdoba y el oeste santafesino fue desarticulada este miércoles tras múltiples operativos simultáneos en ambas provincias. La banda es investigada por al menos 20 robos en campos de localidades como Freyre, Devoto, Marina, Luxardo, La Francia y zonas aledañas.

Continuar leyendo «Robaban como profesionales: cae peligrosa banda rural tras 20 atracos»

Robo millonario: se llevaron 15 toneladas de soja de un campo

🚨 Robo millonario: se llevaron 15 toneladas de soja de un campo

Una banda delictiva robó alrededor de 15 mil kilos de soja de un silo bolsa en un campo ubicado a 8 kilómetros de Carlos Pellegrini, camino a El Trébol, en la provincia de Santa Fe. El golpe ocurrió durante la noche del lunes, en medio de temperaturas bajo cero, y dejó un fuerte impacto en la comunidad agropecuaria local.

Continuar leyendo «Robo millonario: se llevaron 15 toneladas de soja de un campo»

Nuevo golpe al campo: el 63,6% de lo que queda tras la cosecha se va en impuestos

Nuevo golpe al campo: el 63,6% de lo que queda tras la cosecha se va en impuestos

Subió el peso de los impuestos en el agro, ¿qué pasó? Iniciada la campaña de trigo ¿cómo es el panorama para este cultivo? Índice FADA: el análisis trimestral que ya lleva 18 años de mediciones.

Continuar leyendo «Nuevo golpe al campo: el 63,6% de lo que queda tras la cosecha se va en impuestos»

“Falta un plan productivo”: en el bioetanol suman inversiones, pero alertan por la brecha con Brasil

La reciente edición de Adblick tuvo la participación de Manuel Ron, referente de Bio 4, una de las mayores fábricas de bioetanol del país. “La inteligencia artificial genera mucho más consumos de energía”, fue uno de sus planteos.

Hace cuatro años, en una noche de tensos debates en el recinto de la Cámara de Diputados, la actual Ley de Biocombustibles daba su último paso parlamentario para pasar a ser el nuevo marco regulatorio de la actividad.

Su sanción derivó en un tope del 12% para el corte de la nafta con bioetanol de maíz y caña de azúcar, y en ese momento una marcada reducción del 10% al 5% en el biodiésel en el gasoil.

Continuar leyendo «“Falta un plan productivo”: en el bioetanol suman inversiones, pero alertan por la brecha con Brasil»

¿Fin de la polémica?: con un estricto protocolo, el Senasa insiste en levantar la barrera sanitaria

El Senasa publicó una nueva resolución que habilita el ingreso de carne desde zonas libres de aftosa con vacunación hacia la Patagonia, pero cumpliendo con numerosos controles. El principal dato: no se permitirán medias reses o cuartos, sino solo cortes de huesos planos.

El Gobierno nacional está convencido de su decisión de levantar la barrera sanitaria del Río Colorado, que divide al país entre zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación, pese a la fuerte oposición que ha tenido de los gobiernos y las entidades rurales de las provincias patagónicas.

Continuar leyendo «¿Fin de la polémica?: con un estricto protocolo, el Senasa insiste en levantar la barrera sanitaria»