
REMATE DE LA FIRMA SIVERO&CIA DE GORDO PARA FAENA

Pullaro en Agroactiva: “No se sale adelante con capital financiero ni con criptomonedas”
El gobernador de Santa Fe pasó por la primera jornada de Agroactiva 2025 para inaugurar el stand más grande de la historia de la provincia en la muestra y lanzó una visión estratégica sobre las acciones que debe adoptar el país para salir de la crisis.

Con una contundente muestra de apoyo al sector productivo, la provincia de Santa Fe inauguró hoy su imponente stand en Agroactiva 2025, la megamuestra a cielo abierto que se desarrolla en Armstrong del 4 al 7 de junio.
El acto, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, marcó un hito con la presentación de un paquete de créditos por más de $ 68 mil millones, destinados a la adquisición de capital de trabajo para el sector agropecuario.
RICARDO MASSARO LAS FLORES SAENZ VALIENTE BULRICH
La denuncia de yerbateros contra Javier Milei se tramitará en Comodoro Py
- Los productores lo acusaron de abuso de autoridad y omisión de deberes funcionales o del oficio por no haber designado al presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que permanece acéfalo desde diciembre de 2023.
Continuar leyendo «La denuncia de yerbateros contra Javier Milei se tramitará en Comodoro Py»
REMATE EN GRAL ALVEAR
Panorama del sector agrícola: aumento de divisas y desafíos en logística y comercialización
Informe privado traza un escenario con luces y sombras respecto al futuro.

El sector agropecuario muestra un comportamiento dispar en el primer cuatrimestre del año, con un aumento en el ingreso de divisas al país pero con desafíos en la molienda de soja y la logística de transporte
Según un informe de CIARA, el ingreso de dólares en mayo alcanzó los US$ 3.054 mil millones, cifra que representa un aumento del 21% en comparación con los US$ 2.524 mil millones registrados en abril.



Comenzó Agroactiva 2025: “Donde el campo levanta su bandera”
Este miércoles abrió sus puertas en Armstrong una nueva edición de Agroactiva. Todo lo que se verá en la mega muestra que se extenderá hasta el próximo sábado.

Ya está en marcha: este miércoles, a las 8, abrió sus puertas una nueva edición de Agroactiva, la mega muestra del campo y la agroindustria que se desarrolla en Armstrong hasta el próximo sábado.
Para este año, la familia Nardi, organizadora de la exposición, eligió el lema “Donde el campo levanta su bandera”, y prevé una edición histórica, que como mínimo igualará en tamaño a la de 2007 en Oncativo.
Continuar leyendo «Comenzó Agroactiva 2025: “Donde el campo levanta su bandera”»
Frente frío y lluvias desparejas: el agro argentino se enfrenta a una semana de contrastes climáticos
Mientras el norte del país espera lluvias abundantes y temperaturas elevadas, el centro y sur agrícola sufrirán heladas y escasa humedad. ¿Cómo impactará esto en la campaña 2025?

Según el informe agroclimático semanal de la Bolsa de Cereales, los vientos polares dominarán gran parte del área agrícola argentina, limitando el avance del calor tropical al norte del país. Esto traerá temperaturas máximas por debajo de lo normal y baja humedad atmosférica, lo que complica las condiciones para siembras y tratamientos fitosanitarios en el centro y sur del país.
ELODÍAS DE SIEMPRE (PARTE 2)

De la computadora al lote: los fitosanitarios mejoran con acoplamiento molecular y silenciamiento génico
Un informe de Aapresid detalla las mejoras tecnológicas que se extán aplicando para lograr fitosanitarios más eficientes y sustentables, en menor tiempo. Las ventajas de poder «diseñar» moléculas desde una computadora.

Los fitosanitarios son una herramienta estratégica para mantener la productividad agrícola: según estimaciones globales, sin su uso, las pérdidas en cultivos comerciales podrían superar el 70% anual.
Sin embargo, según un informe de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) un problema que acarrean es que desarrollar un nuevo producto lleva tiempo, exige el análisis de más de 150.000 moléculas y puede costar casi 300 millones de dólares.
Reclamo a Nación por la reactivación de la obra del Plan Maestro de la Cuenca del Salado…

Llega a la Argentina una tecnología de fertilización que conquistó los campos de Brasil
La cercanía con el productor sigue siendo un valor clave para ERCA; presentan la Línea 7 en Agroactiva y una alianza internacional clave

La empresa argentina de sembradoras ERCA participará, como cada año, en Agroactiva 2025, donde presentará oficialmente las últimas innovaciones de su Línea 7, la evolución del legado ERCA. Con foco en la precisión, la personalización y el servicio, este lanzamiento reafirma el compromiso de la firma con el productor argentino.
CAPACITACIÓN SOBRE CRITERIOS DE GESTIÓN Y MANEJO DEL BOSQUE URBANO




7 DE JUNIO | DÍA DEL PERIODISTA

🚜 MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURALES EN POLVAREDAS Y PARAJE BLAQUIER…


POLIDEPORTIVO MUNICIPAL ETAPA 1 – VESTUARIOS





Lequio se convierte en el nuevo gigante de la carne argentina
El grupo santafesino compró las plantas del histórico Mattievich y se posiciona como el mayor frigorífico del país, con más de 120 mil cabezas mensuales y proyección global.

A veces, las grandes transformaciones del agro no ocurren en los surcos ni en los silos, sino entre muros fríos de acero inoxidable, bajo techos altos y entre líneas de faena que no se detienen. Esta semana, en silencio pero con impacto, se reconfiguró el mapa de la industria frigorífica argentina: el Grupo Lequio se quedó con las operaciones del histórico Mattievich y pasó a jugar en la primera línea del negocio cárnico nacional.
Continuar leyendo «Lequio se convierte en el nuevo gigante de la carne argentina»

Los costos de mover un camión por el país desaceleraron su alza en mayo por la baja del combustible
El índice acumula un aumento del 11,2% en lo que va de 2025.

Mover un camión por Argentina en mayo salió 0,81% más que en abril.
Los costos del transporte de cargas aumentaron 0,81% en mayo, acumulando una suba de 11,2% en lo que va de 2025, según reveló un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
De esta manera, el dato del quinto mes del año reflejado por el Índice de Costos del Transporte (ICT) representó una desaceleración en la suba respecto a los dos meses previos, cuando tuvo un notorio salto en abril del 3,77% y el aumento del 1,92% en marzo, tras la merma en el alza registrada en febrero (1,62%) frente al 2,62% de enero.

Cámara Federal de Apelaciones de Posadas resolvió que debe tramitarse en Comodoro Py la denuncia que presentaron yerbateros de Misiones contra el presidente