Córdoba: declaran el «estado de alerta ambiental» por riesgo de incendios

La medida, publicada en el Boletín Oficial provincial, regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.

El Gobierno de Córdoba declaró el «estado de alerta ambiental» por riesgo de incendios debido a que, según explicaron, durante las estaciones de otoño e invierno «se agravan las condiciones de sequía, sumado a heladas tempranas y olas de calor recurrentes» en las zonas serranas y a las agro-ganaderas.

Continuar leyendo «Córdoba: declaran el «estado de alerta ambiental» por riesgo de incendios»

“No hay que manipular políticamente con la aftosa: hay que erradicarla definitivamente del país”

A solo 14 días de que venza el plazo de diálogo dispuesto por el Gobierno, desde la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz insistieron con las críticas ante la intención de eliminar la barrera sanitaria de la fiebre aftosa.

“No hay que manipular políticamente con laaftosa: hay que erradicarla definitivamente del país y, mientras tanto, si no está la convicción de hacerlo, no perjudiquen a la Patagonia, cuyo estatus sanitario es el más buscado por todos los países serios del planeta”.

Continuar leyendo «“No hay que manipular políticamente con la aftosa: hay que erradicarla definitivamente del país”»

En mayo, la liquidación de divisas fue la mayor en dos años y 2025 sigue dentro del podio histórico

El mes pasado ingresaron U$S 3.054 millones por liquidación de divisas del agro, un 17% más que en el mismo mes de 2024. En lo que va del año, las exportaciones de granos y subproductos generaron U$S 11.712 millones.

La liquidación de divisas de mayo alcanzó los U$S 3.054 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 17% en relación a los U$S 2.612,6 millones del mismo mes del año pasado, según los datos publicados este lunes por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Pero quizás un dato más sobresaliente es que este flujo de dólares aportados por el agro, a través de la exportación de granos y subproductos, fue el más alto en dos años: hay que remontarse a los U$S 4.212,7 millones de mayo de 2023 para hallar una cifra superior.

Continuar leyendo «En mayo, la liquidación de divisas fue la mayor en dos años y 2025 sigue dentro del podio histórico»

El riego por goteo se anima a lo extensivo: “Es el vector para ampliar la frontera productiva”

Entrevista con el director general de una compañía de riego por goteo, de capitales israelíes, que busca hacerse fuerte en los principales commodities del país. El sueño de llevar la agricultura a zonas impensadas.

En el último Congreso Maizar que se realizó en Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires, el riego por goteo no estuvo ausente dentro de los debates de la agroindustria vinculada al maíz.

En una charla con Infocampo desde uno de los salones del tradicional evento, Ezequiel Resnicoff, director general de Netafim Argentina, una empresa israelí con 60 años a nivel global y 25 en el país y que se especializa en sistemas de riego por goteo, mostró el gran interés de la firma por hacer pie y afirmarse en el mundo de los principales commodities.

Continuar leyendo «El riego por goteo se anima a lo extensivo: “Es el vector para ampliar la frontera productiva”»

Campaña récord para las legumbres en Argentina

La cosecha de legumbres para la campaña 2024/25 registraría un incremento interanual del 52%, alcanzando una producción histórica de 1,3 Mt.

Con un área sembrada en máximos históricos, se prevé que la producción conjunta de arvejas, garbanzos, lentejas y porotos de la campaña 2024/25 alcance un récord. Mientras tanto, el mercado internacional presenta importantes oportunidades de crecimiento.

Continuar leyendo «Campaña récord para las legumbres en Argentina»

INFANCIAS PROTEGIDAS: TRABAJO ARTICULADO PARA FORTALECER DERECHOS…

Días atrás, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, junto a integrantes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, recibió en Saladillo a autoridades del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia: Andrea Cáceres, Directora Ejecutiva, Viviana Gotta, Directora de Coordinación de Servicios Zonales, y Paula Gallardo, Directora Regional de Casas de Cuidado.
Durante la reunión se abordaron temas clave para continuar fortaleciendo el sistema de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad. Se reafirmó la importancia de sostener y potenciar el trabajo interinstitucional y territorial, articulando acciones entre Municipio y Provincia.
La jornada concluyó con una visita al Hogar Golondrinas, en el marco de la inauguración de su nueva sede administrativa, un espacio que permitirá mejorar la gestión y trabajo diario del equipo del Hogar.

Fertilizantes en la mira: señales mixtas desde el exterior y precios volátiles en el mercado local

Mientras China vuelve a exportar fosforados y la India prepara una megacompra de urea, los valores internos responden con cautela ante la siembra demorada y la baja en el disponible de granos

La campaña fina arranca entre nubarrones y decisiones estratégicas clave para los productores. El analista Jeremías Battistoni, de la consultora AZ Group, repasó el panorama de los fertilizantes, un insumo decisivo para el trigo y la cebada. El escenario global ofrece señales contrapuestas, mientras que en la plaza local los precios se mueven al ritmo de la siembra y la presión sobre el disponible.

Continuar leyendo «Fertilizantes en la mira: señales mixtas desde el exterior y precios volátiles en el mercado local»

Soja en la cuerda floja: biocombustibles, presión financiera y señales climáticas ponen en alerta al mercado

Con precios en baja y una cosecha estadounidense que entra en etapa clave, el mercado global de soja enfrenta un escenario volátil. En Argentina, urgencias financieras y rumores sobre retenciones aceleran ventas. ¿Qué puede pasar con el maíz y el trigo?

 El mercado global de granos atraviesa jornadas de fuerte presión bajista, con foco en la evolución climática en EE.UU., los cambios regulatorios en biocombustibles y las urgencias financieras locales que aceleran ventas de soja.

Continuar leyendo «Soja en la cuerda floja: biocombustibles, presión financiera y señales climáticas ponen en alerta al mercado»

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «LETRAS DEL ALMA» DE MARÍA MANCINI EN CASA SOBA

El pasado Sábado tuvo lugar en las instalaciones de Casa Soba la presentación del libro Letras del Alma de María Mancini.
Este evento cultural contó con la presencia de vecinos, amigos, funcionarios del equipo de gobierno de gestión local, del Diputado Nacional Juan Manuel López y del Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, además de representantes de la cultura local.

Una amenaza silenciosa: la larva que podría disparar aún más el precio de la carne en EE.UU.

El gusano barrenador, erradicado en EE.UU. hace décadas, avanza desde Centroamérica hacia México y ya provocó el cierre de las importaciones de ganado. El riesgo de infestación vuelve a preocupar a los productores ganaderos norteamericanos y podría tener impacto directo en el precio global de la carne.

 ¿Cómo un parásito invisible puede afectar tu próxima hamburguesa? Esa es la pregunta que se hacen ganaderos y autoridades sanitarias en Estados Unidos, tras la confirmación del avance del gusano barrenador del ganado -conocido en inglés como New World Screwworm- desde Centroamérica hacia México, a solo 700 millas de la frontera con Texas.

Continuar leyendo «Una amenaza silenciosa: la larva que podría disparar aún más el precio de la carne en EE.UU.»

ETAPA LOCAL- JUEGOS BONAERENSES

Esta semana estará dando inicio la etapa local de los Juegos Bonaerenses en distintas disciplinas deportivas.
A continuación te dejamos detallado toda la actividad de esta semana :
Martes 3 de Junio:
Padel: Sub 14, Sub 16 y Sub 18 femenino
9 hs. Padel show
Tenis de mesa: Sub 14, Sub 16 masculino y Sub 18 femenino
19.30 hs. Colegio Nacional
Miércoles 4 de Junio:
Fútbol 5: Sub 18 femenino
9 hs. Complejo “El Coty”
Fútsal: Sub 18 masculino
9.30 hs. Complejo “El Coty”
Jueves 5 de Junio
Truco Mixto:
13.30 hs. Centro de Jubilados Saavedra
Tenis de mesa- Adultos Mayores
19.30 hs. Colegio Nacional
Viernes 6 de Junio
Tenis: Sub 14 y Sub 18 single masculino
Sub 14 dobles masculinos
9 hs. Huracán Tenis
Voley: Sub 18 masculino y femenino, Sub 13 mixto y Sub 15 femenino
15 hs. Club Colegiales
Sabado 7 de Junio
Ajedrez: Sub 14 masculino
14 hs. Centro Vasco Itxaropen
SUBSECRETARIA DE DEPORTES, RECREACION Y JUVENTUDES
Puede ser una imagen de texto que dice "JUEGOS 2025 BONAERENSES"

CIAFA y Agrocare en la 12ª Conferencia de las Partes del Convenio de Rotterdam en Ginebra

Recientemente, CIAFA y Agrocare Latinoamérica estuvieron presentes en la 12ª Conferencia de las Partes del Convenio de Rotterdam, que reunió a representantes de países, organizaciones y actores clave en materia de protección ambiental y seguridad en el comercio internacional de productos químicos peligrosos.

CIAFA —Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes-, en conjunto con Agrocare Latinoamérica, participó activamente en la 12ª Conferencia de las Partes del Convenio de Rotterdam. Durante el evento, ambas entidades destacaron de Argentina sus prácticas agrícolas responsables, como los sistemas de siembra directa, el uso de maquinaria autopropulsada y herramientas de tecnología agrícola (AgTech) para controlar el uso de plaguicidas. Estas prácticas se diferencian de otros métodos que pueden implicar mayor exposición para los aplicadores. Además, se presentó un panorama regional, donde la resistencia a herbicidas, insecticidas y fungicidas hace imprescindible contar con diversas herramientas técnicas para la sustentabilidad y la productividad agrícola.

Continuar leyendo «CIAFA y Agrocare en la 12ª Conferencia de las Partes del Convenio de Rotterdam en Ginebra»

Fundación Soba Parrondo, durante dos fines de semana de junio, estará habitada por la muestra-instalación «Visceral»

Un encuentro donde se entraman las imágenes, las evocaciones, las contemplaciones, los sentires, las sensaciones.
Donde lo vivido en primera persona se vuelve colectivo para seguir pensando el arte como un movimiento que invita a caminar, detenerse, volver a caminar…
Idea y producción: @sandraagarate
Fotografía: @imagofotografiayaudiovisuales
Curaduría: Flor Buezas
Música Ambiental: @lumine.libros
Danza: @orianga.lamaga

Impactante choque contra un tractor deja un muerto en el acto

🚨Impactante choque contra un tractor deja un muerto en el acto

Una noche de terror se vivió este domingo en la Ruta Provincial 329, a la altura del paraje Yucumanita, en el departamento Chicligasta en la provincia de Tucumán, cuando un automóvil Fiat Cronos blanco colisionó violentamente contra un tractor que transportaba volquetes cargados con caña de azúcar.

Continuar leyendo «Impactante choque contra un tractor deja un muerto en el acto»

Las advertencias de exfuncionarios por la reforma del INTA: «Quieren poner en venta sus campos»

Siete exministros y exsecretarios de Agricultura firmaron una dura carta contra la reforma impulsada por el Gobierno. Acusan un intento de vaciamiento institucional y advierten sobre el impacto en la investigación agropecuaria.

 Un grupo de exministros y exsecretarios de Agricultura, con gestiones bajo el peronismo y kirchnerismo, lanzó una advertencia pública sobre el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al que consideran amenazado por una reforma que busca alterar su sistema de gobernanza y administración.

Continuar leyendo «Las advertencias de exfuncionarios por la reforma del INTA: «Quieren poner en venta sus campos»»

FERTILIZAR AC presenta el Manual educativo “Somos Nuestro Suelo”

FERTILIZAR AC presenta el Manual educativo “Somos Nuestro Suelo”

Se trata de una publicación disponible en versión impresa y digital, dirigida a todas aquellas personas que quieran empezar a conocer de cerca a los suelos, entender la potencia de sus funciones para los ecosistemas y su relevancia en la producción de alimentos.

Continuar leyendo «FERTILIZAR AC presenta el Manual educativo “Somos Nuestro Suelo”»