El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró en el Congreso Maizar 2025 que el objetivo de la compañía, a través de su plan 4×4, consistente en optimizar las operaciones, maximizar eficiencias, enfocarse en el desarrollo de Vaca Muerta y desarrollar el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), ayudará a que la Argentina exporte energía por USD 40.000 millones anuales, y permitirá que el campo y la agroindustria dejen de ser los únicos que proveen a la Argentina los dólares necesarios para sostener el crecimiento económico.
Trigo bajo presión: en campo alquilado da pérdida y el exceso de lluvias complica la siembra en el núcleo productivo

El arranque de la campaña triguera 2025/26 está lejos de ser ideal. A pesar de que la intención de siembra apunta a un aumento del 10% respecto al ciclo anterior, los márgenes ajustados y el impacto del exceso hídrico en el corazón agrícola del país podrían frenar ese impulso.
Alertas por lluvias y viento: se esperan ráfagas de hasta 90 km/h
Alertas por lluvias y viento: se esperan ráfagas de hasta 90 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una doble advertencia que pone en alerta a varias zonas: lluvias persistentes y fuertes vientos afectarán el área en las próximas horas, con condiciones que podrían intensificarse localmente.
Continuar leyendo «Alertas por lluvias y viento: se esperan ráfagas de hasta 90 km/h»
Un toro de “La Morocha”, elegido como el mejor Brangus

La cabaña cordobesa se consagró en Las Nacionales de Corrientes con el mejor toro Brangus de la exposición. En hembras, la elección se inclinó por un ejemplar criado por la cabaña El Impenetrable, de Chaco.
Con casi 200 animales en la pista de Corrientes, la raza Brangus realizó este jueves su 55° Gran Nacional, donde mostró todo su potencial productivo.
Continuar leyendo «Un toro de “La Morocha”, elegido como el mejor Brangus»
Una conclusión unánime del Congreso Maizar: el bioetanol es la clave para motorizar el valor agregado
Varias charlas que se desarrollaron durante el evento abordaron las oportunidades que tiene el bioetanol en nuestro país y cuáles son las cuentas pendientes para que esta industria pueda desarrollarse más.

“Por más valor” fue el slogan del Congreso Maizar 2025 y la explicación es sencilla: desde la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) insistieron en la necesidad de agregarle “más valor” a un maíz que en su gran mayoría se vende al exterior como grano.
Actos por el Día del Bombero Voluntario en Saladillo

Con motivo del Día del Bombero Voluntario, este lunes 2 de junio se llevarán a cabo actividades en la ciudad de Saladillo, en torno a esta fecha tan importante.
A las 8 de la mañana, se hará el tradicional toque de sirena. A las 17:30, colocación de ofrenda floral en el monumento al Bombero Voluntario, en avenida Rivadavia 2850, en homenaje a quienes pasaron por la institución y hoy ya no están entre nosotros.
Continuar leyendo «Actos por el Día del Bombero Voluntario en Saladillo»
Margarita, la ingeniera agrónoma que le da pelea a los estereotipos de la agroindustria
Es la primera universitaria de una familia oriunda del sur del Conurbano bonaerense, y llegó a gerenta general de una compañía de insumos. Pero por otro lado, nunca resignó sus convicciones más profundas.

“Mujeres en Campaña” vuelve a presentar una historia de esas que inspiran y motivan a impulsar cambios. Se trata de la vida de Margarita González, quien es la primera de las entrevistadas de “Ellas, un mate, una historia”, con la conducción de Lilian Márquez.
Margarita es asesora de empresas y su formación profesional es la de una ingeniera agrónoma recibida en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, bien cerca de su casa, en la localidad bonaerense de Luis Guillón. En su familia, de clase media, no había profesionales universitarios, pero Margarita apostó por el esfuerzo de estudiar y soñó con un futuro a lo grande.
Incendio destruyó el Ecopunto de la Plaza Raed

Por causas que se desconocen, se incendió por completo el Ecopunto ubicado en la Plaza Raed de la ciudad de Saladillo.
El lamentable siniestro ocurrió pasadas las 18 y fue controlado por una dotación de Bomberos Voluntarios que acudió al lugar. Debido a las intensas llamas, el dispositivo ubicado en avenida Perón esquina Reynoso quedó reducido a cenizas
Continuar leyendo «Incendio destruyó el Ecopunto de la Plaza Raed»
La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: las gírgolas ganan terreno como alternativa productiva
En el oasis sur mendocino, productores que buscan diversificarse están teniendo las primeras experiencias con estos hongos comestibles muy demandados por su aporte alimenticio y por su producción sustentable.

Por Carla Luna
En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: las gírgolas, un hongo comestible también conocido como “ostra” u “oreja de palo”, que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario.
Productores agropecuarios en emergencia obtendrán beneficio en la tasa de Red Vial

La Municipalidad de Saladillo informó que a los productores agropecuarios que obtengan el certificado de aprobación de emergencia agropecuaria, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, se les postergarán los pagos de la tasa de Red Vial.
La joya roja del sur: la cereza más austral del mundo ya tiene su sello de distinción
La joya roja del sur: la cereza más austral del mundo ya tiene su sello de distinción
En un rincón remoto de la Patagonia, donde el viento es fuerte pero la tierra fértil, un fruto rojo brilla con luz propia. Tras más de diez años de esfuerzo conjunto entre productores locales, técnicos y el INTA, la cereza del valle de Los Antiguos, en Santa Cruz, recibió oficialmente la denominación de origen. Y no es para menos: es una fruta con identidad, historia y un sabor irrepetible.
Detuvieron a un abusador en Del Carril

Por disposición del Juzgado de Garantías N°7 de Saladillo, la Policía detuvo a un hombre de 35 años de Del Carril por abuso sexual.
El procedimiento se llevó a cabo este jueves y estuvo a cargo de personal de la Comisaría de la Mujer y la Familia y efectivos del Destacamento de Del Carril, a requerimiento del titular de la Fiscalía N°2, a cargo del doctor Javier Berlinghieri, en el marco del proceso penal caratulado “Abuso sexual con acceso carnal reiterado en concurso real entre sí, agravado por ser el encargado de la guarda”.
Una vez realizada la declaración indagatoria, el detenido fue trasladado a una dependencia policial donde se alojan personas imputadas por delitos contra la integridad sexual.
Un pez autóctono, la nueva arma natural contra el dengue en ciudades del Litoral
Un pez autóctono, la nueva arma natural contra el dengue en ciudades del Litoral
Una alianza entre investigadores del INTA y del Conicet está revolucionando el combate contra los mosquitos: proponen usar a la chanchita (Australoheros facetus), un pez nativo de la Cuenca del Plata, como solución biológica para reducir su proliferación. Este pequeño pero voraz pez se alimenta de grandes cantidades de larvas y pupas, presentando una alternativa ecológica a los químicos tradicionales y con resultados prometedores en ambientes urbanos y periurbanos.
Continuar leyendo «Un pez autóctono, la nueva arma natural contra el dengue en ciudades del Litoral»
Falla en el transporte de energía

FALLA EN EL TRANSPORTE DE ENERGIA | Otra vez Saladillo permaneció sin energía eléctrica por falta de provisión del insumo a la distribuidora.
Durante cerca de media hora el Partido de Saladillo permaneció sin servicio de energía eléctrica debido a una falla en la subestación transformadora de Transba que provocó la desconexión de la subestación dejando de entregar energía para distribuir a la CES.
Brasil acelera la cosecha de café Robusta 2025 y apunta a superar todos los pronósticos
Conilon en auge: productores y analistas coinciden en que los rindes superan lo esperado y presionan a la baja los precios del mercado internacional

Brasil, principal productor mundial de café, está avanzando con fuerza en la cosecha 2025 de café Robusta, incluida la variedad Conilon, y todo indica que la producción podría superar las estimaciones iniciales, según señalaron expertos de la industria a Reuters.
Trigo y cebada: CRA propone eliminar retenciones para reactivar la producción y sostener el superávit
Tras 23 años de derechos de exportación, la entidad advierte que el país pierde competitividad, inversión y empleo. Aseguran que quitar DEX a cultivos clave no afectaría las cuentas fiscales.

Por más de dos décadas, el campo argentino financió al Estado con una transferencia forzosa e inequitativa, marcada por los derechos de exportación (DEX). Esa es la tesis que plantea la Confederación de Rurales Argentinas (CRA), que propone iniciar una transformación estructural en la política tributaria del agro: eliminar las retenciones al trigo y la cebada sin comprometer el equilibrio fiscal.
Proponen un régimen único para caminos rurales y eliminación de tasas sin contraprestación
El proyecto de la Coalición Cívica busca terminar con décadas de abandono en la red vial rural bonaerense, ordenar el uso de recursos y evitar el cobro injustificado de tasas municipales.

Una deuda vieja pendiente. Así definieron los diputados provinciales de la Coalición Cívica el estado actual de los caminos rurales en la provincia de Buenos Aires. Luciano Bugallo, junto a sus pares Maricel Etchecoin y Romina Braga, presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que apunta a establecer un régimen legal único para el mantenimiento y mejoramiento de esas rutas clave para la producción, al tiempo que propone eliminar y regular tasas municipales, como la Tasa Vial y la de emisión de guías para movimiento de hacienda.
Récord histórico en biotecnología: startup argentina logra la mayor inversión seed del sector
Una firma científica nacional vinculada a Bioceres y el CONICET da el gran salto con un test para detectar cáncer en etapas tempranas

Una startup argentina acaba de marcar un hito en la inversión biotecnológica del país: logró cerrar la ronda seed más alta de la historia nacional en este segmento, consolidando su perfil de alto impacto científico y tecnológico. Se trata de una de las compañías emergentes surgidas del fondo SF500, vinculado a Bioceres, que desarrolló junto a científicos del CONICET un test innovador para la detección temprana de cáncer.