


Con más de 250 milímetros acumulados, mayo 2025 cerrará como uno de los meses más lluviosos en la historia reciente de la Ciudad de Buenos Aires, triplicando el promedio habitual de 93 mm. El mes estuvo marcado por lluvias intensas, anegamientos y eventos severos, especialmente durante los primeros 26 días.

Los mercados de granos cerraron la semana con caídas destacadas en los precios de la soja y el maíz, mientras el trigo presentó una jornada mixta impulsada por señales dispares desde EE.UU., Rusia y el mercado cambiario.

En un contexto de mayor previsibilidad económica, la maquinaria agrícola volvió a encender motores. Según el informe trimestral del INDEC, el primer trimestre de 2025 dejó un saldo más que positivo: la facturación del sector alcanzó los $512.046 millones, con un incremento de +89,7% en pesos corrientes frente al mismo período del año pasado. En unidades, se vendieron 3.628 equipos, lo que representa una suba interanual de +30,9%.

Una ola de críticas y desmentidas golpea al informe MAHA, presentado por Robert F. Kennedy como una investigación clave sobre los riesgos del uso de pesticidas en la salud infantil. El medio de investigación NOTUS reveló que al menos siete de las citas científicas incluidas en el documento serían completamente falsas, y que algunas porciones del texto parecen haber sido generadas con herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT.
Buenos Aires, mayo de 2025. VALTRA participará de una nueva edición de Agroactiva, del 5 al 8 de junio en Armstrong, Santa Fe, con un stand de 2.400 m2 donde mostrará sus principales novedades en maquinaria y soluciones tecnológicas para el productor. Una propuesta integral diseñada para responder a las demandas concretas del productor actual, con un claro enfoque en la gestión operativa, la conectividad inteligente y la evolución continua del trabajo en el campo.
Durante la 92ª Sesión General de la Asamblea de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), celebrada en París, la Argentina recibió oficialmente el certificado que confirma su estatus como país libre de fiebre aftosa, en una nueva categorización que distingue entre dos zonas sanitarias: la Patagonia, donde no se realiza vacunación, y el centro-norte del país, donde se mantiene la estrategia de vacunación preventiva.
Continuar leyendo «Argentina reafirma su estatus como país libre de fiebre aftosa ante la OMSA»
La campaña 2025/2026 de cebada da inicio con una superficie proyectada de 1,3 MHa, una cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y se ubica un 7 % por encima del promedio de las últimas cinco campañas.
La siembra comienza con buenas reservas hídricas, aunque en sectores del margen este de la región agrícola se registran excesos de humedad que dificultan el ingreso de maquinaria a los lotes.