Retenciones: El campo estalla y exige al gobierno que cumpla su promesa

A días del vencimiento de la rebaja temporaria en los derechos de exportación, el agro argentino multiplica sus reclamos.

El 30 de junio vence el plazo de la rebaja temporaria en las retenciones a granos que el Gobierno había implementado en enero. Si bien inicialmente se presentó como una medida transitoria, el deterioro de la rentabilidad y los bajos precios internacionales llevaron a las entidades rurales a exigir su continuidad e incluso su eliminación total, tal como había sido prometido en campaña.

Continuar leyendo «Retenciones: El campo estalla y exige al gobierno que cumpla su promesa»

Vacas en alza: el dato inesperado que sorprendió al Mercado de Cañuelas

Esta semana, con una oferta más normalizada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, solo las vacas lograron dar el salto de precio.

En una jornada donde la oferta se normalizó tras semanas con baja disponibilidad, el Mercado Agroganadero de Cañuelas presentó una dinámica poco común: solo las vacas lograron mejorar sus precios, mientras que los machos -novillitos, novillos y vaquillonas- mostraron bajas que alcanzaron hasta un 5%. Esta situación, aunque puntual, ofrece señales clave para entender los movimientos del mercado de la carne, la estrategia de los frigoríficos y las decisiones comerciales que enfrentan los productores.

Continuar leyendo «Vacas en alza: el dato inesperado que sorprendió al Mercado de Cañuelas»

Novillo Mercosur al límite: Uruguay impone un nuevo récord y desata intriga en el Mercado

La hacienda uruguaya tocó los US$5,00 por kilo carcasa, un umbral inédito que sacude la competitividad de la región. ¿Qué impacto tendrá esta valorización en Argentina y Brasil? Analizamos sus implicancias clave para productores, exportadores y la trazabilidad de la ganadería.

La hacienda uruguaya alcanzó esta semana un valor sin precedentes de US$5,00 por kilo carcasa -un salto que no se veía en el Mercosur- provocando una ola de intriga y expectativa sobre los efectos en los mercados vecinos. ¿Cómo responderán los productores argentinos?, ¿se profundizarán las diferencias regionales? Este informe presenta un análisis técnico con datos de Bolsa de Cereales, trazabilidad del feedlot y perspectivas del mercado de futuros.

Con la efectividad y rentabilidad como puntos con más relevancia, la raza trabaja en el análisis de datos e información para seguir produciendo más cada vez más carne.

Con la efectividad y rentabilidad como puntos con más relevancia, la raza trabaja en el análisis de datos e información para seguir produciendo más cada vez más carne.  

En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia son los grandes desafíos del futuro ganadero, la raza Limangus se posiciona a la vanguardia en Argentina. No solo por sus virtudes productivas, sino por ser, actualmente, la raza que más mide y evalúa el consumo residual de alimento, conocido como RFI (Residual Feed Intake).

Continuar leyendo «Con la efectividad y rentabilidad como puntos con más relevancia, la raza trabaja en el análisis de datos e información para seguir produciendo más cada vez más carne.»

Retenciones al límite: ¿vuelve la soja al pasto? Lo que anticipan los precios y el mercado

Se avecina una fecha crucial para el agro: el esquema transitorio de retenciones vence el 30 de junio, y el precio de la soja ya viene descontando una alícuota del 33%.

El próximo 1° de julio marcará una fecha clave para el sector agropecuario argentino: vence el esquema transitorio de reducción de retenciones, y todo el mercado está pendiente de una definición oficial. En particular, los productores de soja y maíz aguardan señales claras del Gobierno sobre si se mantendrán las alícuotas actuales o si regresarán a los niveles previos. En este contexto, los precios en el mercado local ya están mostrando indicios de lo que podría venir.

Continuar leyendo «Retenciones al límite: ¿vuelve la soja al pasto? Lo que anticipan los precios y el mercado»

Suelos Argentinos: El tesoro escondido que revela SisINTA en INTA digital GEO

Un sistema pionero permite acceder a más de 7.000 perfiles de suelos georreferenciados en toda la Argentina. Información clave para la planificación productiva, ahora disponible de forma gratuita a través de INTA Digital GEO.

El conocimiento profundo del suelo es la base de toda decisión agropecuaria. En ese camino, el INTA acaba de dar un paso estratégico con la incorporación del sistema SisINTA al visor de datos abiertos INTA Digital GEO. Se trata de una plataforma que reúne más de 7.000 perfiles de suelos georreferenciados de todo el país, integrando datos de campo y laboratorio con ubicación precisa. El acceso es libre, gratuito y federal.

Continuar leyendo «Suelos Argentinos: El tesoro escondido que revela SisINTA en INTA digital GEO»

Anses oficializó la suba de jubilaciones, pensiones y asignaciones para julio.-

Luego de que se confirmara que la inflación en mayo registró un alza de 1,5%, el Gobierno nacional oficializó el aumento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales, cuyas cifras se encuentran atadas a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec

Continuar leyendo «Anses oficializó la suba de jubilaciones, pensiones y asignaciones para julio.-«

Carne aviar colombiana logra entrar al exigente mercado de Emiratos Árabes Unidos

Una nueva puerta comercial se abre para el sector avícola colombiano: el ingreso al competitivo y regulado mercado de Emiratos Árabes Unidos. ¿Qué significa esto para la industria y cuáles son los desafíos que se avecinan?

Colombia celebra un nuevo hito en su historia exportadora: tras intensas gestiones sanitarias y diplomáticas, la carne aviar producida en el país fue autorizada para ingresar al exigente mercado de Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los destinos más regulados del mundo en cuanto a productos cárnicos y de consumo humano.

Continuar leyendo «Carne aviar colombiana logra entrar al exigente mercado de Emiratos Árabes Unidos»

Fatal accidente en el campo: cayó del tractor y murió arrollado por la sembradora

Un trágico accidente sacudió este lunes al distrito de Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires. Un trabajador rural de 31 años perdió la vida al ser arrollado por una sembradora, tras caer del tractor que manejaba en un campo ubicado a unos 10 kilómetros de Puente Lago, camino a Benítez.

Continuar leyendo «Fatal accidente en el campo: cayó del tractor y murió arrollado por la sembradora»

¡EXTENDEMOS UNA SEMANA LA INSCRIPCIÓN PARA LAS 13 VIVIENDAS!

Dado el incremento de consultas, desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud decidimos extender hasta el 4 de julio el periodo de inscripción para participar del sorteo de las 13 Viviendas. Te dejamos a continuación los requisitos y documentación OBLIGATORIA:
✅ Requisitos
✔️ Ser mayor de 18 años y argentino/a
✔️ 5 años de residencia en Saladillo
✔️ No tener vivienda, terreno ni bienes que permitan acceder a una propiedad
✔️ No haber sido beneficiario de viviendas sociales o créditos estatales
✔️ Ingresos familiares formales de entre 1 y 7 Salarios Mínimos ($296.832 a $2.077.824)
✔️ No poseer antecedentes penales ni deuda alimentaria
✔️ No ocupar cargos públicos
📄 Documentación obligatoria:
🔹 DNI y negativa de ANSES de todo el grupo familiar
🔹 Constancia de ingresos según corresponda (sueldo, monotributo, pensión, etc.)
🔹 Contrato de alquiler (si aplica)
🔹 Certificado de discapacidad (si corresponde)
📍 La inscripción es presencial en los CAPS de todo el Partido de Saladillo.
Puede ser una imagen de texto que dice "លក 13 VIVIENDAS EXTENDEMOS UNA SEMANA hasta el 4 de julio SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO HUMANOYSALUD Y SALUD Municipalidad ipa alidad de Munic SALADILLO"

🎬 CINE, DEBATE Y REFLEXIÓN EN EL TEATRO ESPAÑOL 🎬

Ayer vivimos una enriquecedora jornada de cine-debate sobre género y diversidad en el Teatro Español de Saladillo, organizada por la Dirección de Género y Diversidad de la Municipalidad junto al Instituto Superior de Formación Docente N°16.
La película elegida fue “Rompecabezas”, de Natalia Smirnoff, una producción argentina que, ambientada en el año 2010, refleja los primeros pasos de una sociedad en transformación, donde las mujeres comienzan a cuestionar los roles tradicionales y a visibilizar sus deseos, sus límites y su propio “despertar”.
💬 Luego de la proyección, compartimos un espacio de debate donde reflexionamos colectivamente sobre:
✅ El rol de la mujer en nuestra cultura
✅ Los estereotipos que aún persisten
✅ La importancia de desnaturalizar costumbres que reproducen desigualdades
✅ El valor de estos espacios para seguir construyendo una sociedad más justa e inclusiva
Seguimos generando encuentros que invitan a pensar, cuestionar y transformar.
Porque el cambio cultural empieza por animarnos a mirar distinto.

¡CONOCÉ TUS DERECHOS PARA HACERLOS VALER! 🏳️‍🌈✊ | CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Desde la Dirección de Género y Diversidad de la Municipalidad de Saladillo queremos acercarte información clave que facilite el acceso a los derechos de la comunidad LGTBI+, derribando las barreras administrativas que muchas veces dificultan los trámites y el acceso a las políticas públicas.
⚖️ En Argentina, los derechos conquistados en materia de diversidad son el fruto de años de lucha, militancia y compromiso colectivo. Por eso, en esta primera publicación de nuestra nueva sección “Conocé tus derechos para hacerlos valer”, te contamos todo lo que necesitás saber sobre:
✨ El derecho al cambio de identidad de género, garantizado por la Ley de Identidad de Género, sancionada el 9 de mayo de 2012.
¿Sabías que podés solicitar la rectificación registral de tu nombre y sexo en el DNI y otros documentos personales? Te explicamos:
✅ Quiénes pueden acceder
✅ Dónde realizar el trámite
✅ Qué documentación necesitás
Porque tener la documentación que refleje tu identidad autopercibida es un derecho, no un privilegio.
💡 Seguí esta sección para conocer más derechos y herramientas que te acompañan en tu vida cotidiana.