Bonistas presentaron en Estados Unidos un nuevo reclamo millonario contra la Argentina
Lo hicieron fondos de inversión que ya obtuvieron un fallo favorable en Londres.

Cuatro fondos de inversión presentaron una nueva demanda contra la Argentina y reclaman una deuda que supera los US$ 1.700 millones. Se trata de acreedores que lograron un fallo a favor del Tribunal Supremo de Londres, por los cupones atados al Producto Bruto emitidos durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, entre 2005 y 2010.
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.

ARCA extiende hasta el 26 de junio el plazo para declarar Ganancias y Bienes Personales La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) prorrogó nuevamente el vencimiento para las declaraciones juradas y el pago del impuesto a las ganancias y a los bienes personales de personas humanas correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
Tensión y oportunidades en el mercado global de carnes
Mientras Australia y EE.UU. baten récords, China reconfigura sus compras y Medio Oriente suma incertidumbre al comercio cárnico mundial

Continuar leyendo «Tensión y oportunidades en el mercado global de carnes»
Exportaciones agroindustriales en mayo: la soja lideró la caída y el maní sorprendió al alza
Con un descenso interanual del 8,1%, el sector exportó 4.301 millones de dólares en mayo. Soja, trigo y cebada explicaron el retroceso, mientras que el manisero, el girasol y los cítricos mostraron subas destacadas.

Cae la soja, sube el maní: radiografía de las ventas externas del agro argentino en mayo La agroindustria argentina exportó en mayo de 2025 un total de 4.301 millones de dólares, lo que representa una baja de 379 millones respecto al mismo mes del año pasado.De esta manera, el acumulado entre enero y mayo se ubicó en 18.748 millones, un retroceso del 0,6% interanual.
Carne argentina: señales de recuperación en exportaciones mientras crecen las tensiones geopolíticas
Mayo marcó un repunte en precios y volúmenes, aunque el conflicto en Medio Oriente amenaza con alterar el comercio global. Argentina aún exporta menos que en 2024, pero factura más.

Luego de un arranque de año con exportaciones muy por debajo de lo esperado, mayo trajo algo de alivio para el sector cárnico argentino. Según datos del INDEC, se embarcaron 55.831 toneladas peso producto de carne vacuna, por un total de 298,3 millones de dólares. Si bien el volumen es apenas 1% superior al de abril, el dato más significativo es el repunte de precios: el valor por tonelada subió un 8% y alcanzó los USD 5.343.
Fedeagro alerta sobre la reducción de tierras sembradas en Venezuela
La Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Fedeagro) ha expresado su preocupación por la disminución de áreas cultivadas, lo que podría afectar la producción de alimentos en el país.
La Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Fedeagro) ha lanzado una alarma sobre la tendencia negativa en la extensión de tierras sembradas durante los últimos años, un fenómeno que pone en riesgo la seguridad alimentaria nacional y la autosuficiencia productiva. Según datos proporcionados por la federación, se ha registrado una reducción significativa en hectáreas destinadas a cultivos básicos como maíz, arroz, sorgo y legumbres.
Continuar leyendo «Fedeagro alerta sobre la reducción de tierras sembradas en Venezuela»
Aguacate Hass Colombiano: Campo 4.0 y revolución tecnológica en Quindío y Antioquia
Con sensores, drones y blockchain, productores colombianos elevan la productividad, reducen insumos y mejoran trazabilidad. ¿Puede la agricultura 4.0 situar al aguacate Hass entre los líderes mundiales? Lo analizamos desde el terreno.
La agricultura colombiana está dando un salto cualitativo gracias a la adopción de tecnologías 4.0, especialmente en el cultivo de aguacate Hass. Plataformas digitales con sensores IoT, drones, analítica avanzada y blockchain están revolucionando el manejo del riego, fertilización y sanidad vegetal
CARTEZ advierte: subir las retenciones es volver a un modelo que fracasó
La entidad que agrupa a las Confederaciones Rurales de la Tercera Zona expresó su rechazo a la decisión oficial de aumentar los Derechos de Exportación, alertando por su impacto negativo en la próxima campaña agrícola y en la economía del interior productivo.

Las Confederaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) manifestaron su profundo rechazo a la decisión del Gobierno nacional de avanzar con un nuevo incremento en los Derechos de Exportación (DEX). En un documento difundido en las últimas horas, la entidad calificó la medida como «inoportuna y regresiva», advirtiendo que pone en riesgo la sustentabilidad de la producción agropecuaria y la economía de cientos de pueblos del interior.
Continuar leyendo «CARTEZ advierte: subir las retenciones es volver a un modelo que fracasó»
CARTELERÍA NOMENCLADORA DE CALLES



Un nuevo ciclo exige una nueva mirada
El escenario agrícola 2025-2026 muestra señales positivas, pero también plantea desafíos que requieren visión de largo plazo.
Por estos días se define la planificación del año agrícola. A diferencia de los últimos ciclos, la variable climática —especialmente la reserva de agua en el suelo en el área triguera— es muy favorable. Se prevé un incremento del área sembrada del 7%, alcanzando entre 6,8 y 7 millones de hectáreas.
De mantenerse las condiciones, podríamos alcanzar una producción de 21 a 22 millones de toneladas de trigo y 5 a 5,5 millones de toneladas de cebada, frente a las 18,8 y 5,1 millones respectivamente logradas en la última campaña.
ENSAYOS PARA EL PERICÓN NACIONAL
Informe de exportaciones de carnes – Mayo 2025
Informe de exportaciones de carnes – Mayo 2025
• Exportaciones: 53,8 mil toneladas peso producto (+1,4%) – 293,6 millones de dólares (+9,4%) vs. abril 2025.
• Con relación al mes de mayo de 2024, los volúmenes exportados resultan un (-3,8%) inferiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+30,0%) superior.
• China representó el 70,9% de los volúmenes exportados en abril de 2025
Continuar leyendo «Informe de exportaciones de carnes – Mayo 2025»
MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURALES…




Lácteos Vidal apeló un embargo millonario y llevó el caso a la Corte Suprema
Lácteos Vidal apeló un embargo millonario y llevó el caso a la Corte Suprema
La disputa judicial entre la pyme Lácteos Vidal y el gremio lechero Atilra sumó un nuevo capítulo: el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 69 dictó un embargo preventivo por $168 millones sobre la empresa, como parte de un proceso que lleva casi tres años marcado por bloqueos sindicales y reclamos laborales.
Continuar leyendo «Lácteos Vidal apeló un embargo millonario y llevó el caso a la Corte Suprema»
COMENZÓ EL HCD JUVENIL…




Trigo y agua útil: la clave invisible que define el rinde desde el arranque
🌾 Trigo y agua útil: la clave invisible que define el rinde desde el arranque
Aunque muchas veces pasa desapercibido, el contenido de agua útil en el perfil del suelo al momento de la siembra es uno de los factores más decisivos para el rendimiento del trigo.
Continuar leyendo «Trigo y agua útil: la clave invisible que define el rinde desde el arranque»
IMPORTANTE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL CENTRO DE MONITOREO



