Todavía no finalizó la cosecha de sorgo en Entre Ríos

Según lo publicado en el último informe del SIBER, las condiciones climáticas no han sido propicias para la finalización de la cosecha de sorgo, la cual ha mantenido un avance en las labores del 95% desde inicios del mes de junio.

Es en el sector Sur donde las labores se han paralizado por la falta de piso, y las últimas precipitaciones asociadas al aumento de la humedad relativa han imposibilitado el descenso de la humedad en el grano.


Te puede interesar


En la Figura 3 se detalla el grado de avance y el rendimiento promedio por sector en la provincia de Entre Ríos.

El rendimiento promedio provincial se posiciona en 3.600 kg/ha. Cabe recordar que, el área total implantada con el cereal fue de 121.000 hectáreas, pero el sorgo granífero abarcó 89.500 hectáreas, por lo tanto, la producción sería de 322.200 toneladas.

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos

Tiempos turbulentos para la soja: compras récord de China, dudas por la demanda de aceite y tensiones geopolíticas están empujando los precios hacia niveles inesperados

  • Todo puede cambiar rápidamente en este escenario volátil, pero el aceite de soja podría estar en camino a precios sustancialmente más altos.
China importó en mayo un récord de 13,92 millones de toneladas de poroto de soja.

  • China importó en mayo un récord de 13,92 millones de toneladas de poroto de soja.

El mercado de soja continúa navegando una mezcla de señales dispares. Las estadísticas de importación del mes de mayo muestran una actividad impresionante: China importó un récord de 13,92 millones de toneladas de poroto de soja, más del doble de lo registrado en abril. También se registraron compras de aceite y harina, aunque en volúmenes más moderados.

Continuar leyendo «Tiempos turbulentos para la soja: compras récord de China, dudas por la demanda de aceite y tensiones geopolíticas están empujando los precios hacia niveles inesperados»

Un nuevo puerto en Corrientes para mover el Norte

Ituzaingó inaugura una terminal fluvial de gran escala que promete cambiar la logística regional y bajar costos para los productoresst

El próximo miércoles 25 de junio, la ciudad correntina de Ituzaingó será escenario de un hito para el desarrollo productivo del Norte argentino: la inauguración del puerto más grande de la región. Con un muelle de 300 metros y capacidad para mover hasta 4.000 contenedores diarios, la obra apunta a transformar la logística de las economías regionales.

Continuar leyendo «Un nuevo puerto en Corrientes para mover el Norte»

El precio de la incertidumbre: el agro entre la geopolítica, el clima y la política local

Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte.

Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.

Continuar leyendo «El precio de la incertidumbre: el agro entre la geopolítica, el clima y la política local»

Aumenta el combustible un 5 % por el conflicto en Medio Oriente

Shell y Puma ajustaron sus valores luego de que suba el valor de petróleo crudo

Aumenta el combustible un 5 % por el conflicto en Medio Oriente

El conflicto en Medio Oriente escaló e impactó en el precio del petróleo. Esto generó que las principales petroleras subieran los precios en Argentina.

Puma y Shell abrieron la semana con un incremento del 5 %. En Córdoba, Canal 12 informó que se aplicó este porcentaje, mientras que YPF mantuvo sus valores.

Continuar leyendo «Aumenta el combustible un 5 % por el conflicto en Medio Oriente»

Congreso Aapresid 2025: los primeros confirmados de los más de 450 disertantes que buscan romper el récord de 12.000 asistentes

Con el fin de llegar a un público amplio, el Congreso repetirá su ciclo de charlas Aaprender; mirá la previa del Congreso Aapresid 2024

Del 6 al 8 de agosto en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, se llevará a cabo el Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro. Será la edición XXXIII y volverá a reunir a los protagonistas del agro, bajo el lema “Código Abierto”. 

Continuar leyendo «Congreso Aapresid 2025: los primeros confirmados de los más de 450 disertantes que buscan romper el récord de 12.000 asistentes»

Argentina, referente mundial en sanidad equina gracias a una alianza clave entre INTA-Haras

 Argentina, referente mundial en sanidad equina gracias a una alianza clave entre INTA-Haras

Hace más de tres décadas que la Argentina apuesta a un modelo exitoso de articulación público-privada para potenciar su industria equina. El Convenio INTA-Haras, con 33 años de vigencia ininterrumpida, ha posicionado al país como líder en sanidad equina, gracias al trabajo del Instituto de Virología del INTA, que provee herramientas clave para el diagnóstico rápido y la prevención de enfermedades.

Continuar leyendo «Argentina, referente mundial en sanidad equina gracias a una alianza clave entre INTA-Haras»

Sequía en Rusia y problemas globales impulsan el precio del trigo: buen escenario para Argentina

🌾 Sequía en Rusia y problemas globales impulsan el precio del trigo: buen escenario para Argentina

Mientras la siembra de trigo en Argentina avanza con buen ritmo, los productores reciben una noticia alentadora: los precios internacionales del cereal registraron una suba de más de 10 dólares por tonelada en los mercados de Chicago y Kansas, impulsados por condiciones climáticas adversas en Rusia, Estados Unidos y Francia.

Continuar leyendo «Sequía en Rusia y problemas globales impulsan el precio del trigo: buen escenario para Argentina»

“Antes te miraban con recelo”: el mercado de biológicos se entusiasma ante el cambio generacional

En el marco del último Congreso de Biológicos de Casafe, desde la empresa Novonesis indicaron la necesidad de adaptar la producción y comercialización de estos insumos a las demandas de los nuevos perfiles de productores.

La importancia de los productos biológicos en la agricultura gana cada vez más terreno, de la mano del interés de los productores por lograr una producción con menor impacto ambiental.

En este marco, la firma Novonesis participó del último Congreso de Biológicos organizado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), que se realizó en Rosario, en Puerto Norte.

Continuar leyendo «“Antes te miraban con recelo”: el mercado de biológicos se entusiasma ante el cambio generacional»

Forestación: una provincia determinó las áreas que deben restaurarse de manera prioritaria

En base a datos surgidos de su plan agroforestal, en Córdoba elaboraron mapas que indican con claridad aquellas zonas que necesitan la incorporación de árboles de manera más urgente, para restaurar los agroecosistemas.

En el marco de su Plan Provincial Agroforestal, que impulsa la forestación en las unidades productivas, el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, con el apoyo de IDECOR (Infraestructura de Datos Espaciales de Córdoba), lanzó el mapa de Áreas prioritarias para la restauración en agroecosistemas, a la vez que actualizó el mapa de la Red de Ensayos Forestales.

Continuar leyendo «Forestación: una provincia determinó las áreas que deben restaurarse de manera prioritaria»

VIGÉSIMA 𝖩𝖮𝖱𝖭𝖠𝖣𝖠 𝖽𝖾 𝖢𝖠𝖲𝖳𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮𝖭 𝖬𝖠𝖲𝖨𝖵𝖠🐱

📝Sábado 28 de junio
📍 PALACIO MUNICIPAL- San Martín e/ Belgrano y Moreno.
🕢A partir de las 7:30hs
𝑰𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆:
✔Turno previo. Llamanos y reserva tu lugar.
☎️ 2344 431350
📱2345 656397
𝑷𝑨𝑼𝑻𝑨𝑺 𝑰𝑴𝑷𝑶𝑹𝑻𝑨𝑵𝑻𝑬𝑺 𝒂 𝑻𝑬𝑵𝑬𝑹 𝒆𝒏 𝑪𝑼𝑬𝑵𝑻𝑨:
✓𝗔𝘆𝘂𝗻𝗼 de 12 hs 🐶😺
🐶 con 𝗰𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿 y 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗮, si es de raza peligrosa con 𝗯𝗼𝘇𝗮𝗹.
😺 en 𝗯𝗼𝗹𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗲𝗯𝗼𝗹𝗹𝗮 para que no se escapen.
✓Una 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗶𝘁𝗮 por animal. 🐶😺
✓Si cuentan con 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗿𝗿𝗮𝗯𝗶𝗰𝗼, presentarlo. 🐶😺
✓𝗘𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿 en el lugar.👩👨
🄸🄼🄿🄾🅁🅃🄰🄽🅃🄴
«Si el animal se encuentra con alguna patología preexistente o el día de la cirugía se observa un comportamiento irregular/estado de ánimo bajo, sugerimos no realizar la práctica para resguardar la salud del mismo»

Trabajadores rurales: la prestación por desempleo vuelve a subir en julio y le gana a la inflación

El Renatre aprobó un nuevo aumento de la prestación por desempleo para trabajadores rurales, que llegará a un máximo de $ 273.000 a partir del próximo mes. En lo que va del año, acumula un alza del 37%, casi tres veces más alta que la inflación.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó que su directorio resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo destinada a trabajadores rurales.

Continuar leyendo «Trabajadores rurales: la prestación por desempleo vuelve a subir en julio y le gana a la inflación»

Ola polar: hay alerta por frío en 14 provincias

De la mano de fuertes vientos, avanza por el país una ola polar que ha provocado las primeras nevadas en zonas no tan usuales para este fenómeno, como el sur de Buenos Aires.

La madrugada de este lunes amaneció con fuertes heladas y temperaturas muy bajas, debido al avance del frente frío que comenzó durante el domingo y generó incluso nevadas en zonas no tan usuales para este fenómeno, como el sur de Buenos Aires.

Esta verdadera ola polar, que coincide con el inicio del invierno, ha llevado a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declare la alerta meteorológica por temperaturas extremas (frío) en 14 provincias.