Enojo en Carbap: el Gobierno desestimó la denuncia por supuesta “cartelización” de los exportadores

Defensa de la Competencia decidió dejar a un lado la acusación de que los exportadores de granos acuerdan precios y de esa manera afectan la transparencia del mercado. “El expediente contiene elementos significativos que respaldan la denuncia”, insistió Carbap.

Girasol, el cultivo donde más pesan las acusaciones, por lo que fue en su momento el fideicomiso aceitero

En medio del malestar que persiste en las entidades rurales y en los productores tras la decisión del Gobierno de no continuar con la rebaja de retenciones, en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se sumó un nuevo elemento de enojo.

Continuar leyendo «Enojo en Carbap: el Gobierno desestimó la denuncia por supuesta “cartelización” de los exportadores»

La Patagonia sigue en pie de guerra por la barrera sanitaria: en Santa Cruz amenazan con la vía judicial

“Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

El ingreso de carne con hueso a la Patagonia, el gran eje de discusión

Santa Cruz se convirtió en las últimas horas en el principal bastión de resistencia de la Patagonia contra el Gobierno nacional, a raíz de la decisión que tomó este último de flexibilizar definitivamente el ingreso de carne con hueso hacia esa región, proveniente de las zonas libres de aftosa con vacunación ubicadas al norte del Río Colorado.

Continuar leyendo «La Patagonia sigue en pie de guerra por la barrera sanitaria: en Santa Cruz amenazan con la vía judicial»

Rutas, trenes y Cuenca del Salado: el Gobierno promete obras para calmar los reclamos del agro

Sin tregua con relación a las retenciones, autoridades de la Mesa de Enlace se reunieron con funcionarios de infraestructura, quienes prometieron acelerar una serie de obras que son claves para mejorar la situación del campo.

La rebaja de retenciones a la soja, el maíz, el sorgo y el girasol finalizó el pasado lunes 30 de junio y definitivamente no hay posibilidades de que continúe, lo que ha despertado numerosas críticas del ruralismo, entre ellas de la plana completa de la Mesa de Enlace.

No obstante, consciente de estas quejas, el Gobierno ha intentado en las últimas horas tirarle un “centro” a la dirigencia agropecuaria, y cambiar figuritas: sin margen para debatir los derechos de exportación, la promesa es avanzar con las obras de infraestructura que también viene reclamando con asiduidad el agro.

Otra mala para el campo por las retenciones: se cayó una sesión que podía ser clave en el Congreso

Luego de la finalización de la rebaja de retenciones, la esperanza estaba puesta en Diputados. Pero tras una sesión polémica, no hubo tratamiento de los proyectos de reducción de alícuotas y no se logró el “emplazamiento” para que sean analizados en Comisión.

El pasado lunes 30 de junio finalizó la rebaja temporaria de retenciones a la soja, el maíz y el resto de los granos gruesos, y la esperanza del campo para mantener activa la posibilidad de una reducción de alícuotas estaba puesta en el Congreso de la Nación.

Sucede que, a último momento, se habían sumado a la sesión de la Cámara de Diputados siete proyectos de ley que están vigentes y que proponen una baja progresiva de los derechos de exportación.

Continuar leyendo «Otra mala para el campo por las retenciones: se cayó una sesión que podía ser clave en el Congreso»

Oportunidad exportadora: el Mercosur firmará un importante Tratado de Libre Comercio

Los Estados que conforman el Mercosur, entre los que se incluye a Argentina, cerraron finalmente un acuerdo que se negoció por una década con la EFTA, que nuclea a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. ¿Cuánto exporta Argentina a esos países?

La Cancillería argentina anunció una novedad muy importante en el sentido de que representa una importante oportunidad para el crecimiento de las exportaciones argentinas, tanto de alimentos como de otros bienes en general.

Continuar leyendo «Oportunidad exportadora: el Mercosur firmará un importante Tratado de Libre Comercio»

Los Grobo iniciará un procedimiento preventivo de crisis para “flexibilizar su estructura productiva”

La crisis financiera de Los Grobo mostró en las últimas horas una nueva novedad, ante la decisión de comenzar con este mecanismo previsto en las leyes que le permite flexibilizar condiciones laborales.

“Me dirijo a ustedes en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Los Grobo Agropecuaria SA, a fin de informar que mediante reunión de Directorio celebrada en el día de la fecha, la Sociedad ha decidido iniciar el procedimiento preventivo de crisis previsto en Título III, Capítulo 6 de la Ley Nacional de Empleo N° 24.013, de conformidad con los Decretos N° 328/88, N° 2072/94 y N° 265/2002”.

Continuar leyendo «Los Grobo iniciará un procedimiento preventivo de crisis para “flexibilizar su estructura productiva”»

“La energía y la información ya cambiaron. Ahora es momento de repensar cómo producimos alimentos, materiales e insumos”

“La energía y la información ya cambiaron. Ahora es momento de repensar cómo producimos alimentos, materiales e insumos”

La decimotercera edición de Argentina Visión 2040 reunió a líderes del agro, la tecnología y la educación en una jornada con foco en el valor agregado. Se debatió sobre el futuro de la producción, el rol de las nuevas generaciones y los desafíos que plantea la inteligencia artificial para transformar el país.

Continuar leyendo «“La energía y la información ya cambiaron. Ahora es momento de repensar cómo producimos alimentos, materiales e insumos”»

Brasil eleva su proyección de maíz gracias a una histórica segunda cosecha

Un nuevo récord en la segunda zafra impulsa el pronóstico de producción de maíz en Brasil, con perspectivas que podrían alterar el equilibrio mundial de granos.

La producción de maíz en Brasil marca un nuevo hito que sacude el tablero internacional. En los últimos días, se actualizó la previsión de cosecha total de maíz en el país sudamericano, motivada por rendimientos excepcionales en la segunda zafra, conocida localmente como safrinha. Este repunte consolida a Brasil como uno de los principales exportadores mundiales de este cereal y refuerza su papel estratégico en el comercio global de granos.

Continuar leyendo «Brasil eleva su proyección de maíz gracias a una histórica segunda cosecha»

🚨 ¡PREVENIR EL HANTAVIRUS ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA! 🚨

Puede ser una imagen de texto que dice ".년산학에 ¿SABÍAS QUE PODES RETIRAR EN LAS DELEGACCIONES DEL INTERIOR CEBO/VENENO PARA LA PREVENCIÓN DEL HANTAVIRUS? DELEGACIÓN MUNICIPAL ÁLVAREZ DE TOLEDO SALADILLO 세타야C탄OS VOS DELEGACIONMUNICIPAL DELEGACION MUNICIPAL CAZON DIR. BROMATOLOGÍA ZOON ZOONOSIS SEC. DESARROLLO HUMANO SALUD Municipalldadd de dad SALADILLO"
La Dirección de Bromatología y Zoonosis continúa con la entrega GRATUITA de cebo/veneno para la prevención de Hantavirus en las localidades del interior del partido de Saladillo.
📌 Retirá tu cebo en:
✔ Álvarez de Toledo → de 7:00 a 12:00 hs
✔ Polvaredas → de 7:30 a 12:30 hs
✔ Del Carril → de 7:15 a 13:15 hs
✔ Cazón → de 7:00 a 13:00 hs
Recordá que el Hantavirus es una enfermedad viral grave, transmitida principalmente por roedores. Evitá la convivencia con ellos y mantené los espacios limpios y ventilados.
💡 Con pequeñas acciones, entre todxs podemos prevenir. ¡Acercate y retirá el tuyo!

Golpe comando en el campo: roban agroquímicos por $120 millones y la Policía los recupera en tiempo récord

Un robo millonario sacudió el sector rural cerca de Trebolares en la provincia de La Pampa, pero el rápido accionar de la Policía permitió recuperar la totalidad de los agroquímicos sustraídos, valuados en unos 120 millones de pesos. Por el hecho, hay un detenido y se investiga la participación de más personas.

Continuar leyendo «Golpe comando en el campo: roban agroquímicos por $120 millones y la Policía los recupera en tiempo récord»

Con el regreso del 33% en retenciones, el 80% del área sojera quedaría fuera de juego

La vuelta del 33% en los derechos de exportación (DEX) para la soja y del 12% para el maíz, a partir del 1º de julio, cayó como una bomba en el sector agropecuario. Aunque el decreto 38/2025 lo había anticipado, muchos daban por descontada una prórroga de la rebaja dada la crítica situación económica y los precios internacionales deprimidos.

Continuar leyendo «Con el regreso del 33% en retenciones, el 80% del área sojera quedaría fuera de juego»

CON 6 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS SE REALIZARÁ EL SORTEO DEL BUEN CONTRIBUYENTE…

Puede ser una imagen de 6 personas y texto
Se llevó a cabo el anuncio oficial del sorteo del Buen Contribuyente del que participaran todos los que estén al día con el pago de las tasas municipales.
El primer premio es de 2 millones de pesos, 1 millón el segundo, 500 mil para el tercero, 300 mil para el cuarto, 200 mil para el quinto y luego desde el sexto al vigésimo serán de 150 mil pesos cada uno totalizando 6. 250.000 pesos.
Según se informó, hay plazo durante todo este mes de Julio para regularizar con planes favorables y el mencionado sorteo se hará frente a escribano público durante el próximo mes de Agosto.
Puede ser una imagen de texto que dice "GANÁ $2.000.000 000 PAGO DE CON INTERESES CONLAS LAS TENES TASAS UN GRAN CON VIAL DESCUENTO DÍA? EL Y ¡LLEGA SORTEO! CONTRIBUYENTES AGOSTO AL PLANES DE REDUCCIÓN AL DIA ALDÍA RED AL BUENOS N PONETE DIA PARTICIPÁ ESTAS URBANOS SALADILLO CON vos 3OK PARA HASTA POR HASTA$2.000.000 DE SI CONSULTÁ 70% QUE SERVICIOS 12% DE ESTAS VOS HASTA RECORDA DE Y"

 

En Bolívar, fuerte apuesta de Mirgor apuesta a la producción porcina

Con una inversión de USD 17,5 millones, la iniciativa busca transformar materias primas en proteína animal mediante un modelo de industrialización sustentable y con fuerte impacto en el desarrollo territorial.

La iniciativa se desarrolla en alianza con Ingacot Agroindustrial, encargada de proveer los animales, y EDP Agro, responsable de elaborar el alimento

El Grupo Mirgor dio un paso decisivo en su estrategia de diversificación al inaugurar su primera planta agroindustrial en la localidad de Bolívar, provincia de Buenos Aires. El proyecto, impulsado por su unidad de negocios Mirgor Agro, demandó una inversión de 17,5 millones de dólares y está enfocado en la producción porcina a escala industrial.

Continuar leyendo «En Bolívar, fuerte apuesta de Mirgor apuesta a la producción porcina»

ENTREGA DE PLANOS DEL PROYECTO CUEC…

Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "unicipalidao de SALADILLO vos SALADILLO vOS SALADILLO SALADILLO MEZOR VOS YOR Municipalidad SALADILLO de MEJOR vOS SATDILLO 46Aop VOS Municipalidad SALADILLO de Spalidad ADILLO A 11 CHOC"
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón hizo entrega de los planos del proyecto de obra correspondiente al complejo que tiene pensado construir el CUEC Centro Unión Empleados de Comercio que incluye policonsultorios, gimnasio y un Centro de Día.
El mencionado proyecto fue confeccionado por el equipo de trabajo de la Dirección de Proyectos del municipio a cargo de la Arquitecta Albertina Di Iulio.
Puede ser una imagen de ‎5 personas y ‎texto que dice "‎제E2이 voS 느트갈에 SALADILLO SALADILLO האייהה SALADILLO "សល noHKpoHa SALADILLO Vos MA2oR vOS лe3op Huecpricnm SALADILLO VOS SALADLLO SALADILLO Municipalidad de SALADILLO MEJO COR MEjie SALADILLO yoS mT3op VOS MezoR MлA SALADILLO SALADLLO MepoB vOS SALADILLO 4E700 vOS‎"‎‎

 

Récord de liquidación: el agro apuró ventas antes del regreso de las retenciones

📈 Récord de liquidación: el agro apuró ventas antes del regreso de las retenciones

La liquidación de granos en junio alcanzó los US$ 3.706 millones, marcando un incremento interanual del 87%, impulsado por la baja transitoria en las retenciones que rigió hasta el 30 de junio. Así lo informaron la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Continuar leyendo «Récord de liquidación: el agro apuró ventas antes del regreso de las retenciones»