El ranking de las industrias lácteas: atomización, derrumbe cooperativo y crecimiento multinacional

El Observatorio de la Cadena Láctea publicó el ranking de las industrias lácteas 2024/25, en el que Saputo se consolidó en el liderazgo, levemente por encima de Mastellone. Una comparación con 30 años atrás muestra los cambios que hubo en el sector.

La multinacional canadiense Saputo se consolidó en el ciclo 2024/25 como líder en el ranking de las industrias lácteas que operan en la Argentina, según el listado que arma cada año el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) en función de la cantidad de leche que recibe y procesa diariamente cada empresa del sector.

Continuar leyendo «El ranking de las industrias lácteas: atomización, derrumbe cooperativo y crecimiento multinacional»

El Gobierno defiende la trazabilidad electrónica: “Es importante para conquistar más mercados”

El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, estuvo en una reunión con presentantes de la cadena cárnica, para relatar cómo es el nuevo sistema de trazabilidad que será obligatorio y que “actualiza” las caravanas.

A partir del 1° de enero próximo, todos los terneros y terneras que se desteten en Argentina, deberán incorporar un botón, bolo ruminal o transpondedor inyectable con el que se podrán llevar adelante toda su trazabilidad de manera electrónica.

Esta obligación para los productores ganaderos, que quedó firme tras la publicación de la resolución correspondiente realizada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), fue confirmada además en las últimas horas por el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe.

Continuar leyendo «El Gobierno defiende la trazabilidad electrónica: “Es importante para conquistar más mercados”»

Cabaña Doña María de La Pampa Brilla en Palermo: Bicampeona con la raza Pampinta

La cabaña pampeana Doña María es bicampeona en Expo Palermo 2025 con sus ovinos Pampinta. Un hito que reafirma su excelencia. ¡Conocé los detalles!

Por segundo año consecutivo, la cabaña de Colonia Barón, Doña María, se alzó con los máximos galardones en la Expo Rural de Palermo, consolidando su liderazgo en la cría de ovinos Pampinta con «Juan Antonio» y «Gina».

Continuar leyendo «Cabaña Doña María de La Pampa Brilla en Palermo: Bicampeona con la raza Pampinta»

Milei en la Rural: con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

El gobierno nacional aliviará la carga impositiva al campo con una medida que presentará el primer mandatario el sábado en la Exposición Rural; se rebajarán los derechos de exportación para la carne, pero también a otros productos; en el sector esperan que se reduzcan también para algunos granos

Javier Milei el año pasado en la Exposición Rural de Palermo, junto a Nicolás Pino, presidente de la Rural
Javier Milei el año pasado en la Exposición Rural de Palermo, junto a Nicolás Pino, presidente de la RuralFabian Marelli

El Gobierno aprovechará el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo, el próximo sábado, para darle una señal clara al campo. Luego de una entrada triunfal por la pista central, el presidente Javier Milei anunciará ese día una baja de retenciones. Esta vez, cuentan sin dar muchos detalles, será una rebaja permanente y no transitoria.

Continuar leyendo «Milei en la Rural: con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones»

Alerta en Azul | Registran brote de triquinosis

Hasta el momento, en el sector de la guardia del Hospital Municipal se asistió a 28 personas en total; de ellas, 25 son adultas –de las cuales dos requirieron internación– y tres niños

En el partido de Azul, se registró un brote de triquinelosis en humanos. Hasta el momento, en el sector de la guardia del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” se asistió a 28 personas en total; de ellas, 25 son adultas –de las cuales dos requirieron internación– y tres niños.

Continuar leyendo «Alerta en Azul | Registran brote de triquinosis»

Heladas en camino: el brusco cambio climático que afectará al corazón productivo del país

Después de un fin de semana con tintes primaverales, una masa de aire polar provocará un fuerte descenso térmico en las principales regiones agrícolas de Argentina. El fenómeno llega acompañado de lluvias dispersas, nieblas y condiciones inestables

La semana arranca con extremos térmicos marcados, luego de jornadas con temperaturas atípicas para julio. La entrada de humedad desde el norte generó nieblas matinales y una atmósfera templada, que pronto será reemplazada por una irrupción de aire frío desde el sur, impactando fuertemente en el centro y sur del país.

Continuar leyendo «Heladas en camino: el brusco cambio climático que afectará al corazón productivo del país»

Los drones también pisan fuerte en la Rural de Palermo

  • Estas herramientas se pueden ver en diferentes stands de la muestra, que, si bien tiene su impronta ganadera, deja espacio para herramientas utilizadas en agricultura, como estas máquinas voladoras utilizadas cada vez más por el productor.Los Drones en la Rural de Palermo, con alta exposición

Más allá que Palermo tiene una fuerte inclinación hacia la ganadería, en varios stands de la edición 2025 de la feria, se pueden ver y analizar herramientas utilizadas en la actividad agrícola, y entre ellas se destacan los drones, ofrecidos en diferentes modelos, por firmas comerciales dedicadas a la comercialización, asesoramiento y capacitación en el uso de estas modernas máquinas agrícolas voladoras.

Continuar leyendo «Los drones también pisan fuerte en la Rural de Palermo»

Con la vuelta de la humedad también aparecieron las malezas: una mirada sistémica al problema

  • Rama negra (conyza bonariensis) es una de las especies resistentes más expandidas.

En la campaña 2025/26, las malezas volvieron a ocupar un lugar central en la agenda técnica del agro argentino. Consideradas por muchos especialistas como el principal factor biótico que limita la producción agropecuaria, estas especies no solo compiten con los cultivos por recursos como agua, luz y nutrientes, sino que también impactan en la calidad del grano cosechado, generan penalizaciones comerciales y, en algunos casos, pueden comprometer la inocuidad alimentaria.

Continuar leyendo «Con la vuelta de la humedad también aparecieron las malezas: una mirada sistémica al problema»

Precios del cerdo

Actualizado a: 16/07/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 61.747 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Baja Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1599,06 $ 1761,86 $ 1097,80
Plazo de pago promedio 13 18 10
Peso promedio ponderado 120 123 206
Porcentaje de Magro 56% 56% 56%
Cantidad 47.516 14.231 1280
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $220.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

 

Ganancia de peso en recrías a pasto

La jornada se realizará en Villa Mercedes, San Luis, jueves 24 de julio, a las 18:00 horas. La cita será en el Salón de eventos del Hotel Epic.

El evento es organizado por ASEGAN y EREMU Consultores y contará con la disertación de Ingeniero Agrónomo Jorge Yannito, Coordinador Técnico Comercial en producción de carne para la región centro y NOA en Provimi Cargill Argentina.

Continuar leyendo «Ganancia de peso en recrías a pasto»

Proyecto legislativo: buscan que el Banco Central elimine una “injusta exclusión” en créditos para el campo

Se trata de líneas de créditos para Mipymes, a las que los productores no pueden acceder, por las normativas del BCRA. “Se lo hacen al campo para obligarlos a liquidar”, opinó el diputado Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, uno de los autores.

“Es muy contradictorio con el liberalismo y más con el libertarianismo tener una política de tasas de interés por sector o por tamaño de empresa”, calificó ante Infocampo uno de los referentes de Elisa Carrió en el recinto de la Cámara de Diputados.

Se trata de Juan Manuel López, jefe de bloque de la Coalición Cívica, el espacio liderado políticamente por la dirigente chaqueña y fundadora del espacio.

Continuar leyendo «Proyecto legislativo: buscan que el Banco Central elimine una “injusta exclusión” en créditos para el campo»

MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURALES

Personal de la dirección de mantenimiento de caminos rurales , lleva a cabo por estos días tareas de relleno , nivelación y alteo de diferentes caminos de la zona rural , colocación de tubos y limpieza de Canales en el del partido de Saladillo .
Secretaria de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av.Bozan
Wsp. 2345-653670
Puede ser una imagen de texto que dice "SO SP SECRETARÍA SECRETARÍADEOBRAS DE OBRAS YSERVICIOSPÚBLICOS Y SERVICIOS PÚBLICOS MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURALES Personal de dirección de mantenimiento de caminos rurales lleva a cabo por estos dias tareas de de relleno ,nivelación alteo diferentes caminos dela zona rural colocación de tubos limpieza de Canales en e del partido de Saladillo"
Puede ser una imagen de carretera y texto que dice "MANTENIMIENTO MANTENIMIENTODECAMINOSRURALES DE CAMINOS RURALES NRGN CAMINO "LA MARGARITA" CAMINO"LAMARGARITA"-"LAUNIÓN" "LA ""
Puede ser una imagen de quitanieves y texto que dice "So SP MANTENIMIENTO MANTENIMENTODECAMINOSRURALES DE CAMINOS RURALES ጥ DeL 富 SALADNLO CASENA CAMINO "LA MARGARITA" CAMINO"LAMARGARITA"-*LAUNIÓN" "LA UNIÓN""
Puede ser una imagen de cosechadora, césped y texto que dice "So SP MANTENIMIENTO MANTENIMIENTODECAMINOSRURALES DE CAMINOS RURALES CAMINO "LA MARGARITA" CAMINO"LAMARGARITA""LAUNIÓN ITA" "LA UNIÓN""

Maratón de siembra en Ramallo: 1.680 hectáreas en 20 días, sin frenar un segundo

Mariano Ostan, contratista rural, sembró día y noche durante tres semanas junto a su hijo y dos colaboradores. Implantaron siete cultivos distintos en la zona de El Paraíso, gracias a una sembradora versátil que les permitió no detenerse ni un solo día.

Durante 20 jornadas consecutivas, Mariano Ostan, contratista oriundo de Ramallo, lideró una hazaña productiva en pleno corazón agrícola de la provincia de Buenos Aires.

Con base en la localidad de El Paraíso, sembró 1.680 hectáreas sin descanso, acompañado por su hijo de 26 años y dos ayudantes que se turnaban para mantener el ritmo sin pausas.

Continuar leyendo «Maratón de siembra en Ramallo: 1.680 hectáreas en 20 días, sin frenar un segundo»