ACA reafirma su liderazgo en el agro con innovación, sustentabilidad y trabajo cooperativo

ACA reafirma su liderazgo en el agro con innovación, sustentabilidad y trabajo cooperativo

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) participó del Congreso Aapresid 2025 con una propuesta que combinó tecnología, compromiso ambiental y el valor del modelo cooperativo. En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la entidad ratificó su liderazgo como una red que impulsa el desarrollo productivo en todo el país, con una visión integral y sustentable del sistema agropecuario.

Durante las tres jornadas, ACA y sus cooperativas mostraron sus principales líneas de trabajo para fortalecer la sostenibilidad, mejorar la eficiencia de los sistemas productivos y reafirmar el compromiso con las generaciones futuras.

Uno de los ejes fue el trabajo conjunto entre ACA Jóvenes, la Planta de Recupero de ACA y Campo Limpio, para impulsar una gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios. Allí se destacó el rol clave de las cooperativas, las juventudes y las organizaciones especializadas en el cuidado ambiental. “El verdadero espíritu cooperativo no está en lo que cada uno logra por separado, sino en lo que conseguimos juntos”, remarcó el presidente de ACA, Francisco Farrás.

La innovación también ocupó un lugar central. ACA presentó su portafolio de bioinsumos, herramientas esenciales para una producción más sustentable y adaptada a los nuevos desafíos del agro. Esta propuesta se complementa con la plataforma digital ACA Mi Campo, que ayuda a potenciar rindes, optimizar recursos y tomar decisiones basadas en datos. “A través de las cooperativas buscamos dar a productores medianos y chicos todo lo necesario para ser competitivos y eficientes a largo plazo”, subrayó Marco Prenna, director de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA.

 

En ganadería, la entidad promueve un enfoque integral que incluye insumos, servicios y acompañamiento técnico-comercial, con buenas prácticas, trazabilidad y eficiencia en toda la cadena, desde la genética hasta el valor agregado en carne.

El Congreso fue también escenario para analizar el presente y futuro de los mercados agrícolas. Con una red de más de 130 cooperativas que originan 26,4 millones de toneladas de granos por año, ACA reafirmó su liderazgo en comercialización y logística. “Las exigencias globales nos desafían día a día; respondemos con soluciones concretas para un futuro verdaderamente sostenible”, afirmó David Chiurchiu, director de Originación y Logística.

Además, la entidad resaltó alianzas estratégicas con Neogen, para potenciar la innovación genética en soja, y con Puma Energy, que garantiza el suministro de combustibles y lubricantes a precios competitivos.

Con su propuesta, ACA deja en claro que innovación, sustentabilidad y trabajo colectivo son los pilares para construir un agro argentino más eficiente, justo y responsable.

Fuente: Congreso Aapresid 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *